Una vez más, invasores procuraron en la mañana de este viernes instalarse en un inmueble, que pertenece al club deportivo Minga Guazú, ubicado en el Km 30. Ante la situación y presencia de un grupo de personas extrañas que comenzó a armar viviendas en ...
[Leer más]
El Ministerio Público formuló imputación contra casi 30 personas que invadieron tierras de una agroganadera en Caazapá. Los mismos habían sido motivados e instigados por […]
[Leer más]
Representantes comunidades ayoreo de Alto Paraguay y de Boquerón se encuentran en la capital con el motivo de realizar reclamos ante el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y el Congreso por la inacción del Estado an...
[Leer más]
Las evidencias del robo de madera aparecen tras la intervención de la Policía que, sin embargo, no molesta para nada a invasores de una estancia
[Leer más]
Más de una decena de familias fueron desalojadas en la mañana de este martes de una propiedad invadida en el Km 9 Monday de Presidente Franco. Los enseres domésticos fueron retirados a tiempo y sin incidentes se produjo la demolición de las casas de lo...
[Leer más]
Allá entre los 80 y los 90 nació en Argentina el MOCASE, Movimiento Campesino de Santiago del Estero, a través de diversos canales de comunicación muestran una visión altruista y romántica de ellos mismos pero, si nos tomamos el tiempo de ir más allá d...
[Leer más]
En un espacio que tuve en Twitter hace unos días comenté sobre la increíble prosperidad económica de Singapur, y una de las personas que participaban me preguntó ¿Cómo hacemos para convertir a Paraguay en Singapur?, y la respuesta es obvia, hacer las m...
[Leer más]
Este viernes un grupo de personas invadieron una propiedad privada en el distrito de Tava’i, departamento de Caazapá. El Ministerio Público había ordenado el resguardo policial, sin embargo, el grupo de personas respaldados supuestamente por los intend...
[Leer más]
Paolo Castiñeira, representante legal de la Ganadera Santo Domingo SRL, denunció que nuevamente su propiedad fue invadida de manera prepotente por un grupo de supuestos campesinos amparados por el senador Hugo Richer.
[Leer más]
Los Fiscales Sandra Ledesma y Augusto Ledesma de la fiscalía de Luque llegaron la semana pasada hasta la Colonia Nueva Aurora de San Rafael del Paraná en el departamento de Itapúa, límite con Caazapá y en un aparatoso operativo expulsaron de sus tierr...
[Leer más]
La agroganadera Santo Domingo SRL denunció al senador Hugo Richer, en el marco de la causa penal sobre invasión de un inmueble en Tava’i, Caazapá, por parte de varios campesinos.
[Leer más]
Este viernes un grupo de personas invadieron una propiedad privada en el distrito de Tava’i, departamento de Caazapá. El Ministerio Público había ordenado el resguardo policial, sin embargo, el grupo de personas respaldados supuestamente por los intend...
[Leer más]
  Continuaron ayer las movilizaciones en el distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá, donde organizaciones campesinas e indígenas se unieron pa...
[Leer más]
Continuaron ayer las movilizaciones en el distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá, donde organizaciones campesinas e indígenas se unieron para protestar contra la ola de desalojos que se vive en la zona y en el interior del país en general. Las prin...
[Leer más]
Este viernes un grupo de personas invadieron una propiedad privada en el distrito de Tava’i, departamento de Caazapá. El Ministerio Público había ordenado el resguardo policial, sin embargo, el grupo de personas respaldados supuestamente por los intend...
[Leer más]
Un anteproyecto de ley de “regularización” en beneficio de los invasores de la reserva forestal a perpetuidad que tiene el Ministerio del Ambiente (Mades) en las tierras conocidas como Marina Cué, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, anunc...
[Leer más]
Los invasores de propiedades privadas que se registran, en serie en Ciudad del Este, se niegan a identificarse. Utilizan a niños como escudos. Todo esto pudo ser detectado por una comitiva fiscal-policial que trato de hacer cumplir una disposición para...
