El Centro Cultural de España Juan de Salazar presentará este viernes 29 el encuentro “Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia”, un espacio de reflexión y diálogo sobre los avances y desafíos en la lucha por la ig...
[Leer más]
La charla “Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia”, se realizará el viernes 29 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género y la errad...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo invita al público a la quinta y penúltima entrevista de su programa “Contar el arte”, destacando la presencia de la arquitecta y exministra de Cultura, Mabel Causarano. El evento se llevará a cabo el jueves ...
[Leer más]
Del libro que Benigno Riquelme dedicó a la vida de Manuel Gondra (Buenos Aires, Argentina, 1871 - Asunción, Paraguay, 1927), periodista, historiador y ensayista, dos veces presidente de Paraguay y uno de los miembros más notables de la generación de lo...
[Leer más]
El XXIV Congreso de Historia de Corrientes fue celebrado en Esquina, ciudad natal de Luis A. Riart, en la que se ha inaugurado, además, un monumento en su memoria. Sobre Riart escribe la profesora Beatriz González de Bosio, a quien le cupo participar d...
[Leer más]
Por Cielo Medina La Arq. Mabel Causarano habló sobre cómo hacer de Asunción una ciudad más «vivible» y cómo encarar una política adecuada para los asuncenos. Señaló que la Capital, es una ciudad que se va despoblando, “y encima tenemos la construcción...
[Leer más]
Brítez asume en IPS y adelanta que verificarán todos los procesos de licitación; Macri definió a Peña como un fenómeno que hará mucho bien a Paraguay; PLRA insta a la conformación de un Consejo para revisión del Anexo C de Itaipú; Sistema de tormentas ...
[Leer más]
Asunción debería implementar corredores verdes y distintos “pulmones”, como los paseos centrales de avenidas se unirían, según opina la exministra de Cultura, Mabel Causarano. La misma realtó que el calentamiento de la Tierra ya hace estragos y hay que...
[Leer más]
A pesar de cubrir un porcentaje muy pequeño de la superficie global, las ciudades son las mayores responsables de la emisión de gases de efecto invernadero. Pero también pueden ser el motor para mitigar los impactos negativos que p...
[Leer más]
Frente a la mercantilización de la cultura, hay espacios que resisten mediante la ardua labor de sus gestores, que luchan día a día por sostener puntos de encuentro para el disfrute colectivo del arte. Con los cordones bien atados y un képi para la res...
[Leer más]
La cultura no tiene un proceso lineal. Hay épocas en que su proyección alcanza niveles de relevancia histórica y épocas de opacidad y regresión. Lo testimonia en nuestro país el periodo de las décadas finales del siglo XX. Tiempo en que los suplementos...
[Leer más]
Patrick Kemper y Kattya González, aspirantes a la senaduría por la Alianza Encuentro Nacional, bloque que apoya la Concertación Nacional, anunciaron la planificación y ejecución de la campaña de la Lista 9 con el objetivo de mejorar la representación p...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolitana de Asunción. El eve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolit...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolitana de Asunción. El eve...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta noche su lista completa de candidatos a senadores, entre los que se encuentran reconocidas personalidades y que coincidieron en grandes objetivos: salud, educación y trabajo, comprometiéndose en desempeñarse ...
[Leer más]
Si bien el lanzamiento oficial, de la tercera etapa, de los nombres de las listas para el Senado y Diputados de la Alianza Encuentro Nacional, será recién en los próximos días, esta mañana se dio un adelanto con algunos nombres, como el de Robert Cano,...
[Leer más]
En medio de la disputa de cara al 2023, se dio un encontronazo verbal entre Santiago Peña y Soledad Núñez, ambos ex ministros del gobierno de Horacio Cartes (2013/2018). El primero es el heredero político del empresario tabacalero, quien lo convirtió e...
[Leer más]
Una de las más sensibles deudas en el Paraguay tiene que ver con la planificación de las ciudades, para que estas puedan ser espacios amables para las personas. No solamente están concebidas sin espacios verdes y sin espacios públicos para la recreació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó el «Régimen Normativo Cultural», un compendio de las reglamentaciones actualmente vigentes en la protección del patrimonio cultural nacional. El documento, que fue presentado en fo...
