El Ministerio de Salud informó que una paciente de 39 años del Hospital Regional de Caacupé de la III Región Sanitaria, Cordillera, oriunda de la misma ciudad, se sometió con éxito a una biopsia renal guiada por ecografía.
[Leer más]
“Vacunarse es poder”. Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse co...
[Leer más]
Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse contra enfermedades infe...
[Leer más]
Belén Ramírez, una médica paraguaya que es parte de Médicos Sin Fronteras y que volvió a Paraguay poco después del inicio de la cuarentena sanitaria por el coronavirus, regresó ayer a Estados Unidos, en donde vive, por el término de su misión. Antes, l...
[Leer más]
Mañana miércoles 8 de julio, desde las 18:00, se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial de la Alergia, donde profesionales de diversas partes del mundo podrán compartir sus experiencias y conocimientos acerca de las afecciones...
[Leer más]
Especialista en Medicina Familiar, Mariano Nívoli integra el gran grupo de médicos que llegaron a nuestra ciudad para atender la alta demanda en cuestiones de Salud. En una entrevista exclusiva con elnordestino.com cuenta las diversas actividades que v...
[Leer más]
Lo expresó el doctor Mariano Nívoli, especialista en Medicina Familiar y trabajador de la Salud en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Del mismo modo aclaró sería necesario emitir una constancia para esas personas, que deberían pasar un análi...
[Leer más]
El médico especialista en Familia y docente universitario argentino Mariano Nívoli comparte una serie de recomendaciones para afrontar el Coronavirus. Además, analiza la situación regional y nacional, proponiendo acciones de higiene personal simples y ...
[Leer más]
Quinientos médicos y 1.500 enfermeras recibirán capacitación para el manejo de pacientes en terapia intensiva, mediante un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Do...
[Leer más]
Señalaron que con este acuerdo podrán ser capacitados 500 médicos, 1.500 enfermeros/as, en un proceso que ya está vigente a través de una postulación en línea en la página web de Becal (https://www.becal.gov.py/).
[Leer más]
Conmovida cómo el covid-19 golpeó a nuestro país, la Dra. Belén Ramírez, especializada en Medicina Familiar y con experiencia en epidemias, no dudó en dejar todo lo que estaba haciendo en el extranjero para prestar servicios en nuestro país y cumplir l...
[Leer más]
El equipo médico al frente de la lucha contra el COVID-19 en nuestro país, recibió recientemente en sus filas a la doctora Belén Ramírez, compatriota especializada en Medicina Familiar y con experiencia en epidemias, que reside en California, Estados U...
[Leer más]
El equipo médico al frente de la lucha contra el COVID-19 en nuestro país, recibió recientemente en sus filas a la doctora Belén Ramírez, compatriota especializada en Medicina Familiar y con experi…
[Leer más]
El equipo médico al frente de la lucha contra el COVID-19 en nuestro país, recibió recientemente en sus filas a la doctora Belén Ramírez, compatriota especializada en Medicina Familiar y con experiencia en epidemias, que reside en California, Estados U...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Un funcionario de Migraciones quien reside en este municipio y otra profesional médica que reside en Yaguarón- pero trabaja en Ybytymí- fueron puestos en cuarentena como medida de precaución. Ambas personas estuvieron en contacto con persona...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas celebró ayer 124 años de fundación. A los 119 años de vida institucional, año 2013, sus dependencias fueron traslada...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Publica habilitó el llamado a concurso para la selección de médicos residentes de medicina familiar a nivel país, son unos 72 cargos vacantes a nivel país, profesionales de la región están habilitados para la postulación a estas ...
[Leer más]
Son 72 vacantes para residentes en esta rama de la medicina, considerado fundamental dentro de la estructura de las Unidades de Salud de la Familia. Para continuar el proceso de transparencia y mer…
[Leer más]
Ante los alarmantes casos de abusos sexuales en niños registrados en las últimas horas, el Ministerio Público convocó a una reunión a representantes de diferentes instituciones encargadas de la protección a menores. El objetivo de las autoridades es ar...
