La Justicia Electoral, mediante un Tribunal de Primera instancia, hizo lugar a varias medidas cautelares y por ahora suspende las elecciones de autoridades internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) previstas para el 17 de agosto próximo. L...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, expresó su rechazo al fallo emitido por el Tribunal Electoral de la
[Leer más]
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, manifestó que evalúan impulsar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra los miembros del Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala quienes ord...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó, este lunes, un recurso de nulidad y apelación contra el acuerdo y sentencia Nº 05/25 de fecha 7 de marzo de 2025 dictado por el Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala, en el caso “Dionisio O...
[Leer más]
Apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) apelaron la resolución de la Justicia Electoral de Capital, que ordenó el viernes pasado reponer en el padrón liberal a cuatro senadores liberocartistas expulsados en la Convención de Marzo de 202...
[Leer más]
La senadora Hermelinda Alvarenga abogó por el establecimiento del diálogo entre todos los movimientos internos que conforman el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con miras a las elecciones municipales del 2026. Requirió además a sus correligion...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, anuló la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizada en marzo de 2024 y ordenó la reincorporación de los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alva...
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, dijo que no le sorprende que un tribunal electoral ordenara la reincorporación de cuatro senadores cartistas a las filas azules, pues argumentó que las instituciones públicas est...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, integrado por los jueces electorales Myriam Cristaldo, Clotilde Martínez y Santiago González Bibolini, ordenó la reincorporación de cuatro senadores considerados "liberocartistas" al Partido Liberal Radical Auténtic...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, anuló la Convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de marzo de 2024 y ordenó reponer en el padrón liberal a los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvar...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, dio lugar a la demanda contenciosa administrativa que dispone anular la resolución del sumario administrativo dispuesto por el intendente local, Marcelo Simbrón (ANR-cartista), y ordenó el i...
[Leer más]
En la ampliación gradual de los Registros Electorales a Centros Cívicos que impulsa la Justicia Electoral, ya suman 16 las sedes habilitadas en todo el país, ésta iniciativa que busca promover estos espacios proyectan acercar los servicios a los ciudad...
[Leer más]
La Justicia Electoral y el Ministerio Público iniciaron las acciones para extinguir numerosas agrupaciones políticas que no reúnen los requisitos legales o no obtuvieron los votos necesarios en las últimas dos elecciones generales. Una de estas agrupac...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ratificó la expulsión del dirigente Gerardo Soria de la ANR. Este fue echado del Partido Colorado por criticar al declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de EE.UU., Horacio Cartes. El fa...
[Leer más]
La acción presentada por el titular liberal fue por la decisión tomada por los camaristas electorales que dejó sin efecto la suspensión de cuatro senadores.
[Leer más]
El presidente del PLRA ratificó el derecho que posee tanto él como el Directorio del partido para sancionar a miembros de la nucleación política, del mismo modo en el cual lo hicieron con los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Noelia Ca...
[Leer más]
Tras ser desestimada la denuncia del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, contra los magistrados del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, el senador Dionisio Amarilla afirmó que está allanado el camino para su retorno al padrón partidario. El ...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Humberto Otazú desestimó la denuncia por prevaricato a camaristas electorales que habían dejado sin efecto la expulsión de cuatro senadores del PLRA. Entre ellos, Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia ...
[Leer más]
Hugo Fleitas, presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) manifestó que tras darse a conocer la desestimación de la denuncia por prevaricato contra los miembros del Tribunal Electoral de la Capital, no significa que la expuls...
[Leer más]
Tras ser desestimada la denuncia del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, contra los magistrados del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, el senador Dionisio Amarilla afirmó que está allan…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El juez Humberto Otazú rechazó la denuncia por prevaricato presentada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo
[Leer más]
En la mañana de este martes se dio a conocer que el juez de Garantías Humberto Otazu hizo lugar al pedido del fiscal Leonardi Guerrero y desestimó la denuncia por prevaricato contra los miembros del Tribunal Electoral de la Capital, Santiago González B...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú desestimó la denuncia presentada por Hugo Fleitas, presidente del PLRA, en contra de camaristas electorales en el caso de los senadores expulsados.
