La abogada de Pindó S.A. exhibe ante el titular del INDERT profusa documentación sobre el establecimiento productivo que es reivindicado de forma patológica por líderes
[Leer más]
Un hombre de 33 años de edad murió electrocutado al intentar ingresar a una vivienda en el barrio San Roque de Lambaré. Se trata de un conocido adicto de la zona.
[Leer más]
Con la bendición de Frente Guasu, camaradas de la izquierda y ONG’s habidas y por haber, la depredación salvaje en Pindó continúa campante, mientras la
[Leer más]
El mapa del Infona revela con claridad el esquema de devastación criminal materializada impunemente por los invasores de Pindó con la bendición de la izquierda
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia N° 2 de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, dio inicio al juicio oral contra las cuatro mujeres imputadas por el hecho punible de invasión de inmueble ajeno con relación a la estancia Pindó. Esta causa penal data del 2...
[Leer más]
Este miércoles reanuda el juicio contra cuatro mujeres que lideraron la invasión de la Estancia Pindó, que posee unas 4.500 hectáreas todavía ocupada por “sintierras”, convertidas en zona liberada por parte de personas que alegan supuesta irregularidad...
[Leer más]
Hugo Richer, senador del Frente Guasu justificó durante su exposición en la Cámara Alta el supuesto cultivo de marihuana dentro de las tierras invadidas en el establecimiento agroganadero Pindó SA, en el departamento de Canindeyú. El senador del Frente...
[Leer más]
“Vamos a conversar en bancada, realmente necesitamos más datos, hay un pedido para incluir en el orden del día, vamos a escuchar la posición de la comisión”, dijo el senador.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de varios años de intentos, el Frente Guasu consiguió que hoy el Senado trate el proyecto de ley que expropia parte de la estancia Pindó,
[Leer más]
A pedido del Frente Guasu, el Senado tratará hoy su proyecto de ley de expropiación de las tierras de la ganadera Pindó, en Canindeyú, pese a que la ocupación irregular se realizó en extrema violenta y se violaron todas las leyes de propiedad privada y...
[Leer más]
Esta mañana, la Comisión de Reforma Agraria del Senado emitió dos dictámenes a favor y por el rechazo en mayoría, respecto al proyecto del Frente Guasú que busca expropiar tierras de la Estancia Pindó a favor de sus ocupantes ilegales. Al respecto, la ...
[Leer más]
La representante legal de Pindó, Margarita Colmán, sostuvo que jamás fueron notificados de la presentación del proyecto de expropiación, conforme lo establece el estatuto agrario. El proyecto se trata mañana en el pleno de la Cámara Alta.
[Leer más]
La representante legal de la estancia Pindó, Margarita Colmán, lamentó las declaraciones del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, quien dijo que hubo una “transacción irrisoria” entre el ex Institut...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) se opone a los planes de expropiación de la estancia Pindó que surgen en el Congreso Nacional. Algunos senadores del Frente Guasu insisten con la idea de entregar a ocupantes estas tierras que están ubicadas en Cu...
[Leer más]
La semana pasada, la Cámara de Senadores incluyó en su orden del día el tratamiento de un proyecto de ley presentado en el año 2014 por legisladores del Frente Guasu, que busca expropiar parte de la Estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, ...
[Leer más]
Abogada de la agroganadera Pindó SA pide al Gobierno que defina postura si va a defender la Constitución o va a permitir el saqueo de los invasores.
[Leer más]
Recordó que varios gremios lo denunciaron ante la Cámara Alta y la Fiscalía por sus actividades delictivas y por abuso de su condición de senador.
[Leer más]
Recordaron las denuncias que promovió la agroganadera contra el legislador del Frente Guasu, que arengó a mantener la invasión en tierras de Pindó.
[Leer más]
El Indert ha venido desestimando desde el 2014 el pedido de expropiación de la estancia Pindó, solicitado por la comisión vecinal Joajú, compuesta por 1.500 ocupantes ilegales de esta propiedad privada.
[Leer más]
Un invasor iza la bandera paraguaya en la propiedad ajena, donde reinan el terror como escudo y las amenazas como estandarte, ante un Estado ausente
[Leer más]
Destacan la eficiente gestión de Arnaldo Giuzzio al frente de la Senad, por lo que esperan que se maneje en el Ministerio del Interior de la misma manera.