[Leer más]
La campaña legislativa del Frente Guasu sigue enfocada en las invasiones de propiedad privada, buscando las herramientas legales para defender a invasores que cometen abusos. Los senadores de esta bancada presionan con apoyo del sector campesino que e...
[Leer más]
Cuatro estibadores de una empresa resultaron con heridas ayer viernes a la siesta, durante un procedimiento de desalojo llevado a cabo en la Colonia La Fortuna, distrito de Hernandarias, hacia el norte del departamento. El operativo fue encabezado por ...
[Leer más]
El titular de la Comisión de Defensa, Diego Torales, abogó por el buen funcionamiento de las instituciones del Estado para garantizar el respeto a la propiedad privada
[Leer más]
El procedimiento fue realizado bajo la dirección del agente fiscal Fernando Galeano y con acompañamiento de un nutrido contingente policial.
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebran la decisión de la Cámara de Senadores que rechazó el día de ayer jueves la expropiación de la Estancia Pindó, ubicada en el departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Un equipo de arqueólogos halló una antigua tumba múltiple con los restos de 25 personas, entre ellas mujeres y niños, en la ciudadela prehispánica de Chan Chan en el norte de Perú, informó el jueves un investigador.
[Leer más]
'Estamos en condiciones de decir que hoy Pindó volverá al Estado de Derecho', dijo Diego Torales, titular de la Comisión de Defensa de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en conversación con Enfoque 800 por La Unión. Pidió que las instituciones de ...
[Leer más]
El exministro del Ambiente Rolando De Barros celebró que tras un largo proceso se logró ganar la primera batalla en el caso de la Estancia Pindó.
[Leer más]
Pedro Galli, titular de la ARP manifestó que desde el gremio estuvieron abogando por el rechazo de la propuesta del Frente Guasú, porque si se llegaba a aprobar se estaría legalizando delitos de invasiones, ambientales y otros.
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). La Cámara de Senadores tras un intenso debate entre integrantes del Frente Guasu, Patria Querida y algunos colorados rechazaron y mandaron al archivo un proyecto de ley que buscaba expropiar 4.499 hectáreas de tierras en el distri...
[Leer más]
Hugo Richer, senador del Frente Guasu justificó durante su exposición en la Cámara Alta el supuesto cultivo de marihuana dentro de las tierras invadidas en el establecimiento agroganadero Pindó SA, en el departamento de Canindeyú. El senador del Frente...
[Leer más]
La posición dubitativa del presidente del Senado, Óscar Salomón, en cuanto a cómo votará al tratarse el proyecto de expropiación de parte de la
[Leer más]
Un proyecto de ley que plantea la expropiación tierras violentamente invadidas y deforestadas por los invasores será tratado esta mañana por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley que buscaba la expropiación de parte de la estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, a favor de los invasores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de varios años de intentos, el Frente Guasu consiguió que hoy el Senado trate el proyecto de ley que expropia parte de la estancia Pindó,
[Leer más]
A pedido del Frente Guasu, el Senado tratará hoy su proyecto de ley de expropiación de las tierras de la ganadera Pindó, en Canindeyú, pese a que la ocupación irregular se realizó en extrema violenta y se violaron todas las leyes de propiedad privada y...
[Leer más]
Si se diera curso al proyecto de ley que busca expropiar la estancia Pindó sería como premiar a criminales y violentos. Sus propietarios vienen sufriendo desde hace nueve años un sistemático hostigamiento, con invasiones, ataque violentos, destrucción ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Enrique Riera también rechaza la intensión de expropiar la estancia Pindó a favor de los invasores, quienes ocupan parte del predio
[Leer más]
Con el abogado y analista económico Víctor Pavón profundizamos el tema sobre la Estancia Pindó, que está dando mucho de qué hablar en el Paraguay. El mismo, en una de sus reflexiones, mencionó que esto sería como darle un “premio” a los invasores.
