En su obra, que lanzará el próximo viernes 25, el doctor Alfredo Boccia analiza múltiples causas, como el clientelismo perfecto, por el que el Partido Colorado lleva en el poder cerca de 8 décadas.
[Leer más]
A finales de marzo, varios sectores de la sociedad civil y de la oposición política han anunciado una serie de movilizaciones y manifestaciones de tres días, en respuesta al creciente descontento con la gestión del Gobierno actual. El diario El Naciona...
[Leer más]
CREDIBILIDAD. Ex senador culpa de la crisis actual a la pérdida de credibilidad de dirigentes políticos. CHATS. Señaló que los mensajes de Lalo Gomes probaron el grado de podredumbre institucional. ENCRUCIJADA. Advirtió que si el país no corrige el rum...
[Leer más]
A inicios de este año, salieron a la luz sobre varios casos de despilfarro del dinero público por parte de las autoridades en nuestro país, principalmente, en lo que respecta al Congreso Nacional, donde personas sin título o en cargos no administrativo...
[Leer más]
Estas crecientes tensiones internas que se estarían dando entre figuras clave del Partido Colorado, especialmente en el Congreso, han generado diversas especulaciones, principalmente sobre si estas confrontaciones podrían amenazar la histórica unidad y...
[Leer más]
El primer canal del Estado y el primero en transmitir por televisión digital cumple hoy 13 años de vida y renueva su compromiso por una ciudadanía más informada, inclusiva y participativa. Hoy celebra nuevos proyectos, expandiendo sus servicios de difu...
[Leer más]
El primer canal del Estado y el primero en transmitir por televisión digital cumple hoy 13 años de vida y renueva su compromiso por una ciudadanía más informada, inclusiva y participativa. Hoy celebra nuevos proyectos, expandiendo sus servicios de difu...
[Leer más]
«La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje» Augusto Roa Bastos (23/04/1990).
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:00 horas, en el salón municipal de General Delgado, Itapúa, se realizará la presentación del libro Memorias de Emilio Barreto. Escrito por Hugo Mario Martínez Cardozo, la obra narra la vida del reconocido actor, mili...
[Leer más]
Para el analista político, Alfredo Boccia, los nuevos casos de nepotismo que salieron a la luz en los últimos días en el Congreso Nacional demuestra “la debilidad de la presión ciudadana” y advirtió que esta práctica política ancla al país en el atraso...
[Leer más]
Alfredo Mengo Boccia Paz es médico especializado en hematología, pero es mejor conocido en su faceta de investigador del pasado reciente y escritor. Es, además, columnista semanal del diario Última Ho
[Leer más]
Sembrar memoria en tiempos de fragilidad democrática El quinto cortometraje de la cineasta Cris Arana se estrena este mes en Paraguay, y aborda, con sensibilidad crítica y conmovedora, la historia de
[Leer más]
El periodista Sergio Ferreira presentará su libro “Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad”, en la tercera jornada de la XX Libroferia Encarnación. El material retrata la vida de Humberto Rubin, fundador de radio Ñandutí, que falleció en ...
[Leer más]
Alfredo Boccia dijo que el acto del informe de gestión de Santiago Peña es un acto protocolar pero que no sirve para absolutamente nada, más aun teniendo en cuenta que el pre discurso ya se hizo en la ANR, hace unas pocas semanas.
[Leer más]
Alfredo Boccia dijo que el acto del informe de gestión de Santiago Peña es un acto protocolar pero que no sirve para absolutamente nada, más aun teniendo en cuenta que el pre discurso ya se hizo en la ANR, hace unas pocas semanas. Calificó de actitud e...
[Leer más]
Para el analista político Alfredo Boccia, la Fiscalía da señales de no querer investigar el crimen de Marcelo Pecci. «Cada vez hay más evidencia que la Fiscalía no quiere investigar ese tema, no quiere avanzar (en el caso Pecci) y como el fiscal Pak y ...
