Santo Domingo, 7 abr (EFE).- República Dominicana ha reducido hasta en un 80 % la mano de obra en la siembra y cosecha del arroz y espera que esto se implemente en cuanto al azúcar, con el propósito de "dominicanizar" esas y otras áreas de trabajo en e...
[Leer más]
El pasado 19 de noviembre, Hábitat para la Humanidad Paraguay, en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento (OCASH) y el auspicio de UNICEF, organizó el 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, con el lema Inversiones en ...
[Leer más]
El 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado se realizó el pasado 19 de noviembre con el lema Inversiones en agua potable y saneamiento: Soluciones sostenibles frente al cambio climático.
[Leer más]
El director de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra, destacó que el sector privado es fundamental para concretar
[Leer más]
La sinergia entre el sector público y privado para concretar proyectos que beneficien a la ciudadanía es un factor fundamental, afirmó el director de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra, durante el Foro Naciona...
[Leer más]
Raquel Bertrán, Gerente de Recursos e Incidencia de Hábitat para la Humanidad Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, el cual se realizará mañana en el Hotel Guaraní de Asunción. El evento se celebrará d...
[Leer más]
En pleno siglo 21, cientos de paraguayos no tienen acceso a un “baño moderno”, inodoro o “wáter” en sus casas, contando con letrinas para sus necesidades fisiológicas. Las condiciones de saneamiento son aún más preocupantes si se suman otros dos datos...
[Leer más]
El próximo martes 19 de noviembre, Asunción será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de 8:00 a 12:00 horas en el Salón Guaraní Presidencial, Hote...
[Leer más]
El martes 19 de noviembre, de 8:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado en el Hotel Guaraní de Asunción, salón Guaraní Presidencial. Este evento presencial, realizado en el marco del Día Mundial del Inodor...
[Leer más]
El 88 por ciento de asesinatos de los defensores ambientales en el mundo, en 2022, fueron perpetrados en América Latina y el Caribe y, dentro de esta
[Leer más]
Quito, 4 oct (EFE).- Ecuador ha vivido en 2023 el proceso de elecciones más violento de la historia, con 88 casos de violencia política, entre ellos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto, informó este miér...
[Leer más]
La reciente publicación de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el grado de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y otros instrumentos que guardan relación con el sector de agu...
[Leer más]
Monterrey (México), 2 mar (EFE).- La próxima planta de Tesla en Nuevo León, en el norte de México, proyectada como la más grande del mundo, preocupa a ambientalistas de la región, que afronta sequías y contaminación del aire, según expresaron este juev...
[Leer más]
Se realizó un segundo evento de presentación de investigaciones sobre casos emblemáticos de corrupción desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil que participan en el proyecto 'Más Ciudadanía, menos Corrupción', liderado por la Fundación CIR...
[Leer más]
«El agua es un derecho» es la campaña que las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de Agua, Saneamiento e Higiene (OCASH) y Paraguay Ahora vienen desarrollando con el fin de instalar en la ciudadanía, líderes de opinión y en la agenda ...
[Leer más]
Están invitados a participar referentes del sector público, privado, comunitario y académico, pero principalmente los precandidatos presidenciales, técnicos y asesores vinculados a la temática del agua. Lo que se busca es colaborar con propuestas de tr...
[Leer más]
“El agua es un derecho” es la campaña que las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de Agua, Saneamiento e Higiene (OCASH) y Paraguay Ahora desarrollan con el fin de visibilizar los desafíos en el país para garantizar el acceso al agua ...
[Leer más]
“El agua es un derecho” es la campaña que las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de Agua, Saneamiento e Higiene (OCASH) y Paraguay Ahora desarrollan con el fin de visibilizar los desafíos en el país para garantizar el acceso al agua ...
[Leer más]
Lamentablemente los porcentajes que se refieren a educación en el país muestran la continua precariedad en la que se hunde el sistema educativo y lamentablemente eso arrastra a los niños y jóvenes en edad escolar. Actualmente existen tres niveles que s...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Al menos dos sicarios asesinaron a tiros este sábado a la activista y abogada Cecilia Monzón, mientras circulaba en su vehículo por las calles de San Pedro Cholula, en el central estado mexicano de Puebla, reportaron me...
[Leer más]
Venezuela es uno de los tres países más corruptos del mundo de acuerdo a un informe de la ONG Transparencia Venezuela, que agrega que el país caribeño tiene la peor disposición para combatir la corrupción desde el régimen de Nicolás Maduro, según el Ín...
[Leer más]
El Informe del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) revela bajo cumplimientos de normativas para el combate a la corrupción e ineficiencia del Poder Judicial y otros entes.
[Leer más]
Observatorio Ciudadano de Corrupción, integrado por una serie de organizaciones civiles de nuestro país, presentó un informe sobre el seguimiento a los avances en la lucha contra la corrupción. Como aspecto positivo, reconocen que a nivel normativo se ...
[Leer más]
“Ando buscando oxígeno porque tengo dos familiares enfermos” con COVID, dice Francisco Montenegro, uno de los cientos de nicaragüenses que intenta rellenar un cilindro de oxígeno en la capital para atender a un ser querido, en un país que nunca hizo cu...
[Leer más]
Juntos por la Educación, con el apoyo de la Unión Europea (UE), lanzó el proyecto “Tetãyguára Jesareko”, que en castellano significa “veeduría ciudadana”.
[Leer más]
El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que se analiza desde la Dirección que los puertos privados presten el servicio de escaneo de forma obligatoria, cobrando una tasa mínima.
[Leer más]
El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que se analiza desde la Dirección que los puertos privados presten el servicio de escaneo de forma obligatoria, cobrando una tasa mínima. Pero el país necesita no solo de escáneres, sino de radares y avio...
[Leer más]
El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que se analiza desde la Dirección que los puertos privados presten el servicio de escaneo de forma obligatoria, cobrando una tasa mínima. Destaca aumento de controles en puestos y analiza obligatoriedad d...
[Leer más]
MANAGUA (AFP). El gobierno del socialista Daniel Ortega, que se negó a decretar cuarentena, suspender clases y cerrar las fronteras, finalmente admitió el avance de los contagios del covid-19 en su país. En la última semana el total de casos se ubicó e...
[Leer más]
Las autoridades de salud de Nicaragua reportaron el martes un fuerte aumento de contagios con 254 casos, 10 veces más que los 25 reportados una semana atrás, y 17 muertos.
[Leer más]
MANAGUA (AFP). Habitantes y médicos de Nicaragua temen que el país esté a las puertas del caos por la rápida propagación del covid-19, ante la falta de medidas para contenerla y un hermetismo oficial sobre los contagios en el territorio.
[Leer más]
El gobierno del presidente Daniel Ortega se resistió a imponer medidas para el control del COVID-19, la enfermedad causada por el virus, durante más de dos meses desde la aparición del primer caso en Nicaragua.
[Leer más]
Al menos 12 opositores encarcelados en “condiciones precarias” por disentir con el gobierno de Daniel Ortega presentan síntomas del coronavirus y no reciben asistencia médica.
[Leer más]
La CIDH celebró su 158º Período Extraordinario de Sesiones (158 PES) en Santiago de Chile del 6 al 10 de junio de 2016, a invitación del Estado chileno.
[Leer más]