- Inicio
- microorganismos

Una buena nutrición es nuestra primera defensa contra las enfermedades y nuestra fuente de energía y nutrientes necesarios para estar sanos y activos.
[Leer más]
Octubre 15, 2024

Recientemente se realizó un Seminario sobre Agricultura Regenerativa, que tuvo como disertante al ingeniero agrónomo Cid Simoes, especialista brasileño que trabaja con el uso de microorganismos eficientes en agricultura, para el mejoramiento biológic...
[Leer más]
Marzo 06, 2024
Negocios

Durante el desarrollo de la Expo Agrodinámica, tuvimos la oportunidad de conversar con el ingeniero agrónomo Jorge Martínez, quien viene desarrollando la tecnología ME (microorganismos eficaces), y nos habló sobre los resultados que están teniendo en l...
[Leer más]
Diciembre 06, 2023
Negocios

En la actualidad, las exigencias para los productores son cada vez más rígidas, principalmente en lo referente a producción y cuidado del medio ambiente. El Dr. Rudy Gaona nos habla en este material sobre el uso de los Microorganismos Eficientes o EM1,...
[Leer más]
Julio 05, 2023

El uso de microorganismos eficientes estuvo presente en la Feria Innovar 2023. Sus propiedades y características fueron explicadas por el Dr. Rudy Gaona, ya que los asistentes consultaron sobre el producto.
[Leer más]
Abril 24, 2023
Nacionales

El uso de la tecnología de Microorganismos Eficaces va ganando espacio en diferentes zonas del país a medida que los productores van conociendo sobre sus beneficios, tanto para la agricultura, ganadería y tratamiento de efluentes. El Ing. Agr. Gabino V...
[Leer más]
Enero 24, 2023

La tecnología denominada uso de microorganismos eficaces es algo que en el Chaco Paraguayo también se está utilizando. Hans Wolk, es asesor de Tecnoempar y nos comenta los resultados que estan obteniendo los productores que están utilizando tanto en ga...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Nacionales

La Dra. Blanca de Grande, presidenta de la Federación Odontológica del Paraguay [FOP] destacó la apertura de la Gerencia Ejecutiva del Hospital a los cursos, talleres y charlas que buscan la actualización e innovación médica y científica de los profe...
[Leer más]
Diciembre 02, 2021

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (España) han liderado un trabajo internacional que ha desvelado el genoma de más de 500 microorganismos marinos del océano Ártico, más del 80% de ellos pertenecientes a especies d...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021

BARCELONA. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (España) han liderado un trabajo internacional que ha desvelado el genoma de más de 500 microorganismos marinos del océano Ártico, más del 80% de ellos pertenecientes a...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021

Ya sea horneado en forma de chips en una galleta, derretido en una bebida dulce y tibia o moldeado en forma de conejito, el chocolate es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo.
[Leer más]
Abril 18, 2021

"El nuevo análisis tiene parecido con la prueba de embarazo, la tira absorbente se coloca, por ejemplo, en el plasma de sangre, si da positivo aparecen dos puntos o dos rayas pintadas, y si es negativo, solo un punto o una raya", indicaron los biólogos...
[Leer más]
Febrero 18, 2021

La Dra. Blanca de Grande, presidenta de la Federación Odontológica del Paraguay [FOP] destacó la apertura de la Gerencia Ejecutiva del Hospital a los cursos, talleres y charlas que buscan la actualización e innovación médica y científica de los profesi...
[Leer más]
Septiembre 30, 2020

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos rusos de la Universidad de Pern desarrollaron un sistema para diagnosticar cáncer de próstata con la utilización de nanopartículas de carbono, similar a la prueba de embarazo, se informó este lunes. Cient...
[Leer más]
Junio 22, 2020

<p><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMov...
[Leer más]
Agosto 22, 2019

Actualmente, el mercado mundial de alimentos, así como la nutrición de especies vegetales apuestan a lo orgánico y al uso de microorganismos eficaces, que permiten una amplia variedad de tratamientos. En algunos casos descomponen mejor la materia orgán...
[Leer más]
Mayo 29, 2019

Un equipo internacional de científicos ha descubierto microorganismos ultra pequeños en uno de los entornos más extremos del planeta, el volcán de Dallol en Etiopía, un hallazgo que puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad.
[Leer más]
Mayo 27, 2019

Un producto presente desde hace varios años en el mercado tiene que ver con el caldo de microorganismos benéficos, más conocido como tecnología EM, el cual nació en Japón y llegó al país con el fin de aportar mayores beneficios a los sistemas productiv...
[Leer más]
Marzo 13, 2019