[Leer más]
A consideración de Alfredo Boccia, las pruebas contra el senador colorado cartista son abrumadoras y no se pueden dejar de lado. «Lo de Erico Galeano es demasiado pesado. Las informaciones que salieron a la luz, a raíz del informe que hizo el fiscal Pa...
[Leer más]
En el acto de graduación de estudiantes de una universidad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entonaron Himno Nacional Paraguay y luego el del Brasil.
[Leer más]
En el acto de graduación de estudiantes de una universidad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entonaron Himno Nacional Paraguay y luego el del Brasil.
[Leer más]
El profesor y científico Antonio Cubilla, asesor ad honorem de la Presidencia de la República, afirmó que detrás de la apertura de facultades de Medicina están los negocios lucrativos y políticos. Cuestionó el nivel de formación de los médicos de las u...
[Leer más]
La Dra. Natalia Duarte, presidente de la Unión de Facultades de Medicina Privadas (UFMP), salió al paso de las declaraciones del doctor Alfredo Boccia, quien señaló que las universidades privadas están administradas por políticos...
[Leer más]
En el acto de graduación de estudiantes de una universidad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entonaron Himno Nacional Paraguay y luego el del Brasil.
[Leer más]
En el acto de graduación de estudiantes de una universidad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entonaron Himno Nacional Paraguay y luego el del Brasil.
[Leer más]
Más que preocupados por la actual formación médica y la notable falta de calidad médica que ofrecen algunas facultades de medicina de nuestro medio, el presidente de el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), el doctor Jorge Rodas, dijo que la actual cabez...
[Leer más]
En un reciente debate organizado por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el doctor Alfredo Boccia destacó por su firme postura contra la rápida habilitación de nuevas carreras de medicina en Paraguay.
[Leer más]
Intentando desacreditar al Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), que pidió su renuncia al Cones por la incesante habilitación de carreras de Medicina cuando se cuestionan su calidad y la falta de campos de práctica, el viceministro Federico Mora se tiró ...
[Leer más]
Reconocidos profesionales critican calidad de enseñanza médica. Asesor científico de presidencia asegura que se debe apuntar a la calidad de la formación. Solicitan renuncia de Federico Mora.
[Leer más]
Reconocidos profesionales critican calidad de enseñanza médica. Asesor científico de presidencia asegura que se debe apuntar a la calidad de la formación. Solicitan renuncia de Federico Mora.
[Leer más]
Reconocidos profesionales critican calidad de enseñanza médica. Asesor científico de presidencia asegura que se debe apuntar a la calidad de la formación. Solicitan renuncia de Federico Mora.
[Leer más]
Reconocidos profesionales critican calidad de enseñanza médica. Asesor científico de presidencia asegura que se debe apuntar a la calidad de la formación. Solicitan renuncia de Federico Mora.
[Leer más]
Alfredo Boccia, médico y columnista, advierte sobre la habilitación irregular de carreras de Medicina, calificándola como un “enorme negocio” vinculado al narcotráfico y lavado de dinero. Sostiene que esta situación representa una amenaza sanitaria par...
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, criticó al presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora. Dijo que no está preparado para el cargo que ocupa, y que es “un peligro para la disciplina médica”. Los médicos or...
[Leer más]
El presidente electo del Senado mantiene un pulso con los médicos tras las críticas al proyecto de "Hambre cero". El Círculo de Médicos le pidió la renuncia a Mora por habilitar carreras de medicina.
[Leer más]
El doctor Alfredo Boccia fustigó al presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Federico Mora, por la habilitación de carreras de medicina en facultades que no reúnen las condiciones para impartir ese tipo de enseñanza. El médico indicó que ...
[Leer más]
El doctor Alfredo Boccia participó de un debate que se llevó a cabo por los múltiples cuestionamientos por la repentina habilitación de nuevas carreras de medicina. El profesional cuestionó con firmeza las afirmaciones del presidente del Cones, Federic...
[Leer más]
El médico, escritor y columnista Alfredo Boccia expresó su preocupación ante la habilitación irregular de más carreras de Medicina y sostuvo que se trata de un “enorme negocio” donde hay plata del narcotráfico y el lavado de dinero.
