Aunque los hechos que se sucedieron este 2020 suman para los 366 días, elegimos 20 hechos resaltantes, o quizá anecdóticos, para hacer un repaso del año que va terminando.
[Leer más]
Flora Giménez Cáceres, ex ama de llaves del director de Museo de Arte Sacro, Nicolás Latourrette Bo, afrontará un juicio oral y público por hurto agravado de joyas valuadas en más de G. 6 mil millones
[Leer más]
Final feliz para Shelby. El perro abandonado y amordazado de patas y hocico en un patio baldío en la ciudad de Fernando de la Mora, fue adoptado por una familia que le brindará todo el amor y cuidado que se merece. Nicolás Latourrette Bo, reconocido propulsor de arte en el país, fue el encargado de […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Santiago Rodas explicó que esperan que el Juzgado resuelva la fecha para la audiencia preliminar de Flora Giménez, acusada de hurtar joyas de un millonario valor de la vivienda de Nicolás Latourrette Bo. Aguardan fecha para la audiencia de acusada por hurto de joyas
[Leer más]
El caso del robo de varias joyas pertenecientes a Nicolás Latourrette Bo, director de Museo de Arte Sacro, cuyo valor estimado superaría los G. 5 mil millones, retomó su curso hace unos días y según informaciones la fiscalía a cargo de Ismelda Alvarez habría incautado un teléfono celular al sobrino de la señora Flora Giménez, […]
[Leer más]
El caso del robo de varias joyas pertenecientes a Nicolás Latourrette Bo, director de Museo de Arte Sacro, cuyo valor estimado superaría los G. 5 mil millones, retomó su curso hace unos días y segú…
[Leer más]
El Cabildo, la Manzana de la Rivera, el Museo de Arte Sacro, el Paseo de las Artes, el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Lago exponen sus diversas colecciones artísticas.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Alrededor de las 18:30 hora local de París se reportó un incendio en el ático de la Catedral de Notre Dame, uno de los monumentos históricos más visitados de Europa. Ante los incidentes el gestor cultural y director del Museo de Arte Sacro, Nicolás Latourrette Bo, calificó, como una perdida mucho más importante que el de las Torres Gemelas en Nueva York, en 2001. "Se pierde un monumento increíble, una iglesia gótica por excelencia"
[Leer más]
En el marco de un ameno y distinguido encuentro, Nicolás Latourrette Bo, director del Museo de Arte Sacro, brindó un homenaje al embajador de Rusia, Nikolay Tavdumadze y a su señora esposa Natalya Tavdumadze, en su residencia.
[Leer más]
En el salón auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso para Artistas Nacionales e Internacionales y la Plataforma Educativa BIA 2019.
[Leer más]
Con la asunción de Mario Abdo Benítez no solo se desempolvaron modos y temas característicos de otras épocas. También resurgieron en el escenario antiguas figuras de la sociedad, como su mamá, “Manón”, quien hoy cumple 80 años.
[Leer más]
Nicolás Latourrette Bo, dijo que hasta el momento no le propusieron el cargo de ministro de Cultura y que tampoco hubo un acercamiento al presidente electo, Mario Abdo Benítez. Sin embargo, admitió que le gustaría ocupar el cargo e inclusive ya habló de algunos proyectos.
[Leer más]
Un comentario de la periodista Estela Ruíz Díaz encendió la “mecha” y dio lugar al debate en redes sociales sobre quién es la persona idónea para presidir la Secretaría Nacional de Cultura. Un gestor cultural, un artista plástico y una ex Miss Internacional figuran dentro del gusto del público.
¿Quién presidirá la Secretaría de Cultura?
[Leer más]
Se habilito al público la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL 2018), que este año conmemora los 481 años de la fundación de la ciudad capital, que además cuenta con un stand de Radio Ñandutí con el apoyo de la fundación Nicolás Latourrette Bo. El acceso es libre y gratuito y queda en el Centro de Convenciones Mariscal López (Doctor Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina San Roque González).
[Leer más]
Hasta hoy se podrá visitar la retrospectiva de homenaje “Centenario de Edith Jiménez” en el Museo de Arte Sacro de Asunción. La poética, el colorido tendiente a lo abstracto, desde su primera obra de 1941 hasta las últimas, del nuevo milenio, cuentan toda una vida de la artista plástica.
[Leer más]
Tras la denuncia pública de Margarita Morselli de una supuesta usurpación de identidad y posterior difusión de información falsa a la que responsabilizó al director del Museo de Arte Sacro, Nicolás Latourrette Bo, ahora este hace lo mismo, alegando haber recibido amenazas.