[Leer más]
Al lado de una casa de un solo piso no es raro encontrarse en Asunción con un mega edificio sobre avenidas, en barrios residenciales y tradicionales del centro. Puentes y viaductos cambiaron el paisaje urbano.
[Leer más]
La literatura nacional se expande año tras año. En 2021 vieron la luz cientos de libros en formato físico que abarcaron géneros literarios como la novela, la poesía, cuentos, ensayos y más. Además, el mundo de la lectura digital continúa abriéndose pas...
[Leer más]
La venta y publicación de libros van recobrando fuerza luego de la pandemia. Representantes de librerías analizan la situación y comentan sobre aspectos positivos y negativos del 2021.
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil organizan para este mes un nuevo encuentro de análisis sobre la situación de acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en comunidades del Área Metropolitana de Asunción (AMA).
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil organizan para este mes un nuevo encuentro de análisis sobre la situación de acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en comunidades del Área Metropolitana de Asunción (AMA). El tercer Foro de Agua y Saneamie...
[Leer más]
ITAUGUÁ. “Este es uno de los momentos más importantes de la campaña por ser lo que realmente la comunidad quiere saber y conocer, cuáles serán nuestras
[Leer más]
El candidato a intendente de la ciudad de Itauguá por el Partido Colorado Horacio Fernández presentó en la fecha su plan de gobierno que desea implementar en caso de lograr la victoria en las municipales del 10 de octubre. El proyecto busca la transfor...
[Leer más]
Hablar de desarrollo urbano, paisajismo y recuperación del casco antiguo de la capital del país, Asunción, es complicado, y no hay certeras propuestas del gobierno municipal ni del gobierno central del país para avanzar hacia planes modernos para embel...
[Leer más]
El conversatorio denominado “Desarrollo sostenible y el Lago Ypacaraí: ¿cómo salir del círculo vicioso de la degradación ambiental y territorial?” se desarrollará mañana, miércoles 21 de julio de 18:00 a 19:00, a través de la plataforma Zoom.
[Leer más]
Una iniciativa conjunta entre Paraguay Ahora y la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí (Conalaypa) busca obtener respuestas de cómo salvar al lago Ypacaraí. El encuentro se denomina “Desarrollo Sostenible y el Lago Ypacaraí: ¿Cómo sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de generar un espacio de debate y análisis sobre la degradación ambiental y territorial del Lago Ypacaraí, Paraguay Ahora y la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí organizan una reunión con representantes...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) inició el proceso de elaboración de la estrategia territorial metropolitana, que finalizará con la construcción y actualización de los planes de ordenamiento urbano y territorial para la ciudad de Asunción y...
[Leer más]
“Esta obra cuestiona, con dolida perplejidad, cómo celebrará la ‘Madre de Ciudades’ su medio milenio de existencia. La descripción casi despiadada de su estado actual abre, sin embargo, caminos a la necesaria reversión de su acelerada decadencia antes ...
[Leer más]
Causarano mencionó que este fenómeno está dejando de apoco a Asunción sin población activa, por lo que es probable que para el 2037 tenga una mayoría de personas en dependencia que personas activas. Por otro lado, explicó que entre el año 2012 y 2018 h...
[Leer más]
La autora explicó que la investigación aborda facetas de la calidad de vida y el gobierno de la ciudad desde 1991 hasta el 2020, avizorando tendencias y preguntas de cara a los quinientos años de su fundación. Además, presenta una revisión analítica de...
[Leer más]
En un acto virtual, hoy a las 19:00 se presentará “El puente que une Asunción con el 2037”, un libro realizado por Mabel Causarano y Vladimir Velázquez Moreira, en el que se analizan los gobiernos y la calidad de vida de la ciudad capital.
[Leer más]
Mañana, martes 20 de abril, a las 19 horas, será presentado el libro El puente que une Asunción al 2037, de Mabel Causarano y Vladimir Velázquez Moreira. La investigación, publicada por el sello editorial Servilibro, analiza facetas de la calidad de vi...