[Leer más]
Luego del ajetreo de las Fiestas de Fin de Año, muchas familias se toman vacaciones o hacen una pausa laboral para recargar energías visitando playas, balnearios, centros de esparcimiento y recreación, practicando deportes o viajando horas por las ruta...
[Leer más]
Son 72 vacantes para residentes en esta rama de la medicina, considerado fundamental dentro de la estructura de las Unidades de Salud de la Familia. Para continuar el proceso de transparencia y mer…
[Leer más]
Para continuar el proceso de transparencia y meritocracia, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social inicia el proceso de selección de 72 médicos de Atención Primaria de la Salud para acceder al cargo de médico residente de Medicina Familiar co...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por el Vicecónsul, de la República de China (Taiwán) Lucas Wei, el Gobernador del Alto Paraná Roberto González Vaesken, el Secretario de Salud, Jorge Allende y el Director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, visitaro...
[Leer más]
Las jornadas de atención integral de salud motivan que personas consulten masivamente para el chequeo de su salud. De la mano de la Gobernación, un importante grupo de profesionales médicos cunplie…
[Leer más]
En la comuna de Presidente Franco exonera multas y recargos financieros en pagos de impuestos, tazas, arrendamientos y contribuciones hasta el 31 de diciembre. La medida fue aprobada por la Junta Municipal. Se trata de la ordenanza Nº 083/2.019. Por lo...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dispuso a través de la Resolución Nro. 2111 I.M. el desbloqueo de las cuentas corrientes catastrales bloqueadas y deudas de contribuyentes documentadas con pagarés, a fin de facilitar el pago de impuesto...
[Leer más]
El acto de entrega de Certificados de Acreditación de carreras de grado y programas de postgrado a Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas del país, tuvo lugar este martes en la capital del país. Se entregaron un total de 61 acred...
[Leer más]
Un taxista resultó víctima de un asalto el lunes aproximadamente a las 20:30 horas, en el Km 17, lado Monday por parte de dos supuestos pasajeros. El trabajador, Rafael Aristides Curtido González (41), minutos antes del asalto se encontraba en su parad...
[Leer más]
Así lo manifestó el Dr. Mariano Nívoli, que junto a la Dra. Ana Delia Cartamán encabeza el Equipo de Atención Integral del VIH/SIDA de la XIII Región Sanitaria con sede en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. En una entrevista en su lugar de t...
[Leer más]
El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la concienciación. En ese sentido se p...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la c...
[Leer más]
Falleció en la tarde de ayer el doctor Sinforiano Rodríguez Doldán, destacado médico y antropólogo de nuestro medio especializado en varias universidades del país y del exterior.
[Leer más]
El próximo domingo 17, se desarrollará la “Caminata 5K 2019-Día Mundial de la Diabetes” en la Costanera de Asunción. En el país el 80% de los paraguayos corren riego de padecer está enfermedad.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Aproximadamente unas 800.000 personas fallecen por enfermedades mentales, y otras intentan suicidarse. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, según la Organización Mundial de la Salud. Dí...
[Leer más]
Esta mañana, inauguraron el Centro de Atención de Especialidades en la ciudad de Ñemby, iniciativa de la Gobernación de Central con el apoyo del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Fue habilitado ayer el edificio de dos plantas que está en el predio de la previsional. Cuenta con 96 consultorios médicos. Se busca descomprimir el Hospital Central.
[Leer más]
Entre los avances afirmó que se siente satisfecho y mencionó como ejemplo la construcción de más USF y y la tecnología que se va implementando en los hospitales. Atribuyó el descontento de la gente sobre su gestión al estado de crispación, de turbulenc...
[Leer más]
Entre los avances afirmó que se siente satisfecho y mencionó como ejemplo la construcción de más USF y y la tecnología que se va implementando en los hospitales. Atribuyó al estado de crispación, de turbulencia y la recesión económica el descontento de...
