En la celda de aislamiento denominada “Alcatraz”, donde se encuentran reclusos castigados, durante la inspección hecha por las magistradas, se constató la presencia de seis internos, entre condenados y procesados. La deplorable dependencia cuenta con 1...
[Leer más]
Johannesburgo, 8 ene (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, celebró este miércoles el 113 aniversario de su partido, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), que se encuentra en sus horas más bajas tras perder el pasado año por prim...
[Leer más]
NAIROBI. En la historia de Estados Unidos, solo cinco de los 45 presidentes que han pasado por la Casa Blanca han visitado África subsahariana en viajes oficiales, mientras uno de ellos pisó la región antes en varias escalas. Joe Biden será por tanto e...
[Leer más]
“¡Es hermosa!, ¡qué belleza!”, “¡qué lindo!” expresamos para decir cuánto nos gusta una Miss, un paisaje, un acto solidario, una obra de arte. Alabar lo bello es una necesidad del ser humano, una fuente de inspiración, terapia natural para sentirnos me...
[Leer más]
La Unesco agregó el sábado a la lista de patrimonio mundial el lugar donde ocurrió una masacre en tiempos del apartheid y un pueblo donde creció Nelson Mandela, entre otros sitos sudafricanos claves en la lucha que terminó con la dominación de la minor...
[Leer más]
Nelson Mandela fue conocido por su valentía en la lucha contra el 'apartheid' y por ser el primer presidente negro de Sudáfrica, sin embargo, hay aspectos de él no tan populares, como que se le olvidaron las gafas cuando salió de la cárcel o que se hiz...
[Leer más]
Agüero responde al exviceministro de Salud, Édgar Olmedo. Sin experiencia y estructura política logró acceder a la Junta de Gobierno. Los tuits discriminatorios de su adolescencia y la defensa de los colorados.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó a la joven Salma Agüero como nueva ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud. Expuso que la misma tendrá el fin de hacer una gestión positiva a favor de los jóvenes. Curiosamente, en redes, ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó a la joven Salma Agüero como nueva ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud. Expuso que la misma tendrá el fin de hacer una gestión positiva a favor de los jóvenes. Curiosamente, en redes, ...
[Leer más]
Agüero responde al exviceministro de Salud, Édgar Olmedo. Sin experiencia y estructura política logró acceder a la Junta de Gobierno. Los presuntos tuits discriminatorios de su adolescencia y la defensa de los colorados.
[Leer más]
Moses MudzwitiJohannesburgo, 2 jun (EFE).- La dramática caída en las elecciones del miércoles del Congreso Nacional Africano (CNA), el partido con el que Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras el fin del 'apartheid'...
[Leer más]
El ex presidente de EEUU que fue declarado culpable de 34 cargos calificó su juicio como una “estafa”. Su equipo de campaña anunció un récord de racaudación de fondos tras conocerse el fallo.
[Leer más]
El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se comparó ayer sábado con el ícono sudafricano antiapartheid, Nelson Mandela, lo que despertó críticas por parte el equipo de campaña del presidente Joe Biden. El sábado, Trump se desató en s...
[Leer más]
Johannesburgo, 20 mar (EFE).- Un tribunal desestimó este miércoles un recurso interpuesto por la Agencia de Recursos Patrimoniales de Sudáfrica (SAHRA, siglas en inglés) y otras dos entidades públicas para impedir que un hija de Nelson Mandela y su ant...
[Leer más]
“Luke, soy tu padre”, citamos siempre que vemos la escena de Darth Vader y Luke Skywalker en la Estrella de la Muerte en la pelea final del Episodio VI...
[Leer más]
Estamos delante del mayor año electoral en la historia de la humanidad. Nunca se pudo ver a tanta gente votando como será en el 2024. Se cuenta a más de dos mil millones de personas en alrededor de ochenta países cuyas vidas dependerán de los electos o...