[Leer más]
La modernidad aportó algunos ejemplos a la arquitectura del paisaje en Asunción, aunque no fueron suficientes para lograr que como estilo arraigue en sus jardines que, a mediados del siglo XX, soportaron –sobre todo en sus espacios públicos– el rigor d...
[Leer más]
Muchas veces es complicado saber realmente quien es una persona, tal vez, por esas incoherencias que todos tenemos, tal vez, porque con el tiempo vamos madurando y nuestras percepciones de las cosas van cambiando pero, lo que no suele cambiar en las pe...
[Leer más]
Ticio Escobar y Ricardo Flecha señalan que la fiscala general del Estado carece de confianza y actúa a favor de los poderosos. Exigen que renuncie o sea destituida, y que luego la investiguen.
[Leer más]
Ticio Escobar y Ricardo Flecha señalan que la fiscala general del Estado carece de confianza y actúa a favor de los poderosos. Exigen que renuncie o sea destituida, y que luego la investiguen.
[Leer más]
El hartazgo ciudadano y el no poder permanecer indiferentes ante las injusticias en nuestro país, fueron algunos motivos que llevaron a intelectuales y artistas a respaldar el pronunciamiento que exige la renuncia de la fiscal general Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil, oenegés, investigadores, etc, unieron voluntades para crear la plataforma denominada Asunción: causa nacional, que pretende trabajar en un plan para lograr la transformación de nuestra capital. Con un acto simbólico...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil, oenegés, investigadores, etc, unieron voluntades para crear la plataforma denominada Asunción: causa nacional, que pretende trabajar en un plan para lograr la transformación de nuestra capital. Con un acto simbólico...
[Leer más]
La construcción del edificio data de 1861 y desde su concurrida ubicación, sobre la calle Colón, la Recova fue testigo de los acontecimientos históricos y los cambios que vivió Asunción hasta hoy. Actualmente es el lugar de referencia para los extranje...
[Leer más]
La versión teatral de la novela corta de Augusto Roa Bastos se estrenó la semana pasada en el Teatro de las Américas. La adaptación, realizada por Hugo Herrera (†), está dirigida por Raquel Rojas y cuenta con la interpretación de Calolo Rodríguez en el...
[Leer más]
Bajo el lema “Covid, Crisis y Ciudad,” la iniciativa Paraguay Post 2020 invita a académicos, políticos y ciudadanos a tomar el rol de líderes urbanos para la co-creación de una Agenda Urbana post 2…
[Leer más]
Instituciones no gubernamentales y profesionales defensores de patrimonio cultural e histórico de nuestro país solicitaron a través de una nota que se otorgue por ley la categoría de “Patrimonio Cultural Nacional” al centro histórico de Quyquyhó. El es...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura declaró como bien de valor patrimonial al conjunto urbano que conforma el Centro Histórico de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, a fin de preservar las calles que planeaban ser asfaltadas.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura declaró como bien de valor patrimonial al conjunto urbano que conforma el Centro Histórico de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, a fin de preservar las calles que planeaban ser asfaltadas.
[Leer más]
Los dos viaductos proyectados para la zona del Jardín Botánico, en el marco de la Costanera II, son calificados por urbanistas como obras “anacrónicas”, porque están pensadas en agilizar tránsito de vehículos por encima de la funcionalidad de la ciudad...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Historia presentará hoy el volumen 58 de su anuario Historia Paraguaya, así como el primer ejemplar de la Revista Paraguaya de Historia, que busca contribuir con la investigación en la materia.
[Leer más]
El Palacio de los López ha reflejado, a lo largo de los años, las peripecias de la vida política, económica y social de Paraguay, escribe la historiadora Beatriz González de Bosio en este artículo que habla de un edificio como espejo y testigo del tiempo.
[Leer más]
En el marco de la visita altde la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, se llevó a cabo una sesión extraordinaria de la Comisión Nacional Paraguaya de Cooperación ...
