El restaurante chino Shangri-La ha sido nuevamente escenario de la clásica celebración de fin de año ofrecida por la Embajada de la República de China
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canal de televisión estatal Paraguay TV celebra este lunes sus 11 años de existencia como medio de comunicación comprometido con la información pública y la cobertura permanente de los hechos más importantes de la realidad nac...
[Leer más]
El pasado jueves 24 de noviembre, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dio a conocer la lista de ganadores de la quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR, con el tema “Energías renovables y nuevas fuentes de energía...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa “El Ciudadano” emitido por Paraguay TV recibió un reconocimiento de parte de Unicef por su aporte a favor de un futuro más justo para cada niño, niña y adolescente en Paraguay, a través de la visibilización de las dis...
[Leer más]
Por Pablo Noé. Director de Paraguay TV Vivimos en un mundo de transformaciones, en donde el paradigma comunicacional está en una revolución permanente con la irrupción de las nuevas tecnologías al alcance de la población. En ese contexto la televisión ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canal estatal transmitirá en vivo el 16° Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay, que se desarrollará el viernes 12 de noviembre. Durante una reunión técnica, representa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canal estatal “Paraguay TVHD” celebra este domingo 10 años de su primera transmisión manteniendo su compromiso de generar contenidos enfocados en el servicio a la ciudadanía. La primera transmisión tuvo lugar un 15 de agosto d...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) organizó este miércoles 25 de noviembre el Conversatorio: “Desinformación en tiempos de globalización”, dirigido a estudiantes, comunicadores, periodistas y ciudadanía en general. El...
[Leer más]
Se desarrolló el Conversatorio virtual "El fenómeno de las informaciones falsas a nivel nacional", dirigido a comunicadores y periodistas de medios tradicionales y alternativos de comunicación en el marco de la campaña desarrollada por la Unión Europea...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la campaña “Antes de compartir… ¡Eñatendéke!”, la Unión Europea y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) instan a los ciudadanos a detenerse un momento a reflexionar sobre la informaci...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) organiza el Conversatorio: “El Fenómeno de las informaciones falsas a nivel nacional”, dirigido a comunicadores y periodistas de medios tradicionales y alternativos de comunicación. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante la confirmación de 14 casos de COVID-19 entre los trabajadores del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) exige la destitución del titular de la cartera, Alejand...
[Leer más]
“A través de la presente quisiera expresar mi pedido de disculpa pública al director Luis R. Vera por no haber comunicado en tiempo y forma la intervención
[Leer más]
Tras la serie de críticas recibidas por referentes del arte, tras la censura a escenas de la película Miss Ameriguá, el director de Paraguay TV pidió disculpas públicas al director del filme, Luis R. Vera, y a la producción del largometraje nacional.
[Leer más]
Con el objetivo de generar acciones conjuntas, intercambiar, generar y posicionar contenidos, se llevó a cabo una reunión de autoridades de 8 medios oficiales latinoamericanos, vía video conferencia. Por Paraguay participaron la Viceministra de Comunic...
[Leer más]
El canal estatal Paraguay TV trae una nueva propuesta a sus televidentes durante la cuarentena inteligente. Se trata de un ciclo de cortometrajes mexicanos que se emitirán los viernes sábados y domingos desde las 22:00 horas a partir de este viernes 15...
[Leer más]
En atención a las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional ante la declaración de emergencia sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Paraguay TV brinda su espacio a las instituciones públicas, para que a través de su alcance...
[Leer más]
Paraguay TV cumple hoy 8 años de transmisión a través de la señal 15.1 de aire digital. Es el primer canal en trasmitir por la Televisión Digital Terrestre (TDT) y brazo importante de los medios del Estado. Desde diciembre de 2011 cumple la función de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Lo que podría haber sido una gran fiesta de la final de futsal entre Cerro y Olimpia terminó en desgracias con un hincha olimpista fallecido, varios heridos, numerosos vehículos destrozados, robos y enfrentamientos. Todos estos sucesos ocurr...
[Leer más]
Lo que debía ser una fiesta en el campo de juego y en las gradas, terminó siendo una batalla campal en las afueras del estadio. La segunda final entre Cerro Porteño y Olimpia de la Liga Premium, fue suspendida a solo unos pocos segundos de haber inicia...
