Jon Martín CullellSão Paulo, 19 dic (EFE).- La histórica moratoria sobre la soja plantada en la Amazonía brasileña está en peligro ante una nueva ofensiva lanzada por legisladores de derecha y productores agrícolas para extinguirla, lo que puede llevar...
[Leer más]
Jon Martín CullellSão Paulo, 28 nov (EFE).- El Gobierno brasileño ha afilado en el último año la precisión de la vigilancia satelital, clave para combatir la deforestación en la Amazonía, si bien los científicos encargados del programa afirman que aún ...
[Leer más]
El Gobierno de Perú confirmó este jueves la presencia en su territorio de la variante del Amazonas del coronavirus, detectada en tres de las veinticinco regiones del país, entre ellas en la capital Lima.
[Leer más]
Un primer lote de 300.000 dosis de vacunas del laboratorio chino Sinopharm llegó este domingo a Perú para iniciar la inmunización contra el coronavirus cuando el país enfrenta la segunda ola de la pandemia.
[Leer más]
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó este lunes por la noche que 487 personas se vacunaron “extraoficialmente”, entre ellas altos cargos y servidores públicos, que “aprovecharon su posición para ser inmunizadas con las vacunas de Sinopharm”.
[Leer más]
05 DE FEBRERO DE 2021 Perú sumó este jueves 4.010 casos y 215 fallecidos por la pandemia de Covid-19, mientras el Gobierno confirmó que ya detectó la presencia de la variante Amazónica en tres de l…
[Leer más]
La deforestación en la Amazonía brasileña retrocedió 15% en marzo respecto al mismo periodo de 2021, pero registró un primer trimestre récord, según datos del instituto de investigación espacial INPE divulgados el viernes.
[Leer más]
(EFE).- El Gobierno peruano ha puesto el pie en el acelerador para vacunar en julio a unas ocho millones de personas contra la covid-19, un 25 % de su población total, al asegurar el arribo de 16 millones de dosis, dos de las cuales proceden de la dona...
[Leer más]
LIMA. El Congreso peruano aprobó inhabilitar este viernes por 10 años para ejercer cargos públicos al popular expresidente Martín Vizcarra señalado de haberse vacunado de manera irregular contra el covid-19.
[Leer más]
BOGOTÁ. El cargo de ministro de Salud en Latinoamérica es una de los más inestables de todos los Gobiernos desde la aparición del covid-19 hace ya más de un año. Perú, Ecuador, Bolivia y República Dominicana cambiaron de titular de la cartera al menos...
[Leer más]
Fraudes, robos, cargamentos ilegales y listas VIP son las nuevas “variantes” de la pandemia que empañan la vacunación contra la covid-19 en una América que, además de redoblar esfuerzos contra la enfermedad, debe ahora luchar para frenar las irregula...
[Leer más]
Un ex mandatario, la canciller y la titular de Salud, el nuncio del Vaticano, y hasta el dueño de un restaurante chino figuran en “la lista de la infamia” de las 487 personas que se vacunaron por adelantado contra el coronavirus. Tan burdo fue, que alg...
[Leer más]
Un expresidente, dos ministras, un centenar de funcionarios, académicos, el dueño de un restaurante chino y el nuncio del Vaticano figuran en “la lista de la infamia” de los 487 peruanos que se vacunaron por adelantado contra el coronavirus.
[Leer más]
El doctor Germán Málaga, que dirigió en 2020 el ensayo de una vacuna china contra el COVID-19 en Perú, testificó este martes ante el Congreso en una audiencia.
[Leer más]
En Perú reportaron que más de 400 personas se aprovecharon del cargo que ocupaban para recibir la vacuna contra el coronavirus. Entre los acusados, se encuentran la ministra de Salud y la titular de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Aprovechando los cargos de autoridad que tenían en el gobierno, unas 487 personas recibieron las vacunas contra el Covid-19 en Perú. Se constató que las ministras de Salud y de Relaciones Exteriores estaban involucradas.
