Los pobladores de la localidad de Paso Yobái denuncian una mortandad de peces en el arroyo Santa Clara, que se ha producido en los últimos días. Aunque desconocen las causas de este fenómeno, están preocupados por la situación y piden la intervención u...
[Leer más]
Desde surubi, raya, boga, tare'yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que técnicos de la institución y del Ministerio Público constataron que se realizaron obras de mejora vial que incluyeron el desvío del canal colector de excedentes del sistema fertirriego, que...
[Leer más]
Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Mades, afirmó que la muerte de peces que se reportan en zonas de cauces hídricos, son en su mayoría a consecuencia de bajantes que reducen el nivel de oxigeno en las aguas.
[Leer más]
Pobladores del Departamento de Caazapá denunciaron una preocupante mortandad de peces en el río Pirapó. Los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras, pero hasta el momento no p...
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) está evaluando los impactos en los recursos hídricos del país, tras registrar una preocupante mortandad de peces en varios ríos debido a la severa bajante y la sequía que afe...
[Leer más]
Tras la denuncia por mortandad de peces en estanques, el Ministerio Público intervino esta mañana una planta de tratamiento cloacal de la Essap en Pindoty, Coronel Oviedo.
[Leer más]
El Ministerio Público realizó un allanamiento esta mañana en la planta de tratamiento cloacal de la Essap en Pindoty, Coronel Oviedo, por un caso de mortandad de peces en estaques.
[Leer más]
La falta de tratamiento adecuado de las aguas residuales por parte de la ESSAP en la zona denominada Pindoty, en Coronel Oviedo provocó una grave crisis ambiental, manifestada en la mortandad de peces y la contaminación del arroyo Pindoty. Vecinos del ...
[Leer más]
Un ganadero de Horqueta, Concepción, encontró más de 100 desmamantes vacunos muertos en su propiedad debido al intenso frío y la falta de cobertura boscosa. Preocupación entre productores locales.
[Leer más]
PILAR. La muerte de cientos de cabezas de ganado vacuno, propiedad de pequeños productores, genera preocupación y significativas pérdidas económicas en el sector en del departamento del Ñeembucú. Sería consecuencia de las inundaciones por lluvias.
[Leer más]
En las aguas del Río Aquidabán, lado oeste, pescadores aficionados han levantado la voz tras descubrir numerosos peces sin vida, incluyendo Dorados, Mandi’i guasu, Surubí y Solalinde. Uno de …
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituy…
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituyeron en el asentamiento 29 de octubre del distrito de S...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituyeron en el asentamiento 29 de octubre del distrito de S...
[Leer más]
Desde el MADES instan a la población a no consumir los peces muertos encontrados en los últimos días en cauces hídricos de la zona de Ñeembucú....
[Leer más]
Desde el MADES instan a la población a no consumir los peces muertos encontrados en los últimos días en cauces hídricos de la zona de Ñeembucú.
[Leer más]
Desde el MADES instan a la población a no consumir los peces muertos encontrados en los últimos días en cauces hídricos de la zona de Ñeembucú.
[Leer más]
PILAR. La mortandad de peces en el arroyo Ñeembucú genera preocupación a los pobladores de Pilar. Los ambientalistas califican el hecho como un crimen ecológico y apuntan a la contaminación producida por industrias cercanas y a una institución sanitari...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) envió técnicos a verificar el arroyo Ñeembucú, que vuelve a registrar la mortandad de peces. Por las características del fenómeno, sospechan que puede deberse a la falta de oxígeno.
[Leer más]
De nuevo no se registraron las grandes lluvias en esta zona chaqueña; solo algunos esporádicos aguaceros en zonas específicas, que hacen sentir con más fuerza la ola de calor. Las temperaturas diarias superan los 45º bajo sombra. La falta de agua afect...
[Leer más]
En las arenas blancas de isla Damas, en el norte de Chile, donde los turistas solían disfrutar observando su rica fauna, hoy se ven solo brigadas sanitarias vestidas con trajes de bioseguridad en busca de animales muertos.
[Leer más]
Producto de la actual crisis de gripe aviar, este año ha muerto el 10% de la población de este pingüino en Chile, según el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). “El pingüino de Humboldt está en categoría de conservación vulnerable y probablemente de...
[Leer más]
LIBERACIÓN. Numerosos pobladores de los distritos de Liberación y Choré están en alerta por la aparición de una rara enfermedad que está afectando principalmente a las aves de corral en las fincas de los pequeños productores. Informaron que en el trans...
[Leer más]
A la par de la crecida del río Paraguay, que ya desplazó a cientos de familias en la capital y otras ciudades del interior del país, en las últimas semanas se ha reportado una masiva mortandad de peces en la bahía de Asunción y otras localidades del ár...