[Leer más]
Rubén Capdevila, nuevo titular de la Secretaría Nacional de Cultura, encara la el compromiso de fortalecer uno de los sectores más relegados por las autoridades y la sociedad. El fomento a la lectura, el Instituto del Audiovisual, y la protección de pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto N° 100, por el que nombró a Rubén Darío Capdevila Yampey como secretario nacional de Cultura, en reemplazo de Fernando Griffith. El nuevo ministro se desempeñaba como direct...
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez, nombró a Rubén Capdevila como nuevo ministro de Cultura. Tiene trayectoria en el área y es conocido por ser gestor cultural y curador de arte.
[Leer más]
El mismo se desempeñaba como Director de la Biblioteca Nacional y afirmó estar muy compenetrado con todo el proceso de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Esta mañana se registró un incendio de mediana magnitud pero que generó un gran daño en el Cine Teatro del Puerto, ubicado en Asunción. Una persona resultó herida en una mano. La misma sala ya se había inundado y no era utilizada.
[Leer más]
El arquitecto Jorge Rubiani cuestionó el nulo debate sobre temas culturales por parte de los candidatos para las elecciones generales y municipales. “La cultura sigue siendo una especie de material de relleno de los programas de gobierno, a la que se l...
[Leer más]
“¿Quo vadis descentralización? Hablan los resultados en el Paraguay” se denomina el libro de Mabel Causarano que será presentado hoy, a las 18:30, en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 c/ Tacuary).
[Leer más]
Los entes estatales dedicados directa o indirectamente a la cultura no cuentan con el debido presupuesto para desplegar más apoyo al sector. Así lo afirman titulares de entidades, que esperan un aumento en el área.
[Leer más]
La gestión del visto bueno para la demolición de una de las últimas quintas de la Avda. Aviadores del Chaco de Asunción comenzó en los últimos días de administración de Arnaldo Samaniego. Así lo señaló ayer el intendente Mario Ferreiro, quien recordó q...
[Leer más]
La estructura, ubicada en el corazón del microcentro y reconocida como patrimonio de la ciudad, se encuentra en total estado de abandono. Su propietaria, la familia Mendelzon, no muestra interés en su recuperación.
[Leer más]
La Chacarita cuenta con un acervo patrimonial histórico, ambiental y arquitectónico –aunque modesto– que bien puede convertirse en un barrio turístico. Existen planes para la parte llamada “Alta”, no así la “Baja”, que también reclama atención de las a...
[Leer más]
Entre la bahía y el barranco se formó uno de los barrios más antiguos y populares de Asunción, Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita. Un vecindario pintoresco de grandes contrastes, tal vez por ello estigmatizado. Está poblado de gente humilde y...
[Leer más]
Se llevó a cabo ayer el conversatorio sobre “¿Cuál es el modelo de ciudad sostenible que necesitamos?” en el Parque Pavetti. Participaron miembros de la comunidad vecinal y especialistas en el tema.
[Leer más]
Hoy a las 8:00 se realizará el “plantatón”, evento con el que se pretende arborizar la Costanera con el cultivo de 4.000 árboles nativos. Además, se realizarán otras actividades recreativas que promueven una vida saludable.
[Leer más]
SALAMANCA. En mi columna de la semana pasada hice referencia a un video en el que el ministro de Cultura, doctor Fernando Griffith, aborda el tema de los orígenes de la nacionalidad paraguaya bajo el título de “Paraguay poderoso”. Debido a la extensión...
[Leer más]
El Cine-Teatro del Puerto de Asunción, ubicado en la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), está inactivo y no ofrece actividades abiertas a todo público desde fines del año pasado, si bien el espacio fue pensado para el efe...
[Leer más]
Actualidad, En escena, Entretenimiento » En conferencia de prensa se lanzó la muestra de arte que tendrá lugar en Asunción durante tres meses a partir del 20 de septiembre. Las obras podrán ser visitadas en las Casas del Bicentenario del Teatro, de la ...
[Leer más]
SALAMANCA. “Lo de la puntualidad es nada más un ejemplo de cultura, los valores. La función nuestra será proyectar los bienes culturales, que se valoricen en Paraguay y en el exterior”. Con esta frase magistral (del latín “magistralis”, relativo al eje...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El bioquímico Fernando Griffith, recientemente asignado ministro de Cultura de Paraguay, reemplazando a la arquitecta Mabel Causarano, ya cuenta con su primer reto en la cartera.
