El gobierno informó que asistirá a los argentinos en el exterior y planificará “de manera gradual y segura” su eventual regreso. La presidencia indicó en un comunicado que una mesa de trabajo interministerial analizará “caso por caso la asistencia, per...
[Leer más]
Para aprovechar el tiempo en casa y en familia, expertas en artes plásticas dan algunos consejos sobre cómo familiarizar a los niños con la pintura y el dibujo de una forma práctica y sencilla.
[Leer más]
Un espectáculo de canciones, polcas y guaranias denominado Luna de Primavera se desarrollará este lunes en los jardines del Museo de Arte Sacro. El evento será de libre acceso.
[Leer más]
La Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo presenta hoy en los jardines del Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí) el espectáculo musical “Luna de Primavera”, a partir de las 20:30. Actuará la cantante Luna Lamas, quien interpretará polcas ...
[Leer más]
La cantautora de música popular latinoamericana, Mariví Vargas, se presentará este miércoles 25 de setiembre a las 20:00 en La Cafebrería (M
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con el lema “Todos los libros, todas las voces”, comenzó hoy la 15ª edición de la Libroferia Encarnación, en la emblemática Plaza de Armas del casco céntrico de la capital del departamento de Itapúa. La apertura estuvo fijada para las 13.0...
[Leer más]
En un viejo Escarabajo alemán nos apilamos unos cuantos compañeros de la UCA para ir al primer concierto de Víctor Heredia en Asunción, en 1988, en el Galaxia, cerca del Botánico. El VW hace mucho se convirtió en chatarra, el Galaxia ya no existe, ...
[Leer más]
SALAMANCA (España). No apruebo la actitud de Payo Cubas, pues esperamos que nuestros políticos, especialmente los legisladores, sean capaces de mantener una actitud respetuosa con el contrario y discutir, incluso acaloradamente, sus puntos de vista. A ...
[Leer más]
Su estridente chirrido es la banda sonora del verano y parece aumentar a la par de las temperaturas. Pero este año muchos habitantes de zonas urbanas notaron que ya no escuchan tantas cigarras como antes. ¿Es verdad? Un entomólogo responde a esta duda.
[Leer más]
Su estridente chirrido es la banda sonora del verano y parece aumentar a la par de las temperaturas. Pero este año muchos habitantes de zonas urbanas notaron que ya no escuchan tantas cigarras como antes. ¿Es verdad? Un entomólogo responde a esta duda.
[Leer más]
Otro año lectivo que se va y tenemos que empezar a ver qué hacemos para que los chicos no se aburran en casa. Arte, idiomas, canto, manualidades, actividades deportivas, espectáculos y robótica son las propuestas para que no se cansen ni un solo día.
[Leer más]
Un concierto con canciones de María Elena Walsh se realizará hoy en el Centro Cultural El Granel (Juan de Salazar c/ San José) a partir de las 17:00. Actuarán María Ríos, Silvio Bogarín y la actriz Rocío Díaz.
[Leer más]
Todas aquellas personas a las que les gustan las canciones de María Elena Walsh podrán disfrutar de un concierto preparado para pequeños y grandes en el que disfrutarán las versiones de Manuelita, la tortuga; La vaca estudiosa; La reina batata; entre ...
[Leer más]
SALAMANCA (Jesús Ruiz Nestosa). La improvisación es, sobre todo en la música y en la danza contemporánea, una de esas actividades que suele pasar casi desapercibida por parte de un público que no está especialmente sensibilizado a ella. Para recordar e...
[Leer más]
Las historias y los buenos mensajes que baja el multicampeón con Boca y mundialista con Paraguay en Francisco Madero, rincón bonaerense donde viven 2.000 personas. Todo un ejemplo nuestro compatriota que sigue triunfando en Argentina. Mirá, este muchac...
[Leer más]
En coincidencia con el centenario del nacimiento de Roa Bastos, la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” habilitó la muestra “Fragmentos de un exilio porteño”.
[Leer más]
BUENOS AIRES, Argentina (Maripili Alonso, especial). La capital argentina no es ajena a las celebraciones por el centenario de Augusto Roa Bastos, sobre todo porque en esta ciudad el escritor pasó 29 años de su vida, desarrolló una prolífica carrera co...
[Leer más]
Afiches de 13 películas en las que el escritor Augusto Roa Bastos participó como guionista componen la muestra habilitada, este sábado, en la Biblioteca Nacional de Argentina Mariano Moreno. La institución, que iniciará además un ciclo de cine, prepara...
[Leer más]
SALAMANCA. En los sondeos que se publican en nuestra edición digital me gustaría poner uno para conocer la opinión de la gente sobre si está bien o está mal que los familiares (esposa, hijas y otros parientes cercanos) del ganadero Félix Urbieta Ramíre...
[Leer más]
SALAMANCA. Se ha vuelto ya un lugar común citar al escritor italiano Giuseppe di Lampedusa por su obra “El Gatopardo” (1958), cuya fama no llegó a conocer pues se publicó un año después de su muerte. Pero su frase: “Hay que hacer que todo cambie para q...
[Leer más]
En un mundo tecnológico donde los juegos electrónicos predominan y los juegos del ayer casi no se recuerdan nace “Érase una vez…”, actividad artística que se hará hoy, a las 20:00, en la Plaza de Eventos del Pinedo Shopping. Se trata de una entretenida...
[Leer más]
El maestro Óscar Cardozo Ocampo es homenajeado hoy, desde las 20.30, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo-Japonés (CPJ), con el concierto Renacer. El show se realiza al recordar 15 años de la partida del insigne artista, quien falleció e...
[Leer más]
SALAMANCA. Como la manzana podrida que metida en el canasto echa a perder las frutas buenas, de este mismo modo irrumpió la nefasta idea del “socialismo del Siglo XXI” dentro del Mercosur, hoy a punto de disolverse. La manzana podrida es Venezuela que ...
[Leer más]
El disco de canciones de cuna y temas infantiles Prohibido no escuchar se lanza nuevamente mañana a pedido de los lectores, con el ejemplar del diario Última Hora, el costo es de G. 30.000 con el cupón (inserto en el diario) y G. 45.000 sin el cupón. ...
[Leer más]