En Yasy Cañy atacaron una estancia arrendada por un brasileño. Los investigadores vinculan a los atacantes con Rubén Villalba, líder del grupo de campesinos que se enfrentó a la Policía y terminó en lo que recordamos como la Masacre de Curuguaty.
[Leer más]
En Yasy Cañy atacaron una estancia arrendada por un brasileño. Los investigadores vinculan a los atacantes con Rubén Villalba, líder del grupo de campesinos que se enfrentó a la Policía y terminó en lo que recordamos como la Masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Durante el "Operativo Canindeyú", agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encontraron en la reserva Morombí 155 hectáreas de marihuana cultivada. Para dicho cultivo ilegal, los marihuaneros tumbaros centenares de árboles de especies nativa...
[Leer más]
Masacre de Curuguaty, juicio político y destitución de Fernando Lugo, acontecimientos ocurridos hace 8 años que siguen vigentes y se proyectan en la fragilidad de nuestras instituciones que no ha cambiado desde entonces.
[Leer más]
El 15 de junio del 2012 se produjo la Masacre de Curuguaty en la que 11 campesinos y seis policías perdieron la vida, en el marco de un operativo irregular de desalojo, en la zona de Marina Cué, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta (PLRA) indicó que pese a la defensa de los colorados cartistas y abdistas en la Cámara Baja a favor de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, igualmente presentará el libelo acusatorio en su contra por el caso Karim S...
[Leer más]
Opinión, X-Destacados » La anulación de las condenas a once campesinos por la matanza de Curuguaty, que causó 17 muertes y la destitución del presidente Fernando Lugo, ha desautorizado a la Fiscalía y a una investigación que desde un principio la defen...
[Leer más]
Unos 600 agentes de la Policía Nacional participaron este jueves de un desalojo de unas 100 familias en el distrito de Mariscal López, Departamento de Caaguazú. No se registraron incidentes en el procedimiento. a propiedad desalojada en Mariscal López ...
[Leer más]
Arrom y amigos ya contaban en agosto con refugio en Finlandia. Magistrada les liberó el camino fundando su fallo en informes sobre falta de independencia del Poder Judicial hasta el tema Itaipú
[Leer más]
Unos 600 agentes de la Policía Nacional participaron este jueves de un desalojo de unas 100 familias en el distrito de Mariscal López, Departamento de Caaguazú. No se registraron incidentes en el procedimiento.
[Leer más]
Por tercera vez consecutiva el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no sesionó en la Cámara de Senadores, por falta de quorum, según el informe oficial.
[Leer más]
Entre las decisiones más importante que tomó el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se encuentra el rechazo de la recusación que promovió el fiscal adjunto Marco Antonio Alcaraz, en representación del Ministerio Público, contra los ministros ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento tratará mañana el caso del camarista Emiliano Rolón, quien fue acusado por la Fiscalía General por mal desempeño de funciones por “blanquear” a condenados del caso Curuguaty. Empero, una polémica ley que sería inconstitucion...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en sesión plenaria que será transmitida en vivo por la plataforma Youtube, definirá mañana el juicio al camarista en lo penal Emiliano Rolón Fernández, acusado por la Fiscalía General por supuestamente d...
[Leer más]
El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.
[Leer más]
Luego de que Jalil Rachid sea apartado del caso Curuguaty por la Corte Suprema de Justicia, planteó una reconsideración y esta misma instancia lo confirmó en el cargo.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia revió la postura tomada la semana pasada y este martes confirmó al Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty. De esa forma, el encargado del caso “Masacre de Curuguaty” vuelve al Ministerio Público.
[Leer más]
Con diversas actividades recordarán este sábado 15 de junio el séptimo aniversario de la masacre de Curuguaty. En esta ocasión, el evento se realizará en la zona de Marina Cué, donde murieron 11 campesinos y 6 policías.
[Leer más]
Tras darse a conocer la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar fuera del Ministerio Público a Jalil Rachid, como fiscal de Curuguaty, la Asociación de Agentes Fiscales (AAF) cuestionó la medida y calificó que se trata de un acto arbitrario.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia resolvió en sesión ordinaria que Alfonso Mascareño sea el nuevo fiscal de Curuguaty, en reemplazo de Jalil Rachid, quien llevó adelante la causa conocida como la “Masacre de Curuguaty”, donde 11 campesinos fueron...
