El equipo periodístico de Unicanal, Trece y Radio Uno se unen este fin de semana para hacer llegar a millones de hogares la celebración de la Virgen de Caacupé, que cada año recibe a miles de feligreses.
[Leer más]
Unicanal, Trece y Radio Uno están listos para hacer llegar a millones de hogares toda la emoción en torno a la celebración de la Virgen de Caacupé, la mayor fiesta religiosa del país.
[Leer más]
La conductora de TV y radio Mica Chamorro es parte de la obra “Eslabón de Lujo”, comedia que retrata la vida de una familia paraguaya en los años `60, quienes adquirieron una heladera; novedad de la época que desatará las ocurrencias en el seno familia...
[Leer más]
Jóvenes estudiantes del Taller Integral de Actuación (TIA) debutan este viernes en Arlequín con la obra teatral “Eslabón de Lujo”, una comedia que relata las vicisitudes de una familia de Asunción.
[Leer más]
La conductora de TV y radio Mica Chamorro es parte de la obra “Eslabón de Lujo”, comedia que retrata la vida de una familia paraguaya en los años `60, quienes adquirieron una heladera; novedad de la época que desatará las ocurrencias en el seno familia...
[Leer más]
El presunto capo narco Sebastián Marset está siendo buscado por las autoridades de Bolivia luego de fugarse de un procedimiento policial. Cabe resaltar que el uruguayo es requerido por la justicia paraguaya en el marco del operativo A Ultranza y durant...
[Leer más]
Liliana Urbieta, hija del secuestrado Félix Urbieta, se pronunció ante las declaraciones de la excoordinadora de Establecimientos de Mujeres, Ana Leer Más
[Leer más]
Este lunes, los alumnos de nivel inicial regresaron la institución que se encuentra intervenida, tras el presunto caso de abuso sexual. Desde el MEC aseguraron que monitorearán todos los trabajos que se realicen en el colegio.
[Leer más]
Desde este lunes, un grupo de alumnos del colegio intervenido en Lambaré, regresó a clases presenciales, mientras el MEC continúa con los trabajos de monitoreo, tras el presunto abuso sexual a un niño de 6 años en la institución.
[Leer más]
La Crio. María Elena Andrada confirmó que hubo un disgusto en la comandancia policial por la nota enviada “sin consentimiento” por parte de Eliseo Gaona. En ese sentido, reiteraron que solicitaron rever la decisión de la APF.
[Leer más]
Según explicó la Crio. María Elena Andrada, el pedido de Eliseo Gaona a la APF sobre público en los partidos de Cerro vs. Olimpia, no tenía consentimiento por parte de la comandancia de la policía.
[Leer más]
Este jueves desde tempranas horas, los labriegos dieron inicio a la edición 28 de la histórica marcha campesina por las calles de la capital. La Policía Nacional acompañará a los mimos durante todo su trayecto.
[Leer más]
La décimo octava marcha campesina inició este jueves desde tempranas horas, con el despliegue de cientos de labriegos que se movilizarán por el microcentro de Asunción con el acompañamiento de efectivos policiales.
[Leer más]
Durante la madrugada de este martes, cientos de labriegos invadieron la Estación de Ferrocarril en busca de refugio por las inclemencias del tiempo. Mientras permanecen allí, son asistidos por policías.
[Leer más]
Al menos la mayoría de los campesinos que llegaron a Asunción, buscaron refugiarse en la Estación de Ferrocarril este martes de madrugada, por las inclemencias del tiempo.
[Leer más]
Este jueves 24 de marzo se llevará a cabo la vigésimo octava marcha campesina que se concentrará en el microcentro de Asunción. Los labriegos reclamarán sus derechos y mayor presencia del Gobierno en el campo.
[Leer más]
La vigésimo octava marcha campesina está prevista para este jueves 24 de marzo en la capital del país, donde cientos de labriegos pedirán al Gobierno mayor asistencia en el campo.
[Leer más]
Directivos de Fepasa resolvieron enrejar la antigua Estación de Ferrocarril, a fin de evitar daños patrimoniales, ocupaciones y hechos de inseguridad para los visitantes. La medida es el último recurso, ante la falta de respuestas de las autoridades po...
[Leer más]
La ex Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López, en Asunción, fue enrejada este viernes por Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), a fin de proteger el patrimonio de las invasiones y los destrozos.
[Leer más]
Con el objetivo de proteger la emblemática ex estación central del Ferrocarril Carlos Antonio López en Asunción, Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) decidió enrejarla.
