La Semana Mundial de la Lactancia Materna tiene como objetivo principal promover las prácticas de lactancia materna a nivel mundial. La Dra. Mirian Ortigoza, Jefa del Programa de Lactancia Materna, destaca la importancia de insistir en la frase "prácti...
[Leer más]
La lactancia materna tiene múltiples beneficios para el lactante, para la madre y también a largo plazo para el país. En los niños, previene enfermedades comunes en la infancia como la gripe, la diarrea y la otitis. En tanto, las mamás que amamantan ti...
[Leer más]
La lactancia materna tiene múltiples beneficios para el lactante, para la madre y también a largo plazo para el país. En los niños previene enfermedades comunes en la infancia como la gripe, la diarrea y la otitis. En tanto las mamás que amamantan tien...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio apertura a la semana de la donación de leche materna con un acto por el día mundial, resaltando que en el país hay bancos y centros de lactancias, donde se recolecta y distribuye el alimento para bebés.
[Leer más]
A través de un acto desarrollado esta mañana, se dio inicio a la Semana por el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, donde se recuerda la importancia de este gesto altruista para beneficiar a los recién nacidos.
[Leer más]
Al finalizar la Semana mundial de la lactancia materna, la celebración continúa en nuestro país con un webinar libre y gratuito, al que se pueden inscribir profesionales y también madres que quieran saber más de este hermoso regalo para sus hijos. Reco...
[Leer más]
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna se busca promover y proteger esta práctica que redunda en incontables beneficios para el bebé, pero también para la madre y su comunidad.
[Leer más]
A fin de promover y proteger la lactancia materna, profesionales resaltan que la información es una aliada fundamental para cumplir esta etapa, que aporta beneficios para el bebé, la madre y la comunidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una nueva modalidad de enseñanza a estudiantes del cuarto año de la Facultad de Medicina lleva adelante la Cátedra y Servicio de Pediatría de la Universidad Nacional de Asunción, en el adiestramiento desde la promoción y prevenci...
[Leer más]
Con estas prácticas lo que se desea es que los estudiantes del octavo semestre aprendan el manejo del chico sano o normal y ayuden a identificar a los que puedan presentar algún inconveniente de salud.
[Leer más]
Desde la Cátedra y Servicio de Pediatría y gracias a la nueva malla curricular, los alumnos del cuarto año de la carrera de Medicina estarán realizando prácticas con los niños del Centro de Atención Integral de Cuidados Infantiles del Hospital de Clíni...
[Leer más]
La leche de la madre es considerada la primera vacuna que recibe el recién nacido, por esta razón el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social durante la “Semana Nacional de la Lactancia Materna”, que se celebra del 8 al 14 de agosto, realizará va...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La leche de la madre es considerada la primera vacuna que recibe el recién nacido, por esta razón el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social durante la “Semana Nacional de la Lactancia Materna”, que se celebra del 8 al 14 ...
[Leer más]
En el programa “Tu Escuela en Casa” de Paraguay Tv, la pediatra neuróloga, quien además es consultora internacional de lactancia materna, Mirian Ortigoza,
[Leer más]
Del 1 al 8 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, mientras que en Paraguay se la recuerda del 10 al 14. Mirian Ortigoza, jefa del Programa de Lactancia Materna del Ministeri
[Leer más]
La lactancia materna es una oportunidad única para alimentar al bebé y disminuir los riesgos de eventuales enfermedades. No es normal que una madre tenga poca leche; se debe más bien a una mala técnica de lactancia.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias celebran desde hoy la semana de la lactancia e instan a las madres a no cortar tan rápido esta práctica que trae múltiples beneficios para el bebé.
[Leer más]