Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. El programa permitirá a ...
[Leer más]
A días del inicio del año lectivo escolar, autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Educación y Ciencias ajustan detalles para la aplicación del Programa Hambre Cero. Dentro de esta iniciativa también se prevé la promoción y cont...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hamb…
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Salud Pública, María Teresa Barán, y de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mantuvieron una reunión acompañados de sus equipos para planificar la aplicación del Programa Hambre Cero para este año escolar. E...
[Leer más]
En los días de verano se debe reforzar el cuidado ocular a fin de evitar infecciones que pueden ser causadas principalmente por los rayos del sol y la falta de higiene.
[Leer más]
El verano es la época del año en que existe una mayor exposición a la radiación ultravioleta, que no solo ocasionan quemaduras de piel, sino que también pueden dañar los ojos. ¿Cómo cuidar la vista en días de sol? En la nota, los detalles.
[Leer más]
Las vacaciones escolares representan un momento ideal para que los niños disfruten de su tiempo libre. Sin embargo, desde la Dirección de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, alertan sobre un problema que se ha convertido en una preocupación c...
[Leer más]
"Sí hoy se conmemora el Día del oftalmólogo, felicidades a todos los colegas", expresó la directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, doctora Sofía Maldonado. Durante la entrevista en Radio Nacional del Pa...
[Leer más]
La Dra. Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular, advirtió sobre el aumento significativo de casos de miopía en niños en nuestro país, una situación que atribuye principalmente al uso excesivo de dispositivos digitales desde edades tempr...
[Leer más]
La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal RI 3 Corrales del Departamento de Caaguazú, donde los pobladores de dicho distrito recibieron servicios de salud con cada uno de los pilares que conforman el programa Hambre Cero. El objetivo e...
[Leer más]
En la jornada de hoy en entrevista por Radio Nacional Carlos Antonio López de Pilar, el Dr. Jorge Arnaldo Espínola, señaló que, la XII Región Sanitaria Ñeembucú, en conjunto con el Programa Nacional de Salud Ocular, llevó a cabo una exitosa jornada de ...
[Leer más]
En el marco de la campaña “Octubre Rosa”, mediante una coordinación conjunta entre el Ministerio de Justicia, a través la Dirección Gral. de Establecimientos Penitenciarios, y el Ministerio de Salud, se llevó a cabo una jornada de asistencia completa e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- XI Región Sanitaria Central rehegua ha Programa Nacional de Salud Ocular omba’apo oñondive oñangareko hag̃ua umi ñande ypykuéra oikóva Nueva Esperanza, táva Luque-pe. Upépe, oñeñatende kuri 45 tapicháre. Oñemotenonde kuri umi tap...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La XI Región Sanitaria, Central, en conjunto con el Programa Nacional de Salud Ocular, realizó una jornada de atención oftalmológica en la comunidad indígena Nueva Esperanza, ubicada en la ciudad de Luque, uno de los municipios p...
[Leer más]
Este 15 de octubre se celebra el Día Internacional del Bastón Blanco, una fecha que representa la inclusión y sensibilización de la sociedad con personas con discapacidad visual.
[Leer más]
El bastón es un elemento distintivo, informador y protector que apoya la movilidad de personas con discapacidad visual. Este elemento también es un símbolo de independencia, de inclusión y de igualdad de oportunidades. El 15 de octubre se celebra el “D...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que este 15 de octubre se celebra el “Día Internacional del Bastón Blanco”, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad hacia las personas con discapacidad visual. El Programa Naciona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que este 15 de octubre se celebra el “Día Internacional del Bastón Blanco”, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad hacia las personas con discapacidad visua...
