La Asociación de Depósitos Centrales de Valores de América (ACSDA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de la Caja de Valores de Paraguay como nuevo miembro. Destacó que su ingreso representa una oportunidad para conocer más sobre el merc...
[Leer más]
La Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) se convirtió en miembro pleno de la Asociación de Depósitos Centrales de Valores de América (ACSDA, por sus siglas en inglés). Esto fue posible durante la celebración de su XXVII Asamblea General, que se realizó...
[Leer más]
La Caja de Valores del Paraguay S.A (Cavapy), creada en setiembre de 2022, está adecuando toda su estructura para llegar a estándares internacionales. De esta forma, busca crear una plataforma para el arribo de inversiones extranjeras en el mercado de ...
[Leer más]
La Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) se enfoca en diversificar productos y consolidar el uso de tecnologías de clase mundial para el 2025. Marcelo Prono, gerente general, y Carolina Bestard, Chief Technology Officer, destacaron la implementación de...
[Leer más]
La Caja de valores del Paraguay avanza en un proceso de inversión e implementación de sistemas de ciberseguridad, enfocado en garantizar la confianza y sostenibilidad de sus servicios en el mercado financiero. Con inversiones anuales superiores a los ...
[Leer más]
El mercado de capitales paraguayo continúa su crecimiento no solo en términos de volumen, sino también en calidad. En este contexto, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY) participan juntas de la asamblea de AC...
[Leer más]
En su primer semestre de ejecución e inicio de operaciones, la Caja de Valores del Paraguay ha llegado a USD 111 millones de títulos custodiados, resultado que refleja la plena confianza de las casas de bolsa. Marcelo Prono, gerente general de Cavapy ...
[Leer más]
Desde la Cavapy anunciaron que están trabajando para crear un registro 100 % electrónico de los títulos valores por el riesgo que implica que la mayoría de los accionistas guarden estos títulos en físico.
[Leer más]
Marcelo Prono y Mayra Roux, presidente y gerente de la Cámara de Valores del Paraguay respectivamente, hablaron con Economía a 1000 sobre las funciones de la CAVAPY en el mercado de valores nacional. Mencionaron que la principal razón de ser de la enti...
[Leer más]
En la foto: Rodrigo Rojas, Joshua Abreu, Viviana Trociuk, Fidel Troche y Daniel Cibils. En el marco de reafirmar el compromiso con el desarrollo de nuevos productos e instrumentos bursátilesRead More...
[Leer más]
Los títulos son a 3, 5 y 7 años de plazo; y pagan una tasa de interés de 7,25%, 7,75% y 8,25% respectivamente. Los fondos obtenidos serán destinados entre 90%Read More...
[Leer más]
Este jueves, la firma GP S.A.E., empresa líder en la comercialización de insumos agrícolas y semillas realizó la emisión de tres series que forman parte de su programa de emisión global en USD. Regional Casa de Bolsa fue el agente colocador.
[Leer más]
Realizaron oficialmente ayer el lanzamiento de la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), que busca promover la cultura del desarrollo bursátil, impulsar modificaciones legales, conversar con las autoridades, con las otras asociaciones de...
[Leer más]
En el 2010, el volumen negociado en la Bolsa de Asunción llegaba a unos USD 500 millones y al cierre del año pasado sobrepasó los USD 3.000 millones. Se destaca el buen dinamismo de los fondos mutuos y de inversión. No obstante, aún se cuenta con mucho...
[Leer más]
Un total de cinco firmas fundaron la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa). La constitución oficial busca representar y gestionar los intereses de los miembros asociados. La iniciativa partió de Avalon, Cadiem, Investor, Puente y Regiona...
[Leer más]
A pesar de ser fuertes competidores en el mercado bursátil paraguayo, referentes del rubro conformaron la primera Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), con el objetivo de unificar al sector y generar un desarrollo común.
[Leer más]
La citada asociación fomentará el trabajo coordinado y las buenas relaciones con otros gremios empresariales, así como con organismos e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, a los fines de desarrollar y ejecutar aquellos proy...
[Leer más]
Con los objetivos de promover la cultura y estabilidad financiera ante situaciones desfavorables, y ayudar al crecimiento y fortalecimiento del sector bursátil, nace la ASOBOLSA y será presentada este martes 28 de junio, en el Edificio Investor.
[Leer más]
Ante el cambio en la política monetaria del Banco Central, agentes del ámbito bursátil analizan la coyuntura y surgen diversas posibilidades en el panorama para el mercado de acciones y fondos de inversión. Por un lado, se considera que podría darse u...
[Leer más]
Esta es la primera vez que ambas entidades, Regional Casa de Bolsas y Asepasa trabajan en este proyecto, con el objetivo de brindar productos diversificados y de calidad para la cartera de clientes.
[Leer más]
Banco Regional presentó la primera casa de bolsa del mercado con la figura de “filial” de un banco: Regional Casa de Bolsa, una nueva unidad de negocio para inversionistas particulares…
[Leer más]
Banco Regional presentó la primera casa de bolsa del mercado con la figura de “filial” de un banco: Regional Casa de Bolsa, una nueva unidad de negocio para inversionistas particulares y corporaciones. La misma, forma parte de su estrategia de desarrol...
[Leer más]
Referentes del sector ven al bajo crecimiento de los depósitos bancarios como una oportunidad para que la Bolsa de Valores acelere su ritmo de expansión y sea un canal más importante para el fondeo de préstamos.
[Leer más]
En el Sheraton Asunción Hotel se celebró la oficialización de un importante acuerdo entre CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el Banco Regional sobre el financiamiento de 120 millones de dólares.
[Leer más]