[Leer más]
El opositor comunista sirio Riad Turk, conocido como "El Mandela de Siria" por el largo período en que estuvo encarcelado por el régimen de Damasco, falleció este lunes a los 93 años en Francia, donde estaba exiliado, informó su familia.
[Leer más]
Para quienes planifican unas vacaciones inolvidables, Boarding Pass sugiere Ciudad del Cabo, un destino que fusiona aventura y naturaleza sin límites. Se trata de una propuesta turística súper completa, que cuenta con atractivos para todas las edade...
[Leer más]
JOHANNESBURGO. Miles de personas despidieron hoy en un funeral de Estado en Sudáfrica al polémico príncipe Mangosuthu Buthelezi, primer ministro tradicional de la casa real zulú y diputado sudafricano, quien falleció hace una semana a los 95 años.
[Leer más]
Un viaje a la isla de Robben nos sumerge a la Sudáfrica de 1961, cuando el sistema de segregación racial del apartheid transformó a esa porción de tierra en un penal para presos políticos y criminales convictos. Ahí estuvo estuvo encarcelado 18 años Ne...
[Leer más]
Rodolfo Quinto Rivarola, profesor y exdecano del IAE Business School, es especialista en Liderazgo, conflictos y coaching. Visitó recientemente nuestro país Paraguay para dar charlas en un retiro para la alta dirección. Sostiene qu...
[Leer más]
Pablo MoragaKaptagat (Kenia), 23 jun (EFE).- Eliud Kipchoge -ganador del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 y, para muchos, el mejor maratoniano de todos los tiempos- es una leyenda sentada en una silla de plástico. En vez de llevar una v...
[Leer más]
Al menos 17 personas han muerto este sábado en un ataque aéreo en el sur de Jartum, según dijeron a EFE fuentes médicas en esta nueva jornada de combates entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
[Leer más]
El arzobispo anglicano sudafricano Desmond Tutu, un símbolo de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, murió este domingo a los 90 años, desatando una ola de tributos para homenajear a uno de los últimos íc...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 24 mar (EFE).- Alcanzar la equidad de género tanto sobre los escenarios como en el backstage es la meta de las mujeres dedicadas a la música en Uruguay, donde sus colectivos promueven un proyecto de ley de cupos que busca ta...
[Leer más]
Un nuevo artículo ha vuelto a poner sobre el tapete las polémicas sobre «el Efecto Flynn» y la caída del coeficiente intelectual desde la década de 1990, caída que el docente y periodista español Luis Carmona relaciona con los vestigios de pensamiento ...
[Leer más]
Barcelona (España), 14 feb (EFE).- Cuatro premios Nobel y medio centenar de científicos, actores y directores de cine internacionales, activistas e intelectuales, respaldan a la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, en la decisión de suspe...
[Leer más]
Davos, Suiza. La última vez que el actor británico Idris Elba estuvo en Davos durante el Foro Económico Mundial, fue para trabajar como DJ en una fiesta con la estrella del R&B Mary J. Blige.
[Leer más]
Redacción Deportes, 16 ene (EFE).- El Comité Organizador de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha anunciado este lunes de que el Grupo C del Campeonato de África de Naciones (CHAN) de Argelia 2022 se reduce a tres selecciones después de la incom...
[Leer más]
Rabat, 14 ene (EFE).- La Federación Real Marroquí del Fútbol (FRMF) denunció este sábado el "discurso provocador y surrealista" durante la inauguración ayer en Argelia del Campeonato Africano de Naciones (CHAN) -en la que no participa el país magrebí-,...
[Leer más]
Adrian Vlok, exministro de Ley y Orden responsable de la represión durante el régimen racista del apartheid en Sudáfrica, falleció este domingo a los 85 años en un hospital de Pretoria, informó el portavoz de su familia, Peet Bothma. «Con gran pesar, l...
