Una nueva alerta se ha generado por la aparición de un supuesto esquema piramidal de estafas que funcionaría en nuestro país a través de la firma “WolfDream”. La misma se valdría de un sistema similar al utilizado por "D9 - Club de Emprendedores", busc...
[Leer más]
La carga masiva de datos personales de personas en el padrón de la ANR pudieron deberse a un error desde adentro. Experto informático lamentó que autoridades no busquen aclarar la situación.
[Leer más]
El desarrollador web Matías Insaurralde descartó que las fallas de la página de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en la noche del jueves hayan sido producto de un hackeo, a la vez de lamentar el manejo de los datos de las personas.
[Leer más]
Expertos en ciberseguridad “no se creen el cuento del hackeo” a la página de la ANR respecto a lo que ocasionó la irregular afiliación masiva de ciudadanos. El especialista Miguel Ángel Gaspar pidió que la Fiscalía actúe de oficio debido a que todos lo...
[Leer más]
Con motivo del Día del Periodista, la Embajada de Alemania invitó al Panel Debate “Desafíos del Periodismo en la Actualidad: Acceso a la información, fake news y protección datos” a fin de impulsar la discusión pública sobre aspectos que afectan cada v...
[Leer más]
Con motivo del Día del Periodista, la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán invitaron al Panel Debate “Desafíos del Periodismo en la Actualidad: Acceso a la información, fake news y protección datos” a fin de impulsar la discusi...
[Leer más]
La verificación en dos pasos es una alternativa muy conveniente para fortalecer el sistema de seguridad en los dispositivos móviles. Malintencionados piden dinero por supuesto caso de Covid-19. La situación de colapso sanitario a causa del Covid-19 a n...
[Leer más]
La Embajada de Alemania propone celebrar este año el Día del Periodista con un panel debate bajo el título “Desafíos del periodismo en la actualidad: Acceso a la información, fake news y protección de datos” a realizarse el día lunes 26 de abril a las ...
[Leer más]
Desde la ONG de defensa de los derechos digitales, TEDIC, dan una alerta sobre un intento de censura de una publicación en la red social Twitter del activista y referente en tecnología Matias Insaurralde sobre comentarios acerca de una empresa de inver...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado y Tributación (SET), aclaró sobre la circulación de correos electrónicos con fines aparentemente extorsivos. “Ante la circulación de e-mails con fines desconocidos. la SET aclara que no remite correos electrónicos solicitando...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “Mi especialidad es la seguridad informática, sin embargo abarco todo lo que tiene relación al desarrollo de software y seguridad informática. Específicamente busco soluciones informáticas para empresas del sector financiero”, expresó ...
[Leer más]
El pasado miércoles, Matías Insaurralde, ingeniero informático, ganó el premio “Periodistas por la Transparencia”. La distinción es organizada de manera anual por la organización civil Red de Democracia y Transparencia. Esto debido a una publicación pe...
[Leer más]
El ciberactivismo o activismo virtual es una forma de acción política y participación social para expresar descontentos sobre diferentes temas, como también para conseguir la adhesión a causas políticas o sociales, entre otras. ¿Cómo es en Paraguay? Te...
[Leer más]
La firma Prelife, acusada de operar bajo la modalidad de un esquema piramidal ofreciendo elevadas rentas vitalicias, volvió a accionar contr
[Leer más]
El desarrollador de software Matías Insaurralde denunció que una empresa que ofrece un sistema de jubilación privada promovió un amparo judicial para evitar que permanezcan en la red social Twitter una serie de cuestionamientos que revelarían un artilu...
[Leer más]
Desde la ONG de defensa de los derechos digitales, TEDIC, dan una alerta sobre un intento de censura de una publicación en la red social Twitter del activista y referente en tecnología Matias Insaurralde sobre comentarios acerca de una empresa de inver...
[Leer más]
Desde TEDIC queremos dar una alerta sobre un intento de censura de una publicación en la red social Twitter del activista y referente en tecnología Matias Insaurralde sobre comentarios acerca de un…
[Leer más]
Un presunto nuevo esquema piramidal fue denunciado en los últimos días a través de las redes sociales, esta vez teniendo como protagonista a Prelife, una firma local que ofrece un sistema de jubilación privada con una rentabilidad situada en miles de d...
