- Inicio
- nature scientific reports

Viena, 11 jul (EFE).- Los escribas del antiguo Egipto afrontaban problemas de salud similares a los que arriesgan hoy los trabajadores de oficina, como tensiones cervicales o artrosis en manos y muñecas, concluye una investigación de un equipo de cient...
[Leer más]
Julio 11, 2024

París, 9 jun (EFE).- Un equipo de investigadores franceses e israelíes ha descubierto en unas excavaciones al norte de Israel unas flautas fabricadas con huesos de aves que se consideran los instrumentos más antiguos de Oriente Medio, con más de 12.000...
[Leer más]
Junio 09, 2023
Internacionales

Hace 10.000 años, justo después de la última Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterró a una bebé. La sepultaron en una cueva, con una garra de búho real, decenas de conchas y cuatro colgantes, objetos con los que quisieron honrarla.
[Leer más]
Diciembre 14, 2021

CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Carlos Roa) Extraño cambio de discurso de la CNN, que antes decía que la vacuna era la solución para todo, pero ahora cambió de versión y dice que la vacunación por sí sola no es suficiente para detener la propagación ...
[Leer más]
Agosto 04, 2021

Tras cinco años de investigación, geólogos de la Universidad de Chile descubrieron un volcán activo en la Patagonia chilena, de 5.000 años de antigüedad y al que bautizaron como "Mate Grande", en honor a la cultura del mate que hay en esa zona, informó...
[Leer más]
Abril 06, 2021

El Grupo de Investigación RNM 276 Geociencias Aplicadas de la Universidad de Huelva identificó en el yacimiento litoral efímero la pisada más antigua del Pleistoceno Superior de todo el mundo.
[Leer más]
Enero 31, 2021

Un fósil de un ejemplar de una especie de cocodrilo africano extinta reveló similitud con los reptiles estadounidenses modernos, alimentando la teoría de un posible cruce del Atlántico hace 5 millones de años, de acuerdo con un estudio publicado este j...
[Leer más]
Julio 23, 2020

Les ancestros de los cocodrilos no habrían caminado sobre cuatro patas, como sus primos modernos, sino sobre las dos patas traseras, lo que les daba una peculiar forma de desplazarse parecida a la de algunos dinosaurios como el pterosaurio, según un es...
[Leer más]
Junio 11, 2020

Los científicos del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins desarrollaron una forma para detectar el cáncer de próstata de manera no invasiva a través de la orina, según un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports.
[Leer más]
Marzo 04, 2020

Un equipo internacional de científicos ha descubierto microorganismos ultra pequeños en uno de los entornos más extremos del planeta, el volcán de Dallol en Etiopía, un hallazgo que puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad.
[Leer más]
Mayo 27, 2019

ALICANTE. Científicos españoles y austríacos han publicado un estudio sobre los niveles de la proteína cerebral 'reelina', que podría ser relevante en cuanto al abordaje terapéutico de la enfermedad del Alzheimer.
[Leer más]
Septiembre 08, 2016

ALICANTE. Científicos españoles y austríacos han publicado un estudio sobre los niveles de la proteína cerebral 'reelina', que podría ser relevante en cuanto al abordaje terapéutico de la enfermedad del Alzheimer.
[Leer más]
Septiembre 08, 2016
Internacionales

El polvo de carbón causa la muerte de corales y reduce el crecimiento de peces y plantas marinas, según un estudio publicado este lunes que alerta sobre la amenaza de transportar carbón en ecosistemas frágiles como la Gran Barrera de Coral australiana.
[Leer más]
Mayo 16, 2016