[Leer más]
El sindicado de delivery y otros gremios se manifestaron durante esta mañana frente a la sede central de Petropar como medida de protesta ante la suba del combustible y anunciaron que se movilizarán hasta el Congreso.
[Leer más]
Con el fin de seguir protestando contra la suba de combustible, el gremio de delivery y otros sindicatos se movilizaron esta mañana hasta la sede central de Petropar. Luego irán hasta el Congreso Nacional.
[Leer más]
Este jueves, un importante grupo de personas se movilizaron hasta la Costanera de Asunción para protestar contra el nuevo aumento del precio de combustible. Exigen que el precio sea regulado por el golpe que ocasiona en los bolsillos.
[Leer más]
Con el fin de exigir que bajen los precios del combustible, ciudadanos se autoconvocaron este jueves en la Costanera de Asunción para protestar contra la nueva suba.
[Leer más]
Esta mañana retornaron al país dos de los siete paraguayos que realizaron las gestiones para ser repatriados desde Rusia, en vista al conflicto que se ha desatado tras la invasión a Ucrania.
[Leer más]
De todo ya se encontró en los varios allanamientos realizados en el marco del operativo "A Ultranza Py", uno de los que vichearon ayer fue un
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio anunció que, tras un acuerdo con el sector privado, se disminuirá el precio del diésel en un 60%. Así también, se redujo el Impuesto Selectivo al Consumo para que las naftas mantengan su precio.
[Leer más]
Desde el 7 de febrero hasta el 18 del mismo mes, la capital del país no contará con el servicio del transporte público, por el paro confirmado por el Cetrapam a fin de evaluar suba del pasaje.
[Leer más]
El representante legal de Horario Cartes explicó que es improcedente la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente de la República.
[Leer más]
Ante la denuncia presentada por el ministro del Interior contra Horacio Cartes, el representante legal del exmandatario explicó que la Seprelad no es la vía correcta para realizar el procedimiento.
[Leer más]
Tras el fallecimiento de la joven de 18 años en la Costanera de Asunción, la Municipalidad de Asunción entablará una mesa de trabajo con el MOPC, a fin de esclarecer lo sucedido.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción explicó que se encuentran entablando una mesa de trabajo con el MOPC con el fin de encontrar respuestas, tras el fallecimiento de la joven de 18 años en la Costanera.
[Leer más]
Ramón González Daher fue esposado y trasladado a la comisaría tercera de Luque, luego de haberse presentado ante la Fiscalía este viernes, tras la orden de captura emitida en su contra.
[Leer más]
El sacerdote Silvestre Olmedo fue sentenciado este viernes a un año de cárcel por acoso sexual, pero con suspensión de condena, es decir, no irá a prisión. La víctima, Alexa, expresó: "Por fin se hizo justicia”.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia condenó a un año de cárcel al sacerdote Silvestre Olmedo por acoso sexual, pero con suspensión de condena, es decir, no irá a prisión. "Por fin se hizo justicia", expresó Alexa, la víctima.
[Leer más]
Los vendedores de pescados de la zona de Remanso indicaron que los precios varían, tras el aumento del nivel del río. El Surubí se encuentra a G. 38.000 el kilo, el Dorado a G. 45.000 y el Pakú.
[Leer más]
Según los vendedores de pescados de la zona del Puente Remanso, los precios han variado, tras el aumento del nivel del río. El Surubí se encuentra a G. 38.000 el kilo, el Dorado a G. 45.000 y el Pakú.
[Leer más]
El titular de la FEP, Silvio Piris, manifestó que no están de acuerdo con la nueva propuesta del MEC de aumentar el 5% del reajuste salarial recién en el segundo semestre del 2022.
[Leer más]
Propuesta del MEC de reajuste salarial del 5% para llegar al 16% en el segundo semestre del 2022, fue nuevamente rechazado por docentes, indicó el titular de la FEP, Silvio Piris.
[Leer más]
Este lunes, docentes de todo el país seguirán movilizándose para exigir el 16% del reajuste salarial. El gremialista Silvio Piris manifestó que incluso realizarán huelga de hambre con otros comapñeros como medida de fuerza.
[Leer más]
Docentes continuarán con el paro a nivel país e incluso realizarán huelga de hambre como medida de fuerza, para exigir a las autoridades del MEC y Hacienda el reajuste salarial del 16%.
