En una sesión extraordinaria convocada para el martes a la siesta, la Cámara de Diputados tratará el proyecto del Presupuesto General de Gastos, que llega con media sanción del Senado.
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el año próximo, por un total de 17.556 millones de dólares, con una estimación de un aumento del 7,3 % en la recaudación en relación a este año. El monto par...
[Leer más]
Desde el Hospital Acosta Ñu confirmaron la muerte de Liz Marlene Ávalos, la niña que fue trasplantada del corazón hace 12 años. Los médicos desconocen la causa de la muerte, por lo que solicitarán la autopsia. En la madrugada de este lunes, pasadas las...
[Leer más]
La Fundación Dr. Payasonrisa apela a la solidaridad de la ciudadanía para juntar donaciones, con el propósito de repartir alegría a niños internados en diversos hospitales del país por el Día del Niño.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu atendió a 600 pacientes por día en las últimas semanas. Según el reporte del área de urgencias, los principales casos son de enfermedades respiratorias como el virus sincitial respiratorio.
[Leer más]
El servicio de monitoreo de casos de dengue vía telefónica “Teledengue”, recibió 50.263 notificaciones para seguimiento y finalizado exitosamente más de
[Leer más]
El servicio de Teledengue, implementado por el Ministerio de Salud desde el 8 de enero en 17 hospitales del sistema público, ha resultado todo un éxito ya
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con el servicio de Teledengue, implementado el 8 de enero del 2023 en 17 hospitales de la red pública, que hasta la fecha ya registró más de 26.300 pacientes atendidos
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con el servicio de Teledengue, implementado el 8 de enero del 2023 en 17 hospitales de la red pública, que hasta la fecha ya registró más de 26.300 pacientes atendidos
[Leer más]
El Ministerio de Salud ha implementado una estrategia innovadora para enfrentar el dengue: Teledengue, un servicio telefónico que ya ha brindado seguimiento a más de 26.135 pacientes desde el 8 de enero hasta el 4 de junio.
[Leer más]
Según los testigos, la desgracia ocurrió cuando una joven de 19 años de Ciudad del Este cayó del transporte público en el que se trasladaba y recibió un fuerte golpe que le hizo perder el conocimiento. Con presteza, fue llevada de urgencia al hospital ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud ha implementado una estrategia innovadora para enfrentar el dengue: Teledengue, un servicio telefónico que ha brindado seguimiento a más de 25 mil pacientes desde enero hasta marzo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brinó seguimiento a 25.000 pacientes y realizó 92.000 llamadas desde enero hasta marzo de este año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brinó seguimiento a 25.000 pacientes y realizó 92.000 llamadas desde enero hasta marzo de este año. Teledengue se constituye en una herramienta e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que desde el inicio de la implementación del sistema Teledengue, en enero de este año, se dio seguimiento a 25.618
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio telefónico Teledengue, brindó seguimiento a más de 25 mil pacientes y realizó más de 89 mil llamadas desde el 8 de enero hasta el 21 de marzo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio telefónico Teledengue, brindó seguimiento a más de 25 mil pacientes y realizó más de 89 mil llamadas desde el 8 de enero hasta el 21 de marzo de este año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó seguimiento a 25.618 pacientes de las 48.743 notificaciones y realizó 89.490 llamadas desde el 8 de enero hasta el 21 de mayo de este año....
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que a través del monitoreo telefónico finalizaron 10.704 controles. Recuerda que este sistema brinda atención personalizada y contribuye al manejo oportuno ante posibles complicaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que a través del monitoreo telefónico finalizaron 10.704 controles. Recuerda que este sistema brinda atención personalizada y contribuye al manejo oportuno ante posibles complicaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, ha brindado seguimiento a 24.110 pacientes y realizado 80.945 llamadas desde el 8 de enero hasta el 7 de mayo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, ha brindado seguimiento a 24.110 pacientes y realizado 80.945 llamadas desde el 8 de enero hasta el 7 de mayo de este año.
[Leer más]
Luján cumplió 15 años de vida y lo festejó conectada a un corazón artificial, en el hospital Pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo. A pesar de la adversidad, la joven celebró su día con una enorme sonrisa y sobre todo rodeada de mucho amor.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó el seguimiento a 20.874 pacientes y realizó unas 65.794 llamadas desde el 8 de enero hasta el 8 de abril de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó seguimiento a 19.826 pacientes y realizó 61.272 llamadas, desde el 8 de enero hasta el 4 de abril de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, ha brindado seguimiento a 17.932 pacientes y realizado 54.685 llamadas desde el 8 de enero hasta el 13 de marzo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó seguimiento a más de 16 mil pacientes y realizado más de 50 mil llamadas desde el 8 de enero hasta el 13 de marzo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó seguimiento a más de 16 mil pacientes y realizado más de 50 mil llamadas desde el 8 de enero hasta el 13 de marzo de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de su servicio Teledengue, brindó seguimiento a más de 13 mil pacientes y realizado más de 45 mil llamadas desde el 8 de enero hasta el 6 de marzo de este año.
