La renuncia de Evo Morales y otros altos representantes de su Gobierno dejaron un vacío de poder. La senadora opositora Jeanine Áñez debe jurar como presidenta interina mañana. La renuncia de Evo Morales a la Presidencia dejó ayer un vacío de poder en ...
[Leer más]
La renuncia de Evo Morales y otros altos representantes de su Gobierno dejaron un vacío de poder. La senadora opositora Jeanine Áñez debe jurar como presidenta interina mañana.
[Leer más]
El ex presidente Fernando Lugo calificó este lunes de "golpe de Estado" la renuncia del mandatario boliviano Evo Morales, al tiempo que su formación, el Frente Guasu (izquierda), dijo que se trata de un acto de "carácter racista y misógino".
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Mundo, Política, X-Destacados » Dos abogados solicitaron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares de protección para el ya exmandatario de Bolivia, Evo Morales, y el que fuer...
[Leer más]
Evo Morales, uno de los pocos presidentes indígenas en la historia de América Latina, cerró este domingo una etapa histórica en Bolivia, con sus luces y sombras, al renunciar al poder forzado por la peor crisis en sus casi 14 años de mandato. La renunc...
[Leer más]
La dimisión de Evo Morales, después de tres semanas de protestas contra su reelección y tras perder el apoyo de las fuerzas armadas, deja un vacío de poder en Bolivia, donde no se sabe quién tiene en este momento las riendas del país.
[Leer más]
La Constitución establece que la sucesión recae primero en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el jefe de la Cámara de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales.
[Leer más]
LA PAZ. La dimisión de Evo Morales, después de tres semanas de protestas contra su reelección y tras perder el apoyo de las fuerzas armadas, deja un vacío de poder en Bolivia, donde no se sabe quién tiene en este momento las riendas del país.
[Leer más]
La Policía Boliviana negó que exista una orden de detención de Evo Morales, quien anunció su renuncia a la presidencia de Bolivia, como lo había denunciado él mismo en Twitter.
[Leer más]
El órgano electoral de Bolivia procedió este viernes a la firma de los resultados de las elecciones del 20 de octubre, un formalismo previsto en el cronograma del proceso electoral, que la oposición denuncia fraudulento y no reconoce la victoria que da...
[Leer más]
LA PAZ. Evo Morales se ha proclamado vencedor de las elecciones en Bolivia con el resultado más bajo desde que hace trece años llegó al poder, cuestionado por una oposición que denuncia un gigantesco fraude y por parte de la comunidad internacional. ...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, está cerca de lograr una nueva victoria electoral, esta vez entre continuas protestas en el país por la sospecha de un fraude en el recuento de votos.
[Leer más]
Por primera vez una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue tan crítica con un proceso electoral boliviano. Anoche, el jefe de la delegación, el excanciller de Costa Rica, Manuel González, manifestó su sorpresa y preocupación por el d...
[Leer más]
LA PAZ. El mandatario Evo Morales encabeza las elecciones presidenciales de este domingo en Bolivia con el 45,28% de los votos, seguido por el exgobernante opositor Carlos Mesa, con el 38,16%, lo que vislumbra una segunda vuelta por primera vez en l...
[Leer más]
La jornada electoral en Bolivia cerró este domingo en calma y con una alta participación ciudadana en los centros de votación, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Tras el cierre a las 16, hora local (20 GMT), el vicepresidente del TSE, Antoni...
[Leer más]
LA PAZ. La jornada electoral en Bolivia cerró hoy en calma y con una alta participación ciudadana en los centros de votación, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente Evo Morales y el exgobernante Evo Morales disputan la presidenci...
[Leer más]
LA PAZ. Los bolivianos comenzaron este domingo a votar en una jornada electoral en la que decidirán si prolongan hasta 2025 el mandato de Evo Morales, en el poder desde hace 13 años, u optan por cambiar a su primer presidente indígena de izquierdas.
[Leer más]
La jornada de comicios generales en Bolivia, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Parlamento para el periodo 2020-2025, comenzó este domingo con la apertura de las mesas electorales.
[Leer más]
BOLIVIA.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia convocó este lunes a elecciones generales el 20 de octubre, cuando se elegirá una fórmula presidencial y se renovarán 36 bancas del Senado y 130 de la cámara de Diputados. “Se convoca a eleccione...
[Leer más]
LA PAZ.- Las elecciones generales en Bolivia se realizarán el 20 de octubre, una semana antes de la fecha inicialmente prevista, para evitar coincidir con los comicios de Argentina y Uruguay, citados para el 27, informó el Tribunal Supremo Electoral (T...
[Leer más]
LA PAZ. Las elecciones generales en Bolivia se realizarán el 20 de octubre, una semana antes de la fecha inicialmente prevista, para evitar coincidir con los comicios de Argentina y Uruguay, citados para el 27, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, obtuvo este domingo el respaldo del 35 % de sus militantes en las primarias celebradas por primera vez en Bolivia, mientras que los críticos candidatos opositores, recibieron porcentajes que no llegaron al 7%
[Leer más]
El órgano electoral boliviano promovió la traducción de la Constitución Política nacional al aimara, quechua y guaraní para profundizar la democracia y como preámbulo al Año Internacional de las Lenguas Indígenas que se celebrará en 2019.
[Leer más]