[Leer más]
El Hospital Regional de Villarrica realizó la primera intervención quirúrgica oculoplástica dentro de la red de servicios del Ministerio de Salud. Fue beneficiada una paciente de 34 años con antecedente de quemaduras severas e injerto de piel en el ros...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población a extremar cuidado ante la alta contaminación del aire provocada por los incendios forestales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un centenar de pacientes recibió el servicio oftalmológico durante la jornada realizada en el Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno, dependiente de la VI Región Sanitaria de Caazapá, con entrega de lentes y medicamentos. La a...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública implementará el proyecto «Viendo bien, aprendo mejor» en escuelas de 90 distritos, ofreciendo servicios oftalmológicos para alumnos desde el nivel inicial hasta el tercero de la media. El Programa Nacional de Salud Ocul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública incorporará el proyecto “Viendo bien, aprendo mejor» a los servicios de salud del programa Hambre Cero. Los servicios oftalmológicos se implementarán en las esc...
[Leer más]
Unas 253 personas del distrito de Yhú – Caaguazú fueron beneficiadas con servicios esenciales que incluyeron consultas médicas para adultos y niños, vacunación, planificación familiar, electrocardiogramas, consultas oftalmológicas, entre otros. La Clín...
[Leer más]
La Clínica Móvil de Diagnóstico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social benefició a 220 personas. La atención integral se realizó el viernes en el Hospital Regional de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo. A lo largo de la jornada, s...
[Leer más]
Durante una reunión fueron presentados los objetivos institucionales del Ministerio de Salud Pública para delinear las primeras acciones para la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del Programa de Salud Ocular, se encuentra llevando adelante atenciones médicas oftalmológicas masivas con jornadas de captación de pacientes con patologías oculares y charlas educativas sobre la promoción y prevenciones...
[Leer más]
Esta iniciativa permitirá conocer a las personas con ceguera, identificar las causas y diseñar intervenciones específicas que respondan a las necesidades locales.
[Leer más]
Las altas temperaturas que se vienen registrando en el país son motivo para proteger los ojos, teniendo en cuenta la exposición intensa al sol y los Rayos Ultravioletas (UV), que pueden ocasionar daños importantes a la vista. Los Rayos UV pueden ser de...
[Leer más]
Los rayos del sol afectan a los ojos con mayor fuerza y más en los días de intenso calor, por lo que es importante el uso de lentes de sol con filtros UV.
[Leer más]
El segundo jueves de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Visión. Una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) juntamente con la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB). La doctora Sofía Maldonado, d...
[Leer más]
El Programa Nacional de Salud Ocular (PNSO) realizará jornadas de atención gratuita dirigida a pacientes de todas las edades en el departamento Central. Entre los diagnósticos detectados con mayor frecuencia se encuentran los errores de refracción, seg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Salud Ocular (PNSO) realizará jornadas de atención gratuita dirigida a pacientes de todas las edades en el departamento Central. Entre los diagnósticos detectados con mayor frecuencia se encuentran los err...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Salud Ocular (PNSO) realiza una serie de atenciones en diferentes servicios de salud. A continuación, se detalla el calendario previsto para este junio. Las atenciones se realizan en los dispensarios munic...
[Leer más]
Este sábado se llevó adelante una jornada de atención médica gratuita en los barrios Chacarita y Las Mercedes, de Asunción. La iniciativa se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Luego de la última publicación que realizáramos acerca de la Fundación Retina, donde denunciáramos una serie de irregularidades que iban desde el cobro de las atenciones “gratuitas” hasta la ausencia de profesionales de la salud, se comunicó con nosotr...
[Leer más]
Los Rayos UV pueden ser de tipo A, B y C. Los más dañinos son los de tipo C que felizmente son absorbidos en la atmosfera, y no se tiene contacto con ellos, sin embargo, la radiación UV tanto A como B pueden producir enrojecimiento de los ojos (conjunt...
[Leer más]
Las altas temperaturas caracterizan a nuestro país, más aún con la llegada del verano, y es importante proteger no solo la piel, sino también los ojos, teniendo en cuenta la exposición intensa al sol y los Rayos Ultravioletas (UV), que pueden ocasionar...