[Leer más]
El servicio de monitoreo telefónico “Teledengue”, del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), ya realizó unas 35 mil llamadas en 40 días de funcionamiento. En este periodo se realizó, además, el seguimiento de unas 10 mil personas con dengue, informaron. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud informó que el sistema de Teledengue que empezó a funcionar a inicios de este año registra casi 29 mil llamadas, que
[Leer más]
Más de 7.000 personas han sido monitoreadas por sospechas de dengue por vía telefónica a través del servicio “teledengue”, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El servicio de monitoreo telefónico del Ministerio de Salud, Teledengue, ya realizó 28.962 llamadas, que se traduce en 7.182 personas monitoreadas a distancia
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A la fecha, el Ministerio de Salud Pública ya finalizó el control de 2.465 personas, y sólo en 85 casos se recomendó retornar a un centro médico. El servicio de monitoreo telefónico del Ministerio de Salud, Teledengue, ya realizó...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud monitoreó a 5.831 enfermos mediante el servicio de Teledengue. En total, realizaron 23.979 llamadas para el control de
[Leer más]
El Ministerio de Salud monitoreó a un total de 5.831 personas con dengue mediante el servicio de telemedicina. En total, realizaron 23.979 llamadas para el control de los pacientes, a un mes de su implementación.
[Leer más]
Durante el periodo del 8 de enero al 8 de febrero de este año, Teledengue proporcionó seguimiento a 5.831 personas, de las cuales 3.910 continúan en
[Leer más]
A la fecha, ya finalizó el control de 1.921 personas, y sólo en 72 casos se recomendó retornar a un centro médico. A un mes de su implementación, el…
[Leer más]
A un mes de su implementación, el servicio de monitoreo telefónico del Ministerio de Salud, Teledengue, realizó 23.979 llamadas, que se traduce en 5.831 personas monitoreadas a distancia. A la fecha, ya finalizó el control de 1.921 personas, y solo en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el periodo del 8 de enero al 8 de febrero de este año, Teledengue proporcionó seguimiento a 5.831 personas, de las cuales 3.910 continúan en proceso de monitoreo. El servicio consiste en la realización de al menos tres ll...
[Leer más]
Médicos del hospital Pediátrico Acosta Ñu realizaron los primeros trasplantes de huesos a dos niños y evitaron la amputación a causa del cáncer. El procedimiento fue todo un éxito; los beneficiados fueron dos pequeños de 10 y 6 años.
[Leer más]
El Centro Ambulatorio, sección de Agendamientos y Urgencias fueron algunos de los servicios que visitó ayer el doctor Jorge Brítez. Le piden disminuir corrupción y tiempo de espera de las citas.
[Leer más]
El doctor Pío Alfieri, director del hospital Pediátrico Acosta Ñu, deja el cargo para acogerse a su jubilación. “Me retiro de la función pública pero no de la pediatría”, expresó el doctor Pío Alfieri, pediatra.
[Leer más]
El ministro Julio Borba dijo que en su gestión se logró atender muchas necesidades, pero los recursos siguen siendo insuficientes. A modo de ejemplo dijo que la ley para oncológicos Fonares es una herramienta que luego de 11 años pudo ser utilizada y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, estrenó un moderno neuronavegador; el primero disponible en el sector
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, estrenó un moderno neuronavegador, el primero disponible en el sector público para cirugías complejas pediátricas, que permite minimizar los riesgos asociados en distintas enfermedades. ...
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, estrenó un moderno neuronavegador, el primero disponible en el sector público para cirugías complejas pediátricas, que permite minimizar los riesgos asociados en distintas enfermedades. Dos pacient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, estrenó un moderno neuronavegador, el primero disponible en el sector público para cirugías complejas pediátricas, que permite minimizar los riesgos asociados en d...