[Leer más]
Ante las manifestaciones de docentes y médicos en el microcentro de Asunción, las calles: Yegros, O’Leary, Paraguayo Independiente, Presidente Franco y Palma se encuentran cerradas.
[Leer más]
Las calles: Yegros, O’Leary, Paraguayo Independiente, Presidente Franco y Palma se encuentran cerradas ante las manifestaciones de docentes y médicos con sus respecticos reclamos.
[Leer más]
Este 5 de octubre se recuerda el Día “Mundial del Docente” y los educadores nacionales siguen reclamando el reajuste salarial del 16%, no obstante, celebraron su día con una serenata frente al MEC.
[Leer más]
En el marco del “Día Mundial del Docente”, educadores celebraron su día frente al MEC con una serenata y prosiguen con el paro con el fin de reclamar el reajuste salarial del 16%.
[Leer más]
Este 4 de octubre el CBVP celebra sus 43 años de vida y da inicio a la tradicional colecta anual en las calles de todo el país. La actividad se realizará durante esta semana hasta el 9 de octubre.
[Leer más]
La tradicional colecta anual del CBVP inicia este lunes 4 de octubre en el marco de su aniversario número 43. La meta de recaudación para este año depende de cada compañía.
[Leer más]
El economista César Barreto realizó un llamado de atención a los maestros pidiéndoles cordura ante el pedido de reajuste salarial del 16%, ante el riesgo en el que se encuentran las finanzas públicas.
[Leer más]
Ante el riesgo en el que se encuentran las finanzas públicas, el economista César Barreto pidió a docentes ejercer cordura ante las exigencias del reajuste salarial del 16% a Hacienda.
[Leer más]
Este viernes, docentes de todo el país dieron inicio a una huelga nacional en la cual reclaman el reajuste salarial de 16% y rechazan el 8% que propuso el Ministerio de Educación.
[Leer más]
Gremios de docentes iniciaron este viernes un paro a nivel nacional reclamando el aumento del 16% del salario y rechazando la propuesta del Ministerio de Educación.
[Leer más]
La Cámara Diputados trata hoy el proyecto que prevé elevar las penas contra las invasiones a la propiedad privada. Ante esto, un grupo de personas ocasionó disturbios frente al Congreso quemando vehículos.
[Leer más]
Ante el tratamiento del proyecto de ley contra invasores de tierra en Diputados, este martes, un grupo de manifestantes expresaron su descontento frente al Congreso quemando vehículos, ocasionando disturbios.
[Leer más]
Desde este martes, sindicatos de médicos se manifiestan e inician huelga a nivel país para exigir sus derechos laborales. Durante el paro de dos semanas se atenderán solo casos de urgencia.
[Leer más]
Hasta el 11 de octubre, médicos de todo el país se unirán a una huelga para exigir 12 horas universales de trabajo y un salario justo. Solo se atenderán casos de urgencia.
[Leer más]
Funcionarios de blanco se manifestaron frente al Ministerio de Salud este jueves, reclamando un aumento salarial para todos los sectores, además de pedir la declaración de insalubridad en varios hospitales.
[Leer más]
Trabajadores de la Salud reclamaron frente a la sede de la cartera sanitaria un aumento de salario para todos los sectores, así como la declaración de insalubridad en varios hospitales.
[Leer más]
Este martes autoridades de la Municipalidad de Asunción y transportistas permisionarios llegaron a un acuerdo para reducir el costo del pasaje a su precio normal de G. 2.300.
[Leer más]
El costo del pasaje para buses internos en Asunción volverá a ser de G. 2.300, tras un acuerdo entre la comuna capitalina y transportistas permisionarios hoy.
[Leer más]
Autoridades de la comuna capitalina aclararon que no fueron avisados por los permisionarios sobre la suba del pasaje y que el municipio actúa solo como ente regulador y no establece los precios.
[Leer más]
Autoridades de la Municipalidad de Asunción aclararon que la comuna no establece precios del pasaje y que no recibieron la notificación de las subas que realizaron los permisionarios este lunes.
[Leer más]
Enfermeros de todo el país se manifiestan este miércoles. En la capital se concentran frente al Ministerio de Salud, exigiendo la implementación de la ley 6.625, además de contratar a más personales de contingencia.
[Leer más]
Frente al Ministerio de Salud, enfermeros de la capital se concentran para exigir sus derechos laborales, además, profesionales de las demás regiones también se movilizarán como medida de fuerza este miércoles.