[Leer más]
Hinchas paraguayos sorprendieron en cancha de Belgrano de Córdoba. "Ejumina Epi", le gritaron al exdelantero de Cerro Porteño y Guaraní. El periodista Pablo Noé, junto a sus hijos, su hermano y algunos amigos, protagonizaron un momento especial en El G...
[Leer más]
La Agencia Global de Noticias eligió a los nuevos “Periodistas amigos/as de la Niñez y la Adolescencia del 2017” y los trabajadores de prensa del Grupo Nación, Dolly Galeano y Pablo Noé, fueron los distinguidos con el prestigioso galardón.
[Leer más]
En el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera se realizó el acto de distinción a siete periodistas “Amigos de la Niñez y de la Adolescencia”, instituido por la Agencia Global de Noticias, que pertenece a Global Infancia.
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pablo.noe@gruponacion.com.py Ante los ojos de distintas personas, un árbol puede ser una especie de buena madera para hacer muebles duraderos y de calidad, o ser una planta nativa de cierta región, o un ...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pablo.noe@gruponacion.com.py Denuncia de un grave hecho de corrupción. Documentos respaldan el caso, evidenciando un multimillonario despilfarro de recursos del Estado, destinados para el bien común, per...
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py La sociedad globalizada construyó un paradigma para el que ninguno de los que estamos encargados de encabezar los compromisos sociales estamos preparados. Porque no fuimos educados para comprender las peripecias del m...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Es tiempo de balance, de reflexión; momento de hacer una revisión general de todo lo que fue el año en nuestro país. Sumada a esta sensación de estar finalizando un periodo important...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py El tema de discusión de moda en la política no es más que otra de las escaramuzas que demuestra los intereses reales de los diferentes sectores. La posición frente a este tema es dir...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py El fútbol es una pasión universal, esa es una realidad innegable. Millones de personas alrededor del mundo siguen expectantes los infinitos encuentros, en donde la descripción de 22 ...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Es difícil comprender racionalmente lo que implica el fenómeno de las festividades de Caacupé para el pueblo paraguayo. La movilización en masa de la población que acude cada año a o...
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py Director periodístico La Nación TV Siempre es un honor recibir un premio, a pesar de que nuestras motivaciones para abrazar el periodismo pasan más por colaborar a construir una sociedad más justa. La distinción al eq...
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py Director periodístico La Nación TV Los niveles de hartazgo en la sociedad paraguaya están llegando a un punto tan alto que la justicia por mano propia comienza a plantearse como la única alternativa válida para la def...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py La fuerza de la costumbre, sumado a su rastro imborrable e innegable hace que ciertas situaciones cotidianas pasen a formar parte del léxico colectivo, describiendo, de manera analóg...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Cuando algún funcionario del gobierno (central, departamental o municipal) comete un error, lo primero que hacemos es mirar su afiliación partidaria. Comenzamos a escarbar en sus ant...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Dolor, temor, luto. Vivimos en una sociedad que llora por inocentes víctimas y que se desangra en luchas intestinas que se encierran en una mirada ausente de una realidad que conmuev...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Institucionalidad, esa es la palabra clave en este asunto. No existe otro camino que comenzar a transformar las instituciones dimensionando el resultado de su tarea y que los éxitos ...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Que el país esté mal no es novedad. Tantos minutos en televisión, radio, líneas en medios impresos y digitales, hacen que este tema sea uno de los preferidos en cada reunión en donde...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director Periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Uno de los primeros ejercicios educativos de mi infancia, saliendo del área limitada de las cuatro paredes del aula, era ir a la despensa del coreano de la esquina, un clásico de los...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py En el ejercicio del periodismo, como elemento para la construcción de la democracia, lo que implica convivir en el disenso, uno de los referentes más polémicos con los que converso c...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py Esta historia no es nueva, se repite miles de veces a lo largo y ancho del país. Iniciaba mi jornada laboral y rumbo a la oficina me detiene una barrera policial, de las que se multi...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py La cuestión radica en el enfoque preciso para comenzar a escribir las opciones consensuadas y hallar un salida satisfactoria. Ahí ya comenzamos perdiendo la batalla como sociedad fre...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director Periodístico La Nación TV pnoe@lanacion.com.py El problema es el foco. Es apuntar de manera fina al inconveniente real y no desviarnos por el camino por nimiedades, o cuestiones insignificantes. Pasa en la mayoría de las oportuni...
