La megaobra que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), avanza a buen ritmo, alcanzando un 68,12% de ejecución hasta marzo de 2025. Esta estructura, parte del Corredor Bioceánico, es clave para la integración regional, el desar...
[Leer más]
Paraguay ampliará su importancia en el escenario regional al convertirse en el centro del Corredor Biocéanico que, como el Canal de Panamá, unirá las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.
[Leer más]
Conectará a Brasil, el Chaco paraguayo, Argentina y Chile, y se espera que esta ruta transnacional fortalezca el posicionamiento geoestratégico de Paraguay.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló una jornada de gobierno en la región Occidental, donde visitó las localidades de Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta.
[Leer más]
Los niveles del río Paraguay nuevamente generan preocupaciones, esto porque el año pasado se habían registrado varios mínimos históricos. En el caso de Asunción, desde el comienzo de este año se registra un sostenido descenso. ¿Sigue esta situación? En...
[Leer más]
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del puente de la Bioceánica, que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), alcanzó un avance superior al 65%.
[Leer más]
El entusiasmo de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, cuando se refiere a las obras en proceso y a los proyectos contagia y llena de esperanzas para alcanzar un mejor futuro. Le preguntamos cuáles son los proyectos de infraestructura que m...
[Leer más]
La ministra de Obras del país trasandino, Jessica López, destacó las tareas del futuro puente de la Ruta Bioceánica, un trayecto que pretende generar ahorros económicos y de logística en el comercio.
[Leer más]
Con un avance superior al 60%, la estructura del puente de la Bioceánica se eleva sobre el río Paraguay transformando el paisaje en la frontera con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un avance superior al 60%, la estructura del puente de la Bioceánica se eleva sobre el río Paraguay transformando el paisaje en la frontera con Brasil. La obra, supervisada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones...
[Leer más]
Durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y económico del país. “Estamos ante lo que será prob...
[Leer más]
Acompañado por la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, y autoridades locales, el presidente Santiago Peña destacó este jueves, durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, la importancia estratégica del Corredor Bioc...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó este jueves, durante su jornada de gobierno en el departamento de Alto Paraná, la importancia estratégica del Corredor Bioceánico para el desarrollo logístico y económico del país.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia de los empresarios en el crecimiento del país, durante la Expo Internacional de Inversiones Inmobiliarias, en el Alto Paraná. El mandatario indicó que se realizará una gran inversión ...
[Leer más]
El río Paraguay se encuentra a solamente seis centímetros de su mínimo histórico, lo que preocupa a varios sectores, sobre todo al de la economía, por las consecuencias que eso acarrea. En el Puerto de Asunción, la medida de este jueves es de -1,35 m.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá Paraguay y Brasil a través del río Paraguay, avanza a buen ritmo y ha alcanzado un 59,27% de progreso. Esta obra es considerada una pieza clave para la integración regional. ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá Paraguay y Brasil a través del río Paraguay, alcanzó un
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá Paraguay y Brasil a través del río Paraguay, avanza a buen ritmo y ha alcanzado un 59,27% de progreso.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades de nuestro país, se reunieron con una comitiva proveniente del Brasil, encabezado por el embajador José Antonio Marcondes. La conversación giró en torno a la hidrovía Paraná-Paraguay y so...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil reafirmaron su compromiso para la construcción de un puente sobre el río Apa, que unirá la ciudad de San Lázaro y el municipio de Puerto Murtinho, durante una reciente reunión efectuada en Campo Grande, Mato Grosso d...
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Brasil confirmaron su compromiso de avanzar en la construcción de un puente estratégico sobre el río Apa, que conectará San Lázaro y Puerto Murtinho, impulsando la integración regional y el desarrollo económico. Representant...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil reafirmaron su compromiso para la construcción de un puente sobre el río Apa, que unirá la ciudad de San Lázaro y el municipio de Puerto Murtinho, durante una reciente reunión efectuada en Campo Grande, Mato Grosso d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de Paraguay y Brasil reafirmaron su compromiso para la construcción de un puente sobre el río Apa,
[Leer más]
En una reciente reunión hecha en Campo Grande, Mato Grosso del Sur, autoridades de Paraguay y Brasil reafirmaron su compromiso con la construcción de un puente sobre el río Apa, que unirá las ciudades de San Lázaro y Puerto Murtinho.