[Leer más]
La comunidad sostiene que son tierras públicas distribuidas en época de la dictadura a no sujetos de la reforma agraria. Por tanto, el abogado de los campesinos dice que en realidad no está a favor, jurídicamente hablando, de la expropiación. Porque es...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Aseguran que Mercado 4 será prioridad, con control exhaustivo, permanente y muy riguroso; Pindó: “No se puede expropiar a favor de quienes invadieron de forma violenta e ilegal”, dice Riera; Prod...
[Leer más]
El senador Enrique Riera señaló que existe suficiente argumentos para rechazar el proyecto de expropiación de la estancia Pindó, sobre todo porque no se puede favorecer a quienes cometieron varios delitos dentro de la propiedad privada.
[Leer más]
A pesar de que la titulación de la propiedad privada en el caso de la estancia Pindo en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, no está en duda, senadores del Frente Guasu insisten en un proyecto de expropiación de parte de esas tierras pa...
[Leer más]
Los senadores del Frente Guasu pidieron incluir el proyecto de Ley que busca la expropiación de las tierras de la estancia Pindó en favor de los supuestos invasores en el orden del día de la sesión que se llevará a cabo el jueves. Zavala señaló que el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por presión de la bancada del Frente Guasu, el Senado tratará el jueves la expropiación de parte de la estancia Pindó, que se encuentra en
[Leer más]
Por Alejandro Vera: El senador nacional Fernando Silva Facetti (PLRA) se expresó en contra del proyecto de ley que busca expropiar una parte del inmueble privado de la Ganadera Pindo en Curuguaty, Canindeyú. Denunció que la propia policía nacional está...
[Leer más]
Pese a que no existen dudas sobre las documentaciones ni propietarios de la Estancia Pindo, el Frente Guasu insiste en que las tierras deben ser expropiadas y entregadas a los invasores.
[Leer más]
El proyecto de expropiación de las tierras ubicadas en Curuguaty, hoy ocupada por invasores fue rechazado por el senador colorado Enrique Riera.
[Leer más]
El legislador Fernando Silva Facetti se refirió al proyecto de ley para expropiar tierras de la estancia Pindó que se trataría este jueves en la Cámara de Senadores y afirmó que está seguro que la Policía Nacional no se anima a hacer los desalojos por ...
[Leer más]
Por presión de la bancada del Frente Guasu, el Senado tratará el jueves la expropiación de parte de la estancia Pindó, que se encuentra en Curuguaty, departamento de Canindeyú, en base a un proyecto que el bloque luguista había presentado ya en el 2014...
[Leer más]
El fiscal Jalil Rachid indicó que está a la espera de llevar adelante el procedimiento de aprehensión de los invasores del inmueble que llevan 9 años ocupando la propiedad privada.
[Leer más]
Este jueves se tratará en la cámara de Senadores el Proyecto de Ley «Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, INDERT para los fines de la reforma agraria para ser transferidos a sus actuales ocu...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). A pesar de que la titulación de la propiedad privada en el caso de la estancia Pindo en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, no está en duda, senadores del Frente Guasú insisten en un proyecto de expropiación de pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Hay sectores que me ven con una ideología no adecuada, no sé por qué, creo que esto se basa en prejuicios y preconceptos, yo soy una persona de
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Un grupo de quince a veinte personas aproximadamente invadieron tres inmuebles ubicados en la ex colonia Raúl Ocampos Rojas (Chiriguelo) en el vecino distrito de Cerro Corá. Tras destruir alambradas perimetrales y postes, cortar á...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Todas las informaciones del ámbito policial de la fecha acontecido en las últimas horas en el departamento de Amambay.
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). El pleno de la Cámara de Senadores eligió a uno de los suyos para ocupar la vacancia de Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por sobrada mayoría. De esta forma el Dr. Victor Ríos Ojeda deberá renunciar a su banca en la C...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Creo que cometí un sincericidio cuando, al fallecer la ministra (Gladys Bareiro de Módica), dije que era un cupo liberal y es un cupo liberal.