[Leer más]
Desde la firma Agroganadera Pindó denunciaron que la situación en la estancia del mismo nombre, ubicada en Curuguaty, Canindeyú, por la invasión, deforestación y plantación de marihuana se encuentra totalmente descontrolada.
[Leer más]
Para la gente de la invadida estancia Pindó es, a todas luces, un contrasentido que los ocupantes digan que ganan millones ante el Senado y luego lleguen a cerrar calles de la capital esperando obtener ayuda monetaria para solventar la producción.
[Leer más]
Invasores de Pindó que habrían participado del ataque al retiro contiguo de la estancia ocupada, donde dominaron a punta de armas al personal, les robaron
[Leer más]
La Subcomisaría 17° de Laurel departamento de Canidneyú informó al fiscal de turno de Curuguaty la denuncia formulada en sede policial por la abogada Margarita Colman representante legal de la estancia Pindó presentó una denuncia penal tras percatarse ...
[Leer más]
Responsables de la estancia invadida hacen escuchar a los senadores la historia del otrora próspero establecimiento productivo actualmente convertido en un bastión delictivo de falsos
[Leer más]
La invasión a un establecimiento productivo, que data del año 2012, ha motivado una reunión virtual entre los propietarios y una comisión legislativa permanente del Senado.
[Leer más]
Los invasores buscan “legalizar” la ocupación de la propiedad privada con la ayuda de “compañeros senadores” populistas que no reparan en pisotear la Constitución Nacional
[Leer más]
La abogada de agroganadera señala que productores de la zona lamentan falta de respeto a la propiedad privada por parte del Estado paraguayo.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Reapertura fronteriza: “Algo está exigiendo Brasil que el Gobierno no cuenta”; Invasión a estancia Pindó: “Se tiene que cumplir la orden de expulsión”; Harán prueba de COVID-19 con resultado en u...
[Leer más]
Margarita Colmán, representante de la Estancia Pindó, expresó: “En este momento se tiene que cumplir la orden de expulsión. Es lo que único ya que se tiene que hacer”. Ocupan ilegalmente la estancia desde hace 8 años.
[Leer más]
La abogada Margarita Colmán, representante legal de la estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en contacto con Radio 1000, rechazó la intención de un grupo de s
[Leer más]
Varios senadores del Frente Guasu instaron a los ciudadanos invasores que ocupen irregularmente más propiedades privadas y vayan deforestand
[Leer más]
Varios senadores del Frente Guasu instaron a los ciudadanos invasores que ocupen irregularmente más propiedades privadas y vayan deforestand
[Leer más]
Esquema de ecocidio implementado impunemente por los invasores de Pindó, quienes venden los valiosos árboles depredados a las industrias madereras de la zona y obtienen
[Leer más]
Foto facilitada por un personal de salud autorizado a acceder a la invasión, donde se observan restos de árboles extraídos a mansalva para distintos usos,
[Leer más]
En febrero de este año se reiteró la orden de expulsión de los invasores de la estancia Pindó ubicada en Curuguaty y hasta la fecha las autoridades policiales no responden a la determinación del Ministerio Público.
[Leer más]
YBYRAROBANÁ. Un grupo de 150 campesinos, ocupantes de la “Agroganadera Pindó SA” cerraron nuevamente la ruta PY03, en el km 310, comunidad Naranjito, para presionar al gobierno sobre la regularización de dichas tierras. Además, exigen que los procesos ...
[Leer más]
Los invasores han asumido la propiedad ajena como territorio liberado, donde practican todo tipo de actividades ilegales, entre ellas la tala irracional de valiosos árboles
[Leer más]
Por acción e inacción del gobierno, Pindó se ha convertido en territorio liberado para las actividades ilegales, dejando un precedente nefasto para la inversión en
[Leer más]
Un grupo de desconocidos que se encontraban en la estancia Pindó, distrito de Yvyrarovana, Departamento de Canindeyú, asaltó a una abogada y a dos de los empleados del establecimiento. Los mismos se llevaron una camioneta y dinero.
[Leer más]
Grupos de campesinos radicalizados han reactivado la amenaza de avanzar en la invasión en una mayor área de la estancia Pindó, ubicada en Curuguaty, departamento de Canindeyú, sobre la Ruta 10, cuya propiedad cuenta con 4.499 hectáreas, entre cultivos,...
[Leer más]