Paraguay se suma a la celebración global del Mes de las Empresas B, una campaña anual que reúne a más de 10.000 Empresas B Certificadas en más de 100 países y 160 industrias. Este movimiento global destaca a las empresas que combinan éxito económico co...
[Leer más]
Ximena Mendoza, licenciada en Comunicación y máster en Innovación y Emprendedurismo, lleva siete años dirigiendo Mboja’o, una empresa social paraguaya fundada en 2017. Con un fuerte compromiso hacia la reducción del desperdicio de alimentos y el apoyo ...
[Leer más]
La empresa social rescata alimentos en perfecto estado y los lleva a entidades donde pueden ser reaprovechados. Mboja’o ofrece al sector gastronómico un servicio de gestión de excedentes de alimentos que se encuentran en perfecto es...
[Leer más]
Sus oenegés aparecen detrás de proyectos de emprendedurismo, aceleración, innovación, sostenibilidad, financiados en su mayoría por el Estado o al menos usando su estructura, y responden a la hoja de ruta de Koga Impact Lab, empresa de Bruno Defelippe ...
[Leer más]
De enero a marzo de este año, la empresa Mboja’o recibió 163 kg de alimentos preparados en los programas Vive la Vida y Vive la Tarde, emitidos por Telefuturo.
[Leer más]
Solemos escuchar la necesidad de agregar a la producción valor agregado, y si lo que se persigue es un valor ambiental, en Paraguay existen empresas que ayudan a perseguir ese fin, y de esta manera es posible construir un emprendimiento amigable...
[Leer más]
Ximena Mendoza de 31 años es comunicadora y directora de Mboja’o, la primera empresa nacional que lucha contra los desperdicios de alimentos y ayuda en la alimentación de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
La problemática de falta de alimentos de los más necesitados y el excedente de productos que se genera en locales gastronómicos son dos situaciones que cuenta con una solución por parte de la empresa de Ximena Mendoza, Fundadora y Directora de Mboja’o,...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia impulsó la escolaridad de 8.512 personas privadas de libertad (PPL) durante el año 2022, del total, 94 de ellas pudieron cursar estudios universitarios y 1.671 fueron capacitadas en oficios de mandos medios y 2.270 personas se...
[Leer más]
Asunción,Agencia IP.- El Ministerio de Justicia impulsó la escolaridad de 8.512 personas privadas de libertad (PPL) durante el año 2022, del total, 94 de ellas pudieron cursar estudios universitarios y 1.671 fueron capacitadas en oficios de mandos medi...
[Leer más]
Durante el último trimestre del 2022, la empresa Mboja’o recibió 108 kg de alimentos que se preparan en los programas Vive la Vida y Vive la Tarde, emitidos por Telefuturo. Con esto, en el año totalizaron 513 kg.
[Leer más]
Casa Rica propone realizar negocios prósperos que sumen al bienestar colectivo de las personas y tiene la convicción de apostar al cuidado del medioambiente. Con esas premisas lanzó su primera Memoria de Sostenibilidad. Ademá...
[Leer más]
Con la meta de “Unir fuerzas en pro de forjar juntos una sociedad próspera, inclusiva y sostenible”, Casa Rica presentó su primera Memoria de sostenibilidad, que recoge los planes y acciones desarrollados por profesionales apasionados, movidos por la c...
[Leer más]
Fieles a su nuevo lema: “Javy’a”, y con el compromiso de servir con calidad y comodidad, se inauguró el local de Areté Primer Presidente, construido en un terreno de 14.000 metros cuadrados y con una superficie de salón de ventas de 3.300 metros cuadra...
[Leer más]
El nuevo director del Centro Histórico de Asunción, Fernando Duarte Callizo, en comunicación con LN Live confesó ser un fiel creyente de que “el patrimonio de Asunción es la gente, la cultura y el ambiente” para lograr convertir al centro en un “lugar ...