[Leer más]
Desde la Dirección de Salud Ocular, del Ministerio de Salud Pública, instan al cuidado de la salud ocular de los niños, sobre todo en estas vacaciones, donde entre otras cosas, estarán expuestos al ocio y con ello a las pantallas de televisores, tablet...
[Leer más]
La diabetes es una enfermedad crónica con múltiples efectos sobre el organismo, teniendo en cuenta que puede provocar alteraciones sobre los ojos.
[Leer más]
Recomiendan control oftalmológico al menos una vez al año, teniendo en cuenta que las cataratas y otras patologías, son la causa de la mayoría de las pérdidas de visión.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Oftalmología alertó sobre la atención supuestamente engañosa brindada por la Fundación Retina Paraguay, que ofrece consultas y provee de anteojos sin la debida certificación de un profesional, basándose exclusivamente en aparat...
[Leer más]
El Programa Nacional de Salud Ocular realizará una serie de atenciones oftalmológicas durante el mes de septiembre, para personas interesadas en consultar. Captaciones de pacientes con cataratas quedarán en lista de espera para ser sometidas a cirugía.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el hospital general de San Pedro se realizó la habilitación del servicio de intervención temprana, orientada a niños y niñas desde la concepción hasta los cinco años de edad. El mismo funcionará de lunes a viernes, de 07:00 a ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el Programa Nacional de Salud Ocular cuenta con nueva titular. Se trata de la Dra. Sofía Maldonado. Ayer, la Dra. Maldonado asumió el cargo de dicho Programa, dep…
[Leer más]
Cuando el humo de los incendios entra a los ojos, puede producir sequedad, ardor, picazón, enrojecimiento, ojos rojos, conjuntivitis, queratitis
[Leer más]
A fin de disminuir los efectos del humo de los incendios forestales en la salud ocular, el Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para la población.
[Leer más]
Ardor, sequedad, picazón, enrojecimiento, ojos rojos y hasta quemaduras son algunos de los problemas oculares que pueden ocasionar los incendios forestales. A fin evitar la irritación ocular, el Salud brindó algunas recomendaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Asunción y sus alrededores nuevamente amanecieron hoy cubiertos por un denso humo negro que pueden ocasionar daños graves a la salud. En ese
[Leer más]
Los incendios producen contaminación del aire y respirar el humo puede ocasionar tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos y garganta, rinorrea, bronco-obstrucción, dolor de pecho, cefalea, crisis de asma, cansancio y decaimiento.
[Leer más]
Ante la ola de incendios que golpea a distintos puntos del país, el Ministerio de Salud recomienda cuidar la salud en diferentes frentes, ya que los efectos del humo y la contaminación ambiental pueden producir afecciones variadas, en la parte respirat...
[Leer más]
Además de afecciones en el sistema respiratorio, el humo causado por los incendios forestales daña la salud ocular, produce enrojecimiento, lagrimas frecuentes así como conjuntivitis, por lo que instan a acudir al oftalmólogo.
[Leer más]
El humo, consecuencia de los incendios forestales, agrede a los ojos, así como a las vías respiratorias y los síntomas son fáciles de detectar. Para atenuar la irritación y otros efectos el Ministerio de Salud propone algunas medidas para los bomberos ...
[Leer más]
Mediante las gestiones de la Intendente Municipal de José Leandro Oviedo, Abg. Del Pilar Vazquez Cabrera, se logró la presencia de profesionales de la Fundación Visión quienes realizaron atenciones en la sede municipal durante este martes. Un gran núm...
[Leer más]
Ante el intenso sol en estos días de verano, es fundamental la protección de nuestra vista. El daño generado por la radiación UV es acumulativo y permanente, por ende, estos son los consejos que no tenés que dejar de ver. ¿Qué tipos de rayos pueden af...