[Leer más]
El doctor Pio Alfieri, director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, manifestó que están con muchos niños que acuden a las consultas y en algunos casos requieren de internación. Comentó que la cantidad de consultas en urgencia pediátrica habitualmente ll...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, se reunió en Taipéi con su par de Taiwán, Jui-Yuah Hsueh, para dialogar sobre los proyectos de cooperación en materia sanitaria. En la ocasión, el titular de Salud Pública agradeció al ministro taiwanés por la oportun...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, se reunió con su par de Taiwán, Jui-Yuah Hsueh, para dialogar sobre los proyectos de cooperación en materia sanitaria. En la ocasión, el titular de Salud Pública agradeció al ministro taiwanés p...
[Leer más]
“Estamos teniendo entre 14 a 15 pacientes internados, se mantiene esa cifra en los últimos 10 dias. Los chiquititos menores de 1 año hacen cuadros graves”, expresó el Dr. Pio Alfieri, Pediátrico Acosta Ñu. La fiebre repentina es uno de los primeros sín...
[Leer más]
Fueron cuatro meses de angustia en que Norma Capdevila y su familia tuvieron que salir de su hogar para aguardar un corazón para su hija Anita. Hoy comparte con ella cada día, agradeciendo el milagro de la vida.
[Leer más]
La alumna baleada por su compañero, en una sala de clases de un colegio de Nueva Italia, continúa en estado delicado de salud, internada en el Hospital de Trauma de Asunción.
[Leer más]
El adolescente presentó un rechazo agudo al corazón que le habían implantado en noviembre del 2021, por tal motivo, el equipo de Cardiología del “Acosta Ñu” llevó a cabo la cirugía compleja, para salvar su vida, siendo este el primer retrasplante cardí...
[Leer más]
Luego de 24 horas del trasplante de corazón, la pequeña Nahiara se recupera favorablemente, según informó el doctor Marcos Melgarejo, jefe de cirugía del hospital Pediátrico Acosta Ñu.
[Leer más]
Existe una falsa creencia sobre lo qué es la muerte encefálica, lo que muchas veces impide a que se acepte donar los órganos de los pacientes que se encuentren en esa situación clínica. }
[Leer más]
Nahiara Jazmín es una niña de 6 años que sigue aguardando por un donante de corazón, ya que está gravemente enferma con una miocardiopatía. Al […]
[Leer más]
Nahiara Jazmín es una niña de 6 años sigue aguardando por un donante de corazón, ya que está gravemente enferma con una miocardiopatía. Al respecto la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Pediátrico Acosta Ñu, refirió que la menor ya está en un...
[Leer más]
LUQUE. La Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica prevé más de cien cirugías infantiles que se realizarán en el Hospital General de Luque, los próximos días 27, 28 y 29 de mayo. La organización, comunica a los pacientes que los cupos ya están llenos. ...
[Leer más]
La situación se está volviendo acuciante para médicos y pacientes por la faltante de reactivos laboratoriales en el hospital Pediátrico Acosta Ñu. Su director, el Dr. Pío Alfieri, responsabiliza de las necesidades a la “burocracia” del MSPyBS.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Pio Alfieri, refirió que en la última semana epidemiológica se registra un incremento de las consultas por cuadros respiratorios, aclarando que no solo se da por cuadros de coronavirus, ya que también se r...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre un hecho que se repite en hospitales. En este caso, en el Pediátrico Acosta Ñu, llenaron un depósito de tapabocas y en menos de un día, lo vaciaron.
[Leer más]
El Ministro de Salud utilizó el twitter para su anuncio diario, en el que confirmó un caso más de Covid-19 en nuestro país, con lo que suman ya 9 en total. Este nuevo caso, también está relacionado con el caso que provino de la Argentina.
[Leer más]
El Ministro de Salud utilizó el twitter para su anuncio diario, en el que confirmó un caso más de Covid-19 en nuestro país, con lo que suman ya 9 en total. Este nuevo caso, también está relacionado con el caso que provino de la Argentina.
[Leer más]
Bomberos de San Lorenzo regalaron este miércoles juguetes a unos 350 niños en diferentes hospitales del área metropolitana. Es el séptimo año que lo hacen en el día de Navidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social autorizó la compra de dos nuevas dosis de medicamento para que las pequeñas pacientes, Agustina y Bianca puedan seguir sus tratamientos contra la Atrofia Muscular Espinal (AME), para que las p...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, autorizó la compra de medicamentos para las pequeñas Bianca y Agustina, diagnosticadas con atrofia muscular espinal. El titular de la institución, anunció en rueda de prensa que la adquisición se solventar...
[Leer más]
En el marco de la campaña “Por una Navidad sin violencia” se realizarán este mes numerosas actividades, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía y reducir el maltrato infantil. El domingo 1 de diciembre es el cierre en el parque Ñu Guasu.