[Leer más]
En un lúcido ensayo titulado “Literatura y política: dos visiones del mundo”, Mario Vargas Llosa intenta delimitar las fronteras (no siempre nítidas) entre esos dos universos marcando los rasgos distintivos que permiten diferenciar el quehacer del nove...
[Leer más]
La medalla de oro conmemorativa concedida al fallecido expresidente sudafricano Frederik Willem de Klerk por el Premio Nobel de la Paz que compartió con Nelson Mandela en 1993 fue robada de su residencia en Ciudad del Cabo (suroeste de Sudáfrica), segú...
[Leer más]
En octubre del 2003, yo era un muchacho de 23 años que se encontraba realizando sus primeros pasos laborales. Mientras yo, junto con varios de mi generación, me ocupaba de comenzar una carrera profesional, otros de mis contemporáneos diseñaban siniestr...
[Leer más]
Muchos lo enterraron políticamente cuando fue encarcelado por corrupción, pero Lula, ícono inoxidable de la izquierda de Brasil, busca un tercer mandato con la promesa de volver a aquellos días de progreso cuando posibilitó que millones de personas sal...
[Leer más]
Barcelona, 27 sep (EFE).- El 7 de agosto de 1992 la atleta etíope Derartu Tulu, de 20 años, se colgó el oro de los 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona, mientras que la sudafricana Elana Meyer, de 25, logró la plata, y poco después de con...
[Leer más]
Nelson Mandela llamaba a la reina Isabel II por su nombre, un privilegio inusual en el férreo protocolo monárquico, recordó el viernes la fundación del héroe de la lucha contra el apartheid al compartir varias anécdotas sobre su amistad.
[Leer más]
La reina Isabel y el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower saliendo de la pista de aterrizaje en St. Hubert, Quebec, a su llegada a Canadá el 29 de junio de 1959.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens posee un historial que dista de ser el conveniente dentro del Partido Colorado. La lealtad y el compromiso no fueron ni son sus cualidades, o al menos eso hizo notar el senador colorado Enrique Riera al re...
[Leer más]
Redacción deportes, 13 ago (EFE).- El exjugador neerlandés Ruud Gullit, que entre otros muchos logros fue campeón continental con la selección de su país en 1988 y que jugó en el Chelsea, opinó que el portugués Cristiano Ronaldo podría haberse arrepent...
[Leer más]
En octubre del 2003, yo era un muchacho de 23 años que se encontraba realizando sus primeros pasos laborales. Mientras yo, junto con varios de mi generación, me ocupaba de comenzar una carrera profesional, otros de mis contemporáneos diseñaban siniestr...
[Leer más]
Johannesburgo, 13 jul (EFE).- La Policía de Sudáfrica investiga el robo de un cinturón de campeón de boxeo donado por el emblemático boxeador estadounidense "Sugar" Ray Leonard al Nobel de la Paz Nelson Mandela, quien tenía en este deporte una de sus g...
[Leer más]
Managua, 3 may (EFE).- La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua acusó este martes al Gobierno del presidente Daniel Ortega de intentar matar de manera lenta a los 181 opositores que se encuentran encarcelados y que son considerados "pres...
[Leer más]
María Angélica Troncoso Río de Janeiro, 23 abr (EFE).- Con un homenaje a la raza negra y a personalidades afrodescendientes que han marcado la historia mundial y también la de Brasil comenzó este sábado, en el Sambódromo de la Sapucaí, la segunda noche...
[Leer más]
Mónica RubalcavaCiudad de México, 23 abr (EFE).- Bajo la premisa de que desde hace varias décadas la sociedad vive a través de las pantallas, el filme "El efecto Mandela" reivindica el valor de la tecnología mientras hace una crítica a la misma mediant...
[Leer más]
Ciudad de México.- Bajo la premisa de que desde hace varias décadas la sociedad vive a través de las pantallas, el filme «El efecto Mandela» reivindica el valor de la tecnología mientras hace una crítica a la misma mediante la vida de su protagonista, ...