[Leer más]
El presidente chileno, Gabriel Boric, comunicó que instruyó a su gabinete la conformación de una Comisión para favorecer la materialización de las obras pendientes y tener operativo el Corredor Bioceánico para el año 2026; ayer en su visita a Paraguay....
[Leer más]
El presidente chileno, Gabriel Boric, comunicó que instruyó a su gabinete la conformación de una Comisión para favorecer la materialización de las obras pendientes y tener operativo el Corredor Bioceánico para el año 2026; ayer en su visita a Paraguay....
[Leer más]
El presidente de Chile Gabriel Boric insistió en la necesidad de avanzar con el corredor vial bioceánico, que considera prioritario para su país, por el desarrollo que puede traer. Fue en encuentro con empresarios en el BCP.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Chile, Gabriel Boric, brindaron una comunicación conjunta en la cual informaron sobre la firma de tres documentos que fortalecen las relaciones bilaterales.
[Leer más]
El presidente del Paraguay Santiago Peña y su homólogo de Chile Gabriel Boric brindaron una comunicación conjunta en la cual con informaron sobre la firma de tres documentos que fortalecen las relaciones bilaterales. Entre los temas abordados destacaro...
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el Corredor Vial Bioceánico como un proyecto prioritario para su país y promete un significativo desarrollo logístico y comercial para las regiones chilenas de Antofagasta y Tarapacá. El presidente de Ch...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso la rotación de funcionarios diplomáticos de carrera ante el proceso de cierre de algunas embajadas y consulados. El Gobierno está en preparativos de “bajada de persianas” en los consulados situados en Mendoza, Córdoba, Corrie...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña (ANR-HC) indicó que los casos de nepotismo son exclusivos del Congreso Nacional. También justificó el nepotismo cruzado, asegurando que “más que nada es un problema ético y moral”. Obviamente, Peña “olvidó” que en su Gob...
[Leer más]
En Bolivia están expectantes a la ejecución del puente carretero internacional que unirá las ciudades de Carmelo Peralta de nuestro país con la localidad de Puerto Murtinho de Brasil, más conocido como el “Puente de la Bioceánica”
[Leer más]
El 5.º Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio se realizará del 19 al 21 de junio en las ciudades de Loma Plata (Boquerón) y Carmelo Peralta (Alto Paraguay) con la p…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del puente de la Biocéanica, que conectará la ciudad de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, con Puerto Murtinho, Brasil, ya está marcando una diferencia significativa en el sector comercial y la creaci...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, hizo en recuento de los temas bilaterales que abordó con su par brasileño Mauro Vieira, en el marco de la reunión de ministros del G20, donde Pa…
[Leer más]
Paraguay y Brasil avanzan en las discusiones sobre la tarifa técnica de la Itaipú Binacional, donde ambos países barajan cuatro números como propuestas, informó el canciller Rubén Ramírez. Se acordó una próxima reunión en la semana del 4 de marzo.
[Leer más]
Cauces de la cuenca en el Pantanal, aguas arriba, también registran niveles inferiores para esta temporada. Lluvias tampoco serían suficientes ante la distribución, que no se da como se precisa.
[Leer más]
Hubo puntos que se cumplieron, como los nuevos puentes sobre el río Paraguay y el río Paraná, o la LT 500 kV Itaipú-Villa Hayes. La postergada venta de energía es un punto a favor de Paraguay.
[Leer más]
Próximamente, los productores del distrito de Tembiaporã, Caaguazú, tendrán pavimentación asfáltica de unos 40 kilómetros de caminos, una salida directa al mercado nacional e internacional, que demandará una inversión de alrededor de USD 25 millones,.
[Leer más]
Próximamente, los productores del distrito de Tembiaporã, Caaguazú, tendrán pavimentación asfáltica de unos 40 kilómetros de caminos, una salida directa al mercado nacional e internacional, que demandará una inversión de alrededor de USD 25 millones, s...
[Leer más]
Próximamente, los productores del distrito de Tembiaporã, Caaguazú, tendrán pavimentación asfáltica de unos 40 kilómetros de caminos, una salida directa al mercado nacional e internacional, que demandará una inversión de alrededor de USD 25 millones, s...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) avanza según el cronograma establecido, informó el Ing. Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyecto Defensa Costera y ...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) avanza según el cronograma establecido, informó el Ing. Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyecto Defensa Costera y ...
