- Inicio
- museo paleontológico

Elche (España), 19 may (EFE).- Un fósil de insecto, único en el mundo y de hace 300 millones de años, que fue objeto de un estudio coordinado por un investigador del Museo de Historia Natural de Suecia y el Museo de Historia Natural de París, entre otr...
[Leer más]
Mayo 19, 2025

Hallan una vértebra fosilizada de un pez “anguila” de hace 200.000 años en Campo Spósito, cerca de San Pedro, Buenos Aires. El descubrimiento del género Synbranchus fue realizado por el Museo Paleontológico local.
[Leer más]
Abril 29, 2025

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- Una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años fue descubierta en el norte de la provincia de Buenos Aires por un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro.
[Leer más]
Abril 29, 2025

Buenos Aires, 10 jun (EFE).- El Museo Paleontológico de San Pedro, a 170 kilómetros de Buenos Aires, informó este lunes el hallazgo de un cráneo de delfín de 5.000 años de antigüedad realizado por dos pescadores que descubrieron los restos de este anim...
[Leer más]
Junio 10, 2024

Buenos Aires, 17 ene (EFE).- Un equipo de paleontólogos argentinos halló manos y pies de un armadillo prehistórico de 200 kilos que vivió hace 500.000 años en las afueras de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, a 170 kilómetros de la capi...
[Leer más]
Enero 17, 2024

Buenos Aires, 31 oct (EFE).- Un equipo de expertos del Museo Paleontológico de San Pedro (provincia de Buenos Aires) encontró restos fósiles de dos aves acuáticas, cuya antigüedad se estima entre los 900 y los 1.200 años, según informó este martes la e...
[Leer más]
Octubre 31, 2023

Buenos Aires, 9 sep (EFE).- El paleontólogo argentino, Rubén Carolini, que descubrió el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, el ‘Giganotosaurus carolinii’, murió a los 79 años, según informó este sábado la Municipalidad de El Chocón, en la provin...
[Leer más]
Septiembre 09, 2023

Desde el Museo Paleontológico de San Pedro de Argentina informaron que investigadores del vecino país hallaron el cráneo fosilizado de una nueva especie de anfibio prehistórico.
[Leer más]
Agosto 30, 2023

BUENOS AIRES. Un equipo de paleontólogos argentinos descubrió el cráneo fosilizado de una nueva especie de anuro, un anfibio depredador que vivió durante el Pleistoceno en la región, según informó este miércoles el Museo Paleontológico de San Pedro.
[Leer más]
Agosto 30, 2023

Julieta Barrera Buenos Aires, 13 may (EFE).- A la espera de ver el destino que le aguarda al “Giganotosaurus carolinii” en “Jurassic World: Dominion”, la nueva película de la saga, Rubén Carolini —descubridor de este dinosaurio— recuerda, en una entrev...
[Leer más]
Mayo 13, 2022
Internacionales


Juan Manuel Ramírez G. Zumpango (México), 21 oct (EFE).- Una réplica de un mamut de enormes dimensiones y de una verosimilitud asombrosa dará la bienvenida al Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, más conocido como el Museo del Mamut, una jo...
[Leer más]
Octubre 21, 2021

Fuerzas policiales guardacostas de Argentina descubrieron huellas prehistóricas, durante una patrulla en la provincia patagónica de Río Negro (sur), de lo que presumen sería un dinosaurio bípedo, según informó la Prefectura Naval.
[Leer más]
Octubre 08, 2021

Madrid, 12 may (EFE).- Un detallado estudio anatómico de Pelecanimimus polyodon -un importante dinosaurio hallado en Cuenca (centro de España)- revela nuevos conocimientos sobre la evolución de los ornitomimosaurios, un grupo de dinosaurios terópodos e...
[Leer más]
Mayo 12, 2021

BUENOS AIRES. Una nueva pieza de gran valor histórico se sumó al Museo Paleontológico de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una cola fosilizada de un armadillo gigante que vivió en el final de la edad Ensenadense, hace más de 700....
[Leer más]
Marzo 02, 2021