WASHINGTON. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este miércoles que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida del 7% del producto interior b...
[Leer más]
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
[Leer más]
Ginebra, 16 abr (EFE).- Pese a la guerra comercial que está en curso, la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo este miércoles que proyecta un crecimiento modesto, del 1,6 %, tanto para las importaciones como para las exportaciones de Asia, lo qu...
[Leer más]
El presidente Donald Trump decidió hacer una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a decenas de países, pero endureció su postura contra China, aumentando las tarifas aduaneras a un 125%. La decisión llega tras una semana de turbulencia en los...
[Leer más]
(Reporte de AFP).- El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una «pausa» de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber ...
[Leer más]
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
[Leer más]
La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su satisfacción al recibir al presidente de Paraguay, Santiago Peña en Suiza, quien se convirtió en el primer líder latinoamericano en ofrecer una conferen...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó su viaje número 39 desde que asumió el cargo y visitó Suiza, donde sostuvo reuniones con autoridades locales y representantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC). A través de su cuenta en ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, planteó un contradictorio discurso durante su visita a Suiza, en el que es su viaje Nº 39. Habló de la intención de fortalecimiento de las relaciones, sin embargo, él mismo hace cuatro meses cerró la embaja...
[Leer más]
“Hemos sido tímidos por mucho tiempo, permaneciendo en el silencio. Tenemos que levantar la voz por nuestras naciones”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña Palacios, durante la “Charla Presidencial” organizada por la Organización Mundi...
[Leer más]
Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- El comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, unieron sus voces este jueves en el Foro de Davos para intent...
[Leer más]
Davos (Suiza), 22 ene (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró hoy a los máximos responsables de Arcelor Mittal que el Ejecutivo seguirá trabajando de forma conjunta con esta empresa para garantizar el futuro de sus plantas en...
[Leer más]
Madrid, 20 ene (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá en el Foro de Davos el modelo económico de su país, que considera un éxito, y al mismo tiempo trasladará su preocupación por el ascenso de la llamada 'internacional rea...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 31 dic (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC), nacida el 1 de enero de 1995, cumple 30 años en un momento de parálisis tanto negociadora como en sus órganos de resolución de disputas, una crisis que podría ahondar a pa...
[Leer más]
Pekín, 10 dic (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró este martes en Pekín que el país asiático "seguirá siendo el mayor motor del crecimiento mundial" durante un encuentro con instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetari...
[Leer más]
Madrid, 27 nov (EFE).- La FIFA, en alianza con el Gobierno de Catar, ha acordado por primera vez destinar 50 millones de dólares al desarrollo de programas sociales en distintas regiones del mundo en ámbitos como la mujer, la salud laboral, la educació...
[Leer más]
Durante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerci...
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
GINEBRA. El comercio mundial de mercancías registrará un crecimiento modesto en 2024 y 2025, pese a los riesgos por el conflicto en Oriente Medio, pronosticó la Organización Mundial del Comercio (OMC), del que forman parte al menos 166 países incluido ...
[Leer más]
La Organización Mundial del Comercio (OMC) instó este lunes a reformar el sistema comercial multilateral, en una reunión ministerial en Emiratos Árabes Unidos, para hacer frente a la creciente incertidumbre económica y a las tensiones geopolíticas. Es ...
[Leer más]
El Cairo, 26 feb (EFE).- La directora general de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, asegur贸 este lunes que la coyuntura geopol铆tica internacional ha causado que el organismoRead More...
[Leer más]
En la foto: Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) El Cairo, 26 feb (EFE).- La directora general de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), NgoziRead More...
[Leer más]
La Organización Mundial del Comercio (OMC), WTO por sus siglas en inglés, trabaja actualmente para realizar una reforma para mejorar la integración comercial con miras a la 13ra Conferencia Ministerial (CM13) ante los nuevos desafíos del comercio inter...