[Leer más]
La directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, denunció haber sido víctima de usurpación de identidad y alteración de su línea telefónica móvil para difundir información falsa. Responsabiliza al grupo de artistas que busca echarla de la institución.
[Leer más]
La directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli anunció una querella a un grupo de artistas encabezado por el gestor cultural Nicolás Latourrette Bo por supuestamente orquestar una campaña de desprestigio en su contra.
[Leer más]
Margarita Morselli, directora del Centro Cultural El Cabildo, demandó por difamación, calumnia e injuria a Nicolás Latourrette Bo, director del Museo de Arte Sacro. Solicita una compensación de G. 1.000 millones. Es por supuestos comentarios “ofensivos” en redes sociales sobre presuntos faltantes de dinero en su administración.
[Leer más]
Quedó habilitada oficialmente la Plaza República del Perú, ubicada en el barrio Mburucuyá, como un homenaje a la nación hermana. Estuvieron presentes el intendente capitalino, Mario Ferreiro y la embajadora peruana saliente, María Cecilia Rozas Ponce de León. La bendición del espacio público estuvo a cargo del Nuncio Apostólico en Paraguay de Su Santidad el Papa Francisco, Monseñor Eliseo Ariotti. Participaron…
[Leer más]
Quedó habilitada oficialmente la Plaza República del Perú, ubicada en el barrio Mburucuyá, como un homenaje a la nación hermana. Estuvieron presentes el intendente capitalino, Mario Ferreiro y la embajadora peruana saliente, María Cecilia Rozas Ponce de León. La bendición del espacio público estuvo a cargo del Nuncio Apostólico en Paraguay de Su Santidad el Papa Francisco, Monseñor Eliseo Ariotti. Participaron también del acto el viceministro de Relaciones Exteriores, Oscar Cabello Sarubbi; el embajador paraguayo en Perú, Julio Duarte; el protector vitalicio de la Casa de la Independencia y director del...
[Leer más]
Nicolás Latourrette Bo, protector vitalicio de la Casa de la Independencia y director del Museo de Arte Sacro, ofreció un cóctel de despedida a la embajadora de los Estados Unidos, Leslie A. Bassett, por término de misión diplomática en nuestro país. El evento fue en los jardines del Museo de Arte Sacro de Asunción y contó con la presencia de algunas autoridades diplomáticas y nacionales e invitados especiales.
[Leer más]
Antes de que los incas dominaran en el Perú, las milenarias culturas precolombinas –de las que se tienen noticias gracias a excavaciones arqueológicas– adoraban a dioses que reinaban en las montañas y mares; los personificaban en animales y hacían ofrendas de cerámica, en las que quedaron inmortalizados. Memorando el 195.0 aniversario de la independencia del Perú, están expuestas al público en forma temporal.
[Leer más]
La Embajada de Israel en Paraguay realizó un acto de descubrimiento de la escultura denominada “Estado de Israel”, creada por el artista paraguayo Gustavo Beckelmann, inspirada en las fraternas relaciones entre Paraguay e Israel. La obra está instalada en la vía pública como un presente para la ciudad de Asunción, en la intersección de las calles Israel y De las Residentas, lugar donde se realizó el encuentro. La escultura fue recibida como generosa donación por Nicolás Latourrette Bo. La misma será erigida en conmemoración del 1er. aniversario de la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay y el 68º aniversario de la creación del Estado de Israel.
[Leer más]
La Embajada de Israel en Paraguay celebró un acto de descubrimiento de la escultura denominada “Estado de Israel”, creada por el artista paraguayo Gustavo Beckelmann, inspirada en las fraternas relaciones entre Paraguay e Israel. La obra fue instalada en la vía pública como un presente para la ciudad de Asunción, en la intersección de las... Leer Más
[Leer más]
“Antonio Ruiz de Montoya, SJ: misionero, político, lingüista, historiador y místico” es el título de la conferencia de acceso libre y gratuito que se desarrollará esta noche, a las 19:00, en el Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí).
[Leer más]
En la residencia oficial de la Embajada de Colombia tuvo lugar una distinguida cita social. Fue una recepción ofrecida por la embajadora María Adela Maestre en honor de su colega, la embajadora de Italia, Antonella Cavallari, quien culmina su misión en Paraguay. De la exclusiva reunión participaron diplomáticos, autoridades nacionales, referentes de la cultura y... Leer Más
[Leer más]
En esta Semana Santa los museos que albergan creaciones del denominado arte sacro abren sus puertas para recibir a los visitantes
deseosos de apreciar su belleza y,de paso conocer más sobre sus orígenes y creadores.
[Leer más]