- Inicio
- mamíferos
Etiquetas relacionadas
Una de las principales amenazas para la biodiversidad mundial y las especies en peligro de extinción es el cambio climático.
[Leer más]
Junio 27, 2025
Nacionales
El aparato circulatorio sirve de medio de trasporte (reparto y recogida) de sustancias como gases (oxígeno y dióxido de carbono), nutrientes, desechos y hormonas.
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Nos adentramos en el Pantanal para descubrir algunos de los mamíferos que habitan y resguardan este ecosistema.
[Leer más]
Diciembre 12, 2024
Los animales tienen el cuerpo cubierto por piel y sobre ella otras coberturas, menos los anfibios, que tienen la piel desnuda.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Científicos argentinos junto a Greenpeace presentaron este lunes el Proyecto Yaguareté, un plan para garantizar la supervivencia y recuperación de esta especie en el Gran Chaco argentino, el segundo pulmón de América detrás de la Amazonía y donde solo ...
[Leer más]
Mayo 20, 2024
Bogotá, 1 dic (EFE).- Una nueva especie de murciélago fue descubierta en Colombia por un grupo de científicos en un trabajo que comenzó hace 14 años, informó el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Internacionales
Quito, 26 oct (EFE).- El Municipio de Quito emprenderá un plan de conservación del oso de anteojos en el Chocó Andino, una zona de biosfera en el noreste de la capital ecuatoriana, motivado por la llegada desde el sur del país de un ejemplar rescatado ...
[Leer más]
Octubre 27, 2023
Internacionales
Un guanaco fue captado en Parque Nacional Médanos del Chaco, se trata de la única especie de camélido en el Paraguay, que está en peligro de extinción.
[Leer más]
Agosto 01, 2023
Nacionales
Un guanaco fue captado en Parque Nacional Médanos del Chaco, se trata de la única especie de camélido en el Paraguay, que está en peligro de extinción.
[Leer más]
Agosto 01, 2023
La naturaleza exuberante del departamento de Itapúa es única, digna de admiración. El departamento más elegido para realizar turismo interno regala espectaculares vivencias que te permitirán conectar con lo natural. Uno de los mejores pueblos turístic...
[Leer más]
Julio 10, 2023
El término “mascotas exóticas” o mejor dicho, “animales de compañía no convencionales” hace referencia a cualquier especie de la fauna silvestre que acompaña al ser humano de manera “domesticada”. En caso de optar por animales no convencionales, esto ...
[Leer más]
Marzo 15, 2023
Un ejemplar de aguara guasu fue observado en una propiedad privada del Departamento de Alto Paraguay. El hecho ocurrió el pasado lunes, cuando en la estancia Tucano, durante su recorrido habitual, el administrador vio en una picada al animal parado en ...
[Leer más]
Octubre 02, 2022
Nacionales
Las constantes precipitaciones en la zona colaboraron a que fuera avistado un aguara guasu o zorro grande, animal pocas veces observado, que fue captado cerca de una estancia chaqueña.
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Nacionales
Es una enfermedad que ataca nuestro sistema nervioso y como este está regido por el cerebro, cuando llega el virus hasta ahí, equivale a muerte segura.
[Leer más]
Septiembre 28, 2022
Nacionales
Un ejemplar de aguara guasu fue observado en una propiedad privada del Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
Septiembre 27, 2022
Nacionales
Un ejemplar de aguara guasu fue observado en una propiedad privada del Departamento de Alto Paraguay. El hecho ocurrió el pasado lunes, cuando en la estancia Tucano, durante su recorrido habitual, el administrador vio en una picada al animal parado en ...
[Leer más]
Septiembre 27, 2022
Nacionales
A las tantas historias que tiene el Parque Carlos Antonio López, como la de supuestos espíritus que aparecen en algunas zonas, ya que se encuentra sobre lo alguna vez fue un cementerio, ahora se suma un particular “inquilino” que también será considera...
[Leer más]
Septiembre 01, 2022
Nacionales
Redacción Ciencia, 25 ago (EFE).- Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado embriones a partir de células madre de ratón que tienen un cerebro, un corazón que late y los cimientos de los demás órganos del cuerpo, un modelo que supone una...
