Las fiestas de carnaval están llegando, y teniendo en cuenta el riesgo de una masiva dispersión del dengue en nuestro país, además de la circulación simultánea de varios virus respiratorios, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud instan a la pobl...
[Leer más]
Ante el actual escenario epidemiológico, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades durante las fiestas de carnaval. La principal preocupación es la propagación del dengue, así como la circulación de virus res...
[Leer más]
El Día Nacional de Lucha contra el Dengue se conmemora el 18 de enero de cada año, en coincidencia con el registro de la primera víctima fatal debido a esta enfermedad. Esta fecha fue declarada mediante la Ley N° 6.664/2020, conocida como la Ley Andrea...
[Leer más]
El último informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reporta que los casos y notificaciones de dengue siguen siendo de preocupación a nivel nacional. En la última semana se registró un nuevo brote de la enfermedad, además del aumento de casos sosp...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud recomienda tomar las precauciones en esta temporada de vacaciones. Subrayan que, el riesgo de introducción del serotipo DENV-3 y del virus Oropouche al país está latente, debido a casos registrados en la región, p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que, a pesar de que los casos activos de dengue siguen bajos, las notificaciones de sospecha van en aumento. Algunos departamentos registran brotes activos, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de prev...
[Leer más]
El reporte de Salud Pública indica que los departamentos de Concepción y Alto Paraguay son los que registran brotes más activos del dengue del serotipo DENV-2, predominante en la epidemia anterior. En Alto Paraguay, el brote se sitúa en Puerto Casado d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública alerta sobre el incremento progresivo de notificaciones por sospecha de dengue a nivel nacional, destacando un
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública alerta que las notificaciones de sospecha por dengue van en aumento y el riesgo de introducción del serotipo DENV-3 y del virus Oropouche al país está latente, debido a casos registrados en la regi...
[Leer más]
Nuestro país enfrenta un aumento de casos de dengue, especialmente en Central y Asunción, con predominio del serotipo DENV-2. A pesar de la expansión del brote, no se confirmaron fallecimientos. Las autoridades también alertan sobre el riesgo de Oropou...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) emitió una serie de recomendaciones ante la alerta de aumento de casos de oropouche en la región. En Paraguay todavía no se detectaron casos, sin embargo, se está registrando un notable incremento de casos de dengue.
[Leer más]
El jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Aníbal Báez, habló ayer con La Clave y celebró que el año se cierra sin dengue en Alto Paraná. El Ministerio de Salud alertó a mediados de año que podría desatarse una epide...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar (H5N1) han aumentado este año en las Américas.
[Leer más]
En esta parte del continente, se viene hablando de una nueva enfermedad viral conocida como fiebre oropouche que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solamente en 2024 ha reportado más de 10.000 casos en países de América como Brasil,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alienta a la ciudadanía a seguir insistiendo en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia. La cartera sanitaria insiste en la necesidad de mantener u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alienta a la ciudadanía a seguir insistiendo en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia. La cartera sanitaria insiste en la necesidad de mantener u...
[Leer más]
Es importante mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos, debido a que la circulación del virus aún se encuentra presente en varias regiones del país y esta situación se observa durante t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública alienta a la ciudadanía a seguir insistiendo en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia. La cartera sanitaria insiste en la ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó de un leve aumento de notificaciones de dengue, que corresponden principalmente a Central, Capital, Alto Paraná,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó de un leve aumento de notificaciones de dengue, que corresponden principalmente a Central, Capital, Alto Paraná, Cordillera, Itapúa y Paraguarí. Si bien el país continúa aún en fase interepi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos, sobre todo después de las lluvias, a los efectos de impedir una explosión de casos de la enfermedad.
[Leer más]
La epidemia actual de fiebre del Oropouche, una enfermedad tropical que está experimentando un brote notable en Brasil, parece estar relacionada con la aparición de una nueva variante del virus, según varios estudios, uno de los cuales fue publicado el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Atendiendo a que las condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis, el Ministerio de Salud apela al control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos, sobre to...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay experimenta un sostenido declive de casos de dengue en esta fase interepidémica. Al cierre de las últimas semanas se confirmaron cuatro casos de la enfermedad y dos hospitalizados. El reporte del Ministerio de Salud Públ...
[Leer más]
Una red global de doctores y laboratorios trabaja para detectar la aparición de nuevas amenazas virales, muchas motivadas por el cambio climático, en un intento de evitar la próxima pandemia mundial.
[Leer más]
Una red global de doctores y laboratorios trabaja para detectar la aparición de nuevas amenazas virales, muchas motivadas por el cambio climático, en un intento de evitar la próxima pandemia mundial.
[Leer más]
Las infecciones por dengue han disminuido un 57%, según informó Vigilancia de la Salud. A pesar de esta reducción, se mantiene la vigilancia activa ante el riesgo de oropouche, aunque no se han confirmado casos en el país.
[Leer más]
Santo Domingo, 28 ago (EFE).- El Ministerio de Salud emitió este miércoles una alerta epidemiológica al detectarse en pruebas muestras del virus Oropouche, aunque afirmó que actualmente no hay casos activos de la enfermedad.