[Leer más]
El principal punto a tratar será el de reactivar el sistema de Soluciones de Diferencias, un órgano de última instancia para analizar controversias.
[Leer más]
Ginebra, 5 oct (EFE). – El comercio global de mercanc铆as crecer谩 s贸lo un 0,8% en 2023, una fuerte ralentizaci贸n frente al 2,7% de 2022, debida a factores como la persistenteRead More...
[Leer más]
GINEBRA. El comercio mundial de mercancías crecería solo 0,8% este año en volumen, es decir menos de la mitad de lo proyectado en abril (1,7%), indicó hoy la OMC, que se muestra preocupada por las tensiones geopolíticas y la inflación.
[Leer más]
Lima, 19 jul (EFE).- Perú se convirtió este miércoles en el primer país latinoamericano en aceptar formalmente el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial de Comercio (OMC), informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Ginebra, 19 jul (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó hoy en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el avance del proceso de incorporación de su país como Estado miembro asociado a esta organización, un estatus que le permit...
[Leer más]
Lima, 16 jul (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, da inicio el lunes a una gira de trabajo en Bélgica y Suiza para participar en la cumbre de jefes de Estado de la Celac y la Unión Europea, en la primera reunión de...
[Leer más]
Ginebra, 27 jun (EFE). – China ratific贸 hoy el acuerdo internacional para la eliminaci贸n de los subsidios a la pesca, alcanzado el pasado a帽o en la 煤ltima Conferencia Ministerial deRead More...
[Leer más]
Madrid, 1 may (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó este lunes que si las ofertas por los derechos de transmisión audiovisual del Mundial femenino de este año en Australia y Nueva Zelanda "siguen sin ser justas", el organismo que d...
[Leer más]
Ginebra, 8 mar (EFE). – La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pronunció hoy en Ginebra un discurso con ocasión del Día Internacional de la Mujer donde resaltóRead More...
[Leer más]
GINEBRA. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pronunció hoy en Ginebra un discurso con ocasión del Día Internacional de la Mujer donde resaltó la necesidad de que más mujeres lideren las altas esferas globales, especialment...
[Leer más]
Paraguay ratificó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que su prioridad son las negociaciones de agricultura y el acceso a los mercados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, expresó las prioridades del Paraguay, particularmente en lo relacionado a las negociaciones de agricultura y el pilar de accesoRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, expresó las prioridades del Paraguay, particularmente en lo relacionado a las negociaciones de agricultura y el pilar de acceso a los mercados, en una reunión este martes...
[Leer más]
Bogotá, 20 feb (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este lunes en Bogotá con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, con quien trató asuntos como la adaptación de normas comerciales...
[Leer más]
Ginebra, 20 ene (EFE).- Suiza se convirtió este viernes en el primer país en ratificar el acuerdo internacional para la eliminación de los subsidios a la pesca, alcanzado el pasado año en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la apertura oficial de la nueva misión permanente del Paraguay ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, y reiteró el compromiso pleno del Gobierno con el multilate...
[Leer más]
En la recta final de su mandato, el mandatario Mario Abdo Benítez (ANR) sigue sin nombrar embajadores en países clave como Argentina y Uruguay. Estas sedes diplomáticas están a cargo de ministros (rango diplomático).
[Leer más]
El nuevo Representante Permanente del Paraguay ante la Organización Mundial del Comercio, Raúl Cano Ricciardi, presentó a la directora general Ngozi Okonjo-Iweala sus cartas.
[Leer más]
Ginebra, 27 sep. (EFE). – La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, vaticinó hoy la llegada de una recesión global, en un momento de crisisRead More...
[Leer más]
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) predijo una “recesión mundial” en un contexto de “crisis múltiples” en el planeta e instó a implementar políticas radicales para estimular el crecimiento.
[Leer más]
GINEBRA. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, vaticinó hoy la llegada de una recesión global, en un momento de crisis simultáneas por la guerra en Ucrania, los altos precios de la energía o los alimen...