[Leer más]
MADRID.- Este martes, el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero alertó que la guerra en Ucrania puede reabrir nuevos conflictos en
[Leer más]
Johannesburgo, 26 mar (EFE).- Una copia digital en formato de token no fungible (NFT) de la orden de arresto emitida contra el histórico presidente surafricano y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela en 1961 fue hoy vendida por 1,9 millones de rands su...
[Leer más]
Nerea GonzálezJohannesburgo, 25 feb (EFE).- Después de casi tres décadas preso, Nelson Mandela regresó a Johannesburgo en los años 90 con la misión de pavimentar el camino de su país a la democracia. Allí se asentó en el exclusivo barrio de Houghton, e...
[Leer más]
El inmueble, que debía albergar el Centro de acogida de Mvezo, todavía en construcción, estaba llamado a ser un punto de bienvenida para turistas, con una oficina de información, tiendas de recuerdos y un restaurante.
[Leer más]
Recordamos a Desmond Tutu (Klerksdorp, 7 de octubre de 1931-Ciudad del Cabo, 26 de diciembre de 2021), luchador contra el apartheid en Sudáfrica y primer obispo negro de Johannesburgo, fallecido el domingo pasado a los 90 años de edad.
[Leer más]
Caracas, 26 dic (EFE).- La oposición de Venezuela lamentó este domingo la muerte del arzobispo emérito de Sudáfrica Desmond Tutu, Nobel de la Paz de 1984 por su activismo contra la brutal opresión racista del "apartheid", destacando que su "legado qued...
[Leer más]
El arzobispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz por su oposición a la discriminación racial en Sudáfrica, falleció. Tenía 90 años. Tutu murió el domingo en Ciudad del Cabo, dijo la oficina del presidente Cyril Ramaphosa en un comunicado...
[Leer más]
El arzobispo anglicano Desmond Tutu, un símbolo de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1984, murió el domingo (26.12.2021) a los 90 años, desatando una ola de tributos para homenajear a uno de los últ...
[Leer más]
El antiguo edificio donde vivía Nelson Mandela conserva su fachada blanca pero su interior ha sido totalmente remodelado para recibir huéspedes.
[Leer más]
Se pretende que turistas y clientes lleguen a la casa por Mandela y que regresen por el lugar. Su objetivo es reflejar dos calidades esenciales del expresidente sudafricano: “la humildad y la elegancia”.
[Leer más]
Johannesburgo, 11 nov (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, recordó hoy al fallecido Frederik Willem de Klerk, el último presidente afrikáner de Sudáfrica, por su "papel crucial" en la llegada de la democracia, aunque matizó que mucha ge...
[Leer más]
A los 85 años y víctima de un cáncer murió el último presidente blanco de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, quien allanó el camino hacia la democracia en el país africano, liberó al ícono de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y compartió co...
[Leer más]
El último presidente de la era del apartheid de Sudáfrica, Frederik de Klerk, que liberó al ícono de la lucha contra el racismo Nelson Mandela y compartió con él el Premio Nobel de la Paz, murió hoy a los 85 años, anunció su fundación. «Es con la mayor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La crisis interna del PLRA es tan intensa que impide cualquier tipo de acuerdo con los demás sectores de la oposición, según el diputado
[Leer más]
La oposición continúa aturdida, atontada y sumamente desorientada luego del fracaso electoral que fueron las municipales, donde la ANR en plena pandemia superó la cantidad de intendencias y batió récord de concejales en todo el país. Se militó por más ...
[Leer más]
¿Recordás al hombrecito de Monopoly con un monóculo o sin este?, ¿para vos se escribe “Fruit Loops o Froot Loops”?, ¿se te viene a la cabeza “Looney Toons” o “Looney Tunes”?, estas preguntas y muchas otras más son una clara muestra de las característic...
[Leer más]
En la penitenciaría de Itapúa se realizó una requisa que permitió la incautación de un arma de fuego y explosivos ocultos en el sector donde están agrupados los miembros de la facción criminal paulista. Se presume que el objetivo era la toma de rehenes...