[Leer más]
LIMA. Pilar Mazzetti, la ministra de Salud peruana que dirigió las labores de lucha contra el covid-19 durante la mayor parte de la pandemia, recibió en secreto vacunas de “cortesía” de Sinopharm mientras se evaluaba su idoneidad, una revelación que ag...
[Leer más]
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó este lunes por la noche que 487 personas se vacunaron “extraoficialmente”, entre ellas altos cargos y servidores públicos, que “aprovecharon su posición para ser inmunizadas con las vacunas de Sinopharm”.
[Leer más]
Entre quienes recibieron la inoculación sin que les correspondiera se encuentran la ex ministra de Salud Pilar Mazzetti, que hace unos días negó haberla recibido, y la de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete, que renunció el domingo al cargo. El pres...
[Leer más]
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, confirmó este lunes por la noche que 487 personas se vacunaron “extraoficialmente”, entre ellas altos cargos y servidores públicos, que “aprovecharon su posición para ser inmunizadas con las vacunas de Sinophar...
[Leer más]
Además del ex presidente Martín Vizcarra y su mujer, varios altos funcionarios peruanos recibieron en secreto y "de cortesía" vacunas de Sinopharm, un grave escándalo que abre una nueva crisis política y ha levantado profundas dudas sobre todo el proce...
[Leer más]
LIMA. Además del expresidente Martín Vizcarra y su mujer, varios altos funcionarios peruanos recibieron en secreto y “de cortesía” vacunas de Sinopharm, un grave escándalo que abre una nueva crisis política y ha levantado profundas dudas sobre todo e...
[Leer más]
La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, renunció el viernes en medio de una tormenta política tras la denuncia de que el expresidente Martín Vizcarra fue vacunado contra el COVID-19 meses antes de empezar la inmunización en el país, informó la te...
[Leer más]
LIMA. La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, aseguró que la segunda ola de la covid-19 en el mundo “es un tsunami”, que se en su país ha causado un incremento de hasta 300 % en la demanda de oxígeno medicinal para atender a los enfermos.
[Leer más]
Un primer lote de 300.000 dosis de vacunas del laboratorio chino Sinopharm llegará este domingo a Perú para iniciar la inmunización contra el coronavirus cuando el país enfrenta la segunda ola de la pandemia. El cargamento de vacunas llegará al aeropue...
[Leer más]
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, será la primera persona en ser vacunada contra el covid-19 en su país, según anunció este sábado su Gobierno. Las autoridades sanitarias confirmaron que este domingo debe arribar el primer lote de 300....
[Leer más]
Perú sumó este jueves 4.010 casos y 215 fallecidos por la pandemia de Covid-19, mientras el Gobierno confirmó que ya detectó la presencia de la variante Amazónica en tres de las 25 regiones del país, entre ellas Lima. De esa manera, el último reporte o...
[Leer más]
Perú sumó este jueves 4.010 casos y 215 fallecidos por la pandemia de Covid-19, mientras el Gobierno confirmó que ya detectó la presencia de la variante Amazónica en tres de las 25 regiones del país, entre ellas Lima.
[Leer más]
La presencia de la variante brasileña explica porqué los contagios de COVID-19 aumentaron aceleradamente en las últimas semanas en Perú, indicó Mazzetti.
[Leer más]
Se trata de una mujer que vive en Lima, que se reunió con sus familiares en días previos a la Navidad, por lo que las autoridades sanitarias ya están analizando a todas las personas que acudieron a la cita.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Se trata de una mujer que vive en Lima, que se reunió con sus familiares en días previos a la Navidad, por lo que las autoridades sanitarias ya están analizando a todas las personas que acudieron a la cita. Perú confir...
[Leer más]
Perú reportó el primer caso de la nueva cepa británica del coronavirus en una mujer peruana que asistió durante las fiestas de navidad a una reunión social.
[Leer más]
«La nueva variante de COVID-19 hallada hace unas semanas en el Reino Unido ya se encuentra en nuestro país», dijo la ministra de Salud del Perú, Pilar Mazzetti, en conferencia de prensa este viernes. La funcionaria explicó que se trata de una ciudadana...
