Este sábado 27 de enero, una delegación de ROCEMI se presentará en la Este sábado 27 de enero, una delegación de ROCEMI se presentará en la Comunidad Indígena Mbya Guaraní Pindó del distrito de San Cosme y San Damián.
[Leer más]
Brígido Bogado es un verdadero ejemplo de que si uno tiene un sueño en la mete y que el corazón anhela, puede visualizarlo y cumplirlo a mediano o largo plazo. Se jubiló como docente indígena de la comunidad Pindó de la familia étnica Mby’a Guaraní de ...
[Leer más]
Luis Cabral, líder religioso de una comunidad indígena de Itapúa, trabajó varios años investigando y escribiendo la sabiduría de sus antepasados en el uso de las hierbas medicinales.
[Leer más]
Durante la tarde de este lunes, el conocido poeta y escritor de la Comunidad Indigena Pindo de San Cosme y Damián realizó la defensa de su Trabajo Final de Grado (tesis), con el título “Desafíos de…
[Leer más]
“Toba Maskoy, en busca de la liberación” es el nombre del primer libro de narrativa del escritor indígena Luis Leiva, miembro de la comunidad de Casanillo. La obra, auspiciada por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), se presentará hoy en el Pa...
[Leer más]
Luis Leiva es el primer escritor indígena que escribe y publica un libro de narrativa en el Paraguay. Toba Maskoy, en busca de liberación se presenta el 10 de marzo en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Luis Leiva es el primer escritor indígena que escribe y publica un libro de narrativa en el Paraguay. Toba Maskoy, en busca de liberación se presenta el 10 de marzo en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
La obra Toba Maskoy en busca de liberación, que narra la larga lucha del pueblo Enenlhet, del autor Luis Leiva, miembro de la comunidad indígena de Casanillo, distrito de Manuel Irala Fernández, del Departamento de Presidente Hayes, será presentado el ...
[Leer más]
Paranländer conmemora el 12 de octubre presentando dos poemas, uno mbya guaraní (Ayvu/Vida) del poeta itapuense Brígido Bogado y el otro maya (Como caracol de tierra/Jeex uulich) de la poeta peninsular o yucateca Briceida Cuevas Cob. * Por: Paranalände...
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, entregó 7.000 libros a bibliotecas públicas del Departamento de Itapúa, en el acto de inauguración oficial de la 15ª Librofe…
[Leer más]
Quedó inaugurada, este lunes 09, la 4ª Libroferia Colonias Unidas. Organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación Sede Colonias Unidas y la Municipalidad de Hohenau. La Libroferia Colonias U…
[Leer más]
Quedó inaugurada, este lunes 09, la 4ª Libroferia Colonias Unidas. Organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación Sede Colonias Unidas y la Municipalidad de Hohenau. La Libroferia Colonias U…
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación informó que más de 35.000 personas visitaron la 15° edición de la Libroferia de Encarnación, que se desarrolló del 3 al 8 de setiembre.
[Leer más]
Hoy lunes 9 de setiembre a las 18.30 hs. se habilita la 4ta Libroferia Colonias Unidas en el Centro Histórico Cultural Edwin Krug de Hohenau. Se extenderá hasta el miércoles 11 de setiembre pudiendo asistir de 8.00 a 21.30 hs.
[Leer más]
La 15ª Libroferia Encarnación cerró anoche con rotundo éxito. El evento tuvo como lema “Todos los libros, todas las voces” rindiendo homenaje al poeta mbya guaraní Brígido Bogado. Fue en adhesión al “Año internacional de las lenguas indígenas”.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación recuerda sus 15 años de cooperación con la cultura nacional. Por este motivo, en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se escuchan voces nativas que iluminan el cumpleaños. Se rinde homenaje al poeta y esc...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). La 15ª Libroferia Encarnación culmina esta noche, con alentadores resultados en cuanto a asistencia de estudiantes y ciudadanos en general a una propuesta de acercamiento a la lectura, la c...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, entregó 7.000 libros a bibliotecas públicas de Coronel Bogado, San Pedro del Paraná, Encarnación y Bella Vista del departamento de Itapúa, en el acto de inauguración oficial de la...
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, entregó 7.000 libros a bibliotecas públicas del Departamento de Itapúa, en el acto de inauguración oficial de la 15ª Librofe…
[Leer más]
Esta mañana, fue la inauguración oficial de la Libroferia Encarnación, en la que entregaron una placa de reconocimiento al escritor y poeta Mbya, Brígido Bogado.