[Leer más]
Desde hace un buen tiempo tenía pendiente la lectura del voluminoso libro biográfico de Nelson Mandela, «El largo camino hacia la libertad». En sus páginas encontré mucha información que me sirvió para reafirmar el concepto que tenía del histórico líde...
[Leer más]
Desde el 2010 Naciones Unidas estableció el 18 de julio de cada año como el Día Internacional de Nelson Mandela. También conocido como Madiba, título honorífico otorgado por los ancianos del clan Mandela, Nelson Rolihlahla Mandela nació un día como hoy...
[Leer más]
Asciende a 3.407 el número de personas detenidas en Sudáfrica por los disturbios y saqueos masivos que estallaron hace más de una semana, ocasionando 212 muertos, informó hoy en un comunicado la Estructura Nacional Conjunta de Operaciones e Inteligenci...
[Leer más]
(EFE).- Asciende a 3.407 el número de personas detenidas en Sudáfrica por los disturbios y saqueos masivos que estallaron hace más de una semana, ocasionando 212 muertos, informó hoy en un comunicado la Estructura Nacional Conjunta de Operaciones e Int...
[Leer más]
Ginebra, 17 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy su Semana Mundial de la Seguridad Vial, este año centrada en pedir la reducción de la velocidad en las ciudades, con un mensaje de la activista Zoleka Mandela, nieta de Nelson ...
[Leer más]
El amor es el combustible más poderoso del ser humano junto al odio. Ambos pueden movilizar fuerzas humanas extremas con objetivos distintos. El presidente Abdo en el lanzamiento del proyecto de construcción de un nuevo hospital en Cnel. Oviedo afirmó ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Sale a atacar y decir cosas para seguir libreto de hacerse la víctima, jugar al Mandela y libertador porque su caudal de votos es inferior, ya
[Leer más]
Este artículo es la reafirmación de otro anterior. La violencia es una ideología en sí misma. En sus registros tiene rostro de izquierda, de derecha, de centro y de extremos.
[Leer más]
Solamente con resultado negativo al covid podrán comenzar la aventura. Dos días de viaje, 48 horas para no pensar en nada más que en contemplar el paisaje. Se recorren 1.600 kilómetros de la inmensa Sudáfrica. Y a la hora de la cena, los comensales deb...
[Leer más]
Para llegar a lo profundo es necesario moverse, en ese tránsito pasa de todo. Para su acceso se requiere de un esfuerzo, de iniciativas, de ideas, de intenciones, como también de ingenio para animarse a vivirlas, a darle sentido a lo que se observa, a ...
[Leer más]
Si usted desea realizar una visita privada a cualquiera de los 170 internos que se encuentran guardando reclusión en la Agrupación Especializada, deberá necesariamente llegar los días miércoles, sábado y domingo hasta el sector de guardia y mencionar e...
[Leer más]
El escenario se le hizo propicio al titular del PLRA para lograr un destaque mediático y buscar la indignación ciudadana presentándose como una víctima del sistema judicial y posteriormente anunciar su candidatura para la titularidad del partido.
[Leer más]
El senador colorado cartista, Sergio Godoy, hizo fuertes declaraciones con relación a la prisión de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico. En contacto con radio Monumental, el legislador mencionó que “Efraín Alegre es hoy el r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Está jugando a la de Mandela, al pobre líder opositor injustamente apresado. ¿Qué le costaba hablar como cualquier otro ciudadano, firmar un
[Leer más]
La ministra refirió que la cárcel Tacumbú se encuentra cerrada por motivos de seguridad, y para "no ir lejos" decidieron la remisión de Alegre a la penitenciaría de Emboscada.