[Leer más]
Dionisio Borda, doctor en economía y dos veces ministro de Hacienda, presentó su nuevo libro “Mis desembarcos-Memorias”, en el Talleyrand Costanera.
[Leer más]
Sociedades médicas exigieron la renuncia de Federico Mora de la presidencia del Cones luego de la habilitación de 4 carreras de medicina en apenas 2 meses. Afirman que se trata de una "amenaza sanitaria".
[Leer más]
Sociedades médicas exigieron la renuncia de Federico Mora de la presidencia del Cones luego de la habilitación de 4 carreras de medicina en apenas 2 meses. Afirman que se trata de una "amenaza sanitaria".
[Leer más]
Dionisio Borda, PH.D. en Economía y dos veces ministro de Hacienda presentó su libro “Mis Desembarcos. Memorias”. El libro fue comentado por Alfredo Boccia, y la distribución del material está a cargo de la Editorial Servilibro.
[Leer más]
Dionisio Borda, PH.D. en Economía y dos veces ministro de Hacienda presentó su libro “Mis Desembarcos. Memorias”. El libro fue comentado por Alfredo Boccia, y la distribución del material está a cargo de la Editorial Servilibro.
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda presenta esta tarde su libro “Mis desembarcos- Memorias” en el que cuenta su testimonio de vida en la gestión pública, en la que estuvo en dos ocasiones, durante gobiernos de distinto signo político, a cargo de...
[Leer más]
El economista y ex ministro de Hacienda Dionisio Borda presentará este martes Mis desembarcos. Memorias, un libro que se enfoca en su testimonio de vida y gestión en la época en que fue servidor público.
[Leer más]
Alfredo Boccia, analista político, hizo habló sobre la coyuntura de imputaciones a Marito y sus ministros y las consecuencias que acarrean el hecho.
[Leer más]
Alfredo Boccia, analista político, hizo habló sobre la coyuntura de imputaciones a Marito y sus ministros y las consecuencias que acarrean el hecho. Señaló que esta situación genera una crispación en una etapa grandilocuente, ya que, según dijo, “imput...
[Leer más]
Honor Colorado, en su estrategia de copar todo lo que pudiera coparse, incorporó oficialmente a Chaqueñito a sus filas. Lo hizo en un acto público en el que este inefable senador estuvo bajo la atenta vigilancia de Bachi Núñez, no fuera que a última ho...
[Leer más]
Hoy continúa la Feria Chacú-Guaraní que se realiza en los salones del Hotel Excelsior como también la Libroferia de la Capel en el Centro de Convenciones del Mariscal. Las actividades ofrecen una amplia variedad de actividades como lanzamientos de libr...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Libro invita a la 27° Edición de la Libroferia Capel 2024 que se llevará a cabo del 28 de febrero al 10 de marzo en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping en Asunción. Bajo el lema “Construyendo el país página a p...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Libro (Capel) pondrá hoy en marcha la 27° edición de la Libroferia, que hasta el próximo 10 de marzo ofrecerá diversas actividades y ofertas en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González). M...
[Leer más]
El médico, escritor, y columnista Alfredo Boccia destacó los pocos avances en materia de salud, educación y empleo que acucian al país desde la caída de la dictadura. Mencionó que la corrupción sigue siendo un tema predominante desde aquel entonces, pe...
[Leer más]
“Humberto. Retrato de un hombre que amaba la libertad” se titula el nuevo libro del periodista Sergio Ferreira, que será presentado hoy en coincidencia con el 61° aniversario de Radio Ñandutí. El material recoge declaraciones de Humberto Rubín realizad...
[Leer más]
“Ellos...los imprescindibles” se titula el libro de entrevistas de Fernando Robles que será presentado hoy a las 20:00 en el Patio Leonor del Centro Cultural Manzana de la Rivera. En este libro reúne los testimonios de 25 paraguayos que, desde distinta...
[Leer más]
La victoria de Javier Milei en Argentina genera gran expectativa en la región y también en Paraguay. Analizamos con especialistas desde lo económico, político y comercial cómo podría impactar a nuestro país el cambio de gobierno.