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inauguró oficialmente este jueves, ocasión en que se resaltó la valoración a los pueblos indígenas. El lanzamiento del espacio se realizó ante la presencia de autoridades.
[Leer más]
En la mañana de hoy se llevó a cabo el acto de inauguración de la 15° Libroferia en la ciudad de Encarnación, estuvieron presentes: el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura Rubén Capdevilla…
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Unos 7.000 libros para bibliotecas públicas del departamento de Itapúa serán entregados por el Ministerio de Cultura. Esta actividad se cumplirá hoy en el marco de la inauguración oficial de la 15ª Libroferia Encarnación.
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Unos 7.000 libros para bibliotecas públicas del departamento de Itapúa serán entregados por el Ministerio de Cultura. Esta actividad se cumplirá hoy en el marco de la inauguración oficial de la 15ª Libroferia Encarnación.
[Leer más]
“Están todos invitados a venir a leer libros, asistir a espectáculos artísticos y a disfrutar del mundo de la cultura en esta catarata de actividades que tenemos prevista en la 15ª edición de la Libroferia”, fue la invitación de Dra. Nadia Czeraniuk, d...
[Leer más]
Como ya es tradicional, la Plaza de Armas de la ciudad de Encarnación es el escenario elegido para una nueva edición de la Libroferia Encarnación con el lema “Todos los Libros, todas las Voces”. Es…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con el lema “Todos los libros, todas las voces”, comenzó hoy la 15ª edición de la Libroferia Encarnación, en la emblemática Plaza de Armas del casco céntrico de la capital del departamento de Itapúa. La apertura estuvo fijada para las 13.0...
[Leer más]
La 15ª edición de la Libroferia Encarnación será habilitada hoy a las 13:00 en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa. Este año adoptó el lema “Todos los libros, todas las voces” en adhesión al “Año internacional de las lenguas nativas”.
[Leer más]
En conferencia de prensa fue presentado en programa de la 4ta Libroferia Colonias Unidas. Será del 9 al 11 de setiembre en el Centro Histórico Cultural Edwin Krug. Se prevé la participación de 5 ca…
[Leer más]
La 15º edición de la Libroferia Encarnación arrancará este martes 3 de setiembre en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa. El evento, que se convirtió en referencia de la región, fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y d...
[Leer más]
La 15º edición de la Libroferia Encarnación arrancará este martes 3 de setiembre en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa. El evento, que se convirtió en referencia de la región, fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y d...
[Leer más]
Bajo el lema, “Todos los libros, todas las voces”, la Libroferia Encarnación se adhiere a las celebraciones del Año Internacional de las Lenguas Indígenas y rinde homenaje al poeta indígena itapuense Brígido Bogado.
[Leer más]
Del 3 al 8 de septiembre de 2019 se llevará a cabo la 15° Libroferia en la ciudad de Encarnación. Para esta edición, en conmemoración al año internacional de las lenguas indígenas se homenajeará al…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Comenzó la cuenta regresiva de la XV edición de la Libroferia Encarnación con la instalación de la gran carpa que albergará esta exposición. Con el lema “Todos los libros, todas las voces”, tendrá lugar desde el martes 3 al domingo 8 de se...
[Leer más]
Bajo el lema, “Todos los libros, todas las voces”, la Libroferia Encarnación se adhiere a las celebraciones del Año Internacional de las Lenguas Indígenas y rinde homenaje al poeta indígena itapuense Brígido Bogado.
[Leer más]
En la jornada de ayer se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Itapúa un pequeño acto conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad se realizó en el Auditorio C…
[Leer más]
Un 22 de Julio del 2009 se funda en Encarnación la Sociedad de Escritores del Paraguay filial Itapúa, en la fecha celebran sus integrantes una década de estar trabajando por una población más culta.
[Leer más]
El libro escrito por un integrante de un pueblo originario de Itapúa es postulado en concurso a nivel nacional, donde el objetivo es obtener los recursos económicos a través de la organización para pasar del material impreso a los murales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una nueva edición de la antología Ñe’ẽ rendy. Poesía Guaraní Contemporánea, elaborada por Susy Delgado, se presentó en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolló ...
[Leer más]
X-Destacados » La Feria Internacional de Libro (FIL) de Asunción 2019 abrió oficialmente sus puertas al público, en un acto de apertura que contó con la presencia de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), del sector editorial y lite...