[Leer más]
A pedido del fiscal Leonardi Guerreo el juez Humberto Otazú archivó la denuncia del presidente del PLRA Hugo Fleitas contra tres camaristas electorales que dejaron sin efecto expulsión de los senadores liberales; Dionisio Amarilla, Edgar López, Hermeli...
[Leer más]
Se desarrolló la semana pasada, los módulos tres y cuatro de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Ag...
[Leer más]
El PLRA ha expulsado de sus filas, permanente o temporalmente, a muy pocos de sus integrantes y todos ellos vuelven por orden de la Justicia Electoral, en cambio mantiene en su padrón a decenas de procesados y condenados por corrupción. El Tribunal...
[Leer más]
La primera instancia del TSJE, el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, presidido por Myriam Cristaldo, se ha caracterizado por anular las sanciones del PLRA a los legisladores “liberocartista” que expulsaron a Kattya González; que votaron p...
[Leer más]
La Convención del PLRA expulsó del padrón a los senadores liberocartistas Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabera, por 20 años, y les prohibió usar locales y símbolos de ese partido. Advirtieron lo mismo a diputados entreg...
[Leer más]
Más de 600 convencionales del PLRA se reúnen mañana en Asunción para definir su línea opositora al Gobierno cartista, llamar a la resistencia ante los atropellos constitucionales y definir la expulsión de cuatro senadores liberocartistas. En contra...
[Leer más]
El dirigente colorado Gerardo Soria, echado de la ANR por cuestionamientos a Horacio Cartes, refirió que el Tribunal Electoral que se negó a reponerle en su partido es el que emitió una medida cautelar para dejar sin efecto la expulsión temporal del PL...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital ordenó ayer reponer en su condición de afiliados al PLRA a los senadores que fueron suspendidos. Directorio no pudo sesionar para definir convención liberal.
[Leer más]
Gerardo Soria, dirigente colorado de Puerto Antequera (departamento de San Pedro), anunció ayer que recurrirá ante los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para solicitar la apelación de su expulsión de su calidad de afiliado de...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ratificó hoy la expulsión de Gerardo Soria del Partido Colorado, después de rechazar el
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el seccionalero abdista Gerardo Soria y confirmó la decisión asumida por los integrantes del Tribunal de Conducta del Partido Colorado de expulsarlo de las...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el seccionalero abdista Gerardo Soria y confirmó la decisión asumida por los integrantes del Tribunal de Conducta del Partido Colorado de expulsarlo de las...
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo el acto de proclamación de las nuevas autoridades de los distritos Isla Pucú, Santa Elena, Tobatí, del departamento de Cordillera; así como en Sapucai, Ybycuí, del departamento de Paraguarí; y las ciudades de Central, Capiatá...
[Leer más]
Los nuevos intendentes de los distritos de Isla Pucú, Santa Elena, Tobatí, Sapucai, Ybycuí, Capiatá y Villa Elisa, electos el pasado 10 de septiembre, fueron proclamados este lunes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en un acto realizado en...
[Leer más]
Myriam Cristaldo, miembro del Tribunal Electoral de la capital, 2da. Sala, dijo que ya están implementando un sistema de transmisión en vivo vía YouTube del juzgamiento de actas, buscando así brindar una "mayor transparencia". "Existen mucho rumores y ...
[Leer más]
El TSJE comunica que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas, en el marco del proceso electoral para las elecciones generales.
[Leer más]
La Justicia Electoral informa que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas en el marco del proceso electoral para las Elecciones Nacionales.
[Leer más]
La Justicia Electoral informa que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas en el marco del proceso electoral para las Elecciones Nacionales. Es importante mencionar que el candidato debe comunicar ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunica que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas, en el marco del proceso electoral para las elecciones generales. Es i...
[Leer más]
La Justicia Electoral informa que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas en el marco del proceso electoral para las Elecciones Nacionales.
[Leer más]
La Justicia Electoral informa que hasta el 17 de febrero del 2023 se deben presentar las solicitudes de renuncias de candidaturas en el marco del proceso electoral para las Elecciones Nacionales. Es importante mencionar que el candidato debe comunicar ...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informa que hasta el 17 de febrero se puede hacer la presentación de las solicitudes de renuncias de candidaturas, en el marco del proceso para las Elecciones Nacionales. Desde el TSJE recuerdan que cad...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informa que hasta el 17 de febrero se puede hacer la presentación de las solicitudes de renuncias de candidaturas, en el marco del proceso para las Elecciones Nacionales.