[Leer más]
Miami, 27 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de EE.UU. señalaron este martes que identificaron 21 casos de la fiebre de Oropouche entre personas que retornaron de Cuba, tres de los cuales debieron ser hospitalizados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los casos de dengue en Paraguay registran una considerable disminución, no obstante el Ministerio de Salud recuerda que tras las frecuentes precipitaciones es fundamental revisar el patio, desechar el agua estancada de recipiente...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ago (EFE).- La plataforma independiente Centro de Documentación de Prisiones Cubanas registró el pasado julio 130 denuncias de eventos represivos contra 94 reclusos en prisiones cubanas, según un informe divulgado este jueves por es...
[Leer más]
La enfermedad causó otros dos fallecimientos en lo que va del año. Es transmitida por insectos como el jejen o el mosquito Culex. El Ministerio de Salud de Brasil confirmó la primera muerte de un feto, en Pernambuco, por transmisión vertical de la fieb...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras aún nos peleamos con el mosquito aedes aegypti, que enferma de dengue, chikungunya y zika, ahora aparece el oropouche, que genera
[Leer más]
Dos personas murieron a causa del virus del Oropouche en Brasil, las dos primeras muertes registradas en el mundo por la enfermedad, informó el Ministerio
[Leer más]
La fiebre de Oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que recientemente afectó a varios países de las Américas. Se transmite principalmente por la picadura del insecto Culicoides paraensis y produce síntomas similares al dengue. En...
[Leer más]
Dos personas murieron a causa del virus del Oropouche en Brasil, las dos primeras muertes registradas en el mundo por la enfermedad, informó este jueves el Ministerio de Salud del gigante sudamericano.
[Leer más]
Dos personas murieron a causa del virus del Oropouche en Brasil, las dos primeras muertes registradas en el mundo por la enfermedad, informó este jueves el Ministerio de Salud del gigante sudamericano.
[Leer más]
El SENEPA intensifica la vigilancia entomológica para prevenir el ingreso del virus Oropouche al país. Las medidas de protección y prevención incluyen el ordenamiento de entornos, la eliminación de agua estancada, uso de repelentes y mosquiteros.
[Leer más]
Para prevenir el ingreso y propagación del virus Oropouche en territorio paraguayo, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) ha reforzado la vigilancia entomológica. Pese a que en Paraguay no se han registrado casos de infección por ...
[Leer más]
El SENEPA intensifica la vigilancia entomológica para prevenir el ingreso del virus Oropouche al país. Los procedimientos se realizan inicialmente áreas fronterizas con Brasil, en respuesta a las alertas epidemiológicas emitidas por la OPS/OMS sobre lo...
[Leer más]
Una nueva amenaza para el Paraguay, el virus Oropouche, preocupa a las autoridades sanitarias, pero el frío ayudaría a disminuir su amenaza.
[Leer más]
La doctora Andrea Ojeda, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, explicó que históricamente en los últimos diez años esa enfermedad causada por un mosquito vector, aparece solo en la región Amazónica y los brotes ocurren en zonas rurales y urbanas d...
[Leer más]
Los casos de dengue en Paraguay registran un retroceso significativo según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). No obstante, hay alerta por otro virus circulante en la región transmitido por mosquitos, denominado oropouche. La enfermedad produce un ...
[Leer más]
La fiebre de «Oropouche» es una enfermedad emergente en la región amazónica, que produce un cuadro similar al dengue, pero puede ser prevenido con la limpieza de entornos y la eliminación de criaderos. El Ministerio de Salud Pública advierte que el rie...
[Leer más]
La enfermedad produce un cuadro similar al dengue. Se recomienda que, ante la presencia de fiebre u otro síntoma, acudir a la consulta inmediata, principalmente aquellas que presenten alguna comorbilidad o enfermedad de base. El riesgo de introducció...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La fiebre de Oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que produce un cuadro similar al dengue, pero puede ser prevenido con la limpieza de entornos y la eliminación de criaderos. El Ministerio de Salud Públic...
[Leer más]
Con un caso en Foz de Yguazú, el Estado brasilero de Paraná suma seis diagnósticos de “Fiebre de Oropouche”. Los principales síntomas provocados por el virus son dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y diarrea. El caso de Foz fue importado. La...
[Leer más]
Con la entrada del frío dilatada esta temporada, una nueva amenaza transmitida por arbovirosis se instaló en varios países de la región y puede confundir con el tradicional dengue. Se trata del virus oropouche, también con alerta en países como Perú, B...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, comentó que Paraguay se está preparando ante la alerta por casos de fiebre de
[Leer más]
En los últimos meses se reportó un aumento de la detección de casos de fiebre de Oropouche, virus trasmitido por mosquito, en cuatro países de América del Sur. Esta situación se suma a la alta circulación de dengue y en nuestro país se encienden las al...
[Leer más]
La mayoría de los casos se han detectado en zonas urbanas y rurales de la Amazonía. Cuatro países de América del Sur registran alzas en los casos de la fiebre causada por el virus de Oropouche, una enfermedad zoonótica transmitida por la picadura de lo...
[Leer más]