El Gobierno sigue con su estrategia para combatir la corrupción tras el fracaso de la lay de la carrera civil, pero hay dudas en la bancada oficialista. Qué dice la contrapropuesta de la oposición.
[Leer más]
El ministro de la Corte cambió de postura y apuró al contralor. Los fondos de Itaipú están en la mira por presuntas irregularidades en las licitaciones.
[Leer más]
La firma Doha Holding nunca entregó el gasoil. Luego de las críticas, la CGR pidió documentos a la estatal. El millonario monto de la adjudicación de Petropar.
[Leer más]
El traficante brasileño David Silva estaba refugiado a pasos de la frontera y de la jefatura de Policía de Amambay, desde donde seguía comandando los envíos de cocaína a San Pablo.
[Leer más]
"Yo no pasé bien, pero seguí ateniendo a la dirigencia", dijo sobre sus años como vicepresidente. El senador criticó al gabinete y lamentó el ninguneo a las bases.
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó varias irregularidades en el programa Hambre Cero en escuelas de Asunción y del interior del país.
[Leer más]
Los concejales lo echaron porque no iba a trabajar y consiguieron el aval del TSJE. Adorno no reconoce la sentencia y "gobierna" desde un tinglado. Las otras causas en su contra.
[Leer más]
Los concejales denunciaron irregularidades en la construcción de caminos. El intendente buscará la reelección a pesar de no contar con el apoyo de las seccionales.
[Leer más]
Sindulfo Franco presentó su informe de gestión, pero fue rechazado por indicios de malversación. Los seis concejales colorados opositores siguen sin cobrar desde hace más de un año. El ministro acompaña su reelección.
[Leer más]
La propuesta sigue generando tensiones entre los senadores cartistas y el presidente. Bachi salió a respaldar a sus colegas. Si la iniciativa avanza, el veto es seguro.
[Leer más]
El presidente respaldó a Gutiérrez y dijo que vetaría el proyecto presentado por Leite y Lizarella. "La paraguayidad está dada a través de la familia", retrucó el senador.
[Leer más]
Los colorados buscan un frente para sumar intendencias a nivel país. Afara suena para la Junta de Gobierno y la dirigencia todavía no quiere apostar por ningún precandidato para las generales.
[Leer más]
El director del INE desmintió los datos que había dado el presidente, pero después dijo que eran "objetivos". Los números de la consultora Mentu empañan el relato oficial.
[Leer más]
Luis Carlos Benítez es uno de los 63 imputados en el caso "mafia de los pagarés", un esquema dedicado a estafar a funcionarios del Estado. La salida de la ministra liberaría presión sobre espacios.
[Leer más]
La manifestación prevista para esta semana es una prueba para la oposición. El intendente de Fernando de la Mora batalla para suceder a Fleitas en agosto.
[Leer más]
En Diputados vuelven a pedir por Latorre para Salud. Penner cargó contra la ministra de Obras Públicas y Baruja podría reemplazarla. El esquema de rotación que analiza el presidente.
[Leer más]
Rolón disputará la chapa con Wiens y Velázquez. Nueva República suma apoyos del oviedismo y los jubilados del IPS. El exdiputado es una de las figuras más críticas con Cartes.
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán en Paraguay, habló en exclusiva con LPO sobre el avance chino en la región, la relación con Trump y la amenaza de una invasión.
[Leer más]
La reelección de concejales, diputados y senadores es indefinida. La norma electoral afecta sólo a los intendentes y les otorga permiso para dos mandatos seguidos. Derlis Rodríguez puso el tema sobre la mesa.
[Leer más]
Abdo, Velázquez y Wiens ven con buenos ojos su postulación. La dirigencia de capital y el interior lo respaldan. El cartismo sigue sin dar respuesta a las bases y hay decepción para las municipales.
[Leer más]
La senadora liberal dijo que su colega cartista era el ministro de Salud de facto y se enfrenta a una posible represalia. Amarilla aseguró que la reacción del oficialismo es una cortina de humo para tapar el caso de Marito.
[Leer más]
Según las últimas conversaciones reveladas, Gomes habría aprovechado que la mujer del diputado está al frente de la institución para apurar o gestionar sillas de ruedas para sus conocidos.
[Leer más]
La oposición considera que el gobierno tiene demasiada influencia y buscan frenar la intención del cartismo de quedarse con la vacante que dejó la renuncia de Arévalo.