[Leer más]
Las negociaciones previas y futuras a la revisión del Anexo C de Itaipú serán liderados por el canciller Nacional, Euclides Acevedo y el presidente de la República, Mario Abdo.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Acusan a Efraín Alegre de “jugar a la de Mandela” por su prisión preventiva; Segunda ola de contagios en Alto Paraná: “Las camas están ocupadas en un 99%”; “Queremos poder participar y que no nos...
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera ordenó la prisión preventiva de Efraín Alegre por incumplir las medidas alternativas impuestas para él.
[Leer más]
El autor sudafricano Timothy Teasdale presentó “Matar a mis gigantes”, un libro que nos acerca herramientas para ayudarnos a salir adelante en este tiempo de incertidumbre global.
[Leer más]
Con actividades presenciales y en línea, hasta este sábado 21 se realiza la “Semana de la Cultura y la Diversidad 2020”. La programación incluye exposiciones, obras de teatro, clases magistrales y un festival virtual, organizados por la Secretaría Naci...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió este martes duras críticas en Sudáfrica del partido gobernante y la Fundación Nelson Mandela en respuesta a sus supuestas descalificaciones contra el Nobel de la Paz ...
[Leer más]
A través de los tomos, que serán 30 en total y que aparecerán desde este domingo 26, ÚH invita a los niños a descubrir historias de fascinantes personajes.
[Leer más]
Zindzi Mandela, la hija menor del Nobel de la paz Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca, falleció a los 59 años, confirmaron este lunes a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación africana.
[Leer más]
Víctor Raúl Benítez González - @victoraulb
Tengo una idea. Es el título del comentario, un mensaje para los empresarios. Complementa la sentencia que la vengo predicando, en el sentido de que ¨sólo aquellos que pueden tener una versión positiva ...
[Leer más]
Los centros penitenciarios (dos en Emboscada y una en Minga Guazú) avanzan según el cronograma establecido y una vez habilitados, cada penitenciaría albergará a 1568 personas privadas de libertad (…
[Leer más]
MINGA GUAZÚ, Alto Paraná. La construcción de la nueva sede penitenciaria situada en este distrito sigue avanzando sin contratiempos. La ejecución de la obra supera el 35%, según el último reporte del Consorcio AGB-Tocsa SA, y los trabajos se centran en...
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez verificó esta mañana la obra de la construcción del penal para varones que se está construyendo en Minga Guazú. El sitio albergará a todos los procesados que actualmente están hacinados en la cárcel de Ciudad del ...
[Leer más]
La ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas verificó el avance de las obras de los centros penitenciarios. Sostuvo que una vez concluida la construcción posibilitará tener 4 mil plazas nuevas, con estándares de máxima seguridad.
[Leer más]
La ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas verificó el avance de las obras de los centros penitenciarios. Sostuvo que una vez concluida la construcción posibilitará tener 4 mil plazas nuevas, con estándares de máxima seguridad.
[Leer más]
El escritor y guionista Sam Esmail (Nueva Jersey, Estados Unidos, 1977) la concibió como película, pero el formato le quedaba corto a esta serie que protagonizarían desde su estreno Rami Malek (Elliot Anderson) y Christian Slater (Mr. Robot).
[Leer más]
Ayer se realizó la entrega oficial en su versión en guaraní de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Personas Privadas de Libertad, también conocidas como Reglas de Mandela por parte de la Secretaría de Políticas Lingüísticas...
[Leer más]
La incursión de la mujer en la política es muy inferior a la de sus pares los hombres. Para Blanca Ovelar, senadora nacional, esto se da por la sociedad machista paraguaya. Advirtió que no mejoraremos como sociedad sin antes aumentar estos porcentajes.
[Leer más]
JOHANNESBURGO. Miles de personas festejaron este martes el regreso a Sudáfrica de los Springboks, campeones del mundo de rugby, en un ambiente de carnaval inédito en un país en crisis, un cuarto de siglo después del final del apartheid.