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py Director periodístico La Nación TV Publiqué ayer en mi muro del Facebook una anécdota del fin de semana pasado, cuando recorría algunos lugares de Asunción. En el texto decía esto: “Tengo que admitir que es mi culpa p...
[Leer más]
Por Pablo Noé Director periodístico de La Nación TV pnoe@lanacion.com.py El mundo que estamos viviendo configuró una serie de cuestiones que se establecieron de manera casi aleatoria, lo que nos obliga a que tengamos que comenzar a determinar algunos p...
[Leer más]
Por Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py Director periodístico La Nación TV Tenemos muchas cosas buenas en Paraguay que podríamos ir destacando con el objetivo de levantar nuestro ánimo: una de ellas es que vivimos en el país de los amigos. La fecha de recor...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py Corrían los años 90. Era un adolescente fanático de “Smell like teen spirit”, de Nirvana, cuando en el colegio tuve mi primer contacto con una computadora, en un curso de introducción al apasion...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanación.com.py Cuando los errores son tan grandes, en pruebas que son cruciales, la nota es necesariamente un aplazo gigante. Si bien estas equivocaciones deberían impulsarnos a replantearnos las cosas, esta p...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py En nuestra sociedad, las críticas más encendidas, y con justa razón, apuntan a la dirigencia política tradicional que con su accionar, de espaldas a las prioridades de la gente, operan para sati...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py La vida no es más que un proceso de desarrollo constante, en el que las personas vamos avanzando, corriendo los límites. Al ir a la escuela comenzamos a mover estas fronteras, que inicialmente s...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py Operativo de agentes especiales de la Senad, confusión, abusos. Resultado, una niña de 3 años muerta. Días antes, en un sangriento hecho, en plena ciudad de Pedro Juan Caballero, asesinan a un “...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py El éxito es apetecido porque es difícil lograrlo. Los seres humanos ansiamos alcanzar la gloria por la satisfacción que la misma entrega y nos quedamos admirando a aquellos que la obtienen. En a...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py En la actualidad cambiaron los paradigmas, esta es una realidad indudable. Mientras no terminemos de incorporar este factor a nuestros análisis de la realidad paraguaya, vamos a seguir equivocan...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor general adjunto pnoe@lanacion.com.py Cuando bajo la mirada se encuentra el sistema educativo es una gran oportunidad para plantear caminos diferentes a los transitados hasta ahora, intentando aumentar la calidad educativa de nuestr...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor adjunto pnoe@lanacion.com.py El inicio del proceso de cambio profundo de la sociedad es una transformación real de la educación. Este es un objetivo que debe ser general, involucrando trasversalmente a todas las instituciones del p...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor adjunto pnoe@lanacion.com.py Me dirijo a usted en carácter de ciudadano común. Aquel que se considera un mal católico porque no es tan afín a los ritos, pero que fue formado en el seno de una familia católica; que formó una familia...
[Leer más]
Por Pablo Noé Editor adjunto pnoe@lanacion.com.py Diariamente vemos que en los medios de comunicación se reproducen una serie de hechos que impactan en la ciudadanía. Todos conocemos el alcance de la prensa, que se erige en una especie de vitrina inter...
[Leer más]
Por PABLO NOÉ Somos lo que hacemos, comemos, bebemos, planificamos, leemos, pensamos, soñamos y amamos. Como parte de nuestra esencia queda impregnada como sello indeleble, la manera en la que encaramos las situaciones de la vida. Esto exhibe frente al...
[Leer más]
Por: Pablo Noé pnoe@lanacion.com.py La comunidad jesuita en Paraguay invitó al experto catalán Xavier Aragay a visitar nuestro país y a presentar un innovador concepto educativo denominado Horizonte 2020, en el que en esencia plantean una transformació...
[Leer más]
Por Pablo Noé La pobreza es una condición que trasciende totalmente el plano meramente económico. Es una realidad en la que está inmersa una importante cantidad de personas, muchas veces por situaciones ajenas a su voluntad y con un agravante, en gran ...
[Leer más]
Por Pablo Noé ¿Cuántas veces nos quejamos de la suciedad que rodea nuestros barrios, pero cuando nos toca la chance de ser pulcros, aprovechamos que nadie nos mira para deshacernos de nuestras basuras en la calle, impunemente? Lo mismo pasa cuando deci...
[Leer más]