[Leer más]
En contra de lo que establece el Estatuto Agrario paraguayo, un grupo de legisladores del partido Frente Guazú (FG) busca dar marco legal a la invasión a una propiedad que pertenece a la Estancia Pindó, de la firma Pindó S.A. que, de hecho, hace seis a...
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Una persona quedó herida en un desalojo realizado por la Policía Nacional y el Ministerio Público en la ciudad de Yasy Cañy, departamento de
[Leer más]
SAN PABLO. Fueron sólo dos minutos ante la COP26, pero la activista indígena Txai Suruí, tocada con un vistoso penacho, ha acaparado la atención de los medios brasileños, que han recordado las tragedias que la joven ha llevado a Glasgow.
[Leer más]
El proyecto de ley que busca expropiar parte del establecimiento agroganadero Pindó S.A. sería archivado, pero la comisión de Reforma Agraria del Senado demora sugestivamente su dictamen.
[Leer más]
Una familia fue víctima de un ataque criminal por parte de unos invasores de una propiedad en el asentamiento María Auxiliadora de Presidente Franco, ocurrido el sábado a la mañana. La fiscal Liliana Denice Duarte hasta ahora no movió un dedo para inve...
[Leer más]
PILAR. Un grupo de pequeños productores ganaderos y un miembro de la Asociación Rural filial Ñeembucú, denunciaron al senador Víctor Ríos y a su familia de apropiarse indebidamente de sus tierras. Alegan que el parlamentario utiliza su influencia para ...
[Leer más]
El violento episodio ocurrió el sábado a las 09:30 horas en el Asentamiento María Auxiliadora de Presidente Franco. Resultaron victimas BLANCA GRACIELA CARVALLO ADORNO (41), su hija DAMARIS GISELLE ROTELA CARVALLO (19), EDGAR AUGUSTO GAUTO (27), y TOMA...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Desconocidos que invadieron una propiedad reaccionaron de manera violenta cuando los dueños intentaron sacarlos del sitio. El incidente se registró en la mañana del sábado 30 de octubre del 2021 en el...
[Leer más]
Una familia denunció un hecho de invasión, agresiones e intento de homicidio con arma de fuego en la ciudad de Presidente Franco. De las seis […]
[Leer más]
El hecho se registró alrededor de las 09.00 de este sábado en el asentamiento María Auxiliadora, donde resultaron víctimas Blanca Graciela Carvallo Adorno, de 41 años, su hija Damaris Giselle Rotela C
[Leer más]
Una familia denunció este sábado un hecho de invasión, agresiones e intento de homicidio con arma de fuego en la ciudad de Presidente Franco. De las seis personas invasoras, dos hermanos fueron identificados.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Una discusión con agresiones y disparos de por medio se produjo este sábado en una propiedad invadida del asentamiento María Auxiliadora de este distrito. El incidente ocurrió entre los dueños del inmueble y los presuntos invasores.
[Leer más]
La abogada Michelle Betancourt, representante legal de colonos propietarios de inmuebles en el distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, en entrevista con Radio 1000, denunció que un grupo de indígenas liderados por una mujer llegaron ayer a la...
[Leer más]
El presidente chileno, Sebastián Piñera, extendió hasta el 11 de noviembre el estado de excepción, vigente desde el pasado 12 de octubre, en las regiones de Bío-Bío y Araucanía. La medida se impuso tras la ola de violencia registrada en las últimas sem...
[Leer más]
El narcotraficante adquirió cuatro ejemplares para montar su propio zoológico en 1981 y, tras su fallecimiento, su población se multiplicó sin control en el entorno de la Hacienda Nápoles.
[Leer más]
Reinaldo Ramírez, cuya propiedad volvió a ser invadida luego de haber logrado un desalojo vía judicial, afirmó que otro grupo de personas ahora ingresó.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El fiscal Walter Castro, de la unidad zonal Mayor Otaño del Ministerio Público, se constituyó en el sitio donde indígenas de la comunidad mbya guaraní Y’akã Marangatu denunciaron la invasión de sus tierras por parte de productores agrícola...
[Leer más]