[Leer más]
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) predijo este martes una “recesión mundial” en un contexto de “crisis múltiples” en el planeta e instó a implementar políticas radicales para estimular el crecimiento. En la apertura del...
[Leer más]
Ginebra.-La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) predijo este martes una “recesión mundial” en un contexto de “crisis múltiples” en el planeta e instó a implementar políticas radicales para estimular el crecimiento. En la ape...
[Leer más]
Buenos Aires.- Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid, tras casi 20 meses de debate, aunque las ONGs criticaron s...
[Leer más]
Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid, tras casi 20 meses de debate, aunque las ONGs criticaron su alcance limit...
[Leer más]
Tras casi 20 meses de debate, los miembros de las organización alcanzaron ese pacto "sin precedentes". Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pa...
[Leer más]
Los 164 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron el viernes de madrugada un acuerdo “sin precedentes” para suprimir las subvenciones a la sobrepesca, levantar temporalmente las patentes de las vacunas anti-COVID y luchar contra l...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 17 jun (EFE).- La XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) finalizó hoy, tras arduas negociaciones que se prolongaron hasta la madrugada, con acuerdos en materia de suspensión de patentes de vacuna...
[Leer más]
Ginebra, 17 jun (EFE).- La XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyó hoy con acuerdos en cuanto a eliminación de subvenciones a la pesca perjudicial, suspensión de patentes para las vacunas anticovid y adopción ...
[Leer más]
Ginebra, 15 jun (EFE).- La XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), iniciada el 12 de junio y que debía finalizar hoy, se prolongará al menos una jornada más debido a la falta de acuerdo en las negociaciones sobre mate...
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 14 jun (EFE).- La mayor reunión global dedicada al comercio en los últimos cinco años, a la que han acudido ministros y responsables de Comercio de 164 países, ha entrado en su recta final con dudas de si se podrán aprobar acuerdos...
[Leer más]
Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no lograron este lunes un acuerdo sobre la posibilidad de liberar temporalmente las patentes de las vacunas contra la Covid-19, pero las negociaciones todavía están en marcha en el marco...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 12 jun (EFE).- La XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) comenzó este domingo con la esperanza de lograr acuerdos en pesca, la propiedad intelectual sobre vacunas contra la covid y seguridad alim...
[Leer más]
Ginebra, 12 jun (EFE).- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, confió este domingo en que se podrán lograr “uno o dos” acuerdos en la XII Conferencia Ministerial de la organización que comienza hoy y pa...
[Leer más]
La directora general destacó que la reunión se abre habiendo conseguido presentar a los ministros textos bastante avanzados en asuntos centrales de negociación, en relación al rol del comercio y la propiedad intelectual para afrontar futuras pandemias
[Leer más]
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, se declaró “cautelosamente optimista” sobre el hecho de que la conferencia ministerial llegue a acuerdos sobre uno o dos temas en los tres días de reunión en Ginebra
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 8 jun (EFE).- En futuro de los océanos y de las especies que viven en ellos se juega en algunos días en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la culminación de veinte años de negociaciones para eliminar los subsidios a la ...
[Leer más]
Los principales líderes gubernamentales y otras personalidades presentes en la reunión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad turística de Davos en Suiza, debatieron los desafíos globales, con la guerra en Ucrania como hilo conductor.
[Leer más]
Los principales líderes gubernamentales y otras personalidades presentes en la reunión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad turística de Davos en Suiza, debatieron los desafíos globales, con la guerra en Ucrania como hilo conductor. La crisis ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 15 may (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este domingo que aún no ha decidido si acudirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles (California, EE.UU.) del 6 al 10 de junio.
[Leer más]
Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
Brasilia.-Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde Rusia, esquivando las sanciones...