[Leer más]
La pareja de novios contrató los servicios de una empresa social que se dedica a la recuperación de excedentes alimenticios para destinarlos a sectores vulnerables de la sociedad.
[Leer más]
Con tan solo 24 años, María Emilia Penayo emprende un nuevo desafío rumbo a Inglaterra en el mes de diciembre, luego de ser seleccionada por la compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, Amazon, para trabajar...
[Leer más]
¿Qué pasa con toda la comida que sobra en los locales gastronómicos?¿Se deshecha?¿Se desperdicia?, esas fueron las preguntas que se hizo Ximena Mendoza en Barcelona, allá por el 2016 cuando debía presentar un tema de tesis para recibirse de Máster en I...
[Leer más]
El histórico mediocampista albirrojo analizó lo que será el duelo directo ante Argentina el próximo jueves, por las eliminatorias mundialistas. Por
[Leer más]
Mediante una alianza con la empresa social Mboja’o, la selección paraguaya de fútbol se incluye en la campaña que busca disminuir el hambre, dando alimentos de buena calidad a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
[Leer más]
Actualmente existen 24 empresas paraguayas y 7 Ciudades +B que conforman la comunidad B, entre ellas: Books, Koga, Nexoos, Arca, Mboja’o, Broterra, Vertical, Koga, Panambi, Candela, Sinergia Positiva, Nauta y NutriHuevos, listado al que ahora se suma G...
[Leer más]
Una pareja de recién casados decidió no desperdiciar la comida de su boda y donarla a hogares de ancianos. El gesto fue sumamente valorado por […]
[Leer más]
Desde el 19 de agosto, Sistema B Paraguay y la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) invitan a las empresas nacionales a participar de Camino +B, un
[Leer más]
Desde el 19 de agosto, Sistema B Paraguay y la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) invitan a las empresas nacionales a participar de Camino +B, un programa online que guía a las compañías a medir y mejorar sus impactos y generar cambios positiv...
[Leer más]
Camino +B se denomina el programa online que guiará a las compañías a medir y mejorar sus impactos y generar cambios positivos en lo económico, social y ambiental. Sistema B Paraguay y la Asociación de Empresarios Cristianos están llevando adelante est...
[Leer más]
Por tercer domingo consecutivo sigue hoy la Comilona de Teletón, que este año se centra en salvaguardar las recetas de la abuela, con el apoyo de Mboja’o. Los programas se transmiten a las 11:00 por varios canales nacionales. El evento solidario conclu...
[Leer más]
Tres Empresas B Certificadas nacionales han sido nombradas como Best for the World™, reconocimiento administrado por B Lab Global a las compañías que presentan un desempeño socioambiental ejemplar más allá de los indicadores financieros. Copipunto, Sol...
[Leer más]
En esta ocasión la consigna es rescatar las recetas de la abuela. La Comilona de Teletón les rinde un homenaje de esta manera, enfocándose en platos hechos con aquello que sobra de la comida, apuntando a un mundo sin desperdicios, con el apoyo de Mboja’o.
[Leer más]
(Por NV) Casa Rica se prepara con propuestas exclusivas para malcriar y deleitar a sus clientes en estas Pascuas con deliciosos chocolates y un menú especial de Semana Santa, tanto en la Rotisería como en el Molinillo. Imperdible: la innovadora chipa v...
[Leer más]
Mboja’o es una iniciativa que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia para mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad. Trabaja en el rescate de alimentos no comercializados en el día, pero que se encuentran en optimas cond...
[Leer más]
Mboja’o es una iniciativa que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia para mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad. Trabaja en el rescate de alimentos no comercializados en el día, pero que se encuentran en optimas cond...
[Leer más]
Presentamos un selecto grupo de innovadores, que delinean las páginas del futuro del país con propuestas frescas tanto en economía como en sociedad y ciencias.
[Leer más]
La empresa social Mboja’o presentó su nuevo servicio Mbovy’a -llevar alegría en español- que consiste en una tienda online a través de la cual particulares o empresas podrán regalar meriendas a hogares de niños y niñas mediante la compra de vales de di...
