La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rinde un homenaje a la guarania, a través de un material audiovisual que lleva como fondo musical la canción “Bienvenido hermano extranjero”, de Carlos Sosa, una idea original de Marlene Sosa Lugo, en las voc...
[Leer más]
La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, mediante la decisión tomada durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
[Leer más]
Melodía que cautiva y eleva el espíritu de quien las escucha, ya que uno de sus propósitos es expresar el carácter del pueblo, la añoranza a la patria de quien está lejos del país, el amor de parejas, así como marcar acontecimientos sociales como la po...
[Leer más]
Un cobarde delincuente robó a una invidente que caminaba por la calle en la ciudad de Lambaré. El sujeto le arrebató la cartera y su aparato celular.
[Leer más]
VILLARRICA. La ciudad culta, capital del departamento de Guairá, se alista para recibir a los visitantes en el tradicional Festival de la Raza en su trigésimo octava edición con la presentación de varios artistas de primer nivel. La noche gigante se ll...
[Leer más]
Las localidades de Pilar, Ciudad del Este, Salto del Guairá y Areguá recibirán a una guarania popular y sinfónica en el marco de un tour artístico que busca promocionar el género paraguayo.
[Leer más]
Entrevistas, X-Destacados » El cantautor paraguayo Ricardo Flecha, visitó “Casa Abierta”, para hablarnos sobre su visita a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, donde se presentó el proyecto de candidatar a la guarania como Patrimonio Inmat...
[Leer más]
Al cumplirse dos días de la toma del colegio María del Carmen Achucarro, de Lambaré, los estudiantes, padres y docentes decidieron levantar la medida de fuerza mediante un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
Mediante el apoyo de varias instituciones, se buscará candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, esto con miras al centenario de la creación de este género musical.
[Leer más]
Mediante el apoyo de varias instituciones, se buscará candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, esto con miras al centenario de la creación de este género musical.
[Leer más]
Actualidad, Cultura » Plantean iniciar trabajos para candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Se trata de un género musical propio del Paraguay, creado por José Asunción Flores en el año 1925. Plantean candida...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha y la directora del Centro Cultural Paraguayo Japonés, Techi Cusmanich, proponen candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Ambos artistas se reunieron con el ministro de la Secretaría ...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha y la directora del Centro Cultural Paraguayo Japonés, Techi Cusmanich, proponen candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el objetivo de presentar el proyecto para candidatar a la Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, recibió en su despacho...
[Leer más]
La capital guaireña brilló el fin de semana con la XXXVII edición del tradicional Festival de la Raza, que se llevó a cabo en el mítico estadio municipal Ycuá Pytã. Talentos locales, nacionales e internacionales desfilaron por el esce-nario en la noche...
[Leer más]
Una gran multitud disfrutó de la 37° edición del Festival de la Raza en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Lo recaudado durante el evento será destinado en la refacción del teatro municipal de esta ciudad.
[Leer más]
Un noble gesto de una familia que comprendió que la solidaridad era la forma de mantener el recuerdo de su ser querido, permite hoy que dos jóvenes, continúen también con su vida. Una mujer de 19 años y un varón de 39, son dos pacientes, que abrazan la...
[Leer más]
Agentes de la comisaría 17ª del Lambaré detuvieron a un hombre que había perpetrado un asalto en la vía pública. El mismo cuenta con varios antecedentes. El sujeto fue identificado como Diego Armando Pérez Acosta (34). Según el reporte policial, la det...
[Leer más]
El último informe epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que actualmente se verifican brotes activos de dengue en los departamentos de Central, Boquerón y Presidente Hayes. DEN 1 es el serotipo circulante, presente en 9...
[Leer más]
El flamenco, propio de Andalucía, despierta pasión en artistas paraguayos, quienes lo cultivan a través de ciclos y presentaciones
durante todo el año. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile.
[Leer más]
Un día como hoy pero del año 1904 nacía el artista paraguayo José Asunción Flores en el barrio Chacarita de Asunción. Hace 113 años de su natalicio y el recuerdo de que con él también nació la guarania.
[Leer más]
Dos menores de 14 y 16 años fueron raptadas al medio día de este miércoles en el barrio San Pablo. Fueron abordadas a la fuerza a una camioneta y escucharon mencionar a sus captores que “se habían equivocado”.
[Leer más]
SALUD ADVIERTE TAMBIÉN SOBRE EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA Los pacientes son de Asunción y el departamento Central. Embarazada Las gestantes que contraen zika corren el riesgo de que su bebé nazca con microcefalia. Una embarazada de 24 años, de 11 semana...
[Leer más]
Un catálogo sobre la vida y obra de José Asunción Flores (1904-1972), a quien se atribuye la creación de la guarania, fue presentado en el Congreso en presencia de autoridades y representantes del mundo de la cultura.
[Leer más]
REINA. En lo que fue la previa al Festival de la Raza, en Villarrica, se eligió a la flamante Musa del Ybytyruzú 2016. El viernes a la noche Ana Valeria García Gómez fue coronada como la reina del Ybytyruzú. En el primer y segundo puesto quedaron Sofía...
[Leer más]
VILLARRICA. Ana Valeria García Gómez, de 18 años, fue electa como la Musa del Ybytyruzú 2016. El certamen de belleza se hizo en Villarrica como actividad previa al Festival de la Raza, tradicional espectáculo guaireño que se realizará el 15 de octubre.
[Leer más]
Un equipo de 60 obreros de Aseo Urbano y Áreas Verdes de la Comuna capitalina retiró ayer 25.000 kilos de basura de todo tipo de diferentes sectores del barrio San Pablo durante una minga ambiental desplegada en ese sector de Asunción.
[Leer más]
Este sábado, nuestro país conmemora el Día de la Guarania, género musical nacido de la genialidad creativa de José Asunción Flores. Este nuevo sonido posicionó a nivel mundial a la música paraguaya.
[Leer más]