[Leer más]
Brasilia.-Brasil pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) llevar adelante una iniciativa para permitirle seguir importando fertilizantes para su agro desde Rusia, esquivando las sanciones que ha impuesto Estados Unidos y la Unión Europea (UE),...
[Leer más]
Brasilia, 18 abr (EFE).- La directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, destacó este lunes el "importante papel" de Brasil en el combate a la crisis alimentaria global, agravada por la pandemia de la covid-19 y,...
[Leer más]
GINEBRA. Las perspectivas del comercio mundial son pesimistas por la combinación del impacto de la guerra en Ucrania, las sanciones contra Rusia y los confinamientos impuestos en China para controlar los brotes de covid-19, que están perturbando nuevam...
[Leer más]
La Unión Europea, Estados Unidos, India y Sudáfrica, los cuatro principales actores de la fabricación, lograron un principio de acuerdo para consensuar una exención que permita multiplicar y diversificar geográficamente la producción de inmunizantes. F...
[Leer más]
La jefa de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió el viernes último sobre los “impactos económicos” de la guerra en Ucrania, un importante exportador de trigo, que perjudicarán a los consumidores de todo el mundo, des...
[Leer más]
Ginebra, 15 feb (EFE).- La exsoldado Chelsea Manning, célebre por filtrar documentos del ejército de Estados Unidos a WikiLeaks, y Rodrigo Londoño alias "Timochenko", último líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), participarán ...
[Leer más]
GINEBRA.- De acuerdo con la proyección realizada por el sitio especializado Our World in Data, más de 120 países no alcanzarán la meta propuesta por la
[Leer más]
Más de 120 países no alcanzarán la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar con pauta completa a un 70% de su población para mediados de este año, de acuerdo con la proyección realizada por el sitio especializado Our Worl...
[Leer más]
PARÍS. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, espera que “en un mes” se pueda llegar a “un punto de partida” satisfactorio tanto para los países a favor de liberar las patentes de vacunas c...
[Leer más]
Las compras de Navidad y Año Nuevo están más caras en algunos productos importados o que requieren de insumos para terminar su producción localmente. Desde automóviles, electrodomésticos y equipos de tecnología, hasta juguetes, consolas de videojuegos,...
[Leer más]
Buenos Aires.-El presidente argentino Alberto Fernández sostuvo hoy que «la prórroga de la Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda producida por el G20, si bien es valiosa, es una medida provisoria que no resulta suficiente» y alentó la «ampliac...
[Leer más]
La pandemia de Covid-19 provocó interrupciones en las cadenas de abastecimiento en todo el mundo, generando retrasos en Estados Unidos que han hecho subir los precios.
[Leer más]
GINEBRA. El comercio mundial de mercancías superó su nivel previo a la pandemia, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC), que revisó al alza sus proyecciones de intercambios para 2021 y 2022, pese a las tensiones en las cadenas de suminis...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que su Gobierno duplicará el número de vacunas de Pfizer que ha comprado para compartir con el mundo, y pidió al resto de potencias no poner condiciones políticas a la hora de donar sus...
[Leer más]
El gobierno de la República del Paraguay comunicó hoy de manera oficial su determinación de apertura de una representación permanente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con sede en Ginebra, Suiza. El canciller Euclides Acevedo entregó el p...
[Leer más]
Entre los elegidos hay líderes climáticos y políticos, docenas de activistas y 54 mujeres. La revista TIME publicó este miércoles su lista completa de las 100 personas más influyentes de 2021. Entre l
[Leer más]
Antonio Broto Ginebra, 15 jul (EFE).- El encuentro ministerial celebrado hoy por la Organización Mundial del Comercio para acercar posturas en torno a un acuerdo global que limite los subsidios pesqueros se cerró sin grandes cambios de posición, aunque...
[Leer más]
Daniela Brik Quito, 1 jul (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) instó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) a alcanzar un consenso global que elimine los subsidios pesqueros nocivos que promueven la sobrepesca.