[Leer más]
Tras muestras tomadas del río Paraguay y de los peces, para determinar la causa de muerte de estas especies que copan las orillas del río y posteriormente mueren, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que ya se tienen los r...
[Leer más]
Las pescaderías de la zona de Remanso afirman que la mortandad de peces los afectó ya que la gente no llega a sus locales por temor. Aseguran que los pescados de comercializan son frescos y de calidad.
[Leer más]
Pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevýi, son algunas de las especiaes que aparecieron muertas en la Bahía de Asunción, según informó un pescador de la zona. También se observa una impresionante cantidad de basura en la orilla del río.
Se m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente informó que las muestras de agua de las zonas del Río Paraguay donde aparecieron peces muertos en la Bahía de
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó acerca de los resultados de las muestras de agua de las zonas del Río Paraguay donde aparecieron peces muertos en la Bahía de Asunción.
[Leer más]
Pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevýi, son algunas de las especiaes que aparecieron muertas en la Bahía de Asunción, según informó un pescador de la zona. También se observa una impresionante cantidad de basura en la orilla del río. Se man...
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), recolectó muestras de agua de las zonas del Río Paraguay donde aparecieron peces muertos en la Bahía de Asunción.
[Leer más]
Desde el Mades recomiendan no consumir los peces que yacen muertos en la orilla del río Paraguay, atendiendo que no hay estudios que confirmen o descarten algún riesgo para la salud de las personas.
[Leer más]
Centenares de peces muertos se pueden observar en la bahía de Asunción. Al mismo tiempo, también se pueden ver cardúmenes de peces que llegan a la costa como pidiendo socorro por la falta de oxígeno.
[Leer más]
PILAR. La cantidad de peces muertos en el puerto de Pilar preocupa a los ambientalistas. Temen que el hecho sea producto de la alta contaminación producto de una negligencia de la ESSAP, que arroja aguas negras al arroyo Ñeembucú. Esperan que las autor...
[Leer más]
La elevada mortandad de peces registrada en los últimos días en el río Paraguay podría deberse a la insuficiencia de oxígeno disuelto en sus aguas como consecuencia de las últimas crecidas. De todas formas, el Ministerio del Ambiente no descarta la pos...
[Leer más]
La semana pasada, llamó la atención de los pobladores de las riveras del río Paraguay, sobre la cantidad de peces muertos de todo tipo. Para el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) es una situación particular y todo indica que sería ...
[Leer más]
La bióloga Rosalyn Irala, de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habló de las posibles causas que habrían desatado la mortandad de peces en el río Paraguay. Una de las hipótesis es la falta de oxígeno asoci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bióloga del de la Dirección de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rosalyn Irala, explicó este lunes que la
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), recolectó muestras de agua de las zonas del río Paraguay donde
[Leer más]
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertaron sobre la mortandad de peces y anunciaron que un equipo técnico ya se encuentra investigando las causas. Recomiendan a la población no consumir los pescados que son arrastrados ha...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertaron de la mortandad de peces y anunciaron que un equipo técnico ya se encuentra investigando las causas. Recomiendan a la población no consumir los pescados que son arrastrados hasta...
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), recolectó muestras de agua de las zonas del Río Paraguay donde aparecieron una cantidad importante de peces muertos. Las muestras de agua fueron extraídas de tres puntos las ...
[Leer más]
Este fin de semana llamó mucha la atención de pescadores y vecinos la gran cantidad de peces muertos a orillas del río Paraguay en zona de Piquete Cue.
[Leer más]
Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), recolectó muestras de agua de las zonas del río Paraguay donde aparecieron una cantidad importante de peces muertos. Las muestras de agua fueron extraídas de tres puntos las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), recolectó muestras de agua de las zonas del río Paraguay donde aparecieron una cantidad importante de peces muertos. Las muestras de agua fueron extraí...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Una gran mortandad de peces se registró en los últimos días en el cauce hídrico del río Tebicuarymi que divide el departamento de Caaguazú con el Guairá. Enormes ejemplares de surubí, dorado, mbata, bagres y otros murieron por la contam...
[Leer más]
AYOLAS. Pescadores comerciales de Ayolas se manifiestan frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para solicitar información acerca de la mortandad de peces que se viene registrando en los últimos días aguas debajo de la represa Yacyretá, y también...
[Leer más]
YBYTYMÍ. Pobladores de la compañía Solano Escobar del departamento de Paraguarí están asustados por un caso de mortandad vacuna. Atribuyen las muertes al ataque de “un extraño ser” a plena luz del día, que, aseguran, en segundos deja sin lengua a vaqui...
