El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, el primer obispo paraguayo nombrado por el Papa Francisco, dijo que debemos ser capaces de cosechar ese enorme trabajo de amor a la humanidad que el Sumo Pontífice se encargó de se...
[Leer más]
Nacionales - El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya Noticiero Paraguay
[Leer más]
Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares; Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas; El padre Miguel Fritz fue nombrado como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo; Parques tendrán horarios ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Nunciatura Apostólica del Paraguay anunció este martes, a través de un comunicado oficial, que el Santo Padre, el Papa Francisco, nombró al
[Leer más]
La Nunciatura Apostólica del Paraguay informó que el papa Francisco designó al padre Miguel Fritz como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
[Leer más]
El papa Francisco designó este martes 15 de abril de 2025 al sacerdote Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo, en Paraguay, según informó la Nunciatura Apostólica. El padre Fritz, quien desde 2022 se desem...
[Leer más]
A través de un comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica del Paraguay confirmó este martes que el Santo Padre, el Papa Francisco, nombró al reverendo padre Miguel Fritz como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
[Leer más]
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la Nunciatura Apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
[Leer más]
El papa Francisco nombró al reverendo padre Miguel Fritz como nuevo obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. El comunicado fue difundido esta mañana.
[Leer más]
El Vicariato Apostólico del Pilcomayo manifestó su rechazo e indignación por la constante indiferencia y atropello a los derechos y al desarrollo integral de las comunidades campesinas e indígenas por parte de los gobernantes de turno. “Nos apena que e...
[Leer más]
La única comunidad totalmente aislada por el desborde del río Pilcomayo es Pozo Hondo y la mayor necesidad de los pobladores es alimenticia. Estos datos fueron proporcionados por la Comisión nacional del río Pilcomayo.
[Leer más]
El padre Miguel Fritz, administrador del Vicariato del Pilcomayo, denunció un intento de coima en el kilómetro 114 de la Ruta Transchaco (Ruta 09). Un agente de la Policía Caminera le habría pedido una «colaboración» tras acusarlo de un supuesto exceso...
[Leer más]
El Paraguay no tiene una religión oficial, pero el hecho de que casi el 90% de sus habitantes se declare católico hace que la palabra de la Iglesia que los congrega sea trascendente, sobre todo la emitida en el marco de la festividad de la Virgen de Ca...
[Leer más]
El padre Miguel Fritz predicó la misa en el cuarto día del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé y presidió monseñor Juan Bautista Gavilán. En su homilía, Fritz criticó la falta de agua y la sequía que sufren los habitantes del Chaco. “Viol...
[Leer más]
Desde el primer día del novenario a la Virgen de Caacupé, los obispos dejaron posturas claras de la Iglesia Católica a las autoridades del Estado, la realidad nacional estuvo arraigada en cada homilía que se escuchó desde el púlpito de la Basílica de C...
[Leer más]
El padre Miguel Fritz criticó en su homilía el desalojo de pueblos indígenas de sus tierras ancestrales. Apuntó contra quienes buscan aprovecharse de los territorios indígenas y depredan los bosques.
[Leer más]
Desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, el padre Miguel Fritz, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojadas de sus tierras. Criticó que, en el Chaco, “el tan elogiado progreso,...
[Leer más]
El padre Miguel Fritz criticó en su homilía el desalojo de pueblos indígenas de sus tierras ancestrales. Apuntó contra quienes buscan aprovecharse de los territorios indígenas y depredan los bosques.
[Leer más]
En el sexto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, la misa estuvo presidida por el monseñor Ricardo Valenzuela y la prédica quedó a cargo del presbítero Miguel Fritz, quien durante su homilía abogó por los indígenas y pidió que se respeten ...
[Leer más]
CORDILLERA. La misa central del Novenario de Caacupé fue celebrada por el obispo Ricardo Valenzuela y la homilía estuvo a cargo del presbítero Miguel Fritz, quien puso especial hincapié a la situación de las comunidades indígenas y sus problemas de tie...
[Leer más]
En el sexto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé presidió la misa monseñor Ricardo Valenzuela y predicó el presbítero Miguel Fritz, quien durante su homilía abogó por los indígenas y pidió que se respeten sus tierras. “Los que invaden la t...
[Leer más]
CORDILLERA. La misa central del Novenario de Caacupé fue celebrada por el obispo Ricardo Valenzuela y la homilía estuvo a cargo del presbítero Miguel
[Leer más]
El padre Miguel Fritz, desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojadas de sus tierras. Cuestionó que en el Chaco, “el tan elogiado progreso...
[Leer más]
Domingo 3 de Diciembre 2023 Tema: Orar y salir al encuentro de los más pobres y vulnerables Preside: Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de Caacupé Predica: Pbro. Miguel Fritz, Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo Homilía Queridas hermanas...