[Leer más]
Tras una reñida votación, la CSJ decidió que Alfonso Mascareño sea el nuevo agente fiscal de Curuguaty. La Corte Suprema de Justicia resolvió en sesión ordinaria que Alfonso Mascareño sea el nuevo fiscal de Curuguaty, en reemplazo de Jalil Rachid, quie...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) valoró los antecedentes de Jalil Rachid durante su investigación por la matanza en Curuguaty el 15 de junio del 2012. Lo apartó del caso.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras una reñida votación, la CSJ decidió que Alfonso Mascareño sea el nuevo agente fiscal de Curuguaty. Corte Suprema de Justicia deja fuera del Ministerio Público a Jalil Rachid
[Leer más]
Tras una reñida votación, la CSJ decidió que Alfonso Mascareño sea el nuevo agente fiscal de Curuguaty. La Corte Suprema de Justicia resolvió en sesión ordinaria que Alfonso Mascareño sea el nuevo fiscal de Curuguaty, en reemplazo de Jalil Rachid, quie...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto cumplió su palabra y renunció a la magistratura ayer. Así lo había anunciado en la audiencia de alegatos finales del enjuiciamiento que enfrenta en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuesto mal ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) transmitió ayer su segunda sesión en vivo. También se realizó la audiencia pública de los alegatos finales de la acusación que presentó la Fiscalía General contra los camaristas que integraron la sala pe...
[Leer más]
El escritor Julio Benegas presentará su libro La Masacre de Curuguaty en Clorinda, provincia argentina de Formosa, este viernes desde las 20.00.
[Leer más]
El periodista Julio Benegas Vidallet presentará la cuarta y especial edición de su libro “La Masacre de Curuguaty” en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Será este sábado, a las 19:00. La cita poética, musical y dramática será llevada a cabo en el ...
[Leer más]
A las 22:00 horas aproximadamente del miércoles personal de la Marina de forma conjunta con la Aduana logró recuperar una camioneta que había sido robada en el Brasil. El conductor quedó detenido. Se trata de una camioneta Mitsubishi Triton, plateado, ...
[Leer más]
La Dirección Departamental de Alto Paraná y la Supervisión Administrativa Región 9 anunciaron que se completó con la distribución de los kits escolares para el año lectivo 2019. Se trata de instituciones educativas públicas de los distritos de Presiden...
[Leer más]
La lucha frontal contra la corrupción, es la propuesta más insistente a la que se refirió el ahora candidato a la intendencia de Ciudad del Este Miguel Prieto, al hacer uso de la palabra durante su acto de lanzamiento. De hecho, fue uno de los concejal...
[Leer más]
El juez Gustavo Amarilla explicó que la audiencia de imposición de medidas fijada para esta mañana no se pudo realizar debido a que el expediente aún se encuentra en el Tribunal de Apelación por el recurso que presentó el senador Javier Zacarías Irún c...
[Leer más]
El periodista Julio Benegas Vidallet presentará en Ciudad del Este la cuarta y especial edición de su libro de investigación denominado “La Masacre de Curuguaty”. Será este sábado 16 de febrero a las 19:00 horas en el local Añua Roga, ubicado en el bar...
[Leer más]
Muy cerca de que se cumplan 30 años del golpe de Estado que culminó con 35 años de Gobierno dictatorial, Carlos Fontclara y Víctor Flecha hablaron acerca de las penurias que vivieron y del olvido instaurado actualmente.
[Leer más]
Bajo el lema “Los dinosaurios van a desaparecer”, el Centro Cultural La Chispa realizará varias actividades por los 30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, con una agenda diversa que incluye la proyección de cortos, documentales y pe...
[Leer más]
El periodista Julio Benegas Vidallet presentará la cuarta y especial edición de su libro de investigación periodística La masacre de Curuguaty. Será este viernes 28 de diciembre a las 20.00 en la Casa del Pueblo, la sede del Partido Revolucionario Febr...
[Leer más]
Más de 600 agentes de la Policía Nacional procedieron este jueves al desalojo de un predio de 16 hectáreas situado en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. No se produjeron incidentes.
[Leer más]
Más de 600 agentes de la Policía Nacional procedieron este jueves al desalojo de un predio de 16 hectáreas situado en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. No se produjeron incidentes.