[Leer más]
Un perro de la raza Pitbull ingresó a una escuela de la ciudad de Capiatá y atacó a tres niños que se encontraban jugando en el patio. Uno de ellos sigue internado en el hospital Pediátrico Acosta Ñu y será operado esta noche.
[Leer más]
Un perro de la raza Pitbull ingresó a una escuela de la ciudad de Capiatá y atacó a tres niños que se encontraban jugando en el patio. Uno de ellos sigue internado en el hospital Pediátrico Acosta Ñu y será operado esta noche.
[Leer más]
En medio de una lucha que parece no tener fin, sus sueños permanecen intactos. Los pequeños del Pediátrico Acosta Ñu sobrellevan jornadas que a veces se tornan eternas pero, algunos de ellos, están a las puertas de una gran esperanza: el Registro Nacio...
[Leer más]
La leucemia es una de las neoplasias malignas más frecuentes en niños. De cada 70 nuevos casos de cáncer de la sangre, al menos 40 diagnósticos pertenecen a esta afección. “Tenemos las leucemias ag…
[Leer más]
En medio de una lucha que parece no tener fin, sus sueños permanecen intactos. Los pequeños del Pediátrico Acosta Ñu sobrellevan jornadas que a veces se tornan eternas pero, algunos de ellos, están a las puertas de una gran esperanza: el Registro Nacio...
[Leer más]
En medio de una lucha que parece no tener fin, sus sueños permanecen intactos. Los pequeños del Pediátrico Acosta Ñu sobrellevan jornadas que a veces se tornan eternas pero, algunos de ellos, están a las puertas de una gran esperanza: el registro nacio...
[Leer más]
Los factores de riesgo que ameritan la inclusión en el protocolo de aplicación del anticuerpo monoclonal son los bebés con menos de 30 semanas de vida, menos de 1.500 gramos de peso, mucha historia de problemas respiratorios en su internación o con car...
[Leer más]
Los factores de riesgo que ameritan la inclusión en el protocolo de aplicación del anticuerpo monoclonal son los bebés con menos de 30 semanas de vida, menos de 1.500 gramos de peso, mucha historia de problemas respiratorios en su internación o con car...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, Entidad Binacional Yacyretá entregó equipos de alta complejidad al Hospital General Pediátrico “Niños Mártires de Acosta Ñu”, ubicado en la ciudad de San Lorenzo. El valor del aporte asciende a G. 1.350 millones, informó el mini...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La donación fue de la Entidad Binacional Yacyretá, que asciende a G. 1.350 millones y fueron entregados con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el ministro de Salud Julio Mazzoleni y el director de la...
[Leer más]
Una importante y millonaria donación realizó este martes la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), al hospital Pediátrico Acosta Ñu. La inversión en insumos y equipos hospitalarios asciende a unos Gs 1350 millones. La directora del Área de Cardiología Nanc...
[Leer más]
El paciente de 22 años con diagnóstico de miocarditis aguda en shock cardiogénico fue conectado al corazón artificial debido a la gravedad de su estado. Será evaluado para ingresarlo a la lista de espera del Instituto Nacional de Trasplante (INAT) y te...
[Leer más]
Los pacientes con enfermedades lisosomales o raras buscan visibilizar la realidad que viven diariamente y que se conozca más sobre cuáles son las patologías, los síntomas y los centros de referencia de atención para que las personas reciban un diagnóst...
[Leer más]
Pepper y Nao son los robots del Parque Tecnológico de la binacional Itaipú que revolucionaron hoy el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
Este miércoles 19 de diciembre, a las 08:00, funcionarios e hijos de funcionarios del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” con la ayuda de vecinos recrearán la escena del nacimiento del Niño Jesús para los pacientes del hospital.
[Leer más]
Una adolescente de 14 años, víctima de abuso sexual, se encuentra recibiendo atención psicológica mientras se recupera en un centro asistencial luego de haber dado a luz a una niña, en el Departamento de Paraguarí.
[Leer más]
Una adolescente de 16 años manifestó que su padre abusaba de ella sexualmente desde hace cuatro años, el hombre fue aprehendido este jueves en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Desde hace dos semanas se resienten los servicios en los principales hospitales públicos del país por la falta de insumos y medicamentos. En el hospital Nacional de Itauguá y en el Pediátrico Acosta Ñu, la situación es cada vez es más crítica por el de...
[Leer más]
A nivel país se registra desabastecimiento de medicamentos e insumos básicos, lo cual se suma a la millonaria deuda que tiene la institucional estatal con los proveedores. Desde la cartera sanitaria, anunciaron que las nuevas licitaciones se harán a pa...