[Leer más]
Aunque confiesa que por un largo tiempo no quiso cargar con el peso de su segundo apellido, hoy Zamaswazi Dlamini-Mandela, segunda nieta de Nelson y Winnie Mandela, ve en el legado del inagotable activismo de sus abuelos una parte de sí misma y un estí...
[Leer más]
Paraguay ultima el lanzamiento de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, también conocidas como “Reglas de Mandela”, en guaraní, idioma oficial del país junto con el español, según informó este lunes el Ministeri...
[Leer más]
Paraguay ultima el lanzamiento de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Personas Privadas de Libertad, también conocidas como Reglas de Mandela, en guaraní, idioma oficial del país junto con el español, según informó este lun...
[Leer más]
JOHANNESBURGO. Sudáfrica recuerda hoy al expresidente Nelson Mandela, en el día en el que este icono de la lucha contra el “apartheid” hubiera cumplido 101 años, con pequeñas obras y proyectos solidarios repartidos por todo el país.
[Leer más]
Dos de las sedes serán construidas en la ciudad de Emboscada y otra en Minga Guazú. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 16 meses con una inversión de USD 36 millones financiado por bonos del Estado. Hoy se realizó la apertura de sobre con 16 ofe...
[Leer más]
Una de las sedes será construida en la ciudad de Emboscada y otra en Minga Guazú. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 16 meses con una inversión de USD 36 millones financiado por bonos del Estado. Hoy se realizó la apertura de sobre con 16 ofert...
[Leer más]
Es posible cambiar la sociedad para bien y para mal. La historia lo viene demostrando. A través de los siglos se han producido y se siguen produciendo cambios frecuentes, a veces cambios revolucionarios. Los modos y estrategias para producirlos han sid...
[Leer más]
En un artículo que escribí hace 15 días dije que la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que vence en el 2023, ya ha comenzado ahora.
[Leer más]
Impresionante como las causas justas, aquí, allá y acullá, no mueren, persisten, van y vienen, pero siempre retornan, hasta que logran imponerse. Hay presiones, intentan acallarlas, muchas veces con sangre, pero no hay caso. Ahí están y se irán solamen...
[Leer más]
Sudáfrica conmemora este miércoles con distintas actividades el quinto aniversario de la muerte de Nelson Mandela, colofón de un año que ha estado marcado por los homenajes a este ícono de la lucha contra el apartheid ya que este 2018 habría celebrado ...
[Leer más]
Beyoncé, Jay Z, Ed Sheeran y Chris Martin, entre muchos otros, encabezarán este domingo el multitudinario Global Citizen Mandela 100, una edición especial de este festival solidario que se organiza en Johannesburgo con motivo del centenario del héroe d...
[Leer más]
La banda británica hace una pausa como banda de rock y se presta al mercado pop lanzando un inesperado álbum bajo el nombre de “Los Unidades”.
[Leer más]
Coldplay regresó con nueva música, y un nuevo nombre. Los rockeros británicos cambiaron su nombre a "Los Unidades". El sorpresivo cambio vino de la mano de
[Leer más]
Obsesionado por las carreras, usaba "Ferrari" como nombre y recurrió al símbolo del piloto Ayrton Senna para crear su propio logo para comercializar droga.
[Leer más]
La ONU y Sudáfrica colocaron este lunes una estatua de Nelson Mandela, que permanecerá en la sede de Naciones Unidas para recordar al expresidente del país africano.
[Leer más]
Desde el viernes 31 se presentará la obra “Teatrero” escrita por Pablo Di Génova, en homenaje a Jesús Pérez, y que se presentará bajo la dirección de Marcela Gilabert, con las actuaciones de Pérez y Rayam Mussi. Será en el Centro Cultural Bordas.
[Leer más]
El nuevo Centro de Rehabilitación y Reinserción Penitenciaria de Emboscada contará con las más altas exigencias en niveles de seguridad y respeto a los Derechos Humanos. El anuncio fue realizado esta mañana en Mburuvicha Roga, por el Ministro de Justic...
[Leer más]