Hoy 12 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Disfagia. En la ocasión, el área de Fonoaudiología y Nutrición del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi brindó una charla informativa en la sala de esperas del 1
[Leer más]
Lima, 17 jul (EFE).- Con tres victorias, Melgar, Universitario de Deportes y Sporting Cristal se colocaron en el primer lugar del torneo Clausura peruano, al completarse este lunes la jornada con el último encuentro de la cuarta fecha y empatar en puntos.
[Leer más]
Lima, 17 jul (EFE).- El Universitario de Deportes de Lima y el Corinthians disputarán este martes en Lima un partido de pronóstico reservado de la liguilla de la Copa Sudamericana, que definirá al equipo que se enfrentará en los octavos de final de la ...
[Leer más]
Lima, 13 jul (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) le respondió este jueves al entrenador del Corinthians, Vanderlei Luxemburgo, que el síndrome de Guillain Barré, que ha llevado a la declaración de emergencia sanitaria en el país andino, "no ...
[Leer más]
El gobierno de Perú declaró este domingo una emergencia sanitaria nacional por 90 días por un brote inusual de casos del síndrome de Guillain Barré, tras la muerte de cuatro personas a causa de este mal que afecta el sistema nervioso.
[Leer más]
LIMA.- Durante la sesión del Consejo de Ministros de Perú, se aprobó la emergencia sanitaria por riesgo de brote de poliomielitis y sarampión en 12
[Leer más]
A pesar de que la cantidad de consultas por casos de Chikunguña bajó en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se registran casos graves tanto en la etapa aguda como también en el post Chikunguña. La Dra. Sandra Samudio, jefa de Servicios de Emerg...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que la encefalitis es una de las manifestaciones neurológicas más generalizadas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya.
[Leer más]
Profesionales del Hospital de Clínicas registran afecciones neurológicas en pacientes con chikungunya, siendo la encefalitis la más frecuente.
[Leer más]
El Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas registra afecciones neurológicas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya, siendo la encefalitis la más frecuente en el inicio agudo d...
[Leer más]
El Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas registra afecciones neurológicas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya, siendo la encefalitis la más frecuente en el inicio agudo d...
[Leer más]
  La acción del virus del Aedes potencia las afecciones que padecen algunas personas. Corazón, hígado, riñón aumentan su riesgo si tienen daño. T...
[Leer más]
La acción del virus del Aedes potencia las afecciones que padecen algunas personas. Corazón, hígado, riñón aumentan su riesgo si tienen daño. También la parte neurológica se ve amenazada.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reporta un aumento en las consultas médicas por “manifestaciones neurológicas” en pacientes que contrajeron el virus de la chikunguña.
[Leer más]
El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente a causa de la chikunguña, tanto en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
Cada vez son más los pacientes que describen manifestaciones neurológicas a causa de la chikungunya y que llegan a consultar hasta el Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),...
[Leer más]
Cada vez son más los pacientes que describen manifestaciones neurológicas a causa de la chikungunya y que llegan a consultar hasta el Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),...
[Leer más]
La Profesora Doctora Martha Sady Galeano, jefa del Departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en entrevista con Radio 1000, informó que el Hospital de Clínicas registra pacient...
[Leer más]
El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente a causa de la chikunguña, tanto en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
El Departamento de Neurología del Hospital de Clínicas registra pacientes que describen manifestaciones neurológicas en un 5% a 14% aproximadamente por causa de la chikungunya en consultorio como en interconsultas.
[Leer más]
La Dra. Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, mencionó que se está con el drama de las infecciones por Arbovirosis, donde la mayor transmisión se da con la chikungunya,...
[Leer más]
La mayor transmisión se da con la chikunguña, que se infecta través de un mosquito que propaga el virus a los seres humanos, que terminan desarrollando la enfermedad. La Dra. Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de C...
[Leer más]
La mayor transmisión se da con la chikunguña, que se infecta través de un mosquito que propaga el virus a los seres humanos, que terminan desarrollando la enfermedad.
[Leer más]
Karina Ríos, quien en su momento fue Miss Teen Adolescente Py 2014 y modelo, fue de vacaciones con su media naranja a la zona de Santa Catarina, Brasil, con una panza de embarazada ya muy avanzada. Según se pudo averiguar, los cálculos fallaron y final...
