- Inicio
- marta hurtado

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, intenta desde finales de 2023 generar más control a las organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta derivó en el rechazo y la incertidumbre por las sanciones y la excesiva burocracia ...
[Leer más]
Octubre 25, 2024
Politica

Todo indica que va a ser acelerado el proceso de tratamiento de este proyecto de Ley en Diputados. Ya se
[Leer más]
Julio 13, 2024
Nacionales

Peter Hansen, de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana se mostró crítico con el proyecto de ley de control a las oenegés que ya fue aprobado en el Senado y debe ser tratado en Diputados. Pidió a los legisladores aclarar “contradicciones” de la inic...
[Leer más]
Julio 13, 2024

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que el Paraguay es un país soberano y puede someterse a voluntades que no provengan de la
[Leer más]
Julio 13, 2024

La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marta Hurtado, advirtió que, de aprobarse la ley, obstaculizaría el ejercicio de la libertad de asociación y de expresión.
[Leer más]
Julio 13, 2024
Politica

En un acto atentatorio contra la soberanía nacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una solicitud directa a la
[Leer más]
Julio 13, 2024

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, manifestó que independientemente a lo que vaya a decidir la Cámara Baja respecto al proyecto de ley que apunta al control a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), nuestro país es soberano y p...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Politica

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, respondió al mensaje remitido por la Organización de Naciones Unidas, que solicitó el rechazo al proyecto de ley que establece el control y la rendición de cuentas de las oenegés.
[Leer más]
Julio 12, 2024
Politica

Oficina de la ONU insta a Diputados a rechazar proyecto de ley que restringe financiación de oenegés
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó a la Cámara de Diputados a rechazar el proyecto de ley aprobado por el Senado que impone "restricciones sustanciales" a la financiación de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en el p...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Politica

El titular de Diputados rechazó cualquier proyecto que busque regular a la prensa. Ahora tiene en sus manos el futuro de la ley "anti ONG" criticada por la ONU, que divide al cartismo y al propio Ejecutivo.
[Leer más]
Julio 12, 2024

La Organización de Naciones Unidas emitió un mensaje dirigido a la Cámara de Diputados, a la que solicitó el rechazo al proyecto de ley que establece el control y la rendición de cuentas de las oenegés.
[Leer más]
Julio 12, 2024
Politica

GINEBRA. La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a la Cámara de Diputados del Congreso de Paraguay que rechace el proyecto de ley aprobado este martes por el Senado en el que se contemplan “restricciones sustanciales”...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Internacionales

ONU pide a Paraguay retirar nuevo proyecto de ley que controla la financiación de las ONG – Prensa 5
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a la Cámara de Diputados del Congreso que rechace el proyecto de ley aprobado por el Senado en el que se contemplan “restricciones sustanciales” a la financiación de las ONG. Se...
[Leer más]
Julio 12, 2024

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas lamentó este viernes la “reciente.
[Leer más]
Julio 12, 2024
Nacionales

ONU pidió a Paraguay no aprobar nueva ley que limitaría la financiación de ONG, advirtiendo que afectaría su trabajo en derechos humanos.
[Leer más]
Julio 12, 2024


La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a la Cámara de Diputados del Congreso que rechace el proyecto de ley aprobado por el Senado en el que se contemplan "restricciones sustanciales" a la financiación de las ONG.
[Leer más]
Julio 12, 2024

Ciudad de Panamá, 20 feb (EFE).- Los 13 empleados de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela están en Panamá para continuar sus labores tras ser expulsados del país suramericano, según confirmó este martes a EFE una fuente en el país cent...
[Leer más]
Febrero 20, 2024
Internacionales

Los 13 empleados de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela dejaron ya el país y se encuentran en Panamá para proseguir desde ahí su labor, confirmó este martes a EFE la portavoz del organismo Marta Hurtado, después de que la semana pasad...
[Leer más]
Febrero 20, 2024
Internacionales

Francia insiste en que a ninguno de sus atletas se le permitirá usar el hiyab o cualquier artículo religioso durante los Juegos Olímpicos de París el próximo año. La reiteración de la política nacional se produce a pesar de que ninguna atleta francesa ...
[Leer más]
Septiembre 30, 2023

Ginebra, 26 sep (EFE).- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió hoy a la Corte Suprema de Brasil una mayor protección del derecho de los pueblos indígenas a tierras que ocuparon históricamente, tras considerar "insuficiente" una reciente sentenc...
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Internacionales