[Leer más]
s Tribunales Electorales se encuentran en plena tarea de revisión de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, conforme al cronograma para las elecciones generales 2023. El periodo en el que los apoderados de cada organización política podían pro...
[Leer más]
Los Tribunales Electorales se encuentran en plena tarea de revisión de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, conforme al cronograma para las elecciones generales 2023.
[Leer más]
Los Tribunales Electorales se encuentran en plena tarea de revisión de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, conforme al cronograma para las elecciones generales 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Comenzó el periodo de revisión de tachas e impugnaciones de las candidaturas que fueron presentadas hasta el 22 de enero pasado. La magistrada
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Tribunales Electorales se encuentran en plena tarea de revisión de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, conforme al cronograma para las elecciones generales 2023. El periodo en el que los apoderados de cada organiz...
[Leer más]
El periodo en el que los apoderados de cada organización política podían pronunciarse en contra de las postulaciones para las Elecciones Nacionales feneció este domingo 22 de enero, respetando lo establecido en el Cronograma Electoral.
[Leer más]
El periodo en el que los apoderados de cada organización política podían pronunciarse en contra de las postulaciones para las Elecciones Nacionales feneció este domingo 22 de enero, respetando lo establecido en el Cronograma Electoral. La magistrada de...
[Leer más]
El periodo en el que los apoderados de cada organización política podían pronunciarse en contra de las postulaciones para las elecciones nacionales feneció este domingo 22 de enero pasado.
[Leer más]
La Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales de abril del 2023. La magistrada del Tribunal Electoral de la Capital, Segu...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales de abril del 2023.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales…
[Leer más]
La Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales de abril del 2023. La magistrada del Tribunal Electoral de la Capital, Segu...
[Leer más]
La Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales de abril del 2023....
[Leer más]
Conforme lo dispone el Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales 2023, establecido en la Resolución N° 108/2021, hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas. La magistrada del Tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral recuerda que hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, de cara a los comicios generales de abril del 2023. La magistrada del Tribunal Electo...
[Leer más]
Conforme lo dispone el Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales 2023, establecido en la Resolución N° 108/2021, hasta el 22 de enero rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas. La magistrada del Tr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este 18 de enero entra en vigencia el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, conforme con lo que
[Leer más]
El cronograma electoral establecido con miras a las elecciones generales del 30 de abril se desarrolla sin contratiempos hasta el momento. Tras el cierre de inscripción de candidaturas, ahora se abre el período de impugnaciones. La presidenta del Tribu...
[Leer más]
A partir de hoy rige el periodo para la presentación de las tachas e impugnaciones de las candidaturas, con miras a las Elecciones Nacionales, previstas para el próximo 30 de abril.
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), comunicaron que a partir de este miércoles 18 de enero se encuentra en vigencia el periodo de tachas e impugnaciones de las candidaturas ya con miras a las elecciones generales previstas para el ...
[Leer más]
Desde la Justicia Electoral informaron que esta medianoche vence el periodo para que las diversas agrupaciones políticas inscriban sus candidaturas para las Elecciones Nacionales del 30 de abril.
[Leer más]
Con miras a las Elecciones Generales del 30 de abril, la Justicia Electoral recuerda que hoy vence el plazo de inscripción de candidaturas de las diferentes agrupaciones políticas.
[Leer más]
Los interesados en candidatarse a las elecciones del 30 de abril, pueden anotarse hasta hoy a las 23:59, según recordó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
[Leer más]
La Justicia Electoral recuerda que el plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59 hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Ca...
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicad...
[Leer más]
La Justicia Electoral recuerda que el plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59 hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimie…
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral recuerda que el plazo de inscripción de candidaturas para las elecciones generales de abril vence a las 23:59, del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de l...
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59, del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicados ...
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicad...
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Asesoría Electoral, Luis Alberto Mauro, informó que las organizaciones políticas que realizaron sus internas el pasado 18 de
[Leer más]
El plazo de inscripción de candidaturas para las Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 vence a las 23:59hs., del próximo martes 17 de enero. El procedimiento se realiza ante los Tribunales Electorales de la Capital Primera y Segunda Sala, ubicad...