[Leer más]
Agosto 25, 2022
Año tras año, la lista de animales del Paraguay que están en peligro de extinción va engrosándose. Algunas son bien conocidas, otras no tanto, pero todas las especies de la fauna del Paraguay son muy valiosas e importantes para que los ecosistemas goce...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
¡Compartí con tus amigos!Los organizadores del concurso Fotógrafo de Naturaleza del Año,
[Leer más]
Diciembre 31, 2021
Cada vez es más frecuente ver mascotas no convencionales en los hogares, ya sean exóticas o animales silvestres autóctonos, tal como si se tuviera un perro o un gato. Al adquirir una mascota no convencional como un hurón, una tortuga, conejos, aves de ...
[Leer más]
Noviembre 11, 2021
Nacionales
Lo advierte el informe «Planeta vivo» realizado por el Fondo Mundial por la naturaleza (WWF). Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces se redujeron en un 68% por causas como el avance agroindustrial sobre los ecosistemas, la caza furtiva y el cambio...
[Leer más]
Marzo 25, 2021
Pensando en las formas de acercar a sus hijos información didáctica y atractiva sobre la fauna paraguaya, tres biólogas e investigadoras coincidieron en una idea: hacer un libro para que esos conocimientos puedan llegar a la mayor cantidad de niños y n...
[Leer más]
Febrero 28, 2021
La biodiversidad nacional es rica, varias especies de plantas, animales y hongos. Algo de ello conocemos, pero es mucho más lo que desconocemos; y lo más preocupante es que la transformación de los hábitats naturales se está llevando, seguramente, espe...
[Leer más]
Febrero 14, 2021
Nacionales
La Itaipú Binacional recordó este domingo el Día Internacional del Yaguareté, cuya fecha fue declarada por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (Cop14) en el año 2018, con auspicio de la Organización de las Naciones Unid...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy, 29 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Jaguarete, fecha declarada en el año 2018 por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP14), con auspicio de la Organizaciones de ...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020
Al menos 25 ballenas murieron y más de 250 están varadas en una remota bahía de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, anunciaron el lunes las autoridades locales.
[Leer más]
Septiembre 21, 2020
Lo advierte el informe «Planeta vivo» realizado por el Fondo Mundial por la naturaleza (WWF). Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces se redujeron en un 68% por causas como el avance agroindustrial sobre los ecosistemas, la caza furtiva y el cambio...
[Leer más]
Septiembre 10, 2020
Todos los animales nacen del desarrollo de una célula llamada huevo o cigoto que procede de la unión de los gametos: un espermatozoide y un óvulo, que se forman en las gónadas: testículos en los machos y ovarios en las hembras.
[Leer más]
Septiembre 01, 2020
Las poblaciones de animales en el país están disminuyendo debido a la reducción constante de hábitat natural, autoridades siguen investigando para paliar la situación
[Leer más]
Agosto 21, 2020
Guardaparques de una reserva marina en el noroeste de Ecuador, miembros de la Armada y pescadores rescataron en las costas de Esmeraldas a una ballena jorobada, una especie migratoria que visita aguas ecuatorianas entre los meses de junio a setiembre.
[Leer más]
Agosto 04, 2020
El Ministerio del Ambiente conmemorará el “Día Internacional del Jaguareté” con un conversatorio el miércoles 4 de diciembre, con el cual se busca incentivar sobre la conservación de esta especie.
[Leer más]
Noviembre 29, 2019
Nacionales
Los ciervos rojos que viven en la isla de Rum (costa oeste de Escocia) dan a luz cada vez antes, pero no se debe solo al aumento de las temperaturas, como ya se sabía, pues ahora se ha descubierto que también influye el cambio genético debido a la sele...
[Leer más]
Noviembre 06, 2019
Hace pocos días supimos del caso de una persona que dio positivo a la rabia transmitida a través de un murciélago. Excelente oportunidad para aprender sobre este mamífero y derribar ciertos mitos.
[Leer más]
Octubre 17, 2019
Nacionales
La vaquita es el mamífero marino que más cerca está de la extinción tras haberse convertido en víctima colateral de la captura en aguas de México de la totoaba, un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes en China, pese a que su exportación es...
[Leer más]
Septiembre 27, 2019
BRASIL.- Llamada usualmente “el pulmón del mundo”, la Amazonía es una región de récords. Se expande por 6,7 millones de kilómetros cuadrados a través de ocho países de Sudamérica; representa entre el 15% y 16% de la descarga fluvial total de los océano...
[Leer más]
Agosto 22, 2019
La información sobre el guanaco es muy escasa en el país por el difícil acceso a su hábitat en el árido suelo chaqueño. Con cámaras trampa se busca obtener más datos sobre la ecología del animal que está en peligro de extinción. Se trata de la única es...
[Leer más]
Mayo 26, 2019