[Leer más]
La Justicia Electoral no se pronunció sobre la convocatoria de los comicios internos. Amarilla aspira a regresar al partido y los rivales de Estigarribia presentaron una nueva cautelar para defender los mandatos.
[Leer más]
El vicepresidente admitió la veracidad de los chats e insistió en que es el nexo entre el Ejecutivo y el Congreso. Pidió una investigación seria. Su discurso en Dubái.
[Leer más]
Enrique Berni y Derlis Maidana fueron salpicados por los chats y Peña se inclinó por el ministro del máximo tribunal. De carácter conservador y acusado de demorar causas, Garay supo librarse de un juicio político.
[Leer más]
Los Rivas acumulan deudas y denuncias por enriquecimiento ilícito. La dirigencia de Tomás Romero Pereira sostiene que el intendente destina G. 100 millones al mes para los "caprichos" de su hijo.
[Leer más]
El exvice de Marito desmintió el presunto acuerdo. Por su parte, Chase dijo desconocer los nexos del exdiputado con el crimen organizado. La relación del abdismo con Gomes.
[Leer más]
Fleitas había calificado de ilegal la última convención del PLRA, pero hoy válida la decisión y se acerca al gobernador de Central. Sus exaliados lo acusan de entregar el partido al oficialismo.
[Leer más]
El líder de la ANR participó de la inauguración de las refacciones del estadio. Di Tore dijo que ya no había vínculo con Cartes. Qué hay detrás del encuentro.
[Leer más]
La senadora recorrió Concepción y Vallemí con Arnaldo Samaniego y Juan Afara. Los cruzó al expresidente y Roberto González por cuestionar su campaña.
[Leer más]
Fuentes del oficialismo aseguraron a LPO que el secretario de Estado de Trump operó para sacar al embajador. La reunión con Peña después de oficializarse la partida de Ostfield.
[Leer más]
"A no ser que cambie la Constitución, no tenemos por qué cambiar nada", disparó el ministro. Leite prometió una ley para penalizar a quienes promuevan la "ideología de género".
[Leer más]
La Municipalidad prometió una mesa de trabajo tras el comunicado de Cadimaco. Girsa, vinculada al presidente del Congreso, en la mira del gremio.
[Leer más]
Federico González recordó que Abdo le había pedido que advirtiera al expresidente sobre el plan en su contra. Por primera vez dio a conocer que se trataba del grupo brasileño.
[Leer más]
Lilian negocia la vicepresidencia con Wiens. Derlis es el elegido por la dirigencia para hacer dupla en 2028, pero negó a LPO que se esté acercando a la disidencia.
[Leer más]
Emigdio Ruiz Díaz está en la mira por obras ficticias, sobrefacturaciones y persecución política. Esperan la intervención de la Contraloría.
[Leer más]
El expresidente tiene previsto acompañar a Edmundo González a Caracas, pero el chavismo amenazó con derribar el avión. Bachi calificó a Maduro de genocida. El embajador venezolano abandó Asunción.
[Leer más]
La Contraloría aplazó a todos los gobernadores por no haber avanzado en un sistema de control interno. Los afectados desacreditaron el ranking y le echaron la culpa a sus antecesores.
[Leer más]
El senador cartista celebró el "after mbarete" con jóvenes de la capital para despedir el año. El armado de una nueva guardia para el proyecto "Bachi 2027".
[Leer más]
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la agencia norteamericana. "Esto va a cambiar después del 20 de enero", apuntó.
[Leer más]
En una cena con dirigentes, el presidente le cambió el cargo a Núñez por error. La danza de nombres ante la falta de aceptación a la candidatura de Alliana.
[Leer más]
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
[Leer más]
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
[Leer más]
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. Fuerza Republicana quiere activar la maquinaria. El factor Lilian.
[Leer más]
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
[Leer más]
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
[Leer más]
LPO habló en exclusiva con Alcides Giménez Zorrilla, uno de los fiscales que imputó a Kueider y Guinsel. La investigación pondrá el foco en la empresa vinculada al senador. La hipótesis de lavado.
[Leer más]
Samaniego se enojó porque Barrios la vetó de la comisión de amistad con EEUU. "A mí no me tenés que humillar", disparó. Afara salió a apoyarla.
[Leer más]
Todo cargamento que sale de Asunción o Villeta lleva el mote de "manchado" y es presa fácil para las agencias de seguridad. La hidrovía sigue siendo la principal ruta para llegar a Europa.