[Leer más]
El Ministerio de Salud salió al paso de las informaciones tendenciosas que aseguran que el ministro Julio Borba está afectado con un cuadro de Guillain Barré, por supuesto efecto adverso por la vacuna Covid-19. La institución aclaró a la opinión públic...
[Leer más]
El Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas, además de consultas externas y atención en las unidades de intención de sala común y terapia intensiva, brinda a los pacientes la posibilidad de realizarse una serie de estudios específ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una aclaratoria en la que desmiente categóricamente que el ministro Julio Borba esté aquejado de la enfermedad llamada Guillain Barré, tras aplicarse la vacuna contra el covid-19. En las redes sociales, la cartera ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aclaró que el ministro de Salud Julio Borba no presenta efectos adversos a la vacuna contra el Covid-19, como lo expresa una información falsa difundida a través de las redes sociales.
[Leer más]
El Ministerio de Salud aclaró que el ministro de Salud Julio Borba no presenta efectos adversos a la vacuna contra el Covid-19, como lo expresa una información falsa difundida a través de las redes sociales.
[Leer más]
El Ministerio de Salud aclaró que el ministro de Salud Julio Borba no presenta efectos adversos a la vacuna contra el Covid-19, como lo expresa una información falsa difundida a través de las redes sociales.
[Leer más]
Las complicaciones documentadas, además de las relacionadas con el aparato respiratorio, son las neurológicas, incluyendo delirio o encefalopatía, accidente cerebrovascular, meningoencefalitis, alteración de los sentidos del olfato y el gusto, ansiedad...
[Leer más]
El brote de la fiebre del Zika en Paraguay no nos parece tan alarmante como el dengue o la fiebre amarilla. En realidad, para el mundo en general no fue preocupante por durante casi 70 años. Sin embargo, el aumento de niños que nacían con cabezas peque...
[Leer más]
El brote de la fiebre del Zika en Paraguay no nos parece tan alarmante como el dengue o la fiebre amarilla. En realidad, para el mundo en general no fue preocupante por durante casi 70 años. Sin embargo, el aumento de niños que nacían con cabezas peque...
[Leer más]
LIMA (AFP). Perú declaró en emergencia sanitaria a cinco regiones turísticas donde se reportó un número inusitado de casos del síndrome de Guillain Barré, tras la muerte de una tercera persona a causa de este mal del sistema inmunitario que afecta el s...
[Leer más]
Los estudios se llevaron a cabo en tres casos sospechosos, provenientes del distrito de Capiatá que fueron enviadas al Laboratorio Center for Disease Control and Prevention CDC de Atlanta, EEUU. El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la...
[Leer más]
El Ministerio de Salud descartó uno de los casos sospechosos de hantavirus en Paraguay. Explicó que el paciente tiene en realidad el síndrome de Guillain Barré, pero todavía se analizan otras dos notificaciones. El primer caso sospechoso de hantavirus ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, informó que el primer caso con supuesto hantavirus fue evolucionando como un clásico síndrome de Guillain Barré. Posteriormente, se identificó que la clínica...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, aclararon que el primer paciente que ingreso como caso sospechoso de “Hantavirus” en Capiatá, fue diagnosticado con el síndrome Guillain Barré.
[Leer más]
El Ministerio de Salud descartó uno de los casos sospechosos de hantavirus en Paraguay. Explicó que el paciente tiene en realidad el síndrome de Guillain Barré, pero todavía se analizan otras dos notificaciones.
[Leer más]
Una de las afecciones resultantes de los estudios realizados al paciente que recibió un diagnóstico de Hantavirus en el sector privado, es el Síndrome de Guillain Barré que afecta el sistema nervioso, explicó el doctor Guillermo Sequera, director de Vi...
[Leer más]
Desde la cartera sanitaria piden a la ciudadanía reforzar los trabajos de eliminación de criaderos, considerando que las cifras de notificaciones han aumentado en las últimas semanas y durante las fiestas se producen desplazamientos de personas a difer...
