El exsenador Miguel Ángel López Perito vaticinó que el escándalo ocurrido en la Municipalidad de Asunción que derivó en la renuncia de Mario Ferreiro afectará mucho al denominado “tercer espacio” para las futuras elecciones.
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 2ª Metropolitana confirmaron ayer que desde las 09:30 del martes acompañaron el desalojo de una vivienda, propiedad de Yolanda Mujica, ubicada sobre las calles Holanda y Narciso López del barrio Carlos Antonio López de la ciudad...
[Leer más]
Varios gremios de educadores organizan cursos y talleres de verano, gratuitos, destinados a docentes. Las actividades se realizarán en Asunción desde el lunes 7 de enero hasta los primeros días de febrero. Hay diferentes actividades y horarios.
[Leer más]
El exsenador Miguel Ángel López Perito afirmó este jueves que Seprelad hizo “la vista gorda” a los US$ 50.000.000 que Darío Messer transfirió a sus cuentas bancarias en nuestro país, dinero que usó, en parte, para comprar bonos del Estado.
[Leer más]
El Gral. (SR) Juan Antonio Pozzo pidió crear ya ahora una “comisión de patriotas”, que no tenga intereses en los grupos de poder, con miras a la renegociación del Tratado de Itaipú. Propone asimismo la eliminación de la figura de la cesión.
[Leer más]
“Breves apuntes sobre los derechos del Paraguay en Itaipú” es el título del nuevo trabajo que presenta esta noche el general (R) Juan Antonio Pozzo, a las 19:30 en el Centro Cultural El Lector (San Martín casi Austria).
[Leer más]
Un grupo de expertos en el área energética se reunieron este lunes en el Palacio de Gobierno con el asesor político del presidente Mario Abdo Benítez. Anunciaron la instalación de una mesa de diálogo.
[Leer más]
El senador reelecto Fernando Lugo y su equipo votaron por el rechazo del acta de entendimiento Cartes-Macri, que amplía por lejos los beneficios del acuerdo del 2011 con Cristina Fernández. Óscar Thomas, director argentino, incluso denunció la “angurri...
[Leer más]
En febrero del 2011, el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, anunciaba con bombos y platillos el acuerdo al que llegó con Cristina Kirchner (Argentina) para una reducción de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Sin embargo, ...
[Leer más]
La única garantía que tiene el Paraguay para disponer libremente de su energía en la central hidroeléctrica Yacyretá es pagar la deuda “cuanto antes y no diferirla” tal como lo acepta la Nota Reversal N° 2/17, advierte un especialista con extensa traye...
[Leer más]
En una sesión de mayo de este año, la Cámara de Senadores trató el dictamen emitido por una comisión constituida especialmente para tratar las notas reversales de Yacyretá. El dictamen, aprobado por mayoría, recomendaba el rechazo de las notas reversal...
[Leer más]
La nota del 4 de junio de este año, por la cual el Ejecutivo remite al Congreso las notas reversales que modifican los anexos A y C del Tratado de Yacyretá, menciona como antecedente un artículo del mismo tratado que establece que cualquier ampliación ...
[Leer más]
Un audio filtrado del exdirector argentino de Yacyretá, Oscar Thomas, donde habla de la forma en que negociadores paraguayos de le época de Fernando Lugo, en vender la deuda de la binacional a acreedores privados.
[Leer más]
Las notas reversales por las cuales Yacyretá difiere los beneficios que le corresponden a nuestro país en carácter de compensación, para financiar Aña Cua, serán tratadas mañana en el Senado. La decisión está prácticamente en manos de la bancada de Añe...
[Leer más]
El canciller Eladio Loizaga tuvo un “lapsus” en el que confundió dos documentos fundamentales de Yacyretá, mientras intentaba defender el negociado de la nueva central hidroeléctrica del Aña Cua, en el que además se le cuestiona no haberla puesto a con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A la frustrada sesión en la que debía ser interpelado el canciller Eladio Loizaga solamente asistieron 3 de los 19 senadores colorados, Enrique Bacchetta, Silvio Ovelar y el novato y charlatán Jorge Dos Santos, quien criticó a sus colegas d...
[Leer más]
Senadores de partidos opositores y de la disidencia colorada criticaron a sus pares cartistas por dejar sin cuórum la sesión extraordinaria para la interpelación al canciller Eladio Loizaga. Lamentan la imagen que deja Paraguay en el exterior con este...