[Leer más]
Este viernes se realizó la inauguración de la Unidad Sanitaria del IPS en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná. El acto contó con la presencia del mandatario Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
La Unidad Sanitaria de Santa Rita (Alto Paraná) habilita nuevas instalaciones cuyo inmueble fue adquirido a través de la licitación CVE N° 08-18 Adquisición de inmueble determinado en el distrito de Santa Rita .
[Leer más]
En el marco de su jornada de gobierno en el Alto Paraná, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, inauguró obras edilicias y modernos equipamientos para la salud, además de dar dio inicio al Multiviaducto del km 7 de Ciudad del Este. La inversión pública...
[Leer más]
En el marco de su jornada de gobierno en el Alto Paraná, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, inauguró obras edilicias y modernos equipamientos para la salud, además de dar dio inicio al Multiviaducto del km 7 de Ciudad del Este. La inversión pública...
[Leer más]
La Unidad Sanitaria del Distrito de Capitán Miranda ha incorporado un especialista en Medicina Familiar, el citado profesional además de brindar atenciones a los pobladores de la comunidad también realizará consultas para asegurados del Instituto de Pr...
[Leer más]
El lunes 29 de abril, el Instituto de Previsión Social (IPS) inauguró la ampliación y reforma completa de la Clínica Periférica Yrendague, en el marco de su proceso de innovación de gestión y recursos que incluye importantes remodelac
[Leer más]
MISIONES.- La VIII Región Sanitaria – Misiones, a través del hospital distrital de San Ignacio, presentó a 4 profesionales médicos que realizarán su residencia en la especialidad de Medicina Familiar en dicho servicio de la Cartera Sanitaria. El posgra...
[Leer más]
Para reforzar la cobertura médica departamental, la Octava Región Sanitaria informó que unos 19 médicos especialistas, realizaran su pasantía rural en varios servicios de salud en los distritos de San Juan, San Ignacio, Ayolas y Santa Rosa Misiones has...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes se graduaron trece nuevos médicos especialistas en Pediatría, Cirugía General y Pediatría. El acto de entrega de títulos de las respectivas especialidades se llevó a cabo este en la sede del Ministerio de Salud Pública, con la p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Trece profesionales recibieron este viernes sus títulos de especialistas, tras haber cursado su residencia en el Hospital General Barrio Obrero. Celebran graduación de trece nuevos médicos especialistas
[Leer más]
19 especialistas egresaron del Hospital Regional de Encarnación, luego de formarse profesionalmente como médicos residentes en el establecimiento sanitario, los nuevos cirujanos, anestesistas, traumatólogos y otros se ponen a disposición de Salud Publi...
[Leer más]
En la mañana este viernes 22 de febrero, se llevó a cabo en el salón auditorio del octavo piso del Hospital Central, la ceremonia de graduación de los nuevos médicos especialistas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos 50 médicos que formarán parte de Unidades de Salud de la Familia mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro Mazzoleni, en sede ministerial. Estos profesionales fueron seleccionados para acudir a unidades formadoras predeterminad...
[Leer más]
Un total de 472 especialidades troncales y 109 subespecialidades están disponibles en el concurso para el proceso de selección de profesionales para las más de 30 unidades de formación en los hospitales públicos, de la seguridad social, militar y priva...
[Leer más]
Un total de 472 especialidades troncales y 109 subespecialidades están disponibles en el concurso para el proceso de selección de profesionales para las más de 30 unidades de formación en los hospitales públicos, de la seguridad social, militar y priva...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud, convoca a médicos que trabajan en las Unidades de Salud de la Familia, para acceder a las 50 plazas disponibles para realizar la residencia en medicina familiar con énfasis en APS.