[Leer más]
De acuerdo al último reporte proporcionado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas se notificaron un promedio de 249 casos sospechosos de arbovirosis. En la ciudad de Caaguazú, aún no hay cifras exactas de casos...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informan que en el territorio nacional no se registran brotes activos de arbovirosis. Has ...
[Leer más]
Desde la cartera sanitaria instan a la población a intensificar las tareas de eliminación de criaderos en todo el país, considerando el ambiente propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de “arbovirus”. Solo 10 minutos diari...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de Salud informó que en lo que va del año se registraron 31.278 casos compatibles de dengue, de los cuales 3.414 fueron confirmados por resultado del laboratorio de referencia nacional. Fallecidos acumulados suman 15 personas. ...
[Leer más]
Los “arbovirus” es el nombre nemónico que se la ha dado a un conjunto de virus transmitidos todos por artrópodos, del inglés arthropod-borne viruses (virus llevados por artrópodos). Dentro de esta categoría se encuentran los virus del Dengue, Zika y Ch...
[Leer más]
Los “arbovirus” es el nombre nemónico que se la ha dado a un conjunto de virus transmitidos todos por artrópodos, del inglés arthropod-borne viruses (virus llevados por artrópodos). Dentro de esta categoría se encuentran los virus del Dengue, Zika y Ch...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria actualizó los datos referentes a la situación epidemiológica de arbovirosis a nivel país. En ese contexto, los datos dan cuenta que las notificaciones se encuentran dentro de lo esp...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que desde hace 11 semanas no se registran casos de dengue en nuestro país. El último confirmado fue en Caaguazú, a mediados de julio.
[Leer más]
Ante las lluvias registradas en las últimas horas, y con el objetivo de disminuir el riesgo de dispersión de virus transmitidos por el Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya, el Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía que es fundamental...
[Leer más]
Señalan que de acuerdo al último boletín de Vigilancia de la Salud las notificaciones se encuentran dentro de lo esperado para este periodo.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó que no se registran casos confirmados de dengue por laboratorio en las últimas diez semanas. Sin embargo, no hay que bajar la guardia porque se viene el verano.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria actualizó los datos al 5 de octubre sobre las arbovirosis a nivel país, donde señala que no se registran casos co...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria actualizó los datos al 5 de octubre sobre las arbovirosis a nivel país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de Salud informaron que las notificaciones por enfermedades arbovirus se redujeron a tan solo 43 casos sospechosos a nivel país, dentro de lo esperado para este periodo (inter-epidémico). Se registró el corte de circulac...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que no se registraron nuevos casos de dengue en los últimos dos meses y que existe una tendencia en descenso respecto a los brotes de la enfermedad. De igual manera, se sigue instando a la eliminación de criadero...
[Leer más]
Salud Pública comunicó que en los últimos dos meses no se han registrado casos confirmados de dengue. Se anima a la ciudadanía a que siga promoviendo hábitos de limpieza de potenciales criaderos de mosquitos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, actualizó los datos sobre la situación epidemiológica referente a arbovirosis este 21 de setiembre. Según el reporte, se registra corte de circulación en Guairá...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, actualizó los datos sobre la situación epidemiológica referente a arbovirosis. Según el reporte, se registra corte de circulación en Guairá, Caazapá,...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de la cartera sanitaria, anunciaron que se redujeron las notificaciones a niv ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de Salud informó que siguen disminuyendo las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya), no obstante, insta a continuar con la medida de eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que siguen disminuyendo las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya), no obstante insta a continuar con la medida de eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de evitar brote...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No hay casos confirmados de dengue en las últimas seis semanas. Además se registran cortes de circulación en San Pedro Norte, Caazapá, Misiones y Alto Paraguay, según informó el Ministerio de Salud Pública. En el reporte de la Dirección Ge...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se redujeron las notificaciones a nivel país del dengue, zika y chikunguña, según el reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Actualmente se registraron 68 casos sospechosos de arbovirosis en la última semana. Además, se re...
[Leer más]
CORONEL BOGADO, Itapúa. Un niño de 11 años del barrio San Juan Potrerito de este distrito, diagnosticado con el síndrome de Guillain Barré, necesita de la solidaridad de la gente para costear su tratamiento internado en el Instituto de Medicina Tropical.