[Leer más]
El gobernador llevó el presupuesto a G. 90 mil millones para 2025 y quiere bloquear a Santiago Benítez en el departamento. La seranta a Calé y el plan para volver al Congreso.
[Leer más]
Ovelar está molesto con los ministros porque no cumplen con sus pedidos. Cartes quiere terminar con la interna en Caaguazú y Soto cedería para probarse como dupla de Alliana en 2028.
[Leer más]
Xu Wei, funcionario de la Cancillería china, fue recibido por Billy Vaesken y Éver Villalba. Pidió que Paraguay rompiera con Taiwán. Lezcano ordenó su expulsión tras la queja de la embajada taiwanesa.
[Leer más]
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
[Leer más]
El exconcejal Celso "Kelembu" Miranda es acérrimo adversario del intendente. Prieto cuenta con 43 denuncias por lesión de confianza. Señalan a la Corte por cajonear expedientes.
[Leer más]
El senador colorado votó en contra de su colega por "tibio". También apuntó a Chase, otro exabdista devenido cartista. Retamozo no apareció en la foto con Cartes.
[Leer más]
El exconcejal Celso "Kelembu" Miranda es acérrimo adversario del intendente. Prieto cuenta con 43 denuncias por lesión de confianza. Señalan a la Corte por cajonear expedientes.
[Leer más]
La jueza Lici Teresita Sánchez tomó la decisión, aunque no hay acuerdo de extradición con Venezuela. El hecho obliga al Gobierno a abrir diálogo con Maduro, pese a que Peña condenó el fraude.
[Leer más]
El Frente Radical Liberal abandona a Fleitas y se prepara para disputarle la conducción del partido al candidato de Estigarribia. La Justicia Electoral aún no define sobre la nulidad de la convención.
[Leer más]
El presidente se reunirá esta tarde con Marcelo Ferraz, CEO de VLW, acusada de desmontar 78.549 hectáreas en Puerto Casado, Alto Paraguay. La empresa de Mato Grosso aportó a la campaña de la ANR.
[Leer más]
Félix Jiménez, ahijado político de Bachi, se despachó contra la ministra y le recriminó que no lo recibiera, pero el titular del Congreso la defendió. Centurión es una de las funcionarias más cercanas a Peña.
[Leer más]
Los 22 millones de dólares de la subasta de terrenos servirán para pagar deudas. La mayoría colorada dio luz verde en tiempo récord. También se aprobó el reajuste salarial para siete mil funcionarios.
[Leer más]
Los diputados reactivaron la ofensiva contra el ministro del Interior. Meza lo acusó de tener "401 muertos en su ropero". Esgaib se sumó a las críticas y Espínola le pidió que renuncie.
[Leer más]
El vice es resistido por el caso de su hija y la falta de espacios en el Gobierno para la dirigencia. Presionan a Velázquez para que compita en 2028.
[Leer más]
Las sesiones ordinarias fueron suspendidas hasta tres veces por falta de quorum. Los votos están empatados y la oposición pide la vicepresidencia.
[Leer más]
Los voceros del cartismo hablan del lobby para levantar las sanciones contra el líder de la ANR. Las esperanzas de los colorados chocan con la promesa del republicano de recrudecer la guerra contra los carteles de la droga.
[Leer más]
El estatuto habla de descentralización. Los colorados están preocupados por la apatía entre los jóvenes y los votos que van a la oposición. Las oficinas partidarias del interior están abandonadas.
[Leer más]
"La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza", dijo Peña, que primero tuiteó y luego envió una carta oficial. El cartismo se entusiasma y buscar revertir las medidas de la OFAC.
[Leer más]
El procurador general responsabilizó a Mario Abdo y Wiens por haber cancelado la obra. El cartismo celebró la reducción de la condena en el arbitraje y aprovechó para cargar contra el potencial candidato del abdismo.
[Leer más]
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.
[Leer más]
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
[Leer más]
El ministro de la Vivienda acusó a los medios de trabajar para sus intereses y recomendó informarse en redes sociales. El MITIC avanza en un acuerdo con Meta en contra de la desinformación.
[Leer más]
El directorio del PLRA recurrirá la decisión de la convención de adelantar las elecciones internas y modificar el estatuto. La apuesta de los liberales disidentes pasa por presionar a Fleitas para que dé un paso al costado.
[Leer más]
Luis Fernando Franco es el elegido del clan para suceder a Riveros. El hermano de Iván Ojeda busca unir al cartismo para liderar la chapa junto a Víctor Molas, de la mano del senador Derlis Osorio.