[Leer más]
La atención está dirigida a varones de entre 20 a 59 años y la intención de habilitar un servicio como este apunta a que muy pocos tienen el hábito de acudir regularmente a los servicios de salud. Los turnos del consultorio se llevan adelante todos los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP) del Ministerio de Hacienda, al cierre del año 2018, la Inversión Social fue de G. 21,5 billones (USD 3.602 millones). De este total de la Inversión Social efectuada por los organismos ...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Encarnación, los directivos del establecimiento medico en forma conjunta con autoridades de la Séptima Región Sanitaria, procedieron a la habilitación de un nuevo servicio para la comunidad, el Consultorio en Medicina Familia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del taller para el Diseño de Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud, el ministro de Salud doctor Julio Mazzoleni destacó a los profesionales, pues son éstos los motores que hacen funcionar el engranaje de la carte...
[Leer más]
La Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Central del Instituto de Previsión Social como cada mes de noviembre conmemora sus 22 años de creación .
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud, cada mes de noviembre, promueve la semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos. El objetivo es estimular las mejores prácticas en la resistencia a los antibióticos. También recomienda a los re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de brindar una solución inmediata a la falta de provisión de medicamentos a pacientes oncológicos del Hospital de Clínicas, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se reunió con directivos del Hospital de Clínicas. Mazzoleni a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En los próximos días, el Instituto Nacional de Salud (INS) impartirá una Jornada de “Capacitación de Coordinadores de Programa de Residencia de Medicina Familiar”, con énfasis en Atención Primaria de la Salud orientada a la comunidad (APS – ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) cerró tres sedes de la Universidad San Sebastián en Alto Paraná, al igual que todas las otras sucursales del país. En Ciudad del Este, Santa Rita y Raúl Peña habilitaron la casa de estudios, pero sin la...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas cumplió 124 años de vigencia en el servicio médico y asistencial destacándose por su atención a pacientes de escasos recursos. Pese a no regirse por la gratuidad, el centro asistencial exonera a un gran porcentaje de los pacient...
[Leer más]
19 de Julio el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, celebrará sus 124 años de fundación.
[Leer más]
En toda su trayectoria fue conocido como hospital de caridad, hospital escuela y el hospital de los pobres características que siguen vigentes 124 años después de su fundación. El centro asistencial creció en infraestructura, en especialidades médicas ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según los datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP) del Ministerio de Hacienda, de los USD 1.443 millones de Inversión Social efectuada por los organismos y entidades de la Administración Central al término del mes de mayo, el 34% c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 56% de todos los recursos destinados a programas sociales fueron para la educación y salud. Esto es lo que revela los datos oficiales divulgados por el gobierno. De los 519 millones de dólares de Inversión Social efectuada en los dos p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los datos de la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, señalan que de los USD 519 millones de Inversión Social efectuada en los dos primeros meses del año por los organismos y entidades de la Administración Central, el ...
[Leer más]
Un emotivo acto de egreso se llevó adelante este miércoles en el auditorio central de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), donde egresaron nuevos profesionales médico…
[Leer más]
Así lo divulgó hoy el Ministerio de Hacienda, al desglosar el destino de los US$ 3.490 millones invertidos el año pasado por la Administración Central.
[Leer más]
Del total de USD 3.490 millones de Inversión Social en el año 2017, ejecutados por los organismos y entidades de la Administración Central, el 34% correspondió a Educación, el 25% a Promoción y Acción Social y el 21% a Salud. Así pues se destinaron G. ...
[Leer más]
De acuerdo a lo publicado en su página oficial, la cartera de Estado sostiene que del total de 3.490 millones de dólares invertidos en lo social el año pasado, el 34% correspondió a Educación, el 25% a Promoción y Acción Social y el 21% a Salud. Es de...
[Leer más]
Del total de USD 3.490 millones de Inversión Social en el año 2017, ejecutados por los organismos y entidades de la Administración Central, el 34% correspondió a Educación, el 25% a Promoción y Acción Social y el 21% a Salud. Así pues se destinaron G. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta semana, se llevó a cabo la inauguración de las mejoras llevada adelante en la Unidad de Salud de la Familia de la compañía “Pedrozo”, ciudad de Ypacaraí. Se trata de un nuevo baño moderno e instalación de acondicionadores de aire en los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La administración de Horacio Cartes elevó la inversión en Salud y Educación G. 9,1 billones hasta noviembre de este año, según documentos emitidos por el Ministerio de Hacienda. En total, el gobierno destinó G. 16.8 billones (US$ 2.972 millo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sistema Integrado de Información Social (SIIS), dependiente del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, informó que el programa social Atención Primaria de la Salud – Medicina Familiar (APS) beneficia a cerca de 680 mil paraguay...
