La coordinadora del Museo de la Memoria y Archivo del Terror del Palacio de Justicia, Rosa Palau, explicó que los incidentes que se produjeron ayer fueron
[Leer más]
El lunes se registró un incidente frente al Palacio de Justicia cuando un grupo de militantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) intentó realizar una recreación del crimen de Rodrigo Quintana, ocurrido hace ocho años. La Policía impidió el in...
[Leer más]
Ya pasaron 36 años de la caída de la dictadura. Los jóvenes que nacieron en 1989 ni se imaginan lo que fueron esos tiempos. Ni la historia paraguaya se encarga en los libros y en los colegios de hablar con sinceridad lo que fue la cruel y salvaje dicta...
[Leer más]
El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda la historia de un sacerdote que era informante dentro de la Iglesia Católica en época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El material es de la historiadora Margarita Dur...
[Leer más]
En medio de una Asunción rural, un 8 de diciembre, pero de 1962, dos niños habrían de encontrarse con una de las escenas más impactantes que se haya visto en aquellos tiempos, ya que colgado de su corbata verde olivo de una manera casi irreal estaba el...
[Leer más]
Luís Alberto Riart, “Beto”, intentó hacer bien las cosas como ministro de Educación y Cultura (MEC) durante el gobierno de Fernando Lugo, y lo consiguió, pero solo parcialmente. En cambio, sí logró demostrar plenamente -sin intentarlo- que la justicia ...
[Leer más]
Un hombre de 28 años murió a consecuencia de balazos que sufrió en su vivienda, por parte de sicarios. Ocurrió en el barrio San Ignacio de Asunción.
[Leer más]
La víctima ha sido identificada como Jorge Manuel Medina Medina, de 28 años de edad, quien cuenta con antecedentes por violencia familiar y robo agravado. El suceso tuvo lugar cerca de la medianoche, cuando dos individuos llegaron a la residencia de Me...
[Leer más]
“Inimputable no puede ser” el diputado cartista Erico Galeano. “No es, en rigor, senador” hasta que jure. El juez debe decidir si sigue libre o va preso. El abogado constitucionalista, ex senador y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)...
[Leer más]
La historia del stronismo tiene aún demasiados entresijos a desenredar. Hay un sinnúmero de monstruosidades, crueldades y extravagancias que van aflorando y seguirán irrumpiendo conforme aparezcan nuevos documentos y testimonios de gente que tiene cosa...
[Leer más]
Un 8 de diciembre de 1962, fue encontrado colgado el cuerpo de Anastasio Benítez, cadete del Liceo Militar en un baldío de la zona de Trinidad. En principio, el caso fue caratulado como un suicidio, pero poco después empezaron los interrogantes. “En la...
[Leer más]
Este es prólogo del libro Crónica del cadete y el capitán, la historia de una muerte ocurrida en 1962, cuyas consecuencias se alargan durante todo el resto de la dictadura de Alfredo Stroessner, hasta incluso las primeras décadas de la transición.
[Leer más]
El libro “Crónica del cadete y el capitán”, de Alfredo Boccia, fue lanzado el pasado martes 23 con un acto en el que el autor repudió los actos de injusticia cometidos en tiempos de dictadura estronista.
[Leer más]
El autor del libro mencionó que la historia busca refrescar a la sociedad paraguaya sobre la situación política y judicial en el país desde 1960 hasta el 2015, cuando las ultimas víctimas del caso cobraron una indemnización por parte del Estado. “El ca...
[Leer más]
“Crónica del cadete y el capitán” se titula el nuevo libro de Alfredo Boccia Paz, que será presentado hoy a las 19:00 en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos), con palabras de Felino Amarilla. El material presenta una inves...
[Leer más]
Un recorrido musical por Latinoamérica promete Dani Moreno Vinader con “En tu piel”, su quinto álbum, que llegará mañana a las plataformas digitales. El disco será presentado en vivo el próximo 25 de febrero en el Teatro Municipal.