[Leer más]
Los columnistas de Última Hora Estela Ruiz Díaz, Brigitte Colmán y Alfredo Boccia conversan sobre el oficio de opinar semanalmente sobre la realidad social paraguaya y los desafíos que conlleva publicar un artículo de opinión. La charla se da en el mar...
[Leer más]
En tres hospitales de Brasil (Sirio Libanés, Albert Einstein y Hospital de Clínicas de São Paulo) se están realizando estudios e investigaciones para determinar si es que los anticoagulantes podrían servir para evitar las complicaciones del COVID-19. E...
[Leer más]
El Consulado de Chile en Paraguay organiza un diálogo sobre el valor de la democracia y los derechos humanos en el marco de los 50 años del golpe militar que derrocó al gobierno democrático de Salvado Allende y que dio inicio a la cruel dictadura del g...
[Leer más]
El estudioso de la realidad, Dr. Alfredo Boccia, comentó que este gobierno en materia económica, probablemente nos muestre las mismas características que lo realizado en la época de Horacio Cartes, es decir, «una estabilidad macro, cambiaria e impositi...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama sostuvo que lo resuelto por la convención en la víspera está fuera de la ley, y aunque muchos hubieran querido que Efraín dé el paso al costado antes, afirmó que legalmente sigue siendo el presidente legítimo."Un grupo que r...
[Leer más]
«La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje» Augusto Roa Bastos (23/04/1990).
[Leer más]
Este domingo, Última Hora, Radio Monumental, Telefuturo y NPY unen fuerzas para brindar una detallada y precisa cobertura de las elecciones generales, en la web, radio, tevé y diario.
[Leer más]
Sin debate, sin fervor, expertos analistas políticos sostienen que la incertidumbre sobre el próximo presidente de la República se mantendrá hasta la hora del conteo de votos.
[Leer más]
REFERENTE. En todos estos años publicó más de 1.200 columnas en las que abordó varios temas. INICIO. Una confusión provocó que el médico pase a integrar el plantel de ÚH como columnista.
[Leer más]
Este año 2022 tuvo un repunte en la venta de libros y lanzamientos de nuevos títulos, tras el duro golpe que la crisis sanitaria le dejó al rubro. Las ferias de libros también ayudaron al ascenso.
[Leer más]
Dicen que regalar un libro es compartir la felicidad que a uno le generó la lectura de ese material y que además, “quien lee un libro, nunca está solo”. Si bien, no todos son asiduos de la lectura, pero un libro puede ser el inicio del gusto por la lit...
[Leer más]
Los archivos de la policía de Stroessner son la memoria de la dictadura, y develan detalles oscuros de los años en que el Estado paraguayo violaba los derechos de sus ciudadanos.
[Leer más]
Dos hombres junto al río, del escritor Andrés Colmán Gutiérrez, obtuvo el premio del concurso de novela inédita convocado por la Fundación Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
El certamen, que ya transita su quinta edición, es organizado por la Fundación Roa Bastos con apoyo de la editorial Servilibro, el Grupo Ñandutí, el Centro Cultural de España Juan de Salazar y el Centro Cultural de la República El Cabildo. En esta ocas...
[Leer más]
Con la obra “Dos hombres junto al río”, el escritor y periodista paraguayo Andrés Colmán Gutiérrez conquistó el primer puesto de la quinta edición del Concurso de Novela Inédita “Augusto Roa Bastos”. El fallo se dio a conocer esta tarde en la Casa Bic...
[Leer más]
En Mariscal Estigarribia 958, entre Estados Unidos y Tacuary, hay un orificio abierto en la vereda, de cuatro metros de profundidad, cuya tapa fue robada y al permanecer abierta representa un peligro mortal.
[Leer más]
En el transcurso de la madrugada de hoy falleció el reconocido historiador y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alfredo Boccia Romañach. El también médico odontólogo nació en la ciudad de Bella Vista, departamento de Amambay, el 19...