[Leer más]
La ciudadanía se volcó a colaborar con la causa que busca brindar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad. Minuto a minuto particulares, empresas, entidades educativas llegaron hasta el Centro de Convenciones Mariscal López para reali...
[Leer más]
La inversión social, al finalizar el tercer trimestre de 2017, es superior en un 6% al registrado en 2016. En números es 13 billones 352 mil millones de guaraníes. En el actual gobierno del presidente Horacio Cartes creció un 28%. En 2008, esta cifra e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Inversión Social de la Administración Central alcanzó US$ 2.363 millones, de enero a setiembre de este año, y del total a dos sectores considerados muy sensibles –Educación y Salud- se destinó el 56%. Al primero correspondió el 34%, para ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que de los USD 2.363 millones de Inversión Social en enero-setiembre del 2017, efectuada por los organismos de la Administración Central, el 34% correspondió a Educación, el 26% a Promoción y Acción Social y el 22% a S...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), decidió clausurar 14 carreras de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS), entre ellas de grado y posgrado, maestrías y doctorados, todas referidas al sector salud. Las carreras sobr...
[Leer más]
Mientras los senadores de la oposición y de la disidencia colorada pergeñan estrategias para destruir nuevamente el Presupuesto General de la Nación a costa de los programas sociales, la administración central eleva la inversión en el mismo sector. A s...
[Leer más]
Cones clausuró un total de 28 carreras de grado y programas de posgrado de las carreras de Salud en todas las sedes de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS). El “salvataje” de la Corte Suprema no les amparó del cierre. Miles de al...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) cerró 14 carreras del área de medicina de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS).
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ordenó la clausura de 14 carreras de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS) en el área de Salud. Esto afecta a maestrías, especializaciones y doctorados en todas las filiales.
[Leer más]
El juzgamiento quedó paralizado. Fiscalía dice que sorteará otro tribunal. Sería el tercero por la muerte de un bebé. Entre amigos del Facebook de la acusada aparecen Calé Galaverna y José María Ibáñez.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO.- El Hospital Regional de Coronel Oviedo extiende su horario de atención a los usuarios con la habilitación de tres consultorios nocturnos: dos destinados a Medicina Familiar y uno para cubrir el área de Pediatría.
Las consultas nocturn...
[Leer más]
Las personas mayores merecen respeto y cuidados de parte de los familiares y la sociedad. La paciencia, el amor y la consideración son esenciales para comprender y ayudarles, ya que no es fácil sufrir el deterioro físico y mental.
[Leer más]
Encarnación. Agencia regional. La Asociación de Médicos Egresados de Cuba (Amecu) brindará asistencia médica y provisión de medicamentos en forma totalmente gratuita en la comunidad encarnacena. Unos 30 médicos especialistas en diversas áreas ofrecerán...
[Leer más]
En el Carmelitas Center se llevó a cabo el Ada Review 2016, un resumen de lo que fue en el Congreso Americano de Diabetes. La presentación, es una actividad anual gratuita dirigida a médicos involucrados en el tratamiento de dicha enfermedad, que desee...
[Leer más]
Ada Review 2016 se denomina a la actividad anual gratuita dirigida a médicos involucrados en el tratamiento de la diabetes que deseen conocer los últimos avances sobre el tema. El programa es un resumen de lo expuesto en el Congreso Americano de Diabet...
[Leer más]
Cada 20 segundos, se amputa un pie de diabético. Con el tratamiento oportuno, hasta el 80% de estas amputaciones son evitables, afirma la doctora María del Rocío Aparicio, presidenta de la Asociación Paraguaya de Pie Diabético.
[Leer más]