[Leer más]
El padre Miguel Fritz, desde el inicio y hasta el final de su homilía, en el novenario de la Virgen de Caacupé, abordó la problemática de las comunidades indígenas que son desalojados de sus tierras. Cuestionó que en el Chaco “el tan elogiado progreso”...
[Leer más]
Una joven denuncia que el sacerdote que le había tomado su denuncia por acoso sexual por parte de otro cura no avanzó en la investigación y ahora está por ser obispo. Señaló que el caso incluso fue denunciado ante el Ministerio Público, donde la invest...
[Leer más]
“El desarrollo de esta región chaqueña aún no es posible debido a la falta de inversión estatal en caminos y en el servicio de la energía proveída por la Ande. Por eso no vienen los inversionistas”, afirmó esta mañana el obispo del Chaco, Mons. Gabriel...
[Leer más]
El reclamo fue hecho por el presbítero Miguel Fritz. Lamentó que mientras la inseguridad y grupos como el EPP reinan en el país, cientos de policías son usados para echar a nativos de los territorios.
[Leer más]
Caacupé (Paraguay), 4 dic (EFE). – Después de dos años de limitaciones por la pandemia del covid-19, los paraguayos han vuelto a peregrinar masivamente hasta la Basílica de Nuestra SeñoraRead More...
[Leer más]
Caacupé (Paraguay), 4 dic (EFE).- Después de dos años de limitaciones por la pandemia de la covid-19, los paraguayos han vuelto a peregrinar masivamente hasta la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros para rendir tributo a la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Misericordia para los vulnerables y defensa a los pueblos originarios fue el reclamo del padre Miguel Fritz durante la homilía de esta mañana
[Leer más]
En el séptimo día del novenario a la Virgen, el presbítero Miguel Fritz, Misionero de los Oblatos de María, exhortó a llevar una vida misericordiosa con las personas más vulnerables de la sociedad, definiendo a los pueblos originarios y escuchando el c...
[Leer más]
Durante la homilía en el marco de la novena a la Virgen de Caacupé, se abordó como tema central “Los laicos comprometidos a vivir la misericordia con los más vulnerables”, el discurso del actual vicario del Pilcomayo el padre Miguel Fritz se centró en ...
[Leer más]
En el séptimo día del novenario a la Virgen, el presbítero Miguel Fritz, Misionero de los Oblatos de María, exhortó a llevar una vida misericordiosa con las personas más vulnerables de la sociedad, definiendo a los pueblos originarios y escuchando el c...
[Leer más]
La misa de hoy en la Basílica de Caacupé estuvo presidida por el obispo de San Pedro Apóstol, monseñor Pedro Jubinville, y la homilía estuvo a cargo del administrador del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, padre Miguel Fritz, quien criticó el despojo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la misa del novenario a la Virgen de Caacupé, este domingo, el presbítero Miguel Fritz, Misionero de los Oblatos de María, exhortó a los laicos a llevar una vida misericordiosa con las personas más vulnerables de la sociedad, ...
[Leer más]
El padre Miguel Fritz durante su homilía de este domingo, en el novenario de la Virgen de Caacupé, instó a los laicos a vivir la misericordia con los más vulnerables y a defender a los pueblos originarios.
[Leer más]
El papa Francisco nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico del Vicariato de Pilcomayo, tras la renuncia del monseñor Lucio Alfert. El anuncio fue dado por Alfert en presencia del padre Fritz y algunas representantes del clero, de reli...
[Leer más]
El papa Francisco nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico del Vicariato de Pilcomayo, tras la renuncia del monseñor Lucio Alfert. El
[Leer más]
El padre Miguel Fritz es designado administrador apostólico del Vicariato del Chaco. Francisco también debe nombrar obispos en Villarrica, Caazapá y Obispado Castrense. Después de […]
[Leer más]
El padre Miguel Fritz es designado administrador apostólico del Vicariato del Chaco. Francisco también debe nombrar obispos en Villarrica, Caazapá y Obispado Castrense.
[Leer más]
FILADELFIA. El padre Miguel Fritz nombrado por el Papa Francisco como Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo asumirá oficialmente sus funciones el 11 de diciembre. Mencionó que su compromiso con las minorías del Chaco permanece igual y se...
[Leer más]
El Vaticano aceptó la renuncia presentada por el monseñor Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato del Pilcomayo y nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico.
[Leer más]
El Santo Padre, Papa Francisco, ha aceptado la renuncia de Mons. Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato Apostólico del Pilcomayo y, al mismo tiempo, ha nombrado al Padre Miguel Fritz como Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanct...