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió el viernes que se levante el estado de excepción en El Salvador y expresó su preocupación por la reiterada prórroga de una medida que "elimina el derecho a un juicio justo". "Recono...
[Leer más]
Junio 03, 2023

La ONU advirtió este viernes sobre la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato. “Reconocemos el complejo reto al que se enfrenta El Salvador para hacer frente a la delincuencia. Sin embargo, debilitar el Est...
[Leer más]
Junio 02, 2023

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes (02.06.2023) que se levante el estado de excepción en El Salvador y expresó su preocupación por la reiterada prórroga de una medida que "elimina el derecho a un juicio ...
[Leer más]
Junio 02, 2023

Ginebra, 28 mar (EFE).- Hasta noventa personas han podido morir bajo custodia desde la declaración hace un año del estado de emergencia en El Salvador para luchar contra las bandas, indicó hoy la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, quien subra...
[Leer más]
Marzo 28, 2023
Internacionales

LIMA.- La Fiscalía de Perú abrió una investigación por presunto delito de “genocidio” a la presidenta Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en la
[Leer más]
Enero 11, 2023

La Nación / Perú: Fiscalía investiga por genocidio a presidenta tras decenas de muertos en protestas
La Fiscalía de Perú abrió el martes una investigación por presunto delito de “genocidio” a la presidenta Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en la región andina de Puno, en el sur, para frenar las protestas que dejan 40 muertos en un mes.
[Leer más]
Enero 11, 2023
Internacionales

La preocupación por Peng, antigua número uno en el circuito femenino de dobles, comenzó a raíz de que el 2 de noviembre...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Deportes

Ginebra, 23 nov (EFE).- La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó hoy su preocupación por algunos incidentes denunciados durante los comicios regionales y locales celebrados el domingo en Venezuela, y sobre las denuncias de pres...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Internacionales

Enfrentamientos con la Policía y entre civiles marcaron las últimas protestas contra la reforma tributaria presentada por el presidente Iván Duque, en Cali, Colombia. Aunque el mandatario anunció el pasado viernes que modificará su propuesta tributaria...
[Leer más]
Mayo 05, 2021
Internacionales

A raíz de una reforma tributaria impulsada y posteriormente retirada por Iván Duque, se ha generado un caos en Colombia. La Organización de Naciones Unidas (ONU) pide frenar el exceso de fuerza en las protestas.
[Leer más]
Mayo 04, 2021
Internacionales

La Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó el “uso excesivo de la fuerza” contra los manifestantes en Colombia, quienes hace seis días protestan contra una reforma tributaria y el gobierno de Iván Duque.
[Leer más]
Mayo 04, 2021
Internacionales

Foto AP Tras seis días de protestas sociales en Colombia, la Organización de las Naciones
[Leer más]
Mayo 04, 2021
Internacionales

Ginebra, 4 may (EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció hoy martes que los cuerpos de seguridad colombianos han ejercido un "excesivo uso de la fuerza" durante la ola de protestas que vive el país, con al menos 19 muertos y 800 h...
[Leer más]
Mayo 04, 2021
Internacionales

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó este lunes la designación de Francisco Sagasti como presidente interino de Perú. En una publicación en su cuenta de Twitter.
El funcionario del organismo multil...
[Leer más]
Noviembre 16, 2020

Actualidad, Mundo, X-Destacados » Primero fue la comunidad asiática. Y luego, la italiana y la española. La pandemia de la COVID-19 ha sacado a la luz comportamientos xenófobos en distintas partes del mundo contra las naciones más afectadas por el viru...
[Leer más]
Abril 07, 2020

Según los datos del Alto Comisionado, la mayoría de asesinatos de los 107 asesinatos de 2019 tuvieron lugar en zonas rurales (98%) donde operan grupos armados.
[Leer más]
Enero 14, 2020
Internacionales

Ginebra.- La ONU reclamó hoy al Gobierno de Colombia un plan integral de protección de los indígenas de la comunidad nasa, tras diez asesinatos registrados en sus tierras en los últimos días, y sostuvo que la solución a la violencia que sufren no pasa ...
[Leer más]
Noviembre 01, 2019

VENEZUELA.- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por los recientes arrestos de periodistas que cubren la actual crisis venezolana (entre ellos tres de EFE, ya liberados), y pidió al Gobierno de Venezuela que detenga ...
[Leer más]
Febrero 01, 2019

Ginebra, 31 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el empaquetado neutro del tabaco reduce la demanda de este producto, baja el consumo y salva vidas, por lo que abogó por la generalización de esta práctica.
[Leer más]
Mayo 31, 2016