[Leer más]
Ante la gran necesidad que tienen muchas familias del país, que de ninguna manera están siendo mitigadas por el Estado, cada vez son más los voluntarios que dan el paso al frente para colaborar en estos momentos de crisis. Mélanie Vega, directora de la...
[Leer más]
Ante la gran necesidad que tienen muchas familias del país, que de ninguna manera están siendo mitigadas por el Estado, cada vez son más los voluntarios que dan el paso al frente para colaborar en estos momentos de crisis. Mélanie Vega, directora de la...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- La Gobernación de San Pedro, el Hotel Bourbon y Juezas de Ejecución de Paraguari y Encarnación entregaron lotes de medicamentos, alimentos y productos de aseo personal a la Penitenciaría Regional de San Pedro, al Centro Penitenciario para...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Justicia informó que varias penitenciarias del país recibieron donativos de alimentos, medicamentos y productos de aseo personal. Penitenciarias reciben donativos de alimentos, medicamentos y productos de ase...
[Leer más]
Asunción, IP.- El Ministerio de Justicia informó que varias penitenciarias del país recibieron donativos de alimentos, medicamentos y productos de aseo personal. En ese sentido, la Gobernación del departamento de San Pedro, el Hotel Bourbon y las jueza...
[Leer más]
Cuatro centros de privación de libertad recibieron importantes donativos por parte de distintas instituciones y empresas. Los juzgados de Paraguarí y Encarnación, la Gobernación de San Pedro y el Hotel de la Conmebol realizaron los donativos.
[Leer más]
Cuatro centros de privación de libertad recibieron importantes donativos por parte de distintas instituciones y empresas. Los juzgados de Paraguarí y Encarnación, la Gobernación de San Pedro y el Hotel de la Conmebol realizaron los donativos.
[Leer más]
“Cuando estamos unidos, los paraguayos podemos lograr todo lo que nos proponemos”, es el mensaje de “Apoyemos la industria nacional” que llevan adelante Casa Rica, Areté y Kingo.
[Leer más]
Esta campaña es impulsada desde Areté, Kingo Supermercados y Casa Rica que invitan a iniciar un movimiento que identifique el orgullo “el orgullo que los paraguayos sentimos por lo nuestro” y así comprar productos de la industria nacional.
[Leer más]
Giani Sosa, de la empresa Angiru visitó “Media Mañana” para hablar sobre el trabajo que realizan para fabricar billetaras con bolsas recicladas. Al igual que la empresa Mboja’o, lanzaron unas innovadoras billeteras hechas cien por ciento de bolsas plás...
[Leer más]
Unas 500 personas en situación de vulnerabilidad son beneficiadas de “Mboja’o”, la primera empresa dedicada al rescate de alimentos en Paraguay.
[Leer más]
Las billeteras están hechas de bolsas que se utilizaron para rescatar alimentos que ayudaron a personas en situación de vulnerabilidad de la Fundación San Rafael.
[Leer más]
Datos de la ONU advierten que cada año en todo el mundo se desperdician casi 1.300 millones de toneladas de comida, cantidad suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas.
[Leer más]
REDACCIÓN REGIONAL. Latinoamérica pierde o desperdicia cada año 127 millones de toneladas de alimentos (223 kilos por habitante), mientras solo en EE.UU. la cifra ronda los 126 millones, un problema que ha escalado a la par del hambre creciente en el...
[Leer más]
En octubre buscamos que cada vez más personas puedan tener la información correcta para detectar a tiempo el cáncer de mamas. Si tu empresa u organización quiere unirse a la campaña, aquí te contamos cómo hacerlo.
[Leer más]
La feria gastronómica Paladar abrió sus puertas ayer con una expectativa de participación de al menos 18.000 comensales, en su quinta edición. La exposición se prolonga hasta el domingo y se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal.