[Leer más]
El senador Carlos Filizzola anunció que el próximo martes 12 se llevará a cabo en sesión extraordinaria la interpelación al canciller nacional, Eladio Loizaga, sobre el tema Yacyretá. El mismo ya fue convocado, según informó.
[Leer más]
El Gobierno presenta el proyecto Aña Cua como una “maquinización”, pero en realidad se está frente a una nueva central hidroeléctrica que podría arrastrar todos los problemas que ya tiene la de Yacyretá, sostienen al respecto legisladores y técnicos.
[Leer más]
La central hidroeléctrica Aña Cua no tiene justificación para nuestro país, que sin embargo va a pagar el 50% de su costo, a través de su participación en Yacyretá, según coincidieron el legislador Miguel Ángel López Perito y el especialista en temas e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la interpelación del canciller nacional, Eladio Loizaga, por el tema de Yacyretá. Por un lado, hablan de lo relacionado al Anexo C del Tratado y por el otro sobre las obras de maquinización del Brazo Aña Cuá, que no pasó p...
[Leer más]
(VIDEO) - Diego Armando Pérez, se había convertido en "famoso" en 2011, cuando un video en el que es el protagonista, se viralizó en las redes sociales. Su explosión mediática fue a partir del tono pintoresco y jocoso en que el mismo relataba un accide...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito (Avancemos País) dijo que no participaron del “circo” de la designación y juramento de Alicia Pucheta como vicepresidenta para no avalar el plan de violación de la Constitución. Agregó que si bien se consumó una par...
[Leer más]
Los senadores Miguel Ángel López Perito y Miguel Abdón Saguier, que impulsan la interpelación del canciller Eladio Loizaga por la violación del tratado de Yacyretá con las obras en Aña Cua, denunciaron un contubernio público-privado con el apoyo de téc...
[Leer más]
El senador Juan Carlos Galaverna (ANR), que fue reelecto para el próximo período, destacó los nuevos nombres que tendrá el Congreso y lamentó que sectores como el de Avanza País haya dejado de tener representación parlamentaria.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados siempre fue el sector minoritario ya que para el periodo 2013-2018 consiguió solamente 3 bancas, que en las elecciones del domingo pasado terminó por desaparecer.
[Leer más]
De los 45 senadores electos para el periodo 2018-2023, en base a los datos de la Justicia Electoral, un total de 22 hará el “rekutu”. Los nuevos integrantes de la Cámara Alta serán 23. El Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), son los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Son muchos los candidatos que están formando fila para hacer el “rekutu”, tanto en la Cámara de Senadores, como en la de Diputados. Así, los cinco senadores que actualmente tiene el Frente Guasu (FG) son de vuelta candidatos a la reelección....
[Leer más]
El senador Adolfo Ferreiro admitió que 'tal vez se equivocó' por 'entender' algo que no figura en la constitución, justificando su voto a favor por la ley de 'autoblindaje'.
[Leer más]
Con sorpresa la ciudadanía reaccionó a los votos de Avanza País, Adolfo Ferreiro y Miguel Ángel López Perito, que dieron el “sí” a la aprobación del “autoblindaje”. Mucho repudio por la decisión de esta bancada que prometió “barrer con la vieja polític...
[Leer más]
Con propuestas enfocadas hacia la juventud, impulsar el aumento presupuestario en Educación y la reforma del Poder Judicial, el concejal de Asunción Rodrigo “Buye” Buongermini encabeza la candidatura a la diputación de Asunción por Avancemos País.
[Leer más]
Foto: Una de las balas que fue extraída del cuerpo de Riveros y que según su prima eran para ella. Con los ojos llenos de lágrimas, mirando a lo lejos, María Máxima Segovia pide que le ceben el tereré bien frío. “Puede ser el último que tome”, decía a ...
[Leer más]
El acuerdo del Senado para confirmar a Sandra Quiñónez como fiscala general puso en escena una nueva mayoría de 24 votos con la que el cartismo manejaría esta cámara hasta la finalización de su mandato el 15 de agosto. El pacto integran 13 colorados, 7...
[Leer más]
La abogada Sandra Quiñónez obtuvo ayer el acuerdo del Senado para asumir como nueva fiscala general del Estado e inmediatamente fue convocada y juró ante el pleno. La sorpresiva jugada deja mal parados a los dos principales candidatos presidenciales, a...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia también rechazó “in limine”, la acción de inconstitucionalidad planteada por los senadores colorados disidentes y de la oposición contra la sesión donde eligieron a nuevos representantes del Consejo de la Magistratura y del...