[Leer más]
Zoom se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas para realizar videoconferencias, sobre todo durante la pandemia de COVID-19. A la par, ha sido objeto de múltiples vulneraciones, poni…
[Leer más]
En redes sociales alertaron sobre la reaparición de empresas que operan bajo la misma modalidad del desaparecido “D9: Club de Emprendedores”
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartínez@5días.com.py Las aplicaciones móviles y plataformas digitales han cambiado las reglas de los negocios. Ya sea para traslado o compras y pagos, existe una app que agilizará su tarea. Sebastián Ortiz Chamorro, presidente...
[Leer más]
Desde la comunidad técnica han propuesto la creación de mesas temáticas abiertas como mecanismo de participación para el diseño del proyecto de la Agenda Digital impulsado por el MITIC. La idea es permitir que expertos en el rubro y autoridades por igu...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) En el debate se instala el tema de cómo las aplicaciones digitales modifican la forma de brindar servicios y las consecuencias que tienen en aspectos que traspasan lo económico. Conversamos con Matías Insaurralde de Tyk -startup ingles...
[Leer más]
El proyecto de “Agenda Digital” emprendido por el Gobierno es hoy uno de los principales motivos de controversia en redes sociales. Profesionales del área de tecnología cuestionan la forma en que se encamina el proceso y exigen la transparentación y...
[Leer más]
La comunidad técnica pidió reuniones con los encargados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de modo a intentar obtener una postura referente a las inconsistencias del Programa de Apoyo a la Agenda Digital que impulsa el Gobierno paraguayo y al...
[Leer más]
El proyecto de Agenda Digital sigue estando en boca de todos debido a las múltiples irregularidades que fueron detectadas. Esta vez, la denuncia se centra en la eliminación de varias cuentas de correo del MITIC que se encontraban alojadas en un servido...
[Leer más]
A través de una investigación se comprobó que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) estuvo utilizando el correo electrónico institucional con un dominio que pertenece al Grupo Vierci. Luego de que la información se haya ...
[Leer más]
Desde la comunidad tecnológica cuestionan al viceministro del MITIC, Miguel Martin, por haber pagado una millonaria suma de dinero por una capacitación sobre emprendedurismo que benefició a un docente allegado, sobre todo porque la institución a su car...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) finalmente terminó dejando fuera de la Agenda Digital el ítem que habla sobre el "Programa Nacional de Observación Terrestre", cuyo presupuesto asignado es de US$ 400.000. Este he...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC), cuyo titular es Alejandro Peralta Vierci, trató de justificar la falta de documentaciones culpando al gobierno anterior y al propio BID. Ya hace algunos días, referent...
[Leer más]
Con un préstamo de 130 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ejecutará el proyecto denominado “Agenda Digital”. Sin embargo, se ocultan informaciones sobre la utilización de esa plata y hoy se habla de una asignación de 4...
[Leer más]
En el proyecto denominado “Agenda Digital” del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que recibirá el primer desembolso del préstamo de 130 millones de dólares del BID, figura una asignación de 400.000 dólares para la Agencia Espacial (AEP), pero esta institu...
[Leer más]
Desde la comunidad técnica manifestaron su molestia por la falta de transparencia y sinceridad en lo que se refiere al Programa de Apoyo a la Agenda Digital ya que, según sostienen, desde el MITIC trataron de justificar la falta de documentaciones culp...
[Leer más]
Desde la comunidad técnica manifestaron su molestia por la falta de transparencia y sinceridad en lo que se refiere al Programa de Apoyo a la Agenda Digital ya que, según sostienen, desde el MITIC trataron de justificar la falta de documentaciones culp...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) confirmó que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) no entregó todas las documentaciones relacionadas al programa de apoyo a la Agenda Digital. Los cuestionamiento...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No aterriza en el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) las instrucciones del presidente Mario Abdo Benítez de “absoluta transparencia” en el manejo del crédito BID de US$ 130 millones. Su titular, Alejandro P...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) justificó hasta el momento solo la mitad del préstamo de USD 130 millones para la agenda digital, denunció el desarrollador de software Matías Insaurralde. El proyecto genera dudas q...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sentó postura respecto a los cuestionamientos que se dieron en torno al proyecto de Apoyo a la Agenda Digital, el cual tendrá un costo de US$ 130 millones provenientes de un préstamo del BID.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Congreso de Paraguay aprobó recientemente un préstamo de 130 millones de dólares. Estos fondos tienen el fin de mejorar la competitividad de la economía paraguaya y la calidad de los servicios públicos mediante la implementación de tecnol...