[Leer más]
Opinión, X-Destacados » La anulación de las condenas a once campesinos por la matanza de Curuguaty, que causó 17 muertes y la destitución del presidente Fernando Lugo, ha desautorizado a la Fiscalía y a una investigación que desde un principio la defen...
[Leer más]
El relator especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, considera que la acusación contra los jueces del caso Curuguaty por parte de la Fiscalía por mal desempeño de sus funciones afecta a “normas de derecho intern...
[Leer más]
El doctor Emiliano Rolón, camarista que integró la Sala Penal que absolvió a los campesinos en el proceso de la Masacre de Curuguaty, sostuvo que tomaron las decisiones sobre el caso acorde a la ley. "En un proceso acusatorio debo comprobar quién dispa...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, enjuicio a tres jueces, entre ellos, a los camaristas Emiliano Rolón, Arnaldo Martínez Prieto, quienes integraron la Sala Penal que el pasado 26 de julio, revocó la sentencia a los campesinos condenados por ...
[Leer más]
Tertulias Nocturnas es un ciclo quincenal de charlas-debates, abierto a la libre asistencia y participación de todas las personas que deseen intercambiar ideas sobre temas de interés público y cultural, que desde esta semana se realizará dos jueves al ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tomó ayer la determinación de enjuiciar y suspender en sus funciones a los jueces Saturnino Fabián Iglesias, Nelio Prieto Otazú y Blas Salvador Zorrilla, miembros del tribunal de sentencia de Encarnación, quie...
[Leer más]
Rubén Villalba fue liberado este jueves, después de haber pasado una noche más en la Penitenciaría de Tacumbú, tras haber sido beneficiado con libertad condicional, que debía cumplirse desde el miércoles último.
[Leer más]
Rubén Villalba fue liberado este jueves, después de haber pasado una noche más en la Penitenciaría de Tacumbú, tras haber sido beneficiado con libertad condicional, que debía cumplirse desde el miércoles último.
[Leer más]
Rubén Villalba fue liberado este jueves, después de haber pasado una noche más en la Penitenciaría de Tacumbú, tras haber sido beneficiado con libertad condicional, que debía cumplirse desde el miércoles último.
[Leer más]
Tras serle concedida el pasado viernes la libertad condicional, Rubén Villalba dejó la prisión en la tarde de este miércoles. El labriego permanecía en la cárcel de Tacumbú por una condena por invasión de inmuebles, luego de ser absuelto por la masacre...
[Leer más]
Dos ternas que cayeron bien a la opinión pública integraron los miembros del Consejo de la Magistratura para cubrir las vacancias dejadas por Miguel Óscar Bajac y Alicia Pucheta. De una de ellas se elegirá indefectiblemente a un abogado “pasillero”, y ...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), considera que el fallo de la Sala Penal de la Corte que anuló la sentencia a los campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty debe ser respetado y acatado.
[Leer más]
Hoy se cumplen 5 años de la Masacre de Curuguaty y en Asunción varias organizaciones sociales realizaron marchas exigiendo justicia para los campesinos en prisión. Invitan a la ciudadanía a sumarse a un acto central en la Plaza Uruguaya.
[Leer más]
El nuevo ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se comprometió a buscar las filmaciones del helicóptero que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre de Curuguaty, en el 2012. Aseveró que no sabe si aún existen, pero se informará al respecto.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) manifestó a la Corte Suprema que hará las fotocopias de los 40 tomos del expediente de la “Masacre de Curuguaty”, para analizar la conducta de los jueces y fiscales que intervinieron en la causa, ante la...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, indicó que ya pidieron los informes sobre el caso Curuguaty, luego de la acusación presentada por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó este lunes una denuncia por mal desempeño contra los jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. El documento fue entregado al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado...
[Leer más]
En la sesión del próximo martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iniciaría una investigación preliminar a los camaristas que integraron la Sala Penal de la Corte que absolvieron a los condenados por la masacre de Curuguaty, dejando la ...
[Leer más]
Este sábado se realizará el Encuentro con la Memoria y la Libertad, que busca recaudar fondos para la reedición del libro Masacre de Curuguaty, del escritor Julio Benegas Vidallet, en Casa Karakú desde las 20.00.