[Leer más]
El candidato a presidente de la República por la ANR, Mario Abdo Benítez, presentará mañana su renuncia a su banca de senador y la misma será tratada en la primera sesión ordinaria del Senado, que será el próximo 8 de marzo. Es para dedicarse de lleno ...
[Leer más]
El senador Miguel López Perito (Avanza País), reconoció que apela al tráfico de influencias en la justicia y que lo seguirá haciendo en beneficio de la ciudadanía. Justificó su actitud diciendo que lo hará hasta que funcione el sistema institucional pa...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito (Avanza País), manifestó durante una reunión mantenida con pobladores de Ñemby, que los legisladores de Avanza País seguirán utilizando sus influencias para exigir que jueces y fiscales cumplan con sus funciones.
[Leer más]
La Concertación Avancemos País proclama hoy a sus candidatos para las elecciones generales del 22 de abril próximo. El acto será a las 17:00, en el Centro Comunitario del barrio capitalino San Jerónimo. El actual senador Adolfo Ferreiro encabeza la lis...
[Leer más]
El proyecto de ley que establece controles al financiamiento político, cuyas disposiciones no se podrán aplicar en las próximas internas del 17 de diciembre ni en las elecciones generales del 22 de abril de 2018, figura en el orden del día de la sesión...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito informó que en la audiencia pública realizada ayer, en la sala Bicameral del Congreso, los participantes rechazaron el acuerdo sobre la deuda de Yacyretá, firmado por el presidente Horacio Cartes con su par argentin...
[Leer más]
Ante unas 50 personas, en el Legislativo, presentaron anoche las conclusiones de un par de simposios acerca de los acuerdos sobre Yacyretá, en los que recomiendan el rechazo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto, con lo cual se reprogramó el proyecto de presupuesto de la ANDE para el 2018, con lo cual se concede un aumento salarial de unos G. 600.000 a cada funcionario de la emp...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó ayer sobre la audiencia pública que se organiza para el 19 próximo en la sede del Congreso con el fin de debatir sobre una iniciativa del Poder Ejecutivo de otorgar tierras de fo...
[Leer más]
Guaraníes 1.500 de arancel por cada paquete de 20 unidades de cigarrillos es la propuesta incluida en el proyecto de ley, presentado por senadores de la oposición, con el fin de disminuir el tabaquismo en nuestro país y con el objetivo de establecer fi...
[Leer más]
“Y sigue maullando la gata flora, y sigue maullando la gata flora”, dijo cuando trataba de irracionales a los senadores de la oposición por trabar logros del Gobierno para evitar éxitos. Como consecuencia, la senadora explicó que se retiraría de la ses...
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi sostuvo que las obras de Aña Cuá (EBY) no necesitan ser aprobadas por los Congreso de Argentina y Paraguay. Además cuestionó a los políticos por oponerse al progreso en la binacional.
[Leer más]
El Senado no tuvo votos ayer para desaforar al senador Carlos Amarilla (PLRA), imputado por malversar fondos cuando era gobernador en Central y también por difamar a su colega Blas Llano. Se evidenció la feroz interna liberal.
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti manifestó que la bancada llanista está de acuerdo con el proyecto de Ley que contempla la rehabilitación financiera para subsidiar las deudas vencidas de los productores.
[Leer más]
El senador Adolfo Ferreiro (AP) criticó a Cartes por no hablar de los grandes problemas nacionales y desempolvar técnicas de las dictaduras de hablar solo de obras para justificar barbaridades en otras áreas.
[Leer más]
Senadores de distintas bancadas confirmaron ayer que no participarán de la sesión del próximo sábado en la que el presidente Horacio Cartes dará su informe al Congreso. Los consultados dieron por hecho que los datos que dará el Mandatario no serán creí...
[Leer más]
La Mesa de Entrada de la Cámara de Senadores recibió ayer un proyecto de pedido de informes dirigido a la ANDE sobre el Acta de Acuerdo de Yacyretá, que el 4 de mayo último firmaron los presidentes de nuestro país, Horacio Cartes, y de la Argentina, Ma...