[Leer más]
El Hospital de Niños Acosta Ñu de Reducto inauguró recientemente importantes mejoras en la sala ambulatoria de Oncohematologia, el importante avance fue gracias a varias organizaciones sociales, quienes donaron equipos y mobiliario para el mejoramiento...
[Leer más]
Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu lamentan que el 27% de las consultas de salud mental sea de víctimas de abusos sexuales. También hay casos de violencia intrafamiliar, así como de maltratos físicos y sicológicos.
[Leer más]
Un niño con desnutrición recibió todas las atenciones, pero a los padres les pareció muy poco, sostuvo el director médico del hospital Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
El doctor Marcos Melgarejo, especialista en cirugía cardíaca, asumirá mañana como nuevo director general del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge, en reemplazo del Dr. César Delmás.
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, confirmaría en el cargo al Dr. Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, señalaron ayer fuentes de la cartera sanitaria.
[Leer más]
SAN LORENZO.- Una niña de 2 años falleció en la madrugada de ayer, tras estar internada más de 1 mes en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. La menor oriunda de Ciudad del Este había ingerido quitaesmalte, producto tóxico que le cerró el esófago. De acuer...
[Leer más]
Para el presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, el proyecto de presupuesto aprobado para el próximo año no es desordenado ni ambicioso. Consideró que no existen motivos para un nuevo eventual veto del presidente Horacio Cartes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un aumento salarial del 8% para todo el personal de blanco del Ministerio de Salud. El incremento sería aplicado desde el segundo semestre del 2018. La propuesta aprobada por el Senado, durante el tratamien...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un aumento salarial del 8% para todo el personal de blanco del Ministerio de Salud. El incremento sería aplicado desde el segundo semestre del 2018.
[Leer más]
Niño de 8 años precisa de un trasplante cardíaco. El pequeño Víctor Ramírez (8) dejó la compañía San Javier, Misiones, con la esperanza de cumplir un sueño. Pero no uno cualquiera, sino el de encontrar un donante de corazón y tener la oportunidad de ...
[Leer más]
SAN LORENZO. Vecinos de varios barrios que componen la zona de Reducto organizan una gran manifestación para exigir la reparación integral de la avenida De la Victoria. La movilización está prevista para el lunes 12 del corriente, a las 7:30.
[Leer más]
Inician oficialmente clases en las aulas hospitalarias del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Allí los pacientes tienen la oportunidad de coordinar sus horarios de estudios mientras cumplen con sus tratamientos. Suman 30 niños del primero y segund...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) cuenta con dos dispositivos de asistencia ventricular adicionales a las consolas “BerlinHeart” del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, por lo que las tareas de mantenimiento a la que deberán ser sometid...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informa que cuenta con dos dispositivos de asistencia ventricular adicionales a las consolas “Berlin Heart” del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, por lo que las …
[Leer más]
El Dr. Felipe González Ávila, Director del Programa de Asistencia Ventricular, manifestó que además del “Berlin Heart”, existen dos dispositivos de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) que pueden ser implantados inmediatamente en caso de ser n...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, aclaró que en ningún momento se registró la falta de insumos para el dispositivo de asistencia ventricular “Berlin Heart”, que es utilizado en el Pediátrico Acosta Ñu.
[Leer más]
Ante publicaciones de supuesta falta de insumos para el dispositivo de asistencia ventricular “Berlin Heart”, que es utilizado en el Pediátrico Acosta Ñu, el Ministerio de Salud Pública aclara que las referidas consolas es encuentran en fase de manteni...
[Leer más]
En el marco del Dia Mundial de lucha contra el Cáncer Infantil, el Dr. Julio Rolón, director del Hospital del Cáncer, señaló que realizarán actividades con los niños que padecen de esta enfermedad en varios hospitales. En contacto con la 970 AM, dijo q...
[Leer más]
El cada vez mayor uso del aire acondicionado para combatir las altas temperaturas puede tener consecuencias nefastas en la salud, sobre todo en los más pequeños.
[Leer más]
Un aliado que puede convertirse en enemigo. El cada vez mayor uso del aire acondicionado para combatir las altas temperaturas puede tener consecuencias nefastas en la salud, sobre todo en los más pequeños. “El uso de aire acondicionado está claramente ...
[Leer más]
La emotiva carta de una niña de 8 años generó angustia en el Pediátrico Acosta Ñu, donde está internada. Jenni, en su inocencia, se culpa por la enfermedad que está padeciendo, pero no pierde la esperanza de contar en breve con un donante. Ella no pide...
[Leer más]