[Leer más]
Nadie discute que la construcción del tramo paraguayo que unirá puertos del atlántico, en el Brasil, con los del Pacífico, en el norte de Chile, conocido como el “corredor Bioceánico” será de inmen…
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 La Itaipú Binacional solamente dispone de un saldo de USD 2 millones de recursos no comprometidos de los socioambientales, según un reporte oficial. El presidente Mario Abdo Ben…
[Leer más]
El partido de mañana en el que la selección paraguaya de futbol cerrará otro combo de compromisos en carácter de local frente a Colombia en el Defensores del Chaco, tiene un carácter crucial. Puede constituir un punto de inflexión, ya sea que la eleve ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra del MOPC, Claudia Centurión, supervisaron el pasado viernes el avance del Puente de la Bioceánica que unirá Carmelo Peralta y Puerto Murtinho. En la ocasión, destacaron el esfuerzo colectivo en su ejecución y ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, brindó una conferencia magistral en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la Conferencia Magistral en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización para las Naciones Unidas (Cepal). Invitó a mirar al Paraguay como un alia...
[Leer más]
Los trabajos superan el 40% de avance, y con la colocación de las primeras vigas, se puede visualizar mejor la forma de lo que será la superestructura de esta pasarela internacional, que unirá a nuestro país, a través del Chaco, con el estado de Mato G...
[Leer más]
El puente de la Bioceánica avanza con un 37,72% de progreso, mientras se colocan las vigas prefabricadas que conformarán la superestructura. Además, Paraguay participa en el programa BID-Clima para medir y validar metas ambientales, mediante instrumen...
[Leer más]
La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) alcanzó 37,72% de avance general, mientras continúa el montaje de las vigas que conforman la superestructura del viaducto de acceso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) alcanzó 37,72% de ejeución, mientras continúa el montaje de las vigas que conforman la superestructura del viaducto...
[Leer más]
Un emotivo momento se vivió en una vivienda de Loreto, Concepción, donde tres hermanos se reencontraron luego de 40 años y una ardua búsqueda. Tres hermanos oriundos de Brasil vivieron un emotivo reencuentro en la localidad de Loreto, Departamento de C...
[Leer más]
Un emotivo momento se vivió en una vivienda de Loreto, Concepción, donde tres hermanos se reencontraron luego de 40 años y una ardua búsqueda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The works on the Bioceanic bridge that will unite the cities of Carmelo Peralta and Puerto Murtinho, Brazil, are taking impulse with the execution of the foundations, pillars, lintels and heads in both margins of the Paraguay Riv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos en el puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil, toman impulso con la ejecución de las fundaciones, pilares, dinteles y cabezales en ambas márgenes del río Paraguay. ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó esta mañana que sigue avanzando la construcción del puente para la ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, Brasil. Se han elevado casi todos los pilotes de ambas márgenes del río Paraguay ...
[Leer más]
FILADELFIA. La nueva unión física con el Brasil, a través del Chaco paraguayo, se va consolidando con más de 27% de ejecución. El puente de la Bioceánica avanza en sus diferentes frentes. Según el último informe de la contratista, concluyó casi la tota...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, destac贸 las inversiones realizadas en el pa铆s para aumentar las conexiones viales en la regi贸n y facilitar el comercio.Read More...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, destacó las inversiones realizadas en el país para aumentar las conexiones viales en la región y facilitar el comercio. El diplomático visitó este miércoles el Puente de la Integración, el segundo puente i...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, destacó las inversiones realizadas en el país para aumentar las conexiones viales en la región y facilitar el comercio. El diplomático visitó este miércoles el Puente de la Integración, el segundo puente i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, destacó las inversiones realizadas en el país para aumentar las conexiones viales en la región y facilitar el comercio. El diplomático visitó este miércoles el Puente de la Integraci...
[Leer más]
Los usuarios de Carmelo Peralta denuncian el pésimo servicio de la energía eléctrica que llega a sus hogares. Afirman que varias familias han sufrido la pérdida de sus electrodomésticos por los constantes cortes de la Administración Nacional de Electri...