[Leer más]
Ni Peña ni Acosta fueron al evento y los ganaderos quedaron molestos por la indiferencia. El intendente busca el apoyo de los productores antes de lanzarse a la reelección.
[Leer más]
China considera que el gobierno taiwanés se mueve hacia la independencia. Paraguay dijo que las maniobras ponían en riesgo la estabilidad en la zona. La reacción de EEUU.
[Leer más]
Venancio Díaz es el candidato de Valdovinos. Desde el sector independiente, Marcos "Cacique" Ortiz viene sumando votos. El plan del Gobierno para sanear la caja.
[Leer más]
La convención liderada por Estigarribia decidió desdoblar los comicios y elegir al nuevo presidente del PLRA en agosto. Hay apertura para ceder a un no liberal la candidatura del 2028. Abuchearon a Celeste.
[Leer más]
El gobernador de Central está decido a concretar la convención pese a los recursos del directorio liberal para frenarla. El presidente del PLRA quiere evitar su caída y anticipa intentos de anular el acto del domingo.
[Leer más]
El gobernador de Itapúa avanza con obras para posicionarse de cara a 2028. Referentes de departamentos vecinos destacan su liderazgo. Expectativa por la convención de este domingo.
[Leer más]
Un concejal de Areguá había acusado al ministro de atajar proyectos para Central. Las seccionales enviaron una nota de apoyo a Cartes y Rojas y repudiaron las críticas.
[Leer más]
La bancada cartista busca aprobar el proyecto esta tarde. Espínola adelantó que se acabaría la "luna de miel" en la ANR si aprobaban tal cual los cambios. Las modificaciones que envió Peña.
[Leer más]
El sicariato volvió a dar un golpe en una zona urbana. Los asesinos portaban fusiles del mismo calibre que la banda de tráfico de armas desarticulada en Operación Andina.
[Leer más]
Los líderes de base no descartan apoyar al exministro de Marito como candidato de consenso. Temor por la fragmentación interna y el veto a Luifer Bernal.
[Leer más]
Ante la Asamblea General de la ONU, el presidente volvió a cuestionar el multilateralismo y pidió terminar con el veto en el Consejo de Seguridad. Elogió a Lezcano, apoyó a Ucrania, Taiwán e Israel y condenó a Venezuela.
[Leer más]
Gustavo Aguilar era la mano derecha del senador y lideró los trabajos electorales en Canindeyú. Hoy Maidana deriva sus llamadas. Aguilar fue destituido de la ESSAP por ser cartista en el gobierno pasado.
[Leer más]
El asesor del presidente admitió que Stroessner repartió tierras a "jerarcas" y que generó el desorden de los registros públicos. El ministro de la Corte adelantó conflictos por los títulos.
[Leer más]
Liberales y colorados pedían un aumento de G. 5 millones en sus dietas. Pero el intendente acordó con el PLRA una caja chica en el área social y dejó de lado a concejales de la ANR.
[Leer más]
El texto garantiza la estabilidad de los funcionarios de más de dos años y la discrecionalidad de los contratos bajo la definición de "cargos de confianza". Abren las audiencias públicas.
[Leer más]
El expresidente consideró que la división dentro de la ANR puede jugar en contra del Gobierno y apuntó al "anticartismo emocional" de Mario Abdo.
[Leer más]
"Yo creo que tendría que tener más amor propio y callarse por haber tenido el Gobierno más corrupto de la historia del Paraguay", dijo. Abdo lo había tildado de "semi colorado".
[Leer más]
Los balances de 2020 a 2023 confirman el uso de fondos para el pago de jubilaciones. El gobierno dice que la Superintendencia nunca los tocó porque no está funcionamiento, pero Valdovinos los incluyó en el presupuesto.
[Leer más]
El comando político le dio su respaldo para evitar su renuncia. En noviembre se cumple el plazo de tiempo para no llamar a elecciones y elegir a un intendente interino.
[Leer más]
El juez penal de Garantías José Agustín Delmás rechazó la desestimación planteada por la Fiscalía en una causa nacida de informes de la Contraloría contra el exintendente Mario Ferreiro.
[Leer más]
Lo acusan de asociación criminal y lesión de confianza. El actual presidente de la ESSAP, Luis Fernando Bernal, sería el elegido para suplir a Nenecho.
[Leer más]
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
[Leer más]
Tras dejar a Peña sin la foto, los diputados de las bancadas A y B fueron hasta Mburuvicha Róga para dar una imagen de unidad. Pero Abed cargó contra el ministro y Esgaib apuntó a la DEA.