Griffith debe organizar la reunión de ministros de su área...
[Leer más]
Fernando Griffith, que asumió como ministro de Cultura, afirmó que su primer reto será organizar la reunión de ministros del área de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará en Asunción en noviembre.
[Leer más]
Actualidad, Economía, Educación, Política » El nuevo ministro de Cultura asumió este lunes y afirmó que su primer reto será organizar la reunión de ministros del área de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará en Asunción en novie...
[Leer más]
Fernando Griffith, ministro de Cultura de Paraguay, afirmó que su primer reto será organizar la reunión de ministros del área de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará en Asunción en noviembre.
[Leer más]
Mañana se estrena en todos los cines: “Paraguay: droga y banana”, un documental que repasa la relación del narcotráfico con la política paraguaya desde sus inicios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Versiones interesadas, posiblemente impulsadas por ella misma, aseguran en los medios y las redes sociales que el despido de Mabel Causarano como ministra de Cultura tiene que ver con cuestiones políticas. Sin embargo, el verdadero motivo ha...
[Leer más]
¡Qué lamentable el recurso del “Nuevo Rumbo” de utilizar a militares para desempeñarse como pyragues (delatores) en movilización política y estudiantil!
[Leer más]
El conferencista motivacional, bioquímico y docente Fernando Griffith (51) fue designado ayer como nuevo ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en reemplazo de Mabel Causarano.
[Leer más]
Fernando Griffith (51), bioquímico, docente y disertante motivacional, señaló a “Sin Anestesia” que el presidente Horacio Cartes consideró el éxito de su proyecto “Paraguay Poderoso” para nombrarlo hoy como nuevo ministro de Cultura en reemplazo de Mab...
[Leer más]
El exministro de Cultura, Ticio Escobar refirió que considera queMabel Causarano fue destituida ayer por cuestiones políticas. Calificó de lamentable el procedimiento porque “se trata de una persona con una trayectoria impecable”.
[Leer más]
El exministro de Cultura Ticio Escobar cree que su colega Mabel Causarano fue destituída ayer por cuestiones políticas. Le pareció lamentable “el procedimiento” ya que se trata de una persona con una trayectoria impecable.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Horacio Cartes nombró al bioquímico egresado de la Universidad Nacional de Asunción, Fernando Griffith como nuevo ministro de Cultura, en lugar de Mabel Causarano.
El nuevo secretario en los últimos años se inclinó hacia la ...
[Leer más]
El nuevo ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, expresó que la cultura no es solo el arte, sino también la puntualidad de la gente. Adelantó además que se seguirá trabajando por la valorización de los bienes culturales del país.
[Leer más]
Fernando Griffith es el nuevo ministro de Cultura y fue nombrado en la fecha por el presidente de República, Horacio Cartes en sustitución de Mabel Causarano, quien fuera destituida el jueves. El p…
[Leer más]
El conferencista y estudioso de la historia paraguaya, Fernando Griffith, fue designado por el presidente de la República Horacio Cartes, como nuevo ministro de la Secretaría de Cultura. El mismo asumirá tras la sorpresiva destitución de Mabel Causaran...
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes nombró este viernes a Fernando Griffith como nuevo ministro de Cultura, en lugar de Mabel Causarano.
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Parlamento » Asume en reemplazo de la destituida Mabel Causarano. Es doctor en bioquímica y se desempeña como disertante motivacional. Dijo que el pedido de Cartes fue que el de “levantar nuevamente al Paraguay poderoso”. Indicó...
[Leer más]
La ministra de Cultura, Mabel Causarano, fue destituida por el presidente Horacio Cartes, con lo que se cumplió un viejo anhelo de sectores colorados. El apoyo a un documental sobre narcotráfico sería una de las causas de su remoción.
[Leer más]
Si bien anoche trascendió la salida de, Mabel Causarano, como ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, recién hoy se emitió el decreto presidencial que oficializa su desvinculación.