[Leer más]
Las homilías en el Novenario de la Virgen de Caacupé se ocuparon del tema desalojos y criminalización a comunidades indígenas y campesinas. En el primer día, el sacerdote Miguel Fritz habló de la desprotección a los indígenas y a los campesinos, mientr...
[Leer más]
Obispos y sacerdotes de la Iglesia Católica exhortaron a buscar la justicia social y el bienestar del país, además de criticar la corrupción durante las homilías del novenario de Caacupé de este año.
[Leer más]
Para nosotros, la historia es una cátedra viva. Mediante ella podemos interpretar y contextualizar nuestros conflictos del pasado no resueltos en el presente.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala y el presidente de la ARP, Pedro Galli, salieron al paso de las palabras del sacerdote Miguel Fritz, quien durante una misa en Caacupé pidió derogar la ley contra las invasiones, que, según dijo “criminaliza las ocupaciones’'.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respondió a los reclamos que se plantearon en el Novenario de la Virgen de Caacupé sobre los desalojos de indígenas y dijo que estas medidas "son consecuencias" del Poder Judicial.
[Leer más]
Unas 140 familias campesinas están en vigilia ante el inminente desalojo de su comunidad en la zona de San Vicente, Departamento de San Pedro.
[Leer más]
La comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú, distrito de Minga Porã, fue desalojada por segunda vez este lunes, según denuncian sin siquiera orden judicial. Organizaciones religiosas acusan al Gobierno de genocida.
[Leer más]
  MASIVO. En la explanada del templo la distancia física pudo cumplirse, no así en los alrededores. RIESGO. Muchos padres llevaron a sus hijos, p...
[Leer más]
Este domingo 28 de noviembre inició el novenario en la Basílica de Caacupé y el sacerdote Miguel Fritz, denunció la desigualdad e injusticias en el acceso y distribución de la tierra en nuestro país.
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz denunció la desigualdad e injusticias en el acceso y distribución de la tierra en nuestro país, en el inicio del novenario en la Basílica de Caacupé en el marco de las festividades.
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz dijo que el hambre de tierra de parte de los agroempresarios es insaciable. También señaló que en nuestro país 2.000 personas son dueñas de 30 millones de ha.
[Leer más]
MASIVO. En la explanada del templo la distancia física pudo cumplirse, no así en los alrededores.
RIESGO. Muchos padres llevaron a sus hijos, pese a las recomendaciones de no exponerlos.
[Leer más]
El presbítero Miguel Fritz, sacerdote oblato de María, ofreció una conferencia de prensa luego de la misa de este domingo, en la ocasión culpó al Gobierno por la despreocupación por la situación de las comunidades indígenas y afirmó que los que se encu...
[Leer más]
CAACUPÉ. Una multitud colmó la plazoleta y los alrededores de la basílica de Caacupé en la mañana de este domingo desde tempranas horas. Debido a la gran cantidad de devotos que llegaron hasta el lugar fue inevitable la aglomeración. Además, muchos no...
[Leer más]
CAACUPÉ.- Como ocurre todos los años, nuevamente ahora, y con la presencia de feligreses, el púlpito de la Basílica de Caacupé será aprovechado por
[Leer más]
Durante la mira el cura Miguel Fritz denunció la desigualdad e injusticias en el acceso y distribución de la tierra, que deben ser revertidas en el Paraguay
[Leer más]
Con el tema «Los laicos incorporados a Cristo por el bautismo», se celebró el primer día de la novena en preparación de la fiesta de la Virgen de Caacupé, con un mensaje orientado hacia los derechos de las comunidades indígenas y campesinas del país. «...
[Leer más]
Este domingo 28 inició el novenario en el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, con una homilía del sacerdote Miguel Fritz que denunció la desigualdad e injusticias en el acceso y distribución de la tierra, que deben ser revertidas en el P...
[Leer más]
Como ocurre todos los años, nuevamente ahora, y con la presencia de feligreses, el púlpito de la Basílica de Caacupé será aprovechado por obispos de todo el país y algunos sacerdotes, para realizar denuncias en contra del gobierno y las autoridades.
[Leer más]
CAACUPÉ. Multitudinaria participación se registró en el primer día del novenario en el marco de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé. La celebración eucarística fue presidida por monseñor Lucio Alfert, obispo del Vicariato Apostólico d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 28 inició el novenario en el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, con una homilía del sacerdote Miguel Fritz que denunció la desigualdad e injusticias en el acceso y distribución de la tierra, que deben...
[Leer más]
Durante el inicio de las festividades en Caacupé, el sacerdote Miguel Fritz cuestionó el proyecto de ley que pretende elevar a diez años la condena a la invasión de la propiedad privada y dijo que afectará a muchas familias campesinas que no tienen tít...
[Leer más]
El primer día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé se inició este domingo con duras críticas al Gobierno por la violencia de los desalojos que sufren las comunidades indígenas y el campesinado. Una gran multitud de fieles regresó a Caacupé tra...