[Leer más]
Ginebra, 25 jun (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) organizará una reunión ministerial virtual dedicada a la pesca el próximo 15 de julio para que un debate político más elevado facilite las negociaciones para regular los subsidios a est...
[Leer más]
La Organización Mundial del Comercio cree que existe un camino para lograr un acuerdo global para llevar más vacunas Covid-19 a los países en desarrollo, pese a la polémica si las farmacéuticas deben o no liberar pronto sus patentes.
[Leer más]
Un gran número de casos menos graves o asintomáticos de covid-19 sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo. La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad, directa e indirecta, el balance podría ser dos a tres v...
[Leer más]
Washington.-En un texto publicado en el diario estadounidense Washington Post, las cuatro organizaciones internacionales realizaron un llamado común, y piden que el G7, en su próxima cumbre en el Reino Unido a fines de este mes, acuerde «una estrategia...
[Leer más]
Ginebra.-Las vacunas actualmente disponibles y aprobadas son hasta el momento eficaces contra “todas las variantes del virus”, aseguró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS),que pidió sin embargo continuar actuando con “prudencia” ante e...
[Leer más]
China se declaró favorable a una propuesta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se liberen las patentes de las vacunas anticovid e impulsar así su producción. “China apoya la propuesta de la Organización Mundial del Comercio para las ...
[Leer más]
«Estoy segura de que las recientes declaraciones de EEUU impulsarán las negociaciones y los participantes estarán dispuestos a sentarse a la mesa para debatir el texto», dijo la directora general, Ngo
[Leer más]
Ginebra.-«Estoy segura de que las recientes declaraciones de EEUU impulsarán las negociaciones y los participantes estarán dispuestos a sentarse a la mesa para debatir el texto», dijo la directora general, Ngozi Okonjo-Iweala. El apoyo de Estados Unido...
[Leer más]
La iniciativa surgió inicialmente de India y Sudáfrica, en el seno de la OMC para una medida temporal de todas las protecciones en cuanto a la vacunación o tratamiento contra el Covid-19.
[Leer más]
La directora del organismo quiere acercar posiciones y liberar las patentes para facilitar la producción de vacunas y acelerar la inmunización. La OMS también está a favor de la iniciativa.
[Leer más]
Ginebra.-La propuesta fue presentada en octubre del año pasado y se tratará recién en esta reunión, aunque en el puesto 12 de un extenso temario de 18 puntos. El consejo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se encarga de cuestiones de prop...
[Leer más]
Los países que pretenden la exención de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus iniciarán una carrera de diez días para sumar voluntades antes de la nueva cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde se ...
[Leer más]
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), junto a la francesa Christine Lagarde, que presidió el FMI.
[Leer más]
GINEBRA (EFE). La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue elegida ayer como la primera mujer y el primer líder africano en dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).
[Leer más]
El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reúne este lunes de forma extraordinaria y de manera virtual para formalizar el nombramiento de la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, la primera mujer al frente del organismo, según inform...
[Leer más]
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convertirá en la primera mujer y la primera africana al frente de una institución que, desde su creación, ha sido dirigida por seis hombres: tres europeos, un neozelandés, un tailandés y un brasileño.
[Leer más]
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convertirá este lunes en la primera mujer y la primera africana al frente de la OMC, una institución casi paralizada.
[Leer más]
El mecanismo Covax de la OMS para suministrar vacunas anti-COVID-19 a los países desfavorecidos choca con el nacionalismo, pero podría fortalecerse con la decisión de Estados Unidos de sumarse al programa.
[Leer más]
México, 18 sep (EFE).- El mexicano Jesús Seade afirmó este viernes que su eliminación de la carrera para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue porque los países desarrollados no quisieron apoyar una candidatura de Latinoamérica.
Seade ...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, mantuvo el día de hoy reuniones en formato virtual con dos de los candidatos para ocupar el cargo de director general de la Organización Mund...
[Leer más]