[Leer más]
Fuentes oficiales confirmaron la decisión de remover del cargo a la ministra de Cultura, Mabel Causarano. No obstante, aún no existe un documento oficial por parte del Ejecutivo que confirme el cambio.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo destituyó a la ministra de Cultura, Mabel Causarano. La versión oficial indica que es una consecuencia de la falta de resultados en proyectos de reconversión del centro histórico de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República decidió destituir Mabel Causarano, ministra de la Secretaría Nacional de la Cultura (SNC). Versiones extraoficiales sostienen que se produjo porque existirían molestias por parte del mandatario.
DESTITUI...
[Leer más]
El presidente de la República decidió destituir a la titular de la Secretaría Nacional de la Cultura, Mabel Causarano. Si bien el trasfondo aún se desconoce, versiones del Ejecutivo dan cuenta de que existirían molestias por parte del mandatario.
[Leer más]
La princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón, recorrió el Museo Casa de la Independencia, donde en 1811 se gestó la independencia de Paraguay de la Corona española.
[Leer más]
La princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón, recorrió hoy el Museo Casa de la Independencia, donde en 1811 se gestó la independencia de Paraguay de la Corona española, en el primer acto …
[Leer más]
La princesa Mako, luego de su llegada al país, fue hasta el Museo de la Casa de la Independencia donde realizó una ofrenda floral y recorrió el local acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Mabel Causarano. La integrante de la f...
[Leer más]
Otro cambio en la "selección nacional" del presidente Horacio Cartes: este miércoles fuentes oficiales confirmaron la decisión de remover en el cargo a la ministra de Cultura, Mabel Causarano.
[Leer más]
La princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón, recorrió hoy el Museo Casa de la Independencia, donde en 1811 se gestó la independencia de Paraguay de la Corona española, en el primer acto oficial de su visita al país.
[Leer más]
La cúpula colorada pidió a sus dirigentes llenar colectivos y juntar 50.000 personas para el mitin político a realizarse el viernes por el aniversario del partido. "El horno no está para bollos", retrucan desde las bases.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura presentó el informe de gestión correspondiente a los tres primeros años de gestión, denominado “Mandu’a (2013 - 2016)”, en la sede de la Vicepresidencia de la República.
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Entretenimiento » Artistas plásticos y grafiteros locales plasmarán su arte en la innovadora muestra que tendrá lugar del 20 de setiembre al 20 de noviembre próximos. 'Fashion Art Paraguay', cultura y talento al alcance de todos
[Leer más]
El intendente de Choré, Carlos Giménez (ANR), a balazos le quiere obligar a la gente a que le quiera. Hasta acusa a un sacerdote de “marxista”.
[Leer más]
ÑA ÑE’Ê HAGUÃ GUARANÍME. El reto se extenderá por una semana y servirá para fomentar nuestro idioma nativo en todos los niveles Ikatu haguãicha ña momba’e la ñande ñe’ê teete, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyado del Ministerio...
[Leer más]
En coincidencia con la celebración del Día del Folklore, del Idioma Guaraní y de la Guarania, ayer se realizó el lanzamiento del proyecto “Rohayhu Che Ñe’ẽ”: una semana en guaraní, con la presencia de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (S...
[Leer más]
Se encuentran en marcha todos los preparativos para el Fashion Art que se realizará en setiembre próximo y que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y otras instituciones públicas y privadas.
[Leer más]
La ministra de Cultura de Paraguay, Mabel Causarano, se encuentra en Italia, donde recibió el premio “Raguzani nel Mondo”. El gran evento anual se realiza en la ciudad de Ragusa (región de Sicilia) y reúne moda, belleza y música, en dos jornadas. Los g...
[Leer más]
En un plazo de tres meses deberán iniciar las obras del memorial Ycuá Bolaños, el sitio será un espacio cultural que será dedicado a diversas actividades y expondrá cronológicamente los hechos del 1 de agosto de 2004.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Familiares de víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños realizaron un manifiesto que tiene como título “Las moneditas de la Justicia, refiere que no cesarán en evocar aquel nefasto antecedente de la historia del Paraguay. El incendio ocurrió e...
[Leer más]