[Leer más]
FILADELFIA. La Nochebuena se hace sentir en el Chaco nuevamente con hermosas luces, que quieren proclamar un mensaje de esperanza. Pese a los cambios en el modo de vivir este año por la pandemia del COVID-19, el padre Miguel Fritz recuerda que “el niño...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El padre Pablo Cáceres, cura párroco de la localidad de Azote’y concordó con las criticas del monseñor Miguel Fritz sobre el supuesto abandono de los pueblos originarios del Chaco y entre otros reclamos que habría realizado e...
[Leer más]
El presbítero Miguel Fritz, de la Congregación Oblatos de María, lamentó que la corrupción imperante en el país no se haya detenido ni ante la pandemia del covid-19. Afirmó que “aprovecharse de la necesidad, de la pobreza, de la enfermedad, de la miser...
[Leer más]
En la celebración litúrgica del segundo día del novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, el Pbro. Miguel Fritz tuvo fuertes críticas al sector sojero al afirmar que “una de las grandes amenazas a la naturaleza es el llamado “Frente so...
[Leer más]
En la segunda jornada de la novena a la Virgen de Caacupé, el sacerdote Miguel Fritz, habló sobre la situación de nativos que son víctimas de «injustos y violentos» desalojos por presión de sojeros, en complicidad con agentes fiscales. El sacerdote ale...
[Leer más]
Fue el mensaje en el 2º día de novenario y nuevamente la misa fue celebrada a puertas cerradas con la transmisión a través de medios de comunicación e internet. Igualmente, algunos fieles llegaron hasta la Basílica.
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz, conocido por su lucha a favor de los pueblos indígenas, habló en la misa de la novena a la Virgen de Caacupé sobre la situación de nativos que son víctimas de "injustos y violentos" desalojos por presión de sojeros, en compli...
[Leer más]
Luz Céspedes (21), en contacto con Radio 1000, denunció que desde hace 7 años la Iglesia Católica encubre al sacerdote Anuncio López, de la Congregación Oblatos de María Inmaculada. Indicó que está se
[Leer más]
La Iglesia Católica supuestamente encubre hace siete años al sacerdote Anuncio López, de la Congregación Oblatos de María Inmaculada, acusado de presunto acoso sexual. Varios jóvenes pidieron su expulsión, pero solo se realizó una investigación interna...
[Leer más]
La Iglesia Católica supuestamente encubre hace siete años al sacerdote Anuncio López, de la Congregación Oblatos de María Inmaculada, acusado de presunto acoso sexual. Varios jóvenes pidieron su expulsión, pero solo se realizó una investigación interna...
[Leer más]
A través de redes sociales fue dada a conocer una denuncia a la Iglesia Católica por haber estado encubriendo por siete años al sacerdote Anuncio López, de la Congregación Oblatos de María Inmaculada, sindicado como autor de acoso sexual. Varios jóvene...
[Leer más]
Una nueva denuncia de supuesto acoso y abuso sexual, esta vez contra un sacerdote de la congregación Oblatos de María Inmaculada, salió a luz y suman dos casos en esta semana en los que líderes religiosos son vinculados a este delito. En ambas situacio...
[Leer más]
Una joven del Chaco que se identificó como Luz Karina Céspedes Servín (21) denunció por acoso sexual al sacerdote Anuncio López, de la congregación Oblatos de María Inmaculada. Menciona que se desempeñaba como párroco en Mariscal Estigarribia y también...
[Leer más]
Una nueva denuncia de supuesto acoso y abuso sexual, esta vez contra un sacerdote de la congregación Oblatos de María Inmaculada, salió a luz y suman dos casos en esta semana en la que líderes religiosos son vinculados a este delito. En ambas situacion...
[Leer más]
FILADELFIA. Esta mañana asumió en un acto el colorado cartista Darío Medina como nuevo gobernador de Boquerón. Prometió responder a la confianza depositada en su persona con una buena gestión.
[Leer más]
VILLA CHOFERES. Esta comunidad celebra en la fecha sus 30 años de vida, con desfiles y un acto protocolar; almuerzo, jineteada y un festival artístico a la noche. Se destacó la convivencia y el rápido desarrollo de la comunidad.
[Leer más]
COLONIA NEULAND, Chaco. Este viernes concluye el primer postgrado sobre Educación Intercultural Bilingüe. Un total de 94 docentes de todo el país participaron del curso de seis meses, con una pasantía en diferentes zonas del país.
[Leer más]
El papa Francisco envió bendiciones al Paraguay y compartió un tereré con un padre paraguayo, de nombre Pedro Maidana. Fue en la Plaza de San Pedro en la mañana de este viernes, hora de Roma.
[Leer más]