[Leer más]
El director de Asesoría Electoral, Luis Alberto Mauro, señaló que las organizaciones políticas que realizaron sus internas el pasado 18 de diciembre de 2022 tienen tiempo hasta el próximo 17 de enero para la inscripción de las respectivas candidaturas ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un nuevo revés sufrió el movimiento Fuerza Republicana, al intentar sustituir una precandidatura para la diputación en Central, pues el
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, rechazó la acción de nulidad y apelación presentada por el oficialismo contra el Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado, que negó a Fuerza Republicana la posibilidad de sustituir una ...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala, rechazó la acción de nulidad y apelación presentada por el oficialismo contra el Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado que negó al sector la posibilidad de sustituir una precandidatur...
[Leer más]
Jueces electorales otorgaron una medida cautelar mediante la cual confirman como presidente de Opaci a Óscar Cabrera, impuesto por el cartismo y que tiene detrás a oscuros personajes ligados al clan Núñez y a la lista de “morosos” de la Cooperativa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala, integrado por los jueces Santiago González Bibolini, Myriam Cristaldo y Teresita Martínez,
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala integrado por los jueces Santiago González Bibolini, Myriam Cristaldo y Teresita Martínez se expidió sobre el pedido de reincorporación presentado por el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio a las fi...
[Leer más]
El Dr. Jorge Bogarín fue designado vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) luego de recibir el acuerdo constitucional por el Poder Ejecutivo el 1 de junio pasado, en el que fue considerado como miembro del cuerpo colegiado.
[Leer más]
César Rossel y Jorge Bogarín asumirán en una ceremonia convocada para las 11 horas de este lunes como nuevos ministros de la institución electoral con la misión de llevar adelante las elecciones del 2023.
[Leer más]
Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida en la 9na Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las Elecciones Nacionales 2023.
[Leer más]
Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida en la 9na Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las Elecciones Nacionales 2023. La Unidad de Política y Género de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida, en el marco de la novena edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las elecciones nacionales 2...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este miércoles a César Rossel y Jorge Bogarín como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente. Los senadores convoc...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió este miércoles a César Rossel y Jorge Bogarín como nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente.
[Leer más]
Ya están en manos del Senado las dos ternas integradas por seis candidatos a ministros de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE): Emilio Camacho (Frente Guasu), César Rossel (PLRA) y Édgar Urbieta (independiente), Myriam Cristaldo (sindicada de...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores sigue la puja entre los legisladores en torno a las dos ternas de candidatos para la Justicia Electoral, y además para la conformación de su nueva Mesa Directiva. Se habla de César Rossel y Jorge Bogarín como los favoritos par...
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti dijo que no se descarta que este jueves se proceda a la designación de dos nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
[Leer más]
El senador por el PLRA, Fernando Silva Facetti, en entrevista con Radio 1000, expresó que todo indica que en la sesión del próximo jueves se estaría eligiendo los nombres de los dos candidatos que serán propuestos al Poder Ejecutivo para ocupar las vac...
[Leer más]
Los seis ternados para las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estuvieron ayer en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores. No hubo cuestionamientos y las denuncias de maniobras en el Consejo de l...
[Leer más]
Tras culminar las audiencias públicas de los seis candidatos a miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ninguno de los senadores miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales cuestionó la conformación de las ternas para el tri...
[Leer más]
  La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado convocó para hoy, a partir de las 10:30, a los candidatos que integran las dos ternas para e...
[Leer más]
Desde Patria Querida consideran que se tiene que finiquitar el tema. Alegan que va perdiendo fuerza intención de devolución o rechazo. El lunes están convocados los candidatos en el Senado.
[Leer más]
El abogado Gustavo López, postulante para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), cuestionó que los senadores no hayan
[Leer más]
El abogado Gustavo López, postulante para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), crítico que los senadores aún no hayan debatido sobre la formación académica y los antecedentes en el ámbito laboral de los ternados. Den...
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo indicó que el Senado posee un mes para analizar las dos ternas de candidatos para suplir las vacancias en la Justicia Electoral.
[Leer más]
El senador Enrique Riera informó que la bancada de Honor Colorado no definió aun a qué candidato apoyará para el TSJE, pero consideró que las ternas son legales.
