- Inicio
- martha sady galeano

Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune neuromuscular que afecta la unión entre el músculo y el nervio, causando una debilidad muscular fluctuante. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado mejoran la calidad de vida de quienes la padecen.
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
Nacionales

El vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación ilusoria de movimientos, donde el paciente siente que gira o que las cosas giran a su alrededor. Las causas del vértigo pueden ser periféricas o centrales, siendo las...
[Leer más]
Julio 24, 2024

La especialista en Neurología, Prof. Dra. Martha Sady Galeano, explicó que la migraña es una enfermedad discapacitante, pero que existen tratamientos preventivos, convencionales y también innovadores. Detalló que aproximadamente el 15% de la población ...
[Leer más]
Septiembre 17, 2023
Nacionales

Experto enfatiza en la importancia de alimentarse bien y beber abundante agua, durante y tras padecer la infección. Recomienda aislarse durante 7 a 10 días para evitar la dispersión del mal.
[Leer más]
Marzo 26, 2023

El Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas alertó sobre las afecciones neurológicas en
[Leer más]
Marzo 22, 2023

Desde el Hospital de Clínicas informaron que la encefalitis es una de las manifestaciones neurológicas más generalizadas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya.
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Nacionales

Profesionales del Hospital de Clínicas registran afecciones neurológicas en pacientes con chikungunya, siendo la encefalitis la más frecuente.
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Nacionales

El Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas registra afecciones neurológicas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya, siendo la encefalitis la más frecuente en el inicio agudo d...
[Leer más]
Marzo 21, 2023
Nacionales

  La acción del virus del Aedes potencia las afecciones que padecen algunas personas. Corazón, hígado, riñón aumentan su riesgo si tienen daño. T...
[Leer más]
Marzo 06, 2023

La acción del virus del Aedes potencia las afecciones que padecen algunas personas. Corazón, hígado, riñón aumentan su riesgo si tienen daño. También la parte neurológica se ve amenazada.
[Leer más]
Marzo 06, 2023

El Hospital de Clínicas reporta un aumento en las consultas médicas por “manifestaciones neurológicas” en pacientes que contrajeron el virus de la chikunguña.
[Leer más]
Febrero 24, 2023
Nacionales

Señalaron que puede darse afectación de los pares craneales, parálisis facial y complicaciones, como encefalomielitis.
[Leer más]
Febrero 23, 2023

El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente a causa de la chikunguña, tanto en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
Febrero 22, 2023

Cada vez son más los pacientes que describen manifestaciones neurológicas a causa de la chikungunya y que llegan a consultar hasta el Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Nacionales

Cada vez son más los pacientes que describen manifestaciones neurológicas a causa de la chikungunya y que llegan a consultar hasta el Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Nacionales

El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente a causa de la chikunguña, tanto en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Nacionales

El Departamento de Neurología del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente por causa de la chikungunya en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
Febrero 21, 2023
Nacionales

En el Hospital de Clínicas se inició el tratamiento por inyección subcutánea, utilizando el medicamento Satralizumab, un anticuerpo monoclonal que se aplica específicamente para una enfermedad grave, que produce discapacidad llamada trastorno de espect...
[Leer más]
Octubre 22, 2022
Nacionales

El Dpto. de Neurología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, inició el tratamiento por inyección subcutánea, utilizando el medicamento Satralizumab, un anticuerpo monoclonal que se aplica específicamente para una enfermedad grav...
[Leer más]
Octubre 22, 2022
Nacionales

El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas, además de consultas externas y atención en las unidades de intención de sala común y terapia intensiva, brinda a los pacientes la posibilidad de realizarse una serie de estudios específ...
[Leer más]
Junio 22, 2022
Nacionales

Para la mayoría la resaca debe ser un mal común tras una noche festiva.Sin embargo, no a todo el mundo le afecta igual la ingesta de alcohol. Si consume alcohol durante períodos prolongados, puede repercutir sobre la salud del propio hígado. Este puede...
[Leer más]
Octubre 19, 2021

Estrés, ansiedad, cambios hormonales y ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Una especialista manifestó que esta afección afecta mayoritariamente a las mujeres.
[Leer más]
Septiembre 05, 2021
Nacionales

Una serie de factores pueden desencadenar las migrañas como estrés, falta de sueño, olores fuertes o ciertos alimentos. Según una especialista, esta enfermedad afecta en su mayoría a las mujeres, iniciándose en la infancia.
[Leer más]
Septiembre 05, 2021
Nacionales

La migraña afecta mayoritariamente a las mujeres, iniciándose en la infancia, acrecentando molestias entre 16 a 45 años.
[Leer más]
Septiembre 05, 2021
Nacionales