[Leer más]
Perú reportó este viernes el primer caso de la nueva cepa británica del coronavirus en una mujer peruana que asistió durante las fiestas de navidad a una reunión social, donde no se descarta que podría haber más contagiados con la misma variante.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Perú tienen indicios de que una segunda ola golpea el país, tras registrar un incremento de hospitalizaciones y contagios de COVID-19, mientras refuerzan controles en pasajeros para evitar el ingreso de la nueva cepa descu...
[Leer más]
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo el martes que se está registrando un aumento moderado de fallecidos y en la utilización de camas de cuidados intensivos en el norte del país, pero no se puede hablar por ahora de una segunda ola.
[Leer más]
LIMA. El Gobierno de Perú negó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) su solicitud de disputar el partido programado para el 17 de noviembre entre Perú y Argentina con un aforo muy reducido de tan solo 5.000 espectadores en el Estadio Nacional de Lima.
[Leer más]
La inmovilización nocturna, o toque de queda, y la prohibición de reuniones sociales se extenderán en Perú hasta fines de noviembre para evitar una segunda ola de contagios de la covid-19, según anunció el presidente peruano, Martín Vizcarra.
[Leer más]
Los casos confirmados desde marzo pasado dan un total de 846.088, tras sumar otros 1.517 en las últimas 24 horas, mientras que los decesos llegaron a 33.223, con 65 nuevos fallecidos.
[Leer más]
Una misión científica china arribó a Lima este miércoles trayendo un lote de vacunas contra el COVID-19 que en fase de prueba se inyectará a 6.000 voluntarios peruanos a partir de la semana entrante, informó el gobierno.
[Leer más]
Una cruda campaña en redes sociales y medios de comunicación fue desplegada por el gobierno de Perú para apelar a la disciplina de la ciudadanía y frenar la expansión de la Covid-19 en el país.
[Leer más]
Mediante duros mensajes en redes sociales y videos, el gobierno de Perú, uno de los países más afectados por la pandemia de Covid-19 en la región, apela a la disciplina de la ciudadanía para frenar el contagio masivo del virus.
[Leer más]
LIMA. La pandemia de coronavirus se está estabilizando e ingresando a una “etapa final” pero Perú deberá convivir con ella hasta que aparezca la vacuna, dijo este lunes la ministra de Salud Pilar Mazzetti, en momentos que su país tiene la mayor tasa de...
[Leer más]
Perú, que esta semana se convirtió en el país del mundo con la mayor tasa de mortalidad a causa de la COVID-19, extendió este viernes a un mes más su estado de emergencia nacional hasta el 30 de septiembre próximo y el estado de emergencia sanitaria ha...
[Leer más]
Perú está a un paso de ser el país con la mayor tasa de mortalidad durante la pandemia tras haber rebasado oficialmente los 27.000 fallecidos por COVID-19, pero con una cifra de exceso de muertes en este periodo casi dos veces y media mayor, pues los r...
[Leer más]
En los hospitales peruanos hay 12.048 pacientes con coronavirus, según el nuevo balance diario del ministerio, 86 más que en la víspera, que también había marcado un récord de ocupación hospitalaria.
[Leer más]
Gestión.pe
La deforestación en la jungla de la Amazonia brasileña aumentó por decimotercer mes consecutivo en mayo, mostraron datos gubernamentales, pese al despliegue de tropas por parte del presidente Jair Bolsonaro para combatir la creciente dest...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias en Perú informaron este martes de que se registraron 5.772 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 129.751, y las autoridades del Comando de Operaciones contra la COVID-19 han advertido ...
[Leer más]
Al menos 400 peruanos fallecieron en sus casas por desborde del sistema sanitario. La pandemia golpea con fuerza en Lima (capital), en cuyos hospitales se está haciendo una selección de pacientes graves y ya no reciben a adultos mayores en cuidados int...
[Leer más]