- Inicio
- marianela velilla

El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el espacio T...
[Leer más]
Mayo 27, 2024

El Museo de Ciencias MuCi trae una propuesta para todos los apasionados y curiosos del mundo arácnido. Se trata de “Encantadores de arañas”, el evento que este sábado 18, de 16:00 a 18:00, animará la exhibición “Cháke Bicho”. La cita es en el espacio T...
[Leer más]
Mayo 17, 2024

El tiríka está bajo gran amenaza debido a la imparable pérdida de su hábitat, causada principalmente por la deforestación. Su distribución se reduce a zonas del Bosque Atlántico, en territorios fronterizos entre Paraguay, Brasil, Argentina y una parte ...
[Leer más]
Agosto 12, 2023
Nacionales

Buscan desentrañar efectos de la movilidad humana y la modificación del paisaje para implementar medidas de conservación.
[Leer más]
Julio 02, 2023

Buscan desentrañar efectos de la movilidad humana y la modificación del paisaje para implementar medidas de conservación.
[Leer más]
Julio 02, 2023

Asunción, Agencia IP.- Un equipo de investigadores publicó un artículo científico denominado “El Jaguar (Panthera onca) densidad poblacional y conectividad del paisaje en un punto crítico de deforestación: El Chaco Seco Paraguayo como estudio de caso” ...
[Leer más]
Octubre 01, 2022

En Paraguay, la investigación en felinos es aún incipiente y existe una necesidad clara de llenar los vacíos de información, resaltadas en el recientemente publicado Plan de Manejo de la panthera onca (yaguareté).
[Leer más]
Septiembre 22, 2017

Se estima que actualmente en nuestro país solo quedan entre 300 a 400 ejemplares de yaguaretés. Pese a que está en peligro de extinción, el conflicto con la ganadería hace que cada cabeza tenga un precio, según lugareños.
[Leer más]
Septiembre 09, 2017

El Chaco es considerado como una de las regiones clave para la supervivencia a largo plazo del yaguareté y de otras especies de nuestro país. Pese a esto, en los últimos años se posicionó como el ecosistema con mayor índice de deforestación en el mundo.
[Leer más]
Septiembre 02, 2017