Ante a noticias de que varios productos manufacturados en nuestro país conquistaron 16 nuevos mercados, Nikolaus Osiw, director de Inteligencia de Negocios de Rediex, dijo que, aunque que esto no representa una cifra muy alta en ingresos, lo importante...
[Leer más]
Paraguay en 20 años diversificó sus exportaciones pasando de enviar solo energía eléctrica y productos primarios a actualmente proveer incluso productos especializados a 140 destinos, de acuerdo con el director de Inteligencia Competitiva de la Red de ...
[Leer más]
Nikolaus Osiw, Director de Inteligencia de Negocios de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en una entrevista concedida ab Radio 1000, destacó que Paraguay continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional con una estrategia d...
[Leer más]
De acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Paraguay ha logrado marcar el 2024 con llegada a nuevos mercados, sin mencionar también el envío de nuevos productos a destinos ya c...
[Leer más]
(Por BR) El régimen de maquila en Paraguay está captando la atención de diversas empresas internacionales, gracias a sus beneficios fiscales y su potencial para fomentar la exportación de productos innovadores. Recientemente...
[Leer más]
(Por LA) En el marco de la conmemoración de la independencia de Panamá, la relación comercial entre el país y Paraguay se presenta como un ejemplo de cómo la geografía y la innovación logística pu...
[Leer más]
Paraguay tiene varias industrias que podrían beneficiarse significativamente del nearshoring, dado su ubicación estratégica en la región, bajos costos de producción y acuerdos comerciales favorables. Es hora de mirar ...
[Leer más]
(Por BR) La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC informó sobre los nuevos mercados de exportación que Paraguay conquistó en agosto de 2024. En los últimos años, el país ha comenzado a diversifica...
[Leer más]
Según el Banco Mundial (BM) Paraguay ocupa el primer lugar en el indicador del porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad, con una incidencia del 63,4%, comparando con 47,4% para América Latina y el Caribe, y...
[Leer más]
Según mencionó el director de inteligencia competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Nikolaus Osiw, Paraguay podría sacar provecho del impasse comercial que tienen actualmente Turquía e Israel y exportar...
[Leer más]
(Por LA) Paraguay ha demostrado una notable capacidad de adaptación y expansión, alcanzando nuevos horizontes comerciales durante el primer semestre de 2024. Según datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de la Redi...
[Leer más]
La Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), destacó el arduo proceso que se llevó adelante junto con instituciones como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para conquistar nuevos me...
[Leer más]
Argentina, país hermano de Paraguay por la historia compartida y la cultura arraigada de recibir a compatriotas, es además uno de sus principales socios comerciales, que durante años estuvo reprimido por políticas que dificultaban el ingreso de product...
[Leer más]
Algodón, arroz, gelatina, balanceado, cortinas, carne bovina y tripas son algunas de las manufacturas que ingresaron al mercado internacional.
[Leer más]
(Por BR) En abril, Paraguay logró expandir y consolidar su presencia en nuevos mercados internacionales con una variedad de productos entre ellos, algodón, arroz, gelatina, balanceado, cortinas, carne bovina y tripas, según un info...
[Leer más]
Las manufacturas de algodón, arroz, gelatina, balanceado, cortinas, carne bovina y tripas, ingresaron a 11 nuevos mercados en el mes de abril.
[Leer más]
La brecha entre la demanda y la oferta del cobre se proyecta en aumento, según Goldman Sachs. Esto impactará en productos como conductores eléctricos y materiales de construcción, aumentando los costos en proyectos privados ...
[Leer más]
Paraguay tiene una mayor ventaja comparativa con la yerba mate, las semillas, los frutos oleaginosos, y los salvados, con respecto a otras naciones exportadoras.
[Leer más]
Paraguay logró un hito histórico al registrar un total de 43 productos que accedieron a mercados nuevos por primera vez, distribuidos entre 28 países distintos, según datos proporcionados por la Red de Inversiones y Exportac...
[Leer más]
La dirección de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) informó que nuestro país exportó por primera vez a 6 nuevos mercados en agosto.
[Leer más]
Paraguay, como productor agroindustrial ha logrado ingresar a mercados de todo el mundo gracias al valor nutricional de sus alimentos. Entre los últimos y nuevos países de exportación, según datos de la Red de Inversiones y ...
[Leer más]
Un estudio realizado por el SELA reveló los sectores potenciales para la exportación que beneficiarán al ecosistema empresarial de las mipymes, con mayor margen de comercialización y valor agregado. Además, Paraguay se convirtió en el primer país en p...
[Leer más]
A menudo las personas que desempeñan actividades en el sector industrial tienen la premisa fundamental de que la exportación es el principal hito para la economía. Consultamos a un especialista del ámbito de la industria, un...
[Leer más]
La delegación conformada por nueve empresas nacionales habilitó el pabellón paraguayo en la feria Biofach Vivaness 2023, la más grande para el rubro de los alimentos orgánicos y cosméticos naturales certificado...
[Leer más]
Servicios de embalajes, etiquetados, atención al cliente y fletes fueron algunos de las prestaciones que tuvieron un mayor repunte en la segunda mitad del año pasado, generando una impacto positivo de USD 551 millones, según Rediex.
[Leer más]
Según la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el 2023 será un año de aumento de exportaciones a países vecinos, un modelo de cercanía denominado friendshoring o nearshoring. En este sentido, pretenden dinamiza...
[Leer más]
Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el primer trimestre del 2022 Latinoamérica tuvo un crecimiento de exportaciones interanual de 22,6%. En el caso paraguayo, los envíos cayeron 6,5% si se comparan los datos mundiales de 2021.
[Leer más]
Los productos alimenticios son el rubro con mayor potencial de venta en los nuevos mercados que se abren para las empresas paraguayas. Y son los países que pertenecen a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), l...
[Leer más]
Desde Rediex, afirman que las empresas del país norteamericano no han dejado de invertir en Paraguay en los últimos años, a pesar de que por el momento la balanza comercial es muy desigual. Los principales productos paraguayos enviados son azúcar orgán...
[Leer más]