Ciudad de Guatemala, 4 feb (EFE).- La Caravana del Zorro, la peregrinación sobre dos ruedas más grande del mundo, reunió a 30.000 motoristas en la Ciudad de Guatemala para emprender un viaje de 240 kilómetros, hacia el poblado de Esquipulas, en su regr...
[Leer más]
Muy utilizado por los virtuosos de la música paraguaya como signo de identificación con la patria, el poncho para’i o de 60 listas siempre fue tejido por manos femeninas. Hoy, un joven de Piribebuy es la excepción en una nueva camada de artesanos. Pabl...
[Leer más]
“India, de José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero”, se denomina el video Danza que será estrenado este martes 30 de agosto en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera a las 20:00. El mismo se dan en el marco de las actividades p...
[Leer más]
  Grupos y solistas locales siguen dando la nota con sus propuestas musicales, las cuales renuevan opciones para disfrutar en plataformas digital...
[Leer más]
Grupos y solistas locales siguen dando la nota con sus propuestas musicales, las cuales renuevan opciones para disfrutar en plataformas digitales y también en formato físico. Algunas ofrecen conciertos en vivo.
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, ...
[Leer más]
En conmemoración al Día de la Guarania, que se recuerda el 27 de agosto, toda esta semana habrá actividades en homenaje a su creador: José Asunción Flores, con teatro, danza, música y conversatorios.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Teniendo en cuenta el Día de la Guarania, que se conmemora el 27 de agosto, en homenaje al nacimiento de su creador José Asunción Flores, se realizará la Semana de la Guarania 2019 con teatro, danza, música y conversatorios. La ...
[Leer más]
“Asunción, ciudad de guaranias” se denomina la gala sinfónica que se realizará esta noche, a las 20:30, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el Día de la Bandera Nacional “MISS PARAGUAY 2019, es Marca País", está dentro de la programación oficial de los festejos conmemorativos por el 482 aniversario fundacional de la ciudad de Asunción. El miércoles se coronará...
[Leer más]
Con el objetivo de salvar el poncho para’i. La Oficina de la Primera Dama, el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay y el Milano Fashion Institute de Italia firmaron un convenio de cooperación y lanz...
[Leer más]
Con el lema “Ciudad de Guaranias” llega “Rohayhuve che barrio 2019”, este jueves 27 de junio, de 18:00 a 21:00, en Punta Karapã del barrio Ricardo Brugada (Chacarita).
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Punta Karapã recibe este jueves a Rohayhuve che barrio 2019, que este año lleva el lema de Ciudad de Guaranias, poniendo énfasis así en la valorización y promoción de dicho género musical. El ciclo Rohayhuve che barrio l...
[Leer más]
Punta Karapã recibe este jueves a Rohayhuve che barrio 2019, que este año lleva el lema de Ciudad de Guaranias, poniendo énfasis así en la valorización y promoción de dicho género musical.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Ateneo Cultural José Asunción Flores organizan lo que será el evento «Semana de la Guarania» que se celebrará del 24 al 31 de agosto próximo en coincidencia con el día de ...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El segundo encuentro del programa Rohayhuve che barrio 2019 Ciudad de Guaranias, que se centra en la valorización y promoción de este género musical, será este jueves en Barrio Obrero. Rohayhuve Che Barrio llega a Barrio Obrero ...
[Leer más]
El segundo encuentro del programa Rohayhuve che barrio 2019 Ciudad de Guaranias, que se centra en la valorización y promoción de este género musical, será este jueves en Barrio Obrero a partir de las 18:00.
[Leer más]
El tradicional festival “Rohayhuve che Barrio”, que busca acercar nuestra cultura y tradición a los barrios capitalinos, inició oficialmente el fin de semana, con el lema es “Ciudad de la Guarania”. La actividad es una iniciativa de la Municipalidad lo...
[Leer más]
La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana. Bebida ance...
[Leer más]
Actualidad » La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » Rohayhuve che barrio 2019 arranca este viernes su recorrido por Asunción poniendo este año a la Guarania en un lugar central en la propuesta artística. Con el lema Ciudad de Guarania se pretende valo...
[Leer más]
El programa cultural municipal “Rohayhuve che barrio”, que lleva propuestas artísticas a plazas y parques de los barrios de Asunción, vuelve este 2019 con renovadas propuestas culturales que pondrán énfasis en la valorización y promoción de la Guaran...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El programa municipal Rohayhuve che Barrio 2019 inicia su recorrido por Asunción ese año poniendo énfasis en la valorización y promoción de la Guarania. El concierto apertura será el viernes 31 de mayo a las 19 horas en la Pl...
[Leer más]
SAN BERNARDINO. Este sábado, a orillas de lago Ypacaraí, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto que busca lograr que la guarania, ritmo musical paraguayo, sea reconocido como patrimonio intangible de la humanidad.
[Leer más]
El centenario de “La Cumparsita” fue celebrado hoy en la Plaza Uruguaya, en Asunción, bajo la mirada de la estatua del prócer Gervasio Artigas y la interpretación de la afamada Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
[Leer más]
Miles de motociclistas de la Caravana del Zorro, considerada una de las más grandes del planeta, tomaron hoy la carretera hacia el Atlántico de Guatemala en una peregrinación de 222 kilómetros para venerar al Cristo Negro de Esquipulas.
[Leer más]
SAN JOSÉ. Las expresiones culturales latinoamericanas están siendo amenazadas por la globalización y las nuevas tecnologías, lo que genera la grave consecuencia de que los pueblos estén comenzando a perder su identidad.
[Leer más]