[Leer más]
El procedimiento se viene realizando desde noviembre de 2021, a dos pacientes por mes, para luego, ir aumentando la cantidad de beneficiados
[Leer más]
Con la llegada del verano y las altas temperaturas que caracterizan a nuestro país, es importante proteger no solo la piel, sino también los ojos, teniendo en cuenta los daños que causan los rayos UV.
[Leer más]
Con la llegada del verano y las temperaturas hendy que caracterizan a nuestro país en esta época del año, el Ministerio de Salud a través de su web
[Leer más]
El Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia del cuidado de los ojos, durante el verano, atendiendo a las altas temperaturas que ya caracterizan a nuestro país. La exposición intensa al sol y los Ra...
[Leer más]
Con la llegada del verano y las altas temperaturas que caracterizan a nuestro país, es importante proteger no solo la piel, sino también los ojos, teniendo en cuenta los daños que causan los rayos UV.
[Leer más]
Teniendo en cuenta los daños que causan los rayos UV, el Ministerio de Salud indica que es importante proteger no solo la piel, sino también los ojos, con la llegada del verano y las altas temperaturas que caracterizan a nuestro país.
[Leer más]
Los Rayos UV pueden ser de tipo A, B y C. Los más dañinos son los de tipo C que felizmente son absorbidos en la atmosfera, y no se tiene contacto con ellos, sin embargo, la radiación UV tanto A como B pueden producir enrojecimiento de los ojos (conjunt...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La mañana de este viernes, la Unidad Familiar de Salud (UFS) de barrio Obrero realizó el cierre de sus actividades y presentación de su Rendición de Cuentas correspondientes al presente año.
[Leer más]
Decenas de víctimas de trauma ocular durante el estallido social de octubre de 2019 en Chile se tomaron este viernes las dependencias del Programa Integral de Trauma Ocular (PIRO) exigiendo al Estado una ley de reparación integral a dos años de haber s...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 1.688.983.750 al Llamado de Licitación N° 370.829 de Adquisición de Equipos Medicos para el P.N.C.P.C.A.C.U.M y el Programa de Salud Ocular. Para dicha licitación ...
[Leer más]
Anualmente, el segundo jueves de octubre se celebra el “Día Mundial de la Visión” con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la ceguera y otros problemas mediante el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.
[Leer más]
Bajo el lema “Ama tus ojos”, hoy se conmemora el Día Mundial de la Visión, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de prevenir la ceguera y otros problemas de la vista mediante el diagnostico precoz y tratamiento oportuno.
[Leer más]
El sobreesfuerzo ante el uso prolongado de celulares, tablets, computadoras, pantallas y videojuegos hace que los ojos realicen un alto esfuerzo para acomodar la vista, lo que a su vez genera la reducción del número de parpadeos. Una de las medidas d...
[Leer más]
Los rayos del sol no solo lastiman nuestra piel sino también nuestros ojos y podrían causarnos varios problemas, entre ellos la lesión de córnea, por esto es importante cuidarlos en esta temporada de tanto calor y exposición a la luz solar. La director...
[Leer más]
En muchos casos el trabajo obliga a pasar largas horas frente a la computadora, a lo que luego se suma el tiempo dedicado al celular u otros dispositivos. La doctora Miriam Cano, directora del Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud P...
[Leer más]
En muchos casos el trabajo obliga a pasar largas horas frente a la computadora, a lo que luego se suma el tiempo dedicado al celular u otros dispositivos. La doctora Miriam Cano, directora del Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud P...
[Leer más]
Los rayos del sol no solo lastiman nuestra piel sino también nuestros ojos y podrían causarnos varios problemas, entre ellos la lesión de córnea, por esto es importante cuidarlos en esta temporada de tanto calor y exposición a la luz solar. La director...
[Leer más]
Los Rayos UV pueden ser de tipo A, B y C. Los mas dañinos son los de tipo C que felizmente son absorbidos en la atmosfera, razón por la cual no tenemos contacto con ellos, sin embargo, la radiación…
[Leer más]
La época de verano implica una exposición más intensa al sol por lo que es muy importante proteger no solamente la piel, sino también los ojos de la radiación ultravioleta. Los Rayos UV pueden ser de tipo A, B y C. Los mas dañinos son los de tipo C que...