[Leer más]
A Mario Abdo Benítez le restan 365 días como presidente de la República tras llegar hace cuatro años al Palacio de López. Su última etapa como mandatario estará marcada por la crisis que dejó la pandemia del Covid-19 y la interna existente en el Partid...
[Leer más]
Los médicos tratantes del senador Fernando Lugo informaron este viernes que el parlamentario permanece estable y presenta mejoría del edema cerebral. No obstante, seguirá bajo sedación por 72 horas más.
[Leer más]
El plantel de médicos del senador Fernando Lugo informó que el legislador presenta una mejoría del edema cerebral y está estable. Sin embargo, los profesionales decidieron mantenerlo bajo sedación por 72 horas más.
[Leer más]
Este viernes, el Sanatorio Migone emitió la actualización de la situación clínica del expresidente y senador Fernando Lugo, y mencionó que el legislador está aún en estado crítico aunque se dio una leve mejoría del edema cerebral. El exmandatario sufri...
[Leer más]
El expresidente de la República y senador Fernando Lugo presenta leve mejoría y el equipo médico evalúa retirar gradualmente sedación y respiración asistida en el día de hoy viernes. Un equipo multidisciplario acompaña su evolución y se descarta que se...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez arremetió contra el médico Alfredo Boccia, quien en contacto con la 1020 AM criticó la gestión del jefe comunal y dijo que la ciudad esta abandonada. Rodríguez invitó al mismo a que “forme parte del ...
[Leer más]
Desde el partido Encuentro Nacional, que impulsa la candidatura de Kattya González, insisten que una encuesta es la mejor herramienta para elegir la chapa presidencial de la oposición ya que en las internas difícilmente participen los independientes. ...
[Leer más]
Esta jornada de celebración fue establecida por las Naciones Unidas, con el propósito de promover la lectura, combatir el analfabetismo y promover también los derechos de autor a nivel mundial.
[Leer más]
Medios del grupo Vierci, cuestionan que la Oficina de Empleos de la ANR haya gestionado 3.000 puestos de trabajo en empresas privadas a personas que ya
[Leer más]
La Oficina de Empleos de la ANR, que en pandemia gestionó la apertura de 3.000 puestos de trabajp en empresas privadas, de nuevo recibió ataque por parte de medios del grupo Virci.
[Leer más]
Mirá el video. El reconocido comunicador Carlos Martini habló de la realidad que vive nuestro país tras el atentado en el Ja'umina Fest que se cobró la vida de Marcos Rojas Mora y de la influence
[Leer más]
La literatura nacional se expande año tras año. En 2021 vieron la luz cientos de libros en formato físico que abarcaron géneros literarios como la novela, la poesía, cuentos, ensayos y más. Además, el mundo de la lectura digital continúa abriéndose pas...
[Leer más]
El libro “Crónica del cadete y el capitán”, de Alfredo Boccia, fue lanzado el pasado martes 23 con un acto en el que el autor repudió los actos de injusticia cometidos en tiempos de dictadura estronista.
[Leer más]
El autor del libro mencionó que la historia busca refrescar a la sociedad paraguaya sobre la situación política y judicial en el país desde 1960 hasta el 2015, cuando las ultimas víctimas del caso cobraron una indemnización por parte del Estado. “El ca...
[Leer más]
“Crónica del cadete y el capitán” se titula el nuevo libro de Alfredo Boccia Paz, que será presentado hoy a las 19:00 en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos), con palabras de Felino Amarilla. El material presenta una inves...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un ciudadano no necesita estar afiliado al Partido Colorado para postularse y conseguir trabajo en las ferias de empleo que se empezaron a
[Leer más]
La iniciativa, que se lleva adelante en el marco de la participación política de las mujeres, en vista a las próximas elecciones municipales, se desarrolla todos los jueves del mes de setiembre, de 18:00 a 19:30 horas, de manera presencial y con transm...
[Leer más]
Cabe señalar que la iniciativa se lleva a cabo los días jueves del mes de setiembre, de 18:00 a 19:30 horas, de manera presencial, en su local ubicado en Pastora Céspedes 1605, barrio Los Laureles de Asunción; y cuenta además con transmisión por Facebo...