[Leer más]
La deuda “cero” en Yacyretá no tiene ningún sustento legal o financiero. Esto se desprende de las expresiones del director paraguayo de la Binacional, Ángel María Recalde, quien pidió que no se politice el acta de entendimiento sobre la Entidad firmada...
[Leer más]
El actual senador Miguel Ángel López Perito lideró el equipo que conformó el gobierno del expresidente, Fernando Lugo, para negociar con la Argentina lo relativo a la deuda de Yacyretá y otros reclamos paraguayos al país vecino. En 2011, se anunció la ...
[Leer más]
En febrero de 2011, el gobierno de Fernando Lugo anunció que llegó a un acuerdo con la presidenta Cristina Fernández de la Argentina para terminar Yacyretá. Uno de los puntos acordados era reducir la deuda de 17 mil millones de dólares a 6 mil millon...
[Leer más]
Según explicó el senador Miguel Ángel López Perito, se puede decir que la deuda que se invoca en el acta de entendimiento de Yacyretá nunca fue auditada por Paraguay y que es un número mágico hasta ahora.López Perito agregó que el territorio inundado ...
[Leer más]
Sara Ayala@saruayalasayala@5dias.com.pyLas coincidencias permitieron que líderes políticos y económicos puedan dar una pequeña visión de lo que se viene para el país. Se desarrollaron las ideas del ministro de Educación, Enrique Riera; del intendente d...
[Leer más]
El evento “Paraguay a partir del 2018” se dará a cabo hoy. El mismo evento se realizará de 18.30 a 20.30 horas en el World Trade Center de Asunción, torre 2, piso 16.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Está tomando cuerpo en el Congreso el riesgo de un ‘congelamiento’ del estudio de la nota reversal del acuerdo paraguayo-argentino, sobre las profundas transformaciones de la Entidad Binacional Yacyretá. El Poder Ejecutivo debe remitir al Co...
[Leer más]
En comunicación directa con 5días el estructurador del evento “Paraguay a partir del 2018” el Doctor Víctor Benítez González, remarca que se trata de un evento sin precedentes.
[Leer más]
El proyecto que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones se agregó al orden del día de la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La polémica del proyecto de libranzas va tomando fuerza en la Cámara de Senadores. La mesa directiva del Senado decidió incluir en el orden del día para la sesión ordinaria de este jueves.
[Leer más]
Un grupo de manifestantes se encadenó en la mañana de hoy frente al Congreso Nacional. Exigen la eliminación del polémico proyecto de la enmienda, que se trata hoy en Diputados.
[Leer más]
Los sectores antienmienda celebraron anoche la renuncia de Cartes a la reelección, pero sostienen que no bajarán la guardia hasta que el plan sea definitivamente enterrado y se investiguen los abusos.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito, quien fuera considerado la mano derecha de Fernando Lugo durante su Gobierno, fue crítico y tajante al calificarlo de impostor y de que el cargo que asumió le quedó grande.
[Leer más]
La jueza María Rosa González, rechazó el amparo que fuera promovido por un grupo de senadores, tanto opositores como disidentes, que se muestran contrarios al proyecto de enmienda constitucional. Con esta resolución, la citada intención cuenta con vía ...
[Leer más]
Dirigentes partidos y movimientos que apoyan una eventual candidatura presidencial del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, urgieron ayer al jefe municipal aceptar la postulación con miras al 2018. Fue durante la asamblea de las concertaciones Avanz...
[Leer más]
Como en Venezuela, el Poder Ejecutivo, a través de sus aliados colorados, liberales llanistas, luguistas y oviedistas, buscan destituir al titular del Congreso Robert Acevedo (PLRA) y el vicepresidente 1° Eduardo Petta para aprobar el proyecto inconsti...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti se reunió ayer con cuatro de los ministros por cerca de una hora, poco después de haberse presentado la inconstitucionalidad de los opositores en contra de la sesión extra.
[Leer más]
Los senadores Carlos Filizzola y Sixto Pereira podrían ser quienes amenazaron ayer con destituir al presidente de la Cámara Roberto Acevedo si no da entrada al proyecto de enmienda constitucional, según lo relatado por Miguel Ángel López Perito.
[Leer más]
El presidente del Senado, Robert Acevedo, presentó una acción de inconstitucionalidad firmada por 18 senadores buscando anular la sesión del martes último, ocasión en que una mayoría de 25 legisladores modificó el reglamento interno de la cámara en una...