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Amado Florentín, manifestó que la tendencia en la Cámara Alta, actualmente es designar a los ternados César Rossel y Jorge Bogarín, para los cargos de ministros del Tribunal Superior de Justicia ...
[Leer más]
Salyn Buzarquis, senador nacional por el PLRA, volvió a cuestionar la conformación de las ternas de candidatos al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Utilizando sus redes sociales, comparó la designación de las ternas con los octavos de fin...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Martín Arévalo, senador nacional por la ANR («Honor Colorado»), convocará a los integrantes de las dos ternas de postulantes que aspiran al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para este ...
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, confirmó este jueves la convocatoria para el lunes próximo para escuchar a los postulantes para los dos cargos vacantes en el Tribunal Superior de Jus...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores convocó para el día lunes a los seis ternados para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a fin de que puedan realizar una exposición de sus propuestas.
[Leer más]
El senador Jorge Querey confirmó que la bancada del Frente Guasú aún no tiene definida una postura respecto a las ternas para el TSJE, aunque adelantó que, en caso de no poder devolverlas, podrían votar por Emilio Camacho y Jorge Bogarín González.
[Leer más]
Simpático había sido es este chico Óscar Paciello (h). Admitió finalmente que el Consejo de la Magistratura, órgano extrapoder que preside, cometió errores en la conformación de la cuestionada terna para el TSJE.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Derlis Maidana señaló este miércoles que los integrantes de las dos ternas para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)
[Leer más]
La Bancada liberal del Senado adelantó que van a apoyar al Dr. César Rossel, quien fue ternado para ocupar el cargo de ministro en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
[Leer más]
El representante del gremio de los abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín, aseguró que el proceso de selección de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se hizo conforme a la ley. Dijo que en caso de ...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, el senador Óscar “Cachito” Salomón, manifestó que el sector del oficialismo colorado evalúa liberar los votos con relación al tratamiento de las dos ternas para cargos vacantes de ministros del Tribunal Superior de ...
[Leer más]
El presidente del Consejo de la Magistratura Oscar Paciello, defendió la integración de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
[Leer más]
El senador Hugo Richer (Frente Guasu) indicó que deliberadamente mezclaron a los mejores puntuados que correspondían a espacios distintos en las mismas ternas y que resultó una maniobra legal en el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
  Titular del Congreso considera que se deberían rechazar ambas ternas. "El Consejo se ha rebajado. Esto fue manipulado desde el inicio", cuestio...
[Leer más]
Siete miembros del Consejo de la Magistratura violaron los artículos 11 y 13 del reglamento para la selección a miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Fue al hacer lugar a una reconsideración planteada por fuera de plazo y luego d...
[Leer más]
El diputado del movimiento Honor Colorado, Derlis Maidana, expresó su respaldo a la gestión realizada por el Consejo de la Magistratura (CM) en la conformación de las ternas para la designación de nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Elec...
[Leer más]
El Círculo de Mujeres Líderes y Políticas expresó su apoyo a la candidatura de Myriam Cristaldo para una de las vacancias en el Tribunal Electoral, insistiendo en la importancia de que haya una mujer en esa posición de autoridad. La candidatura de Cris...
[Leer más]
Titular del Congreso considera que se deberían rechazar ambas ternas. "El Consejo se ha rebajado. Esto fue manipulado desde el inicio", cuestionó. Senado tiene 30 días para tomar una decisión.
[Leer más]
El senador y miembro del Consejo de la Magistratura Pedro Santa Cruz (PDP) ratificó ayer su denuncia de que hubo vicios en el proceso de conformación de ternas, lo cual calificó como un intento de “quiebre constitucional”. Exigió rechazar la terna, ...
[Leer más]
A través de una carta dirigida al presidente del Senado, Óscar Salomón, distintas asociaciones de mujeres líderes políticas y magistradas solicitan la consideración de la dra. Myriam Cristaldo para que sea elegida de la terna para conformar el Tribunal...
[Leer más]
Desde Patria Querida se expresaron con respecto al conflicto político que se da con la elección de la terna para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE); consideran que no corresponde la devolución de los candidatos al Consejo de la Magistrat...
[Leer más]