[Leer más]
Osvaldo Martínez, Arístides Estigarribia y Balbino Quintana se pasan al movimiento "San Pedro Para Todos", liderado por el gobernador. El ministro inició una barrida de funcionarios no leales en el MAG y desató el éxodo.
[Leer más]
El movimiento de Estigarribia se embarcó en una fuerte campaña en todo el país para ganar los comités y ubicar al intendente de Fernando de la Mora. Incluso hablan de 2028 y se muestran abiertos a otros sectores.
[Leer más]
El titular de la Senad contó que solo la DEA, la Fiscalía y la SIU estaban al tanto del allanamiento, como reveló LPO, aunque dijo que Brasil no sabía. Los cruces con la familia y el informe de la CBI que complica a los colorados.
[Leer más]
"Les aseguro que ustedes van a ver en el 2028 a un ñeembuqueño sentado en el Palacio de López", dijo Santi en Pilar. El presidente quiere tranquilizar las aguas al interior de Honor Colorado tras la muerte de Lalo Gomes.
[Leer más]
De los 45 presidentes de seccionales apenas 12 responden a Nenecho. El intendente dio luz verde a la barrida de funcionarios no leales y ya hay negociaciones con los convencionales.
[Leer más]
Las autoridades bolivianas interceptaron la camioneta en la que se movía Alcides Cantero. Tenía un arma 9 mm y 78 millones de guaraníes para comprar precursores de cocaína. Había sido contratado por la cámara.
[Leer más]
Desarrollo Social aplicó una multa de más de G. 400 millones. El jefe del programa no quiere que el gobernador utilice las fallas y desgaste al Ejecutivo.
[Leer más]
Las discrepancias en la Junta Municipal van subiendo de nivel por el manejo administrativo desprolijo. Pero Nenecho tiene a raya a los concejales de su equipo. Cattebeke se mantiene como "renunciante".
[Leer más]
El intendente esteño ofreció tres lugares a los principales equipos liberales de Alto Paraná. Dionisio también fue parte del acuerdo junto a Portillo y Drakeford. Airaldi rearma a su tropa.
[Leer más]
La ex dupla presidencial volverá a aparecer con la dirigencia de Caazapá para respaldar a Maciel. Santi le había pedido que se pasara a Honor Colorado. La oposición celebra la reaparición, pero toma distancia.
[Leer más]
La Junta Municipal aprobó la intervención casi por unanimidad. Tomás Olmedo tiene una investigación abierta por lesión de confianza y estafa y suma cinco denuncias por abuso de menores.
[Leer más]
La auditoría se enfocará en el primer semestre del año. El intendente fue señalado antes por mala administración. La reclusión de Echeverría y la pulseada interna para retener el poder.
[Leer más]
La dirigencia admite que la renuncia de Lea no puede tomarse como una victoria. Se preparan cambios en Interior y señalan a Óscar Pereira y Elisa Ledesma. Centurión se mantiene en Obras Públicas.
[Leer más]
"Es importante reivindicar la no injerencia sobre asuntos internos y respetar el establecimiento de relaciones diplomáticas basadas en la igualdad", tuiteó el expresidente boliviano.
[Leer más]
La administración demócrata no tendría resistencia a la designación de Lea como embajadora en EEUU. Las aspiraciones de la jefa de gabinete y la necesidad de Santi de cuidar la relación con la Casa Blanca.
[Leer más]
La participación de Camacho en el caso finca 916 detonó las diferencias. Benítez denunció la falta de transparencia en el uso de los subsidios electorales. Kattya e Iramain coinciden en dar un paso al costado.
[Leer más]
Los liberales de Estigarribia quieren destronar al presidente del partidoa toda costa, pero no logran la convención. Gana la propuesta de Éver Villalba de crear una mesa de trabajo. Sigue la guerra liberal.
[Leer más]
Los docentes hablan de una "tragada de plata". Ovelar y el ministro mantienen una disputa en Caaguazú. Ahora se suma la salida de un referente colorado que pertenece al equipo del senador.
[Leer más]
El líder de Nuevo Liberalismo pidió al directorio adelantar la elección de autoridades. El intendente de Fernando de la Mora es una pieza clave de su plan. Villalba lo cruzó. La incomodidad por el caso de Líder.