[Leer más]
El próximo lunes 27 se inicia en Alto Paraná, una serie de audiencias públicas en el marco de la Campaña Nacional “Itaipú, hagamos Patria”, impulsada desde el Congreso Nacional y encabezada por los senadores Miguel Ángel…
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito insiste en su crítica hacia la emisión de bonos sin la aprobación del Congreso. Considera que el gobierno de Horacio Cartes maneja con
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito (Avanza País) se burló ayer del temor a que corran “ríos de sangre” en caso de que se presente el proyecto de reelección vía enmienda. El legislador, que apoya la candidatura de Mario Ferreiro para el 2018, dijo que...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, no anunció ayer que lanzará su candidatura para el 2018, como se venía rumoreando. Se ratificó en su rechazo al proyecto de reelección vía enmienda constitucional y advirtió que no pactará con Fernando Lugo y ...
[Leer más]
El senador de Avanza País, Miguel Ángel López Perito, cuestionó la postura de su colega Fernando Lugo en lo que respecta a la enmienda. Además vaticinó que el fin del Frente Guasu, en caso que se presente el proyecto de rekutú en el Senado.
[Leer más]
El movimiento Avancemos, liderado por el senador Miguel Ángel López Perito (Avanza País), organiza esta mañana una “firmata” sobre la calle Palma de Asunción, a fin de conseguir la autorización de la Justicia Electoral para tener alcance nacional con m...
[Leer más]
Mediante un crédito de Corea, se hará un estudio de factibilidad para llevar a cabo la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la zona de Chaco'i, informaron autoridades del Ejecutivo.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito describe a Fernando Lugo como una persona contradictoria porque si bien huye de los problemas puede sorprender con sus decisiones. Considera que el ex presidente debe desistir de sus intenciones de lograr la reelecc...
[Leer más]
Dirigentes oficialistas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) consideran que el equipo jurídico de su nucleación debe extender la acusación en el caso referente al supuesto plan de atentado contra el presidente de la República, Horacio Cartes, pa...
[Leer más]
Por Julio Ibarrola Ex diputado. Posiblemente, el paraguayo con la visión más exacta de la realidad de la tierra, no solo de nuestro país, sino de nuestra América morena, es el Dr. Carlos Pastore, quien en su momento fue director de tierras y colonias, ...
[Leer más]
La ANR difundió un chat en el que se puede apreciar una supuesta conversación entre varios senadores opositores. En el diálogo se cita a Jarvis Chimenes Pavão y se apunta a un golpe de Estado.
[Leer más]
DENUNCIA. El apoderado del Partido Colorado, Luis Canillas, afirmó que hay un “plan desestabilizador” contra el actual Gobierno Una mañana por demás caldeada fue la que se vivió ayer cuando el asesor de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Canillas, re...
[Leer más]
La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, es la creadora del grupo de Whatsapp denominado “SOS PARAGUAY” en donde solicitó un sicario de “medio pelo” para atentar contra el presidente Horacio Cartes. Sus miembros están compue...
[Leer más]
Desde la oposición solicitan que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechace las planillas de firmas que fueron presentadas por las autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso recibió las propuestas para la distribución de tierras en la Colonia Guahory de manera a resolver definitivamente el conflicto existente entre los colonos productores y campesinos que reivindican la posesión de las t...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito dijo que no entiende qué papel juegan Fernando Lugo y el Frente Guasu en el plan de reelección impulsado por el Partido Colorado, pues aseguró que de lograrse la reelección, Horacio Cartes ganaría.
[Leer más]
El senador por Avanza País, Miguel Ángel López Perito, lanzó fuertes cuestionamiento al Ejecutivo por su actitud con respecto al Presupuesto General de la Nación 2017. Calificó a sus autoridades de estar locas y de que sus negocios se le van de las manos.
[Leer más]
En la Cámara de Senadores sigue el estudio de un proyecto de ley presentado en el año 2015, que abre el camino al etiquetado de los productos transgénicos (o genéticamente modificados) en Paraguay. Actualmente, dos Comisiones ya dictaminaron favorablem...
[Leer más]
El Presidente de la República, Horacio Cartes, rechazó hoy en forma total la versión del Congreso Nacional de la ley del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017. Según versiones, el veto se hará oficial el lunes ante a la Comisió...