[Leer más]
El senador colorado Juan Carlos Galaverna reconoció que el juicio político a Fernando Lugo fue con la intención de tumbarlo y así evitar, a su criterio, que el bolivarianismo se apodere del Paraguay. Calé habló durante el Conversatorio con el Foro Repu...
[Leer más]
El senador colorado Juan Carlos Galaverna reconoció que el juicio político a Fernando Lugo fue con la intención de tumbarlo y así evitar, a su criterio, que el bolivarianismo se apodere del Paraguay. Calé habló durante el Conversatorio con el Foro Repu...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió ayer destituir de sus funciones a Óscar Cantero Zarza de su cargo de juez en lo civil, comercial y laboral de primera instancia de Concepción. Fue tras ser denunciado en la causa “Thyr Medeiros ...
[Leer más]
El senador cartista Javier Zacarías Irún criticó el fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que anuló la sentencia a los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty. Aseguró que los labriegos deben estar presos y que son "delin...
[Leer más]
Como consecuencia del fallo de la Corte Suprema de Justicia que resolvió la absolución de los 11 campesinos condenados en relación a la "masacre de Curuguaty" en junio de 2012, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió este lunes un comunicado lame...
[Leer más]
El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, aclaró este lunes que solo dos campesinos de los 17 fallecidos en la masacre de Curuguaty fueron sometidos a una autopsia. Recordó que la Fiscalía no solicitó el análisis médico a los policías que ...
[Leer más]
La investigadora Margarita Durán Estragó calificó la liberación de los campesinos que estuvieron presos por la masacre de Curuguaty como un logro. Añadió que deja una lección de justicia muy importante para la sociedad, además de ser un ejemplo de luch...
[Leer más]
Tras la absolución decretada por la Corte, manifestantes en el Caso de la Masacre de Curuguaty, entre ellos familiares y amigos de los procesados, esta mañana, después de dos años, levantaron la "carpa de la resistencia”, ubicada frente al Palacio de J...
[Leer más]
Esta mañana, después de dos años, se levantó “la carpa de la resistencia”, ubicada frente al Palacio de Justicia, que habían montado familiares y amigos de los condenados por la masacre en Curuguaty. Esto tras absolución de los campesinos.
[Leer más]
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, celebró la decisión de la Sala Penal de la Corte que revoca la condena de los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty. Instó a que se impulse una ...
[Leer más]
Néstor Castro, uno de los campesinos liberados tras la anulación de la condena por la Masacre de Curuguaty, dijo que, tras la decisión de la Sala Penal de la Corte, renace la esperanza de que en el país habrá justicia.
[Leer más]
Cuatro de los cinco condenados que fueron absueltos ayer del caso Curuguaty, ya abandonaron Tacumbú. No ocurrió lo propio con Rubén Villalba, quien tiene otro caso pendiente.
[Leer más]
Cuatro de los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty fueron liberados este viernes en cumplimiento de una resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió anular la sentencia que condenaba a los 11 campesinos por el Caso Curuguaty y ordenó la libertad de los mismos.
[Leer más]
El fiscal Nelson Ruíz se mostró sorprendido por la decisión de la Corte de absolver a los 11 campesinos condenados por la masacre de Curuguaty y dijo que esto tendrá un efecto negativo para la ciudadanía porque produce una sensación de impunidad.
[Leer más]
El senador Fernando Lugo dijo que la masacre de Curuguaty fue un gran montaje para justificar el juicio político que lo destituyó de la Presidencia en 2012. Celebró la anulación de la condena de los campesinos resuelta por la Corte este jueves.
[Leer más]
El senador Fernando Lugo celebró la decisión de la Corte en anular la condena de los campesino y afirmó que la masacre de Curuguaty fue un gran montaje para justificar el juicio político que lo destituyó de la Presidencia en 2012.
[Leer más]
El senador Fernando Lugo dijo que la masacre de Curuguaty fue un gran montaje para justificar el juicio político que lo destituyó de la Presidencia en 2012. Celebró la anulación de la condena de los campesinos resuelta por la Corte este jueves.