[Leer más]
La incautación de 10 toneladas de drogas en Alemania provenientes de Paraguay, dejan en absoluta evidencia el fracaso en la política antidrogas aplicada en los últimos 5 años. Desde que asumió el Gobierno de Mario Abdo Benítez hubo una política complac...
[Leer más]
Si deseás conocer las bellezas del gran pantanal paraguayo, en la zona norte de nuestro país, una de las mejores opciones es a bordo de la emblemática lancha Aquidabán, que realiza viajes semanales desde Concepción hasta la lejana Bahía Negra. Te conta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, recibió al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, a fin de tratar varios aspectos de la agenda bilateral. En el encuentro que se desarrolló este miércol...
[Leer más]
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, dialogó este miércoles con el canciller paraguayo, Julio César Arriola, sobre la construcción de dos puentes. El objetivo fue interiorizarse del proceso de construcción del “Puente de la Integ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El embajador de Paraguay en Brasil, Juan Delgadillo, resaltó la importancia del Puente de la Bioceánica para el desarrollo de los países del Cono Sur y la región, por su ubicación estratégica y diseño de vanguardia que atraerá a ...
[Leer más]
El embajador de Paraguay en Brasil, Juan Delgadillo, resaltó este jueves 13 de abril la importancia del Puente de la Bioceánica para el desarrollo de los países del Cono Sur y la región, por su ubicación estratégica y diseño de vanguardia que atraerá a...
[Leer más]
El embajador de Paraguay en Brasil, Juan Delgadillo, resaltó este jueves 13 de abril la importancia del Puente de la Bioceánica para el desarrollo de los países del Cono Sur y la región, por su ubicación estratégica y diseño de vanguardia que atraerá a...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, recibió la visita del canciller brasilieño Mauro Vieira con el objetivo de intensificar los objetivos de colaboración y vínculos bilaterales entre ambos países. Algunos de los puntos prioritarios fu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Prosigue a buen ritmo las actividades constructivas en ambas márgenes del futuro puente internacional que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), con una ejecución total del 13%, según informa...
[Leer más]
En estado de descomposición fueron encontrados tres cuerpos sin vida, el hallazgo fue en un lugar denominado Banco Flores, a unos 35 kilómetros agua debajo de la localidad de Carmelo Peralta.
[Leer más]
La novedosa técnica de enfriamiento del hormigón se está implementando en las obras del Puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay-Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul-Brasil),
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una novedosa técnica de enfriamiento del hormigón se utiliza para la construcción del Puente de la Bioceánica, emprendimiento financiado por Itaipu Binacional y que permitirá la unión de las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 113 pilotes y doce cabezales, que conformarán la base del Puente de la Bioceánica entre las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil), ya fueron concluidos en la margen parag...
[Leer más]
Días antes de la Navidad, concluyó el hormigonado del estribo número 1, ubicado en la margen paraguaya. El estribo es el muro que sostiene el terraplén en la zona donde será instalado el viaducto de acceso al puente. Previamente, fueron ejecutados (y s...
[Leer más]
Unos 110 pilotes y 10 cabezales que formarán parte de la base del Puente de la Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil), ya fueron concluidos en la margen paraguaya de la obra.
[Leer más]
Pese a que Mario Abdo Benítez anunció la suspensión de la inauguración del Puente de la Integración “por cuestiones climáticas”, medios brasileños confirman que el presidente Jair Bolsonaro es el que no podrá asistir este lunes y que por ello, se poste...
[Leer más]
Pese a que Mario Abdo Benítez anunció la suspensión de la inauguración del Puente de la Integración “por cuestiones climáticas”, medios brasileños confirman que el presidente Jair Bolsonaro es el que no podrá asistir este lunes y que por ello, se poste...
[Leer más]
Con un avance global que roza el 13%, sigue en tiempo y forma la construcción en el lado paraguayo del tercer puente internacional con el Brasil, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR).
[Leer más]
Con un avance global que roza el 13%, sigue en tiempo y forma la construcción en el lado paraguayo del tercer puente internacional con el Brasil, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), según reportó el Ministerio de Obra...
[Leer más]
Con un avance global que roza el 13%, sigue en tiempo y forma la construcción en el lado paraguayo del tercer puente internacional con el Brasil, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR). Desde la Unidad Ejecutora de Obras ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la construcción del puente de la ruta bioceánica, el tercer vinculo internacional con el Brasil, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR), registra un avan...
