Concejales de este departamento chaqueño aprobaron la rendición de cuentas del periodo 2024 presentada por el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC) por un monto de G. 42.000 millones. El único concejal que votó por el rechazo, Jorge Medina (ANR – FR), al...
[Leer más]
La senadora Blanca Ovelar (ANR, Independiente) afirmó que la educación superior es clave para el destino del país y lamentó que Paraguay sea uno de los seis países de la región con menor cobertura. Mencionó que menos del 20% de los jóvenes entre 19 añ...
[Leer más]
Nacionales - Dr. Cecilio Báez, Dpto. Caaguazu.- Ante la supuesta nueva elección autoridades de la Liga Deportiva Dr. Cecilio Báez, departamento de Caaguazú, de Tomas Noticiero Paraguay
[Leer más]
“La educación nacional no puede ser cooptada por ningún grupo, ya sea político, religioso o científico. No puede ser cooptada”, asevera el intelectual y experto en el área, Bernardo Toro. Considera que la educación sexual debe estar basada en el derech...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) detalló una serie de objeciones a la ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Indicó que la ley impulsada por el cartismo pretende dar un superpoder al superintendente de jubilaciones, además atr...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas, Enrique Franco, indicó que fue enviada una nota en la cual expresaron preocupación y la objeción sobre la implementación del cobro del peaje en la hidrovía.
[Leer más]
Según Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, la medida que establece el pago del peaje en la hidrovía impuesta por Argentina resultó sorpresiva para el lado paraguayo y existe preocupación al respecto.
[Leer más]
La ministra asesora en asuntos de seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez, denunció ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero que los funcionarios penitenciarios aliados a los grupos criminales terminan con un sumario ...
[Leer más]
El arquitecto Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FEDEMIPYMES), en entrevista con Radio 1000, presentó objeciones al estudio realizado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) q...
[Leer más]
Unos US$ 75 millones fueron transferidos hasta el momento a través del programa a los becarios de las más grandes e importantes universidades de todo el mundo.
[Leer más]
El abogado querellante Rafael Fernández, representante legal de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), cuestionó que la jueza penal de garantías N° 1 Clara Ruiz Díaz haya dado trámite al pedido de eximición de prisión y levantamiento de orden de capt...
[Leer más]
Luego de haber sufrido la muerte de una joven vida, familiares de Fabián Marín protestaron por la prisión domiciliaria dictada en favor de la pareja del Papo Morales, ya que esta había sido cómplice por la muerte de Marín.
[Leer más]
La aduana hizo la “vista gorda” a lo que establece el Código Aduanero y liberó la mayor parte del cargamento de cigarrillos producidos por la tabacalera del expresidente Horacio Cartes y que el año pasado habían sido decomisados por las autoridades a...
[Leer más]
El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió que el Poder Ejecutivo suspenda la convocatoria para el servicio militar obligatorio (SMO) a fin de evitar la aglomeración de jóvenes por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La abogada y especialista en derechos humanos, Diana Vargas, lamentó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO), teniendo en cuenta que incluso estamos en pandemia de Covid-19.
[Leer más]
  La abogada y especialista en derechos humanos, Diana Vargas, lamentó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del Servicio Mili...
[Leer más]
El vicepresidente segundo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática (ADEP), Alejandro Paniagua Rolandi, mencionó que expondrán a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sus objeciones al proyecto que habilita el ejercicio de po...
[Leer más]
El vicepresidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, cuestionó que la Corte no dé soluciones a los atrasos en Registros Públicos. Catastro tiene igual problema.
[Leer más]
Dos dirigentes universitarias fueron llevadas por la Policía Nacional hasta la Comisaría 5ª Metropolitana, luego de intentar encadenarse en una plaza frente al Congreso Nacional. La protesta la realizaron para exigir la no postergación del estudio del ...
[Leer más]
Analista apunta a la falta de políticas educativas en el nivel superior para sobrellevar la pandemia y critica a entes reguladores. Alumnos dicen que no se puede hablar de calidad en estas condiciones.
[Leer más]
Con el argumento de evitar un doble registro, la comisión de Legislación de la Cámara de Diputados recomendó rechazar el proyecto de ley que obliga a los altos funcionarios del Estado a presentar su declaración jurada de intereses. La propuesta de norm...
[Leer más]
Debido a los controles realizados, en la avenida Mariscal López se observa una sola fila de al menos dos kilómetros. Los conductores exhiben sus permisos para circular, atendiendo a que se dedican a rubros establecidos en el decreto, y continúan su cam...
[Leer más]
Más por desconocimiento y porque no tuvieron participación en la elaboración del anteproyecto para la creación del Colegio Público de Abogados, profesionales del foro se opusieron a la implementación de esta normativa, a la que califican de inconstitu...
[Leer más]
Hoy asume el diputado colorado oficialista Roberto Eudez González Segoviacomo presidente del Consejo de la Magistratura. Sectores civiles y sociales consideran un grave retroceso la presencia de políticos al frente de instituciones como el Consejo por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ratificaron su postura contra el proyecto de ley que obligaría a los emblemas a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel que se ...
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) y el diputado Walter Harms (ANR, cartista) cuestionaron la figura del diputado con permiso Ulises Quintana (ANR, Añetete) como posible intendentable de CDE por sus supuestos vínculos con el narcotráfico y otros delitos...
[Leer más]
El asesor de la dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Alejandro Takahasi, se comunicó con nuestro diario para expresar que una “licitación equilibrada” es recomendable, pero que si se flexibiliza demasiado el pliego de bases...
[Leer más]
Esta mañana a las 9:00 culmina el plazo para reclamar la rectificación o actualización de los puntajes asignados en la etapa de Idoneidad (mérito académico) de los postulantes que concursan por la próxima vacancia del ministro de la Corte Sindulfo Blan...
[Leer más]