[Leer más]
Durante este martes todas las personas que accedieron a la primera dosis de la AstraZeneca hasta el 15 de junio con terminación de cédula 4 al 5, recibirán hoy la segunda dosis anticovid.
[Leer más]
Todas las personas que fueron vacunadas con la primera dosis anticovid de la AstraZeneca hasta el 15 de junio pasado con terminación de cédula 4 al 5, completarán su esquema de inmunización durante este martes.
[Leer más]
Gabriel Espínola, docente de la OTEP, manifestó que este lunes se reunirán con el ministro de Hacienda para conversar sobre el reajuste salarial para docentes. Además, indicó que se estarían movilizando en los próximos días.
[Leer más]
El ministro de Hacienda se reunirá con docentes de varios gremios para conversar sobre el reajuste salarial, manifestó Gabriel Espínola integrante de la OTEP. Además, indicó que se estarían movilizando en los próximos días.
[Leer más]
Los camioneros alegan que no dejarán las calles hasta que en el Congreso Nacional aprueben la ley de fletes, mientras frenan el tránsito en la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Mientras prosigue el bloqueo en el tránsito en la Costanera de Asunción como medida de presión por parte de los camioneros, alegan que no darán marcha atrás hasta que se promulgue la ley de fletes.
[Leer más]
Algunos de los vacunatorios habilitados por Salud en Asunción son: la SND, Fomento de barrio Obrero, el Sanatorio Británico, la Facultad de Derecho, mientras que en San Lorenzo: el local del UNACE y los shoppings Pinedo y San Lorenzo.
[Leer más]
Para este miércoles, algunos de los vacunatorios habilitados por Asunción y San Lorenzo son: la SND, Fomento de barrio Obrero, el Sanatorio Británico, la Facultad de Derecho. El local del UNACE y los shoppings Pinedo y San Lorenzo.
[Leer más]
Este jueves 21 y viernes 22 de julio realizarán en simultáneo ferias de frutillas y hortalizas en puntos estratégicos de Asunción y San Lorenzo como, el Ministerio de la Mujer y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del MAG.
[Leer más]
En puntos estratégicos de Asunción y San Lorenzo llevarán a cabo ferias de frutillas y hortalizas este jueves 21 y viernes 22 de julio hasta agotar stock. Esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura.
[Leer más]
Osmar Henry, cronista de Unicanal, rememoró las épocas locas del rally. En la mañana de ayer, durante el programa “Paraguay en Vivo”, de Unicanal, se
[Leer más]
Una interminable fila de vehículos que se extiende por varios kilómetros puede divisarse en esta nueva jornada de vacunación en el autódromo
[Leer más]
Este viernes arriba al país el lote de un millón de dosis de la Pfizer, para ello, la empresa privada liderada por Norman Harrison se prepara con la logística requerida para almacenar los biológicos.
[Leer más]
El lote de un millón de dosis de la vacuna Pfizer donada por Estados Unidos, arriba este viernes al país. La Policlínica ya cuenta con toda la logística necesaria para almacenar las vacunas.
[Leer más]
El presidente del Tribunal Electoral Partidario de la ANR, Santiago Brizuela, se refirió a la participación colorada durante las internas que se llevan a cabo y manifestó que, hasta el mediodía, el nivel de asistencia es del 25%.
[Leer más]
El embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay adelantó que dicho país actualmente se encuentra en proceso de desarrollo de vacu
[Leer más]
La Policía Nacional reporta un fallecido tras la manifestación. La víctima fatal sería Alejandro Daniel Florentín, de 32 años, quien tras recibir una herida con arma blanca sufrió un shock hipovolémico, que le causó la muerte, lo confirmó el doctor Agu...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho denuncian que ante la aplicación de la Ley de Arancel Cero, desde la facultad decidieron aumentar el precio de los aranceles al doble de su valor.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón resolvió declarar duelo del Honorable Congreso Nacional por el término de tres días, a partir de esta fecha por el fallecimiento del diputado Nacional y también expresidente del Congreso Nacional, Robe...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la conocida como “Ley de Arancel Cero” que prohibe el cobro de aranceles en universidades públicas del país. Tra
[Leer más]
En entrevista concedida al canal cordobés, el Dr. Hugo Pizzi, infectólogo argentino, recomendó a sus compatriotas mirar la situación de Argentina y compararla con la de Paraguay, Chile y Brasil, naciones que
[Leer más]