[Leer más]
El intendente de Salto del Guairá se había salvado en enero de la intervención solicitada por la oposición. Se constató un perjuicio de mil millones en una sola adjudicación. Los concejales denuncian nepotismo.
[Leer más]
Las reuniones se dan en las oficinas particulares de Marito y su vice. Extremo sigilo de los dirigentes, temor a ser espiados y la amenaza latente de amedrentamiento a referentes colorados.
[Leer más]
La oposición pide aplicar un sistema mixto para la elección de cargos legislativos y el bloqueo para cargos unipersonales. Los colorados rechazan volver a listas desbloqueadas. El proyecto de Villalba.
[Leer más]
El órgano está sobre Aldia SA y Createc SA, que se dedicaban a la importación de asfalto. En su entorno aseguran que la investigación se abrió a pocos días de la reaparición del expresidente.
[Leer más]
Paraguay se unión a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay para pedir garantías en el conteo. El mensaje de Bachi y lo que evalúa Peña.
[Leer más]
Casi todos los directores del Ministerio son cupo del presidente de Diputados. Su nombramiento se daría recién en 2025 para fortalecer a las bases en capital de cara a las municipales.
[Leer más]
A seis meses del cambio de administración, Biden nominó a Gabriel Escobar, un diplomático cuestionado por Kosovo. Las expectativas por un "nuevo inicio" en las relaciones y el futuro de Cartes.
[Leer más]
El movimiento Renovación de Víctor Ríos vuelve de la mano de Éver Villalba. Cambiemos, de Buzarquis, se une con Nuevo País de Fleitas para la campaña de 2026. Se enciende la interna en el PLRA.
[Leer más]
Riera, Baruja y Carlos Giménez permanecerán en sus cargos para evitar un quiebre interno. Los cartistas señalan a Erico por el juicio que debe enfrentar. La Contraloría complica la situación de Lizarella.
[Leer más]
Tras el apoyo de tres concejales liberales a Nenecho para acceder a créditos, Fleitas adelantó una suspensión. Son cercanos a Nuevo Liberalismo, el movimiento encabezado por el gobernador, enfrentado al líder del PLRA.
[Leer más]
La senadora no dijo que sacó dos préstamos en 2022 y 2023 para la campaña y tampoco declaró el origen del dinero para comprar su mansión en Lambaré. Las irregularidades que estudia la Contraloría.
[Leer más]
Según pudo saber LPO, la molestia se generó porque otros militantes de base no formaron parte de la comitiva y sí Vanessa Vázquez y Fátima Saucedo, dos funcionarias "tuiteras".
[Leer más]
El canciller destina a funcionarios de la ANR a países como Rusia y Emiratos Árabes Unidos, donde no hay afiliados. Los colorados en el extranjero piden apoyo para asistir a los migrantes.
[Leer más]
A más de un año de asumir como diputado y tras varios señalamientos en Brasil, el órgano indagará la declaración jurada de Gomes. Declaró cerca de un billón de guaraníes.
[Leer más]
El oficialismo desoyó las recomendaciones del Procurador. El argumento del cartismo es que las organizaciones apoyan a la oposición. Venezuela, Nicaragua y Rusia aprobaron leyes similares.
[Leer más]
La Justicia Electoral impulsa la reforma de 200 artículos de la ley que regula el Código Electoral. Payo, Esperanza y Fleitas asistirán al encuentro con Rossel. Existe desconfianza a las urnas electrónicas
[Leer más]
El cartismo evalúa perfiles para reemplazar a Nenecho. Luifer Bernal es la primera opción, pero también asoma Ceres Escobar. Desde la oposición cobra fuerza la postulación de Sole Núñez.
[Leer más]
Según el ministro de Economía, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones no está funcionando todavía porque las centrales no presentan a sus representantes.
[Leer más]
El expresidente del Congreso dijo que se siente cómodo en Honor Colorado y adelantó la interna colorada para suceder a Peña. La guerra económica con miras al 2028.
[Leer más]
El Senador recordó el caso de la esposa de Sergio Rojas y obras fantasmas. "Los muchachos le visitan a los intendentes para preguntarle qué negocio pueden hacer", denunció.
[Leer más]
Los constantes traspiés en su administración hacen hoy inviable una reelección. La bancada cartista está dividida y alejada de Nenecho por los sucesivos golpes a su imagen.
[Leer más]
El diputado y el gobernador intentaron destituir a 35 funcionarios cartistas en su departamento. La dirigencia pidió al líder de la ANR un cargo para Olmedo.
[Leer más]