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud informaron que la propagación del dengue, enfermedad transmitida por el aedes aegipty, está reduciendo y hay informaciones alentadores sobre cortes de circulación en algunos departamentos.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó este domingo que hubo un descenso de las notificaciones de casos sospechosos de dengue, destacándose el corte de circulación en Caazapá y Alto Paraguay.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que los casos sospechosos de arbovirosis disminuyeron de manera importante en el país. Los departamentos con mayor corte de circulación son Caazapá y Alto Paraguay.
[Leer más]
Leonardo M. (16) vive en la compañía Posta Gaona de Itá y fue diagnosticado con la enfermedad Guillain Barré, dolencia que le imposibilitaba caminar y mover las manos. Él pasó muchos meses en terapia intensiva con el riesgo de perder la vida, pero su m...
[Leer más]
Le presentamos la historia de Leonardo Morán, un joven que se logró recuperar de una parálisis provocada por el síndrome de Guillain Barré y ahora es un verdadero artista con sus manos.
[Leer más]
Cientos de fieles están apostados en las adyacencias del estadio del club Cerro Porteño, en el barrio Obrero de Asunción, para celebrar la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, que se inicia a las 14:00.
[Leer más]
LIMA- Las autoridades sanitarias del Perú identificaron al virus sospechoso de causar el brote del síndrome Guillain Barré, que paraliza brazos y piernas y diagnosticado ya a 22 personas provocando una alerta epidemiológica en el país. “El sospechoso n...
[Leer más]
El virus de chikungunya ya afectó este año a un total de 13 personas, de las cuales 12 son de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y una de Itá, Central, según datos epidemiológicos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de...
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública informa que, se registra un brote activo de chikungunya en Pedro Juan Caballero, con cinco casos confirmados en los barrios María Victoria, Jard...
[Leer más]
Dentro del congreso de periodismo científico realizado en Costa Rica, varios científicos hablaron sobre la vacuna experimental contra el zika y afirmaron que la enfermedad también se transmite por relaciones sexuales.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica por dispersión del Dengue. Este incremento se registra en los barrios de Asunción y los distritos del Departamento Central. El Ministerio de Salud insta a las autoridades l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública insta a las embarazadas a extremar los cuidados para evitar la picadura de mosquitos y, de esta manera, disminuir el riesgo a contraer Zika y evitar el desarrollo de anomalías congénitas asociadas a este virus, como la mi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública insta a las embarazadas a extremar los cuidados para evitar la picadura de mosquitos y, de esta manera, disminuir el riesgo a contraer Zika y evitar el desarrollo de anomalías congénitas asociadas a este virus, como la mi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer dos casos de zika en Asunción y Central. Las pacientes son mujeres y una de ellas está con 11 semanas de gestación. Autoridades instaron a la población a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes sobre dos casos confirmados del virus del zika en mujeres; una de ellas está con 11 semanas de gestación. En lo que va del año se reportaron 95 casos sospechosos de la enfermedad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La cartera sanitaria considera fundamental el empleo de mosquitero y repelente para protegerse contra la picadura del mosquito Aedes aegypti, causante de la transmisión del dengue, zika y el chikungunya.
La recomendación va para toda la pob...
[Leer más]
El Ministerio de Salud pide a las embarazadas que tengan extremen cuidados por las picaduras de mosquitos, así se disminuirá el riesgo de contraer Zika. Aquí encontrarás algunas recomendaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que se están circulando de forma simultánea varios vectores de dengue, Zika y chikungunya. También hay casos de síndrome de Guillain Barré y un aumento de la influenza. Por ello, piden a las personas que piensan ...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud dio a conocer su informe sobre enero. El documento destaca que desde el inicio de ese mes hasta el 28 se registraron dentro del sistema de vigilancia un total de 16 casos confirmados de dengue y 83 probables. Se c...
[Leer más]
TEGUCIGALPA. Autoridades sanitarias de Honduras informaron hoy de que los casos de niños que nacieron con microcefalia este año ascienden a 102, de los que hasta ahora solo uno tuvo como causa confirmada el virus del Zika.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Semana de Acción contra mosquitos, dos instituciones educativas del departamento Central recibieron la acreditación de “Escuelas libres de criaderos del Vector”. Estas son: Escuela Básica N° 4.823 San Miguel Arcángel y Escu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud y la OPS/OMS activan la “Semana de acción contra los mosquitos”, que va desde ayer hasta el 28 de octubre. Es con el objetivo de sensibilizar y aumentar el nivel de conciencia de la población, personal de salud, autoridades y otr...