[Leer más]
La última vez que la Tierra se enfrentó a una extinción masiva fue en el Cretácico, cuando un meteorito y los volcanes acabaron con la vida terrestre. 65 millones de años después, el ser humano puede ser testigo (y causa) de una nueva extinción en masa...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 abr (EFE).- La última vez que la Tierra se enfrentó a una extinción masiva fue en el Cretácico, cuando un meteorito y los volcanes acabaron con la vida terrestre. Sesenta y cinco millones de años después, el ser humano puede ser t...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La mortandad de peces que se ha detectado en los últimos días en el lago de la República de esta ciudad sería causada por el bajo caudal del cauce. Según los técnicos, la hipótesis que manejan es que la seguía causó el estancamiento de...
[Leer más]
Los pronósticos no son nada halagüeños si de lluvias hablamos, y la falta de precipitaciones trae una bajante grave en los ríos Paraguay y Paraná, lo que puede traer grandes consecuencias para la población.
[Leer más]
Desde el 1 de enero hasta el 16 de abril se registró la muerte de casi el 10% del total de estos mamíferos marinos que habitan las aguas del estado.
[Leer más]
Los pobladores del barrio Ykua Duré expresaron su preocupación por la extraña muerte de peces en el arroyo Itá Cajón, en la ciudad de Luque. Solicitan ayuda a las autoridades del ambiente.
[Leer más]
[ VIDEO ] El cauce del arroyo Itá Cajón amaneció repleto de peces muertos. El fétido olor alertó a los vecinos de Ycuá Duré, Luque, quienes urgen la intervención del Ministerio de Medio Ambiente para investigar el grave hecho.
[Leer más]
25 DE DICIEMBRE. Autoridades y pobladores de varias comunidades aledañas al arroyo Mbutuy de este municipio denunciaron la extraña mortandad de peces en el cauce hídrico luego de las últimas precipitaciones registradas en esta parte del departamento. T...
[Leer más]
¿Por qué muchas veces ocurren casos de mortandad de peces en los cauces hídricos?. De manera a determinar la situación de los cauces hídricos, el nivel del Oxígeno Disuelto en los mismos y su implicancia en los eventuales casos de mortandad de peces, f...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » De manera a determinar la situación de los cauces hídricos, el nivel del Oxígeno Disuelto en los mismos y su implicancia en los eventuales casos de mortandad de peces, funcionarios de la Dirección de Laborator...
[Leer más]
Vecinos del arroyo San Lorenzo denunciaron que desde la mañana de este lunes apareció una gran cantidad de peces muertos en el cauce. Se des...
[Leer más]
CURUGUATY. Unos 15 apicultores del municipio de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, denunciaron la pérdida millonaria de la producción debido a la extraña mortandad de las abejas que se inició la semana pasada. La situación repercutirá directamente e...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, sostuvo que hasta el momento no fue presentado oficialmente ningún proyecto a favor del lago Ypacaraí.
[Leer más]
En un cause hídrico que cruza bajo la ruta de acceso a la localidad de Puerto Casado, se observa una importante cantidad de peces a punto de morir y otros ya muertos por falta de oxígeno.
[Leer más]
En un cause hídrico que cruza bajo la ruta de acceso a la localidad de Puerto Casado departamento de Alto Paraguay, se observa una importante cantidad de peces a punto de morir y otros ya muertos por
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) refirió que la mortandad de peces registrada en el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, en el Chaco, posiblemente fue por una descomposición orgánica. Se extrajo una muestra de las...
[Leer más]
La mujer que vive en la ciudad de Encarnación elabora una serie de productos de confección de manera artesanal y apela a la ayuda de interesados para colaborar con su familia.
[Leer más]
Un pescador que circulaba por el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, denunció a través de las redes sociales la mortandad de diversas especies de peces en el afluente.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente inició con las investigaciones sobre la mortandad de peces en el río Montelindo en Villa Hayes, esto luego de que pobladores denunciaron la muerte masiva de peces.
[Leer más]
Este lunes, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) visitó la Laguna Cerro, en el barrio San Francisco de Limpio, donde verificaron que existen fugas de efluentes causando la muerte de los peces.
[Leer más]
Desde hace varios días se registra la mortandad de peces en el arroyo Caañabé, de Carapeguá. Los pobladores se demuestran sumamente preocupados y piden inmediata intervención del Mades.
[Leer más]
Cientos de alevines y peces de diferentes variedades están muriendo a orillas del arroyo San Lorenzo en el barrio San Juan mas conocido como Calle’i. Los vecinos lamentan que los peces estén agonizando ante una aparente falta de oxigeno en el cauce híd...