[Leer más]
La salud ocular es fundamental sobre todo en verano ya que implica una exposición más intensa al sol por lo que es muy importante proteger no solamente la piel, sino también los ojos de la radiación ultravioleta.
[Leer más]
La Dra. Miriam Cano, directora del Programa Nacional de Salud Ocular del Ministerio de Salud, indicó que niños menores de entre 2 y 5 años solo deberían usar un máximo de 2 horas por día el dispositivo móvil. Explicó su uso excesivo produce trastorno d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Miriam Cano, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública refirió que el control ocular es fundamental para poder enterarse si las personas necesitan una corrección óptica. Acotó que todas...
[Leer más]
Según el informe del Programa Nacional de Salud Ocular, las medidas de aislamiento establecidas por el Gobierno han generado una mayor intensificación de la actividad visual con relación al uso de dispositivos electrónicos, lo que podría ocasionar el s...
[Leer más]
El sobreesfuerzo ante el uso prolongado de celulares, tablets, computadoras, pantallas y videojuegos hace que los ojos realicen un alto esfuerzo para acomodar la vista, lo que a su vez genera la reducción del número de parpadeos. Una de las medidas d...
[Leer más]
Esta semana, el Gobernador de Itapúa estuvo recepcionando diferentes donaciones por parte de empresas locales a fin de hacer frente a las necesidades de la pandemia del coronavirus. Las donaciones…
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, agradece a la Fundación del Banco Continental, empresa itapuense, que se suma a la lucha contra el Coronavirus (COVID-19) con una importante donación.
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, agradece a la Fundación del Banco Continental, empresa itapuense, que se suma a la lucha contra el Coronavirus (COVID-19) con una importante donación.
[Leer más]
Un psicólogo y profesor universitario estadounidense llegó esta semana a Paraguay por primera vez para capacitar sobre una psicoterapia que se basa, esencialmente, en movimientos físicos para lidiar contra varios tipos de enfermedades que afectan a la ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Especialistas recomiendan más tiempo al aire libre para reducir el riesgo de miopía en los niños y niñas, además de evitar que los bebés de 0 a 2 años tengan contacto con el celular. Recomiendan no exponer a los niños ...
[Leer más]
Ver que sean efectivos, que tengas dinero suficiente y, obviamente, que te queden cool, son los aspectos que debés considerar a la hora de comprar unos lentes de sol. Las gafas que protegen tus ojos de los rayos ultravioleta se adquieren solo en ópticas.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Unas 200 personas de escasos recursos serán beneficiadas con el programa Cirugía de Cataratas que emprenden la Comuna local, la Fundación Visión, Itaipú Binacional, la 8ª Region Sanitaria, el Hospital Regional y la Gobernación de Mis...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Unas 200 personas de escasos recursos serán beneficiadas con el programa Cirugía de Cataratas que emprenden la Comuna local, la Fundación Visión, Itaipú Binacional, la 8ª Region Sanitaria, el Hospital Regional y la Gobernación de Mis...
[Leer más]
SAN PEDRO.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Salud Ocular, realizará atención médica oftalmológica masiva en la localidad de Itacurubí del Rosario, los días jueves 28 y viernes 29 de marzo del año en curso a partir de l...
[Leer más]
El uso directo de colirio antibiótico, el lavado con agua de manzanilla y tratar solo un lado del ojo son creencias que pueden resultar perjudicial a la hora de tratar una conjuntivitis sea esta de origen viral o bacteriano. El MSP recomienda la consul...
[Leer más]
“Todos los dispositivos (celular, tablet y notebook) que se emplean con visión cercana están causando muchos problemas en los ojos, sobre todo en los niños”, afirma la Dra. Miriam Cano, direc…
[Leer más]