[Leer más]
El Congreso Nacional remitió ayer la Ley Nº 5.789, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal del 2017, luego que la misma fuera sancionada por la Cámara de Senadores en la última sesión extraordinaria del 15 de diciembre ...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El Presupuesto General de la Nación pasará al poder ejecutivo la semana que viene, donde podrá ser aceptado o vetado.
Entre los motivos que podrían derivar al rechazo presidencial se encuentra el corte a los bonos de parte de la Cámara Al...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación corre el riesgo de ser vetado por el Poder Ejecutivo, luego de que el documento sea enviado desde la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay BCP, explicó que es sumamente peligroso poner límite, considerando que eventualmente no podría realizar operaciones en el marc…
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, dará hoy a conocer su postura sobre el tope a la política monetaria que se introdujo en el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017, recientemente sanciona...
[Leer más]
La siderúrgica de Villa Hayes no logró mejorar su suerte con el Gobierno de Horacio Cartes. Este impulsó su intervención judicial, luego un juicio arbitral para devolver la propiedad de la empresa al Estado, pero sin resultados y no avanza el cierre de...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito recordó la convivencia entre el PLRA y Fernando Lugo cuando éste era presidente de la República. Sostuvo que los propios liberales tomaron en ese momento una postura durante el juicio político, “cansados” por la rel...
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito recordó como era la convivencia entre el PLRA y Fernando Lugo cuando éste era presidente de la República. Sostuvo que los propios liberales tomaron en ese momento una postura durante el juicio político, “cansados” p...
[Leer más]
Este jueves es el día clave para buscar la enmienda constitucional de manera a habilitar la reelección. El voto que falta se mantiene en su posición, es decir el oficialismo todavía no tiene mayoría en el Senado.
[Leer más]
“Itaipú, hagamos patria” es el nombre de la campaña que inician el lunes en la Cámara de Senadores, según un material informativo que remitió a nuestra Redacción el senador Miguel Ángel López Perito.
[Leer más]
La iniciativa que lleva adelante el senador Miguel Ángel López Perito, de poner un límite al costo de la política monetaria ha desatado un debate entre la Cámara de Senadores y el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La Cámara Baja se ratificó en su versión del Presupuesto General de la Nación 2017 para el Ministerio de Hacienda, el cual había sido recortado por el Senado en el apartado de los bonos soberanos.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito criticó nuevamente a la Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el costo de guardar el dinero público en la entidades bancarias privadas.
[Leer más]
La Cámara Alta no reunió en la víspera los 23 votos necesarios para la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira. Ante la situación, los senadores colorados disidentes y de la oposición optaron por ...
[Leer más]
Un grupo de senadores presentó un pedido de interpelación del jefe de Gabinete del Ejecutivo, Juan Carlos López Moreira, quien sostendría un conflicto de intereses al ser coordinador de Políticas Energéticas y accionista de una empresa ligada al Estado.
[Leer más]
La bancada de senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunirá hoy para analizar el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2017. El líder del sector, Fernando Silva Facetti, señaló que en principio hay acuerdo para que durante e...
[Leer más]
Si bien la vía de la enmienda ya fue bloqueada para plantear la reelección presidencial, queda aún otra alternativa, aunque más complicada y engorrosa: la Reforma. Sectores oficialistas aún mantienen la esperanza de conseguir números ¿Lo lograrán?
[Leer más]
“Lamento que se haya llegado a un acuerdo tan prebendario e inoportuno”, manifestó el senador Miguel López Perito sobre los nombramientos de los titulares de la Contraloría General y de la Defensoría del Pueblo, gracias a 38 diputados colorados “cartis...
[Leer más]
El senador Adolfo Ferreiro aseguró que su grupo en la Cámara Baja no pactó con el cartismo la designación de José Enrique García como Contralor. Afirmó que pedirá disculpas a Miguel Ángel López Perito.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito dijo que el acuerdo para nombrar al Contralor tiene un “carácter prebendario” ya que fue apoyado por el oficialismo. La movida puede significar su salida de Avanza País.
[Leer más]
El senador Adolfo Ferreiro aseguró que su grupo en la Cámara Baja no pactó con el cartismo la designación de José Enrique García como Contralor. Afirmó que pedirá disculpas a Miguel Ángel López Perito.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito anunció su retiro de la bancada de Avanza País, luego de que su par Adolfo Ferreiro negociara con diputados cartistas para la designación del nuevo contralor general de la República.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito anunció su retiro de la bancada de Avanza País, molesto por las negociaciones de su par Adolfo Ferreiro con el cartismo para la designación del nuevo contralor general de la República.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez manifestó su descontento con la bancada de Avanza País por no cumplir el pacto para ubicar a un liberal en el cargo de contralor general de la República.