[Leer más]
Un grupo de pobladores de Nueva Italia denunciaron la contaminación de uno de sus causes hídricos y acusan a un establecimiento ganadero como responsable por arrojar, supuestamente, desechos tóxicos. Reclaman que la empresa ejecute el tratamiento de ef...
[Leer más]
Las costas del río en Asunción se llenan de basura. La insensatez vecinal y la negligencia comunal, además de la falta de interés del Gobierno Central, derivan en una creciente contaminación. Hay reportes de mortandad de peces.
[Leer más]
Un solo productor al trasladar sus vacas perdió 25. Los animales ya no disponen de sitios para dormir. Las pérdidas para la agricultura también son cuantiosas. El río creció ayer 4 cm en Pilar.
[Leer más]
CINCINNATI.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Cincinnati (EE. UU.) y de la Universidad de Geociencias de China encontraron fuerte evidencia de que el evento en la historia de la Tierra conocido como la “Gran Mortandad”, la mayor extinci...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó ayer que el número de familias afectadas por la crecida del río ya llegó a 9.365 y se prevé que aumente hasta 10.000. Se calcula que actualmente hay unas 46.825 personas damnificadas.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que se ha llegado a las 9.365 familias afectadas por las crecidas y que se prevé tener a 10.000 en total. Actualmente, se calcula unas 46.825 personas damnificadas.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que se ha llegado a las 9.365 familias afectadas por las crecidas y que se prevé tener a 10.000 en total. Actualmente, se calcula unas 46.825 personas damnificadas.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos convoca a una manifestación, debido a la angustiante mortandad de peces. Bajo el lema “Paraguay está de luto ambiental”, difundido por las redes sociales, la convocatoria está prevista para las 17:00 en la costanera de Asunción.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos convoca a una manifestación debido a la angustiante mortandad de peces. Bajo el lema “Paraguay está de luto ambiental”, difundido por las redes sociales, la convocatoria está prevista para las 17:00.
[Leer más]
El análisis realizado por el CEMIT a las muestras del agua del río presentaron una carga de material orgánico “Lo que hemos encontrado es una carga de material orgánico por la cantidad de peces muertos y otros animales que están en ese lugar. El oxígen...
[Leer más]
Hoy se reunieron representantes de varias instituciones referente al estudio de la mortandad de peces en varias zonas del río Paraguay. Anunciaron que los resultados podrían estar ya mañana pero antes de darlos a conocer harían otro encuentro.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades), se reunió con agentes fiscales de la Unidad de Delitos Ambientales, para tratar la situación de la mortandad de peces. Declaró que apenas los ...
[Leer más]
Una gran mortandad de peces se registra desde hace unos días en las aguas del río Tebicuarymi, en el tramo que abarca las localidades de Iturbe e Itapé Hugua. Desde la Secretaría del Ambiente (SEAM) no descartan que se hayan vertido productos químicos ...
[Leer más]
Pobladores de Tablada Nueva denunciaron la aparición de una gran cantidad de peces muertos en la orilla del río y un nauseabundo olor que causa malestares estomacales en lo niños. La Seam cree que la mortandad sería por la acumulación de basura.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En conferencia de prensa, el ministro del MADES, Ariel Oviedo, explicó que desde el primer día en que se detectaron los casos de mortandad de peces en la zona norte del país, se realizaron intervenciones, como la conformación de un equipo mu...
[Leer más]
Representantes del Mades reiteraron que la próxima semana tendrán un resultado de los estudios de la calidad del agua realizados en los principales puntos en los que se encontraron cientos de peces muertos. Insisten en muertes por fenómenos naturales.
[Leer más]
Representantes del Ministerio del Ambiente, en conferencia de presa, reiteraron que la próxima semana tendrán resultados de los estudios ...
[Leer más]
Representantes del Mades reiteraron que la próxima semana tendrán un resultados de los estudios de la calidad del agua realizados en los principales puntos en los que se encontraron cientos de peces muertos. Insisten en muertes por fenómenos naturales.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Pescadores de la compañía Isla Ybaté-Ypecuá denunciaron que desde la mañana de este martes apareció una gran cantidad de peces muertos, además de un olor nauseabundo, en el arroyo Caañabé. El cauce se encuentra a 25 kilómetros de Carapeguá.
[Leer más]
Los pobladores del barrio Yukyty denunciaron ayer la gran mortandad de peces en el arroyo Lambaré. A raíz de esos reportes, que también se viralizaron por las redes sociales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) envió un equipo de...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizaron fiscalizaciones a industrias ubicadas al margen del Arroyo Lambaré, para identificar el motivo de la mortandad...
[Leer más]