[Leer más]
Miguel Martin, viceministro de Tecnologías del Mitic, dio detalles con respecto al proyecto de Apoyo a la Agenda Digital, que tendrá un costo de US$ 130 millones. Aclaró que no se oculta ninguna información, como lo había cuestionado el desarrollado...
[Leer más]
Matías Insaurralde, desarrollador de software, sostiene que solicitó información sobre el proyecto de la Agenda Digital del MITIC pero los documentos que le facilitaron es insuficiente "Básica
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ningún solicitante de información pública, a una institución estatal, tiene la obligación de justificar el pedido. El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Miguel Martin, fue duramente cuestionado luego de exigi...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) destinará US$ 45 millones en programas de asesoría sin documentos que respalden su factibilidad. Se asignará US$ 5 millones para un proyecto que ya existe y está financiado en Sal...
[Leer más]
El desarrollador de softwares Matías Insaurralde manifestó su preocupación ante la falta de información sobre la deuda que adquiere el país.
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Miguel Martin, fue objeto de cuestionamientos luego de pedir explicaciones a un solicitante de información pública, quien solicitó documentaciones sobre el proyecto de la Agenda Dig...
[Leer más]
La comunidad de programadores informáticos cuestiona el millonario proyecto del Programa de Apoyo a la Agenda Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), para el cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BI...
[Leer más]
Una práctica que se ha vuelto común en varios comercios y supermercados de nuestro país es la de la “doble pasada” de la tarjeta de crédito/débito luego de realizar una compra, conocida en el ámbito bancario como “doble swiping”. Expertos advierten sob...
[Leer más]
Los sistemas de varias entidades bancarias en nuestro país cuentan con vulnerabilidades que propician eventuales ataques informáticos. Debido a este fallo de seguridad, los delincuentes tienen “carta libre” para acceder a las cuentas de los clientes y ...
[Leer más]
Un encuentro de personas que desean practicar sus destrezas en el idioma inglés, es organizado mediante las redes sociales. La reunión será gratuita.
[Leer más]
La vida de un taxista está en la calle. Los conductores saben que solo manejando pueden conseguir el sustento para ellos y sus familias por lo que no conocen el significado del cansancio. El temor al sistema Uber y la campaña en contra encabezada por l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La empresa paraguaya denominada “Wolf Dream”, que promociona cursos online sobre trading de divisas, es acusada de utilizar un esquema piramidal, tal y como lo hizo en su momento “D9”. Se trata de una firma que se dedica a promocionar los s...
[Leer más]
El nombre del momento es WolfDream, la firma paraguaya que promociona cursos online sobre trading de divisas y es acusada de utilizar un esquema piramidal, tal y como lo hizo en su momento
[Leer más]
Una nueva alerta se ha generado por la aparición de un supuesto esquema piramidal de estafas que funcionaría en nuestro país a través de la firma “WolfDream”. La misma se valdría de un sistema similar al utilizado por
[Leer más]
Ciudades Py es una plataforma digital que ofrece información turística sobre el Paraguay desde mediados de enero de este año, brindando a los aventureros y turistas información sobre dónde dormir, dónde comer o qué hacer, según comentó Javier Pelozo, f...
[Leer más]
Este sábado, en el Aula Magna de la Universidad Católica Campus Itapúa (UCI), se desarrolla el XI Seminario de Tecnología de la Información (SIT) organizado por estudiantes del 5to. Año de la Carre…
[Leer más]
Este año, la triple frontera alojará el CDG DevFest Paraná 2016, evento que es una iniciativa de Google (Grupos de Desarrolladores Google) de referentes de Foz de Iguazu, Curitiba y Pato Branco. La actividad cuenta con el apoyo de Google Developers, ...
[Leer más]