[Leer más]
El Dr. Emiliano Rolón, camarista del Tribunal que dictó la libertad de los condenados por la masacre de Curuguaty, sostuvo que no hubo hechos ni pruebas reales para encontrar culpables de manera individual. “Tenemos deficiencia investigativa”, acotó.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte anuló la condena a los 11 campesinos del caso “masacre de Curuguaty”. Los magistrados alegan que hubo “vicios” en el proceso y que no se pudo probar a ciencia cierta que l…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves, la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia a los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty, ocurrido en el año 2012. Los magistrados alegaron que no se pudo probar si los acusados participaron del hecho, por los vicios en ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena de los 11 sentenciados del caso Curuguaty, ocurrido el 15 de junio de 2012.
[Leer más]
Las entradas para este encuentro costarán G.15.000. Lo recaudado se utilizará en la publicación de una edición ampliada del libro de investigación de Julio Benegas Vidallet sobre la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Varias organizaciones y familiares de la Masacre de Curuguaty marcharon en la fecha para pedir justicia por el hecho en el cual fallecieron 17 personas. A seis años del enfrentamiento fatal, leyeron un manifiesto para pedir justicia.
[Leer más]
Miembros de organizaciones sociales marcharon esta fría tarde de viernes por el microcentro asunceno en conmemoración de los seis años del aniversario de la masacre de Curuguaty
[Leer más]
El 15 de junio se conmemoran los seis años de la masacre en Curuguaty. Familiares de condenados y asesinados anunciaron una serie de actividades que se llevarán a cabo en Marina Cue. Durante el acto criticaron a Alicia Pucheta.
[Leer más]
En cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desapa...
[Leer más]
El periodista Julio Benegas Vidallet dará un curso intensivo de redacción desde el 13 de febrero hasta el 16 del mismo mes en Casa Karaku, sobre Montevideo casi Manduvirá, de 18.00 a 21.00.
[Leer más]
El Colectivo Cultural El Mensú organiza la presentación de la novela “Vuela Soledad”, la más reciente obra literaria del periodista y escritor paraguayo Julio Benegas Vidallet. El evento se realizará este sábado 27 de enero, a las 18:30, en la Plazolet...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los familiares de las víctimas de la masacre de Curuguaty, manifestaron su disconformidad con la investigación que realiza la comisión especial. En la mañana de este miércoles se reunieron con el presidente del Congreso, Fernando Lugo. Los f...
[Leer más]
Diferentes manifestaciones se desarrollaron en la fecha, al cumplirse cinco años de la Masacre de Curuguaty. Tanto en la capital como en el distrito ubicado en el Departamento de Canindeyú, se realizaron protestas que recuerdan a policías y campesinos ...
[Leer más]
Una pareja de novios dieron el sí en la capilla del Penal de Tacumbú en la tarde de este sábado. Ella con prisión domiciliaria y él con una condena en prisión, no vieron impedimento para sellar su amor a pesar de las adversidades.
[Leer más]
Este jueves se cumplen cinco años del juicio político al ex presidente de la República, Fernando Lugo Méndez. Su salida del Gobierno significó que el Partido Colorado recupere el poder tras haberlo perdido en el 2008. La masacre de Curuguaty sirvió a l...
[Leer más]
Las mentiras sobre la masacre de Curuguaty continúan. En un documento enviado a instancias internacionales, el Estado paraguayo negó haber recibido denuncias sobre las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y torturas que se dieron en junio de 201...
[Leer más]
La masacre de Curuguaty ocurrida el 15 de junio de 2012, tras cinco años, permanece viva en la memoria colectiva de la sociedad en Paraguay. Un total de 17 muertos y la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo, fue el legado de este lamentabl...
[Leer más]
Hoy se cumplen 5 años de la Masacre de Curuguaty y en Asunción varias organizaciones sociales realizaron marchas exigiendo justicia para los campesinos en prisión. Invitan a la ciudadanía a sumarse a un acto central en la Plaza Uruguaya.
[Leer más]
La Masacre de Curuguaty dejó huellas imborrables para decenas de familias paraguayas. A cinco años de la matanza, que derivó en la caída de un Gobierno, unas 120 familias campesinas continúan su lucha por un pedazo de tierra en Marina Cué, departamento...
[Leer más]
Miembros del Congreso Democrático del Pueblo (CDP) llevan a cabo una serie de protestas en el marco del quinto aniversario de la Masacre de Curuguaty. Primeramente realizaron una serenata frente a la Comandancia de la Policía Nacional.