[Leer más]
En esta imperdible investigación, el escritor Nemesio Barreto expone los vínculos del millonario mercenario de la información, el fallecido Aldo Zuccolillo, con el régimen stronista.
[Leer más]
La diputada por Asunción Celeste Amarilla (PLRA), en una entrevista con ABC luego de producirse su suspensión por 60 días sin dieta, expresa su temor por el riesgo que podría correr la libertad de expresión, ya que la censura en su contra fue por denu...
[Leer más]
SALAMANCA, España. A no dudarlo. Los paraguayos tenemos un profundo sentido del humor, lo que mueve a risa. Y del absurdo. Que también mueve a risa o a espanto de acuerdo de dónde provenga. Por el momento, creo que estamos frente a la primera situación...
[Leer más]
En la década del 80, un comité francés publicó un material con viñetas contra el dictador Alfredo Stroessner, en solidaridad y apoyo hacia el Paraguay.
[Leer más]
Junto a la clásica frase "era feliz y no lo sabía", que acuñaron los nostálgicos de la dictadura stronista para reivindicar esa era de totalitarismo, hay otra frase que muchos repiten con cierta convicción: "En la época del general Stroessner podíamos ...
[Leer más]
Un día como hoy, pero en el 2006, falleció, a los 73 años, el capitán Napoleón Ortigoza, el preso político más antiguo del continente. Estuvo preso 25 años durante el régimen de Alfredo Stroessner
[Leer más]
Hay una gran diferencia entre presos políticos y políticos presos. La diferencia tiene que ver con el perfil de la persona, del momento que le toca vivir y el medio en el cual le corresponde accionar.
[Leer más]
El abogado Rodolfo Aseretto recordó el papel que cumplían la Policía y las FF.AA. durante la dictadura stronista y las consecuencias que tuvo en la sociedad paraguaya la represión, la persecución, la tortura y el exilio de miles de compatriotas. Destac...
[Leer más]
Eduardo Bogado Tabacman publicó en 2015 una nota sobre la visita del magnate al nuestro país que comienza con una colorida anécdota y que luego explica el contexto en que se produjo y las consecuencias que trajo. Disfruten.
[Leer más]
Eduardo Bogado Tabacman publicó en 2015 una nota sobre la visita del magnate al nuestro país que comienza con una colorida anécdota y que luego explica el contexto en que se produjo y las consecuencias que trajo. Disfruten.
[Leer más]
¿Quién no tuvo en el Paraguay un familiar, un vecino, un amigo, un camarada en las Fuerzas Armadas o en la Policía, un correligionario en el Partido Colorado o en otras nucleaciones políticas, que no se haya autodefinido como “mendezfleitista” o “epifa...
[Leer más]
Los conflictos entre el poder y el derecho prosiguen en esta segunda entrega del testimonio de un jurista, catedrático, defensor de presos políticos y perseguido a su vez por sus propias convicciones durante la dictadura.
[Leer más]
FOTOS. Miembros de la asociación protectora de animales dieron una casa a don Leonardo Lezcano, alias "Rubito" de 74 años, quien es de escasos recursos, pero, aún así, cuida de 23 gatos.
[Leer más]
Las defensas de los acusados por la masacre de Curuguaty, en la que perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías, dicen que todo fue parte de una “conspiración” para derrocar al expresidente de la República Fernando Lugo. Aducen que no pudo haber invas...
[Leer más]
El general Ramón Duarte Vera fue un temible personaje y muy cercano colaborador del dictador Stroessner. Estuvo procesado por delitos de lesa humanidad, como homicidio doloso, torturas y otros crímenes. Aunque fue condenado no llegó a pisar la cárcel. ...
[Leer más]
Una de las mujeres del general Alfredo Stroessner, Estela “Ñata” Legal, describió en una entrevista con Javier Yubi en radio ABC Cardinal, el pasado 2 de febrero, que desconocía su lado cruel. Recordó que el exmandamás por 35 años de nuestro país ansia...
[Leer más]