[Leer más]
La importancia de las lenguas y culturas indígenas fue remarcada ayer en la inauguración de la V Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones Mariscal. Al ser declarado el 2019 como año Internacional de Lenguas Indígenas, la Cámara del Li...
[Leer más]
El Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle) volverá a ser el escenario de la Feria Internacional del Libro (FIL), que a partir de hoy ofrecerá encuentros con escritores nacionales y extranjeros, ofertas y diversas...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro Asunción vuelve a Villa Morra con encuentros con escritores internacionales y locales, homenajes por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, lanzamientos y música.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro 2019 arranca a toda página, el jueves 30 de mayo, con variadas propuestas. Lanzamientos de libros, invitados internacionales, actividades con estudiantes y charlas son los atractivos de este encuentro que se extenderá h...
[Leer más]
Con un destaque especial al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la Feria Internacional del Libro (FIL-Asunción) abrirá sus puertas el próximo 30 de mayo, en el Centro de Convenciones “Mariscal López” (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de...
[Leer más]
Desde el 30 a mayo al 9 de junio, el Centro de Convenciones “Mariscal López” (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), volverá a albergar a la Feria Internacional del Libro de Asunción, que este año dará un especial destaque a las lenguas indígenas.
[Leer más]
Del 3 al 8 de septiembre del corriente año se realizará la 15ª edición de la “Libroferia Encarnación”, evento de carácter cultural, artístico y educativo organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación.
[Leer más]
En el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), y en el marco del Día del Libro, tuvo lugar el lanzamiento oficial la decimoquinta edición de la Libroferia Encarnación que est…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Del 3 al 8 de setiembre próximo se realizará la XV edición de la Libroferia Encarnación, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). El escenario será la Plaza de Armas.
[Leer más]
En la Universidad Autónoma de Encarnación se realizó la presentación de una nueva edición de la Libroferia, este año con el lema Todos Los Libros, Todas las Voces, en alusión al año internacional de la Lengua Indígena, el evento ya tradicional tendrá l...
[Leer más]
Con elencos de siete países, desde hoy se pone en marcha el Festival Internacional de Teatro de Encarnación. Este año, el lema será “Arte para la inclusión entre los pueblos” y habrá presentaciones de elencos locales e internacionales.
[Leer más]
Desde la Secretaría departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia se realizó un Acto Homenaje a la Mujer Paraguaya – Integración Regional en el Auditorio “Mcal. Francisco S. López” de la Go…
[Leer más]
Esta mañana, en sede de la Gobernación de Itapúa de manera adelantada conmemoraron el “Día de la Mujer Paraguaya” y el “Día Nacional del Tereré”.
[Leer más]
Brígido Bogado, docente jubilado y estudiante universitario, integrante de la parcialidad Mbya Guaraní del distrito de San Cosme y San Damián, presentó un nuevo libro titulado Sentimientos y algo más.
[Leer más]
AYOLAS, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Un acto de recordación del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas se realizó hace unos días en el Salón Histórico de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). ...
[Leer más]
AYOLAS, Misiones. En un acto realizado este jueves a las 9:00 en el Salón Histórico de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se recordó el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “Diálogo sobre la poesía de los pueblos ancestrales”, fue desarrollado en el marco de la Feria Internacional del Libro Asunción 2017 (FIL Asunción 2017). El encuentro fue organizado por la Sociedad de Escritores del Paraguay y reunió a lo...
[Leer más]
Son varias las actividades que se realizarán en la fecha en la Feria Internacional del Libro Asunción, que se habilitó el jueves 1 en el Centro de Convenciones Mariscal López.
[Leer más]
Con lanzamientos de libros, encuentros de narración para niños y adultos, talleres, peñas musicales y ofertas editoriales en diversos géneros continúa hoy la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2017, con acceso gratuito.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el marco de la XXIII Libroferia Asunción 2017, hoy a las 19:00 tendrá lugar el encuentro entre los poetas Brígido Bogado y Alba Eiragi Duarte, representantes de los pueblos ancestrales y miembros de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).
[Leer más]
Durante este lunes, el líder de la Comunidad Indígena de San Cosme y Damián, Brígido Bogado manifestó la necesidad de parte de universitarios indígenas de lograr la exoneración de algunos gastos en…
[Leer más]
En Asamblea General Ordinaria, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) elegirá nuevas autoridades hoy, desde las 19:00 en el Salón “Augusto Roa Bastos” de la Universidad Iberoamericana (15 de Agosto e Ygatimí). La SEP está presidida actualmente po...
[Leer más]