[Leer más]
Integrantes del Congreso Democrático del Pueblo escracharon a Jalil Rachi, exfiscal de la Masacre de Curuguaty, al cumplirse los cinco años de aquel episodio en el que solo procesaron a campesinos, no así a policías.
[Leer más]
Hoy inician las actividades en conmemoración a los cinco años de la Masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 17 personas, 11 campesinos y seis policías, tras lo ocurrido en Marina Cue, se produjo el juicio político al presidente Fernando Lugo, qui...
[Leer más]
Este martes continúan las actividades por los 5 años del caso Curuguaty frente al Palacio de Justicia por parte de sectores civiles y sociales.
[Leer más]
El mes pasado se estrenó en Asunción el cortometraje de Marcelo Martinessi ganador del Premio Orizzonti en la Mostra de Venecia, La voz perdida, que vuelve sobre un hito del pasado próximo cuya sombra marca la reflexión intelectual y la producción artí...
[Leer más]
El Ministerio Público designó al fiscal de la Unidad Penal Nº 1 de Asunción, Juan Leonardi Guerrero, para llevar adelante la investigación de la denuncia formulada el viernes pasado contra la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée M...
[Leer más]
“A todas las denuncias debemos darle seriedad. Entiendo que la fuente fue a través del sistema WhatsApp, tendríamos que investigar y analizar el contenido total y desde ahí ver el tema de la persecución que ellos denuncian como delito”, expresó el agen...
[Leer más]
Así lo indicó el abogado defensor Víctor Azuaga señalando que la sentencia se leyó en ausencia de una de las acusadas. Dijo que pedirán la nulidad del proceso y no descartar llegar a instancias internacionales.
[Leer más]
El Tribunal de sentencia de Salto del Guairá anuló ayer el juicio entablado contra Raquel Villalba, una de las condenadas en el caso conocido como Masacre de Curuguaty, enfrentamiento de sintierras y policías ocurrido el 15 de junio del 2012 y donde fa...
[Leer más]
Arnaldo Cristaldo (39) es el flamante ganador del Premio Henri Matisse 2016, galardón que le fue entregado ayer en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), lugar donde se exponen las obras de los distinguidos por este certamen.
[Leer más]
ENTREVISTA. "Diario Guaraní" se llama el nuevo proyecto cinematográfico de Marcelo Martinessi, luego de que "La voz perdida" ganara el premio de mejor cortometraje en el Festival de Venecia, Italia. Recrea la experiencia del gran antropólogo Bartomeu M...
[Leer más]
Con “La voz perdida”, Marcelo Martinessi se alzó con el premio al Mejor Cortometraje en la sección “Orizzonti” (Horizonte). El Festival Internacional de Cine de la Bienal de Venecia escuchó el testimonio de una campesina y se rindió ante el lenguaje vi...
[Leer más]
“La voz perdida”, dirigida de Marcelo Martinessi obtuvo el premio a Mejor Cortometraje en La Muestra Internacional de Cine de la Bienal de Venecia. El trabajo del realizador paraguayo fue galardonada en la categoría “Horizonte”. La ceremonia se pudo ve...
[Leer más]
La Federación Nacional Campesina (FNC) no participará de la marcha preparada por diversas organizaciones componentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), prevista para el 20 de este mes, porque si bien son importantes las reivindicaciones ...
[Leer más]
En repudio a los tres años de gobierno de Horacio Cartes, miembros del Congreso Democrático del Pueblo marcharon ayer exigiendo la renuncia del Mandatario y la libertad de los condenados de Curuguaty. Denuncian que la narcopolítica tiene secuestrados a...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » La abogada de la menor que será juzgada desde el próximo lunes 25 por la Masacre de Curuguaty, sonia Von Leppel, explicó porqué en este proceso se ponen en peligro las garantías de su defendida. Juicio a "Raquel": "El tribunal ...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » La abogada de la menor que será juzgada desde el próximo lunes 25 por la Masacre de Curuguaty, sonia Von Leppel, explicó porqué en este proceso se ponen en peligro las garantías de su defendida. Juicio a "Raquel": "El tribunal ...
[Leer más]
Según la sentencia del caso de la masacre de Curuguaty, los campesinos emboscaron a los policías para disparar contra ellos. Además, el documento asegura que el terreno es de Campos Morombí.
[Leer más]