[Leer más]
El senador Miguel Ángel López Perito dijo que el acuerdo para nombrar al Contralor tiene un “carácter prebendario” ya que fue apoyado por el oficialismo. La movida puede significar su salida de Avanza País.
[Leer más]
Tras el rechazo al tratamiento del proyecto de enmienda en Diputados este jueves amanecieron en varios escaños del Senado carteles contra la reelección vía enmienda. Las pancartas rezan el lema "no al atropello a la constitución nacional".
[Leer más]
En la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores manifiestan su preocupación por el nivel de endeudamiento del país. Primeramente consideran que desde el Ejecutivo deben reestructurar las deudas y que luego pase por el Senado, porque los legislador...
[Leer más]
En la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores manifiestan su preocupación por el nivel de endeudamiento del país. Primeramente consideran que desde el Ejecutivo deben reestructurar las deudas y que luego pase por el Senado, porque los legislador...
[Leer más]
Senadores, que en la última sesión ordinaria rechazaron el proyecto del crédito de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ratifican la postura de ser contralore...
[Leer más]
Colonos brasiguayos denunciaron los constantes amedrentamientos de parte de campesinos, mientras que estos últimos culpan a la corrupción de la situación que hoy se vive en Guahory.
[Leer más]
Dentro siete años se cumple el plazo de 50 años que establece el Tratado de Itaipú para que sus Altas Partes Contratantes revisen su Anexo C. En el debate que se realizó ayer ABC Cardinal se enfatizó en que el tema debe instalarse ya en la sociedad, en...
[Leer más]
Ante la tensa situación registrada en Guahory, departamento de Caaguazú, los productores acosados por invasores llevarán a cabo un tractorazo como medida de fuerza para que las autoridades los escuchen y actúen entre los atropellos cometidos por los ca...
[Leer más]
Este jueves 29, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una audiencia pública cuyo tema central será los gastos sociales, un entendimiento vigente con Brasil, para que la Itaipú Binacional cumpla con su responsabilidad social y ambiental, y la firma de la...
[Leer más]
La situación sigue tensa en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã del departamento de Caaguazú, luego del operativo de desalojo de unas 200 familias campesinas realizado el jueves 15 de setiembre por 1.200 agentes policiales, encabezados por el fi...
[Leer más]
El titular del Congreso, Roberto Acevedo, encabezó la comitiva parlamentaria que presentó una denuncia formal ante el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, por la comisión de varios hechos punibles y abusos durante el desalojo de familias campe...
[Leer más]
A pocos días de la llegada a nuestra capital del actual presidente de la República Federativa del Brasil, Michel Temer, y comitiva, la Asociación Ingenieros del Sector Eléctrico del Paraguay (AISEP) organiza una conferencia sobre la agenda de reclamos ...
[Leer más]
Roberto Acevedo, presidente del Congreso, junto a los senadores Esperanza Martínez, Miguel Ángel López Perito y Luis Alberto Wagner presentaron al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, evidencias de delitos en el desalojo en Guahory.
[Leer más]
Un grupo de senadores presentó este lunes un denuncia ante el Ministerio Público sobre abusos durante el desalojo de familias campesinas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Un grupo de senadores y diputados presenta esta mañana una denuncia ante el Ministerio Público para que se investiguen los abusos que se cometieron durante el desalojo en la colonia Guahory, del distrito de Tembiaporã (Caaguazú).
[Leer más]
Muchos compatriotas que residen en el exterior expresaron su solidaridad con las familias campesinas de la colonia Guahory (Caaguazú), desalojadas la semana pasada, mediante un dudoso procedimiento.
[Leer más]
El abogado Rubén Soto, representante legal de los colonos de Guahory, negó que sus mandantes hayan pagado alguna suma de dinero para el desalojo. No obstante, reconoció el aporte de combustible para algunas patrulleras utilizadas en el operativo.
[Leer más]
Para el senador Miguel Ángel López Perito, existe un estado de sitio en la colonia Guahory tras el desalojo en el que incluso participaron civiles. El legislador exige el retiro inmediato de las fuerzas policiales y entablar una mesa de negociación par...
[Leer más]