[Leer más]
Los temas a ser tratados son: “Obstáculos para la participación activa de las mujeres en la política”, a cargo de Teté Cano Radil, el jueves 02 de setiembre; Carmen Echauri disertará sobre “Violencia política de género y Proyecto de ley de violencia po...
[Leer más]
La parasitosis burocrática lo vacía de todo significado. A muchos militantes colorados les gusta llenarse la boca con aquello de “el Estado servidor del hombre libre”, título de un libro en el que Natalicio González perfila la función de un Estado que ...
[Leer más]
Analistas cuestionan que ninguno de los precandidatos más importantes a intendente por Asunción de la ANR, hable de trabajos para fortalecer a la Salud. Y mucho menos, que declaren la guerra a la corrupción e impunidad que caracteriza al municipio.
[Leer más]
Diez reconocidos periodistas ocupan el lugar de los entrevistados en “La prensa en crisis”, el nuevo libro de Ilde Silvero, en el que se analiza la situación actual del periodismo, su vínculo con el poder político y el avance de las redes sociales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En analista político, Alfredo Boccia, manifestó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no da señales ni esperanza de cambio y
[Leer más]
A criterio del analista político Alfredo Boccia, el presidente Mario Abdo Benítez tiene un panorama muy complicado para gobernar de ahora en
[Leer más]
El analista político Alfredo Boccia considera que el hecho de que Hugo Velázquez, quien no es de la confianza de Horacio Cartes, sea el segundo del Ejecutivo, hasta el momento le está salvando a Mario Abdo Benítez del juicio político. 'El presidente es...
[Leer más]
Los analistas políticos Mario Paz Castaing, Alfredo Boccia, Marcello Lacchi y Milda Rivarola coincidieron en que el gobierno de Mario Abdo Benítez es ineficiente e incompetente y que la única forma de que se dé un cambio es en las calles. No obstante, ...
[Leer más]
Los analistas políticos Mario Paz Castaing, Alfredo Boccia, Marcello Lacchi y Milda Rivarola coincidieron en que el gobierno de Mario Abdo Benítez es ineficiente e incompetente y que la única forma de que se de un cambio es en las calles. No obstante, ...
[Leer más]
Los analistas políticos Mario Paz Castaing, Alfredo Boccia, Marcello Lacchi y Milda Rivarola expresaron sus diversos puntos de vista sobre la crisis sanitaria, política, económica y social que atraviesa el país en plena pandemia de COVID-19.
[Leer más]
Paraguay alcanzó los 3.000 decesos por covid-19 y en su estadística semanal se registra un repunte de infectados que hará que se llegue a los 150.000 casos en los próximos días.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Alfredo Boccia, hematólogo y analista político, dijo en Tempranísimo, por la 970 y GEN, que en cuanto a la gestión para la obtención
[Leer más]
El expresidente de la República ratificó que uno de los principales compromisos asumido con la ANR y el país es apoyar a la familia y la vida.
[Leer más]
El expresidente de la República ratificó que uno de los principales compromisos asumido con la ANR y el país es apoyar a la familia y la vida.
[Leer más]
Rocio “La Negra” Villalba remitió un comentario de respuesta a un comentario de Alfredo Boccia publicado el sábado último. Se transcribe contenido.
[Leer más]
Analistas como Alfredo Boccia, Rocío Duarte y Camilo Filártiga, coinciden en que el estallido social que registra la región, difícilmente llegue a nuestro país. Destacan que existen diferencias políticas importantes entre los países andinos y nuestro p...
[Leer más]
Desde el punto de vista económico no tendría incidencia. En los social, temen por las reacciones de los seguidores del actual presidente norteamericano. Para la paraguaya María José Prieto, quien reside en los EE.UU. desde hace 24 años, actualmente se...
[Leer más]
Afirman que uno de los puntos principales es lograr mayor acuerdo comercial, además de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y el país norteamericano.
[Leer más]