[Leer más]
Desde esta tarde, la tradicional feria gastronómica “Paladar” abrió sus puertas a los comensales, en el Centro de Convenciones Mariscal. Entre la variedad de platos en esta edición incluye una propuesta eco-friendly.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Una empresa social que lucha contra el desperdicio de alimentos generado en el sector gastronómico es Mboja'o, rescatando así aquellos que se encuentran en perfecto estado para el consumo y trasladándolos a comedores soc...
[Leer más]
Con el fin de revolucionar la manera de hacer negocios, Credicentro realizó la inauguración del “Werking”, un innovador espacio donde profesionales, emprendedores y pymes de diferentes sectores podrán compartir y generar nuevas ideas. Este nuevo es...
[Leer más]
Con el reproche de “millones de niños no tienen comida y vos desaprovechás”, mamá te exigía comer todo el locro. Si esto fue parte de tu niñez, te cuento que tu mami tenía razón, pues día a día desperdiciamos alimentos, mientras otros pasan hambre.
[Leer más]
El desperdicio de alimentos es una problemática a nivel mundial, millones de personas pasan hambre y es esta la situación que Mboja'o apunta a cambiar hace un año y medio cuando inició la gestión de recuperación de productos dulces y salados no comerci...
[Leer más]
Medio Ambiente » Ayer miércoles 5 de Junio se llevó a cabo la ceremonia del Reconocimiento Verde 2019 - Buenas Prácticas Empresariales, en la que se reconoció a los mejores proyectos medioambientales impulsados por empresas de nuestro país. El evento c...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Ayer miércoles 5 de Junio se llevó a cabo la ceremonia del Reconocimiento Verde 2019 - Buenas Prácticas Empresariales, en la que se reconoció a los mejores proyectos medioambientales impulsados por empresas de nuestro paí...
[Leer más]
El Reconocimiento Verde es el primer concurso de Paraguay que destaca a los proyectos ambientales impulsados por empresas que contribuyen activamente al desarrollo del país en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 Acción por el clima y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ceremonia de “Reconocimiento Verde 2019” será el miércoles 5 de junio, a las 19:00, en el Centro de Eventos, Torre Paseo La Galería. En la ocasión se presentarán los 24 proyectos finalistas y serán reconocidas 8 empresas ganadoras de esta...
[Leer más]
Koga y El Surtidor lanzaron “Transformadores: la serie de emprendedores”, consistente en videos breves que serán subidos a distintas plataformas web. La iniciativa fue desarrollada con la finalidad de exponer casos de emprendimientos exitosos, relatado...
[Leer más]
Con el objetivo de exponer casos de emprendimientos exitosos, relatados por los mismos agentes sociales que pusieron sus ideas en acción, se presentó “Transformadores”, una serie de videos que estarán disponibles en distintas plataformas digitales.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartínez@5dias.com.py Koga y El Surtidor son dos firmas que se caracterizan por el apoyo que brindan a las Pymes nacionales que tienen como visión generar un impacto positivo a nivel país. En esta ocasión, la alianza de ambas se co...
[Leer más]
Koga y El Surtidor presentaron “Transformadores: la serie de emprendedores”, en Loffice Bulnes, con la presencia de los directores de Koga, representantes del BID Lab, gremios y emprendedores.
[Leer más]
La más Rica y la más Light, Hellmann’s Light, con solo 22kcal. por cucharada y 100% de sabor, llega a San Bernardino con un delicioso picnic y quiere que seas parte.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Se acaba un año en el que el mundo de los negocios vio nacer varios emprendimientos innovadores. Por eso, desde InfoNegocios, preparamos una lista con algunos de los emprendedores que se destacaron en el 2018.
[Leer más]
“Sumando las cantidades correspondientes a los locales fijos con los que trabajamos, llegamos a 60 toneladas de comida rescatada. Ese es el primer índice de medición que tenemos en el impacto que generamos”, expresó Ximena Mendoza, directora de Mboja’o.
[Leer más]