El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó recientemente los primeros resultados finales del IV Censo Nacional Indígena 2022. Entre los datos más resaltantes cabe destacar que se ha registrado un crecimiento de la población indígena en el Parag...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó recientemente los primeros resultados finales del IV Censo Nacional Indígena 2022. Entre los datos más resaltantes cabe destacar que se ha registrado un crecimiento de la población indígena en el Parag...
[Leer más]
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d...
[Leer más]
Al cumplirse dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, este miércoles culminó el censo indígena. De esta manera, censistas y su...
[Leer más]
Asunción, 23 nov (EFE).- Más de 782 comunidades nativas asentadas en 14 de los 17 departamentos de Paraguay participaron en el IV censo de población y vivienda para los pueblosRead More...
[Leer más]
Asunción, 23 nov (EFE).- Más de 782 comunidades nativas asentadas en 14 de los 17 departamentos de Paraguay participaron en el IV censo de población y vivienda para los pueblos indígenas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles finalizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos
[Leer más]
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles concluye el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de las regiones Oriental y Occidenta...
[Leer más]
  DESERCIONES. Aunque aún no dieron cifras desde el INE, hubo zonas donde no se realizó la toma de datos por la ausencia de los censistas. RECUPE...
[Leer más]
DESERCIONES. Aunque aún no dieron cifras desde el INE, hubo zonas donde no se realizó la toma de datos por la ausencia de los censistas.
RECUPERACIÓN. Afirman que nadie quedará sin ser censado. Habilitan teléfonos y otras vías para que se reporten l...
[Leer más]
Resaltaron que el cuestionario censal es de gran relevancia debido a que es un documento científico, resultante de un trabajo de décadas en el Paraguay.
[Leer más]
Este año se destaca que los propios miembros de cada comunidad se postularon para ser censistas y da una mayor confianza a las personas a ser censadas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco del Censo Nacional de Población y Vivienda que se realiza este miércoles en el país, hoy se inicia el IV Censo Nacional de Población
[Leer más]
La coordinadora del Censo Indígena, Nélida Otazú, resaltó la importancia de la lengua para lograr buenos resultados en las comunidades nativas. La recolección de datos en este caso durará dos semanas.
[Leer más]
En el marco del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 también se llevará adelante el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas o Censo Indígena. Con el mismo se busca conocer y comprobar, entre otros aspectos, la diversid...
[Leer más]
Tres censos se están encarando casi en paralelo: uno, el de Población y Vivienda, cuyo levantamiento de datos será el próximo miércoles; el Indígena que también iniciará ese día; y el de la Producción Agropecuaria, que inició los trabajos de recolecció...
[Leer más]
Asistentes técnicos, coordinadores regionales y operativos realizan el taller de capacitación de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas, que se realizará en el marco del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. D...
[Leer más]
Asistentes Técnicos, Coordinadores Regionales y Operativos concluyen en la fecha un Taller de capacitación de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas, que se realizará en el marco del Censo Nacional de Población y Vivi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Asistentes técnicos, coordinadores regionales y operativos realizan el taller de capacitación de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas, que se realizará en el marco del Censo Nacional de Poblac...
[Leer más]
Este IV Censo Indígena busca obtener datos fiables y actualizados respecto a cantidad, composición, aspectos socioeconómicos y demográficos de los
[Leer más]
Para las artesanas ishir, tejer karanda'y representa invertir mucho tiempo, pero ganar poco dinero. La falta de mercado no es un impedimento para continuar con esta práctica ancestral. Tejen pese a las adversidades. Las ishir de Karchabalut y Puerto Po...
[Leer más]
Cuando su comunidad la eligió como lideresa, 10 años atrás, Nancy rompió el paradigma de la nación Yshir, que habita el Pantanal desde hace cinco siglos. Es la primera y única mujer que ha recibido allí esta distinción. Hoy se enfoca en sostener una vi...
[Leer más]