[Leer más]
El Paraguay en la actualidad se encuentra sin brotes activos de dengue, Zika y chikungunya. Se ha confirmado 537 casos de dengue, 38 de chikungunya y 6 de Zika en lo que va del año, según el reporte del Ministerio de Salud Pública. Tres departamentos i...
[Leer más]
El número de infectados por el virus del zika en Ecuador subió a 95, según un reporte del Ministerio de Salud Pública que indica que hay 117 casos sospechosos.
[Leer más]
LA PAZ. Las autoridades sanitarias bolivianas confirmaron hoy que ya son 47 los casos de zika registrados en el país, once de ellos son mujeres embarazadas.
[Leer más]
Karina Ríos, la exmodelo y miss esteña, coronada Belleza Adolescente 2012, habló sobre su segunda experiencia de sufrir parálisis, y dijo que Ciudad d...
[Leer más]
El ministro de Salud, Antonio Barrios, advierte que el mosquito revolotea de nuevo silencioso y mortal en el ambiente como en el 2013. Ya produjo tres decesos en un mes. Hasta Estados Unidos se declaró en alerta roja por el zika. En esta entrevista, Ba...
[Leer más]
Los ensayos clínicos a gran escala de una vacuna contra el virus del Zika comenzarán en año y medio, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Playa San Diego, El Salvador | AFP | por Carlos Mario MARQUEZ, con Roberto CORTIJO en Lima y Alba TOBELLA en Bogotá. Peces devoradores de larvas, insecticidas a base de frutas y tubérculos o mosquitos modificados genéticamente: los países de América La...
[Leer más]
Entre las complicaciones que pueden derivar de un caso de zika se encuentran los cuadros neurológicos como el trastorno motor conocido como síndrome de Guillain Barré y encefalitis desmielinizante como consecuencias claras y con base científica, acla...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil-AFP El principal instituto de investigación de Brasil informó el pasado viernes que se detectó el Zika en orina y saliva, aunque indicó que no hay pruebas de que el virus pueda ser transmitido a través de esos fluidos. “Ha sido c...
[Leer más]
Los primeros casos de microcefalia como consecuencia del zika se instalarán en Paraguay en dos o tres meses, advirtió el ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Una nueva enfermedad preocupa al país y a todo el mundo, el zika, causado por el virus del mismo nombre y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Existe una serie de cosas que debemos saber sobre este mal.
[Leer más]
Mundo » El número de embarazadas infectadas con el virus del Zika en Colombia se sitúa ya en 1.911 mujeres, que corren el riesgo de que sus bebés padezcan microcefalia, informó hoy el Instituto Nacional de Salud (INS), que registra un total de 20.297 ...
[Leer más]
Miami, Estados Unidos | AFP |por Kerry SHERIDAN. Mientras el virus del zika continúa su rápida propagación por el continente americano, los científicos se afanan en tratar de entender cómo prevenir, tratar y diagnosticar esta nueva amenaza transmitida ...
[Leer más]
Salvador, Brasil | AFP | por Natalia RAMOS. Un brote de virus zika estalló en Brasil en 2015 y ya se extiende a decenas de países en América, sembrando inquietud en el mundo por su alcance y posibles efectos. Estas son seis claves para entender la enfe...
[Leer más]
Unas 890 colombianas embarazadas están infectadas con el virus del Zika, que puede causar microcefalia en recién nacidos y el síndrome de Guillain Barré y que ya afecta en el país a un total de 16.419 personas, informó este martes el Instituto Nacional...
[Leer más]
Suman cinco localidades en el rango de epidemia por la fiebre rompehuesos. El año pasado murieron 5 personas a causa de la enfermedad y están en estudio tres fallecimientos más. Instan a limpiar casas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a tomar conciencia y realizar la inspección diaria de los casas para evitar criaderos de mosquitos. La meta es reducir la propagación del dengue, chikunguña y zica durante este verano.
[Leer más]