[Leer más]
FILADELFIA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a cuatro consorcios la tercera fase de los trabajos en la ruta PY15 (Corredor Bioceánico) financiada por el Banco de Desarrollo (Fonplata) a un costo de USD 354 millones. El p...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay siguen su curso conforme al cronograma previsto y se avanzó el 10% aproximadamente hasta la fecha. Los trabajos en estos momentos se enfocan en la perforación, colocación de...
[Leer más]
Las obras que componen el futuro Puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay siguen su curso conforme al cronograma previsto y se avanzó el 10% aproximadamente hasta la fecha. Los trabajos en estos momentos se enfocan en la perforación, colocación de...
[Leer más]
Los ayoreos reclaman protagonismo en torno a la construcción del nuevo puente sobre el río Paraguay con el Brasil, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, a 700 kilómetros de Asunción. Por la nueva ruta Bioceánica, Brasil podría a...
[Leer más]
El excanciller nacional, Rubén Ramírez hizo una evaluación del triunfo electoral del líder de la izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil y cuyo mandato iniciará el 1 de enero de 2023. Dijo que Paraguay debe establecer sus prioridades con el nue...
[Leer más]
Los indígenas Pai Tavyterá están horrorizados por el asesinato de dos miembros de su comunidad por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en las adyacencias de Yasuka Venda, el que consideran su templo en el Cerro Guasú (Amambay), revel...
[Leer más]
FILADELFIA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibirá el próximo 8 de noviembre del corriente año las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos a M...
[Leer más]
Autoridades nacionales informaron que la construcción del puente sobre el río Apa depende de la aprobación del Congreso brasileño. El presupuesto estimado es de US$ 8 millones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que busca crear un camino vecinal que una a las comunidades de Puerto Guaraní y Carmelo Peralta en el Alto Paraguay. La normativa declara de utilidad pública este tramo de unos 50 kilómetros, que permiti...
[Leer más]
Los trabajos de construcción del futuro puente de la Bioceánica, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), cerraron el mes de septiembre con más de 60 pilotes concluidos, de los 142 previstos en el lado parag...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos de construcción del futuro Puente de la Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), cerrarán este septiembre con más de 60 pilotes concluidos, de los 142 previ...
[Leer más]
Con el acuerdo obtenido sobre la tarifa del servicio de electricidad para el ejercicio 2022, se garantiza la continuidad de los proyectos de responsabilidad socioambiental encarados por ITAIPU en todo el territorio paraguayo. En efecto, la nueva tarifa...
[Leer más]
La Cámara Chileno Paraguaya de Comercio destaca el impacto económico de la obra vial que ubica a Paraguay en el corazón estratégico del proyecto que llegará hasta Antofagasta.
[Leer más]
Con el acuerdo obtenido sobre la tarifa del servicio de electricidad para el ejercicio 2022, se garantiza la continuidad de los proyectos de responsabilidad socioambiental encarados por Itaipú en todo el territorio paraguayo, asegura la binacional, que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el acuerdo obtenido sobre la tarifa del servicio de electricidad para el ejercicio 2022, se garantiza la continuidad de los proyectos de responsabilidad socioambiental encarados por Itaipu en todo el territorio paraguayo. En ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción del puente de la Bioceánica avanza a ritmo sostenido con la ejecución de los pilotes del lado de Carmelo Peralta, Alto Paraguay. El trabajo se lleva adelante mediante la intervención de grandes piloteadoras para ...
[Leer más]
FILADELFIA. En el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ya está publicada la convocatoria internacional para la fiscalización de las obras de la tercera etapa de la ruta Bioceánica bajo el llamado MOPC N° 51 Licitación Públi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la búsqueda de empresas consultoras interesadas en la fiscalización de obras del tercer tramo de la ruta Bioceánica, que abarca más de 220 km desde Mariscal Estigarri...
[Leer más]
Ya son siete los pilotes perforados y ahora se está procediendo al hormigonado de uno de ellos. Todo esto ocurre en el área de implantación del puente de la Bioceánica, lado Carmelo Peralta.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Puente de la Integración, construido de forma conjunta entre el Paraguay y Brasil, facilitará el flujo turístico entre ambos países destaca la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, que refiere que...
[Leer más]