ASUNCIÓN. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar contra los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis
[Leer más]
Fiscales anticorrupción habían pedido que se archive el caso y explicaron que se investigó y no se encontraron hechos punibles. La fiscala adjunta Soledad Machuca había ratificado la solicitud.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado (FGE) ratificó este viernes el pedido de desestimación que habían solicitado los fiscales de la Unidad Anticorrupción, en la causa de supuesto desfalco de más de G. 1,6 billones por parte del ex presidente del Instituto d...
[Leer más]
Pese a que tenían 10 días de plazo, los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez, ya se ratificaron en el pedido de desestimación de la denuncia contra el ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, donde se habla de...
[Leer más]
Le dio trámite de oposición, por lo que remitió el caso a los fiscales, para que revean su posición. El principal sospechoso es el ex titular del ente Vicente Bataglia. Jubilados protestaron el viernes.
[Leer más]
El juez Humberto Otazú se opuso a la desestimación que solicitó la Fiscalía respecto a la denuncia sobre presuntas irregularidades en el Instituto de Previsión Social (IPS), que habrían ocasionado un multimillonario daño patrimonial de G. 1.6 billones,...
[Leer más]
La pareja de un paciente del IPS que quedó en estado cuadripléjico por supuesta mala praxis, denunció además ante el Ministerio Público presuntos hechos de estafa y asociación criminal porque una rosca estaría lucrando con medicamentos de la previsiona...
[Leer más]
El IPS ha venido apareciendo como una fortaleza inexpugnable frente a cualquier actuación de la Justicia ante la sarta de presuntos graves hechos de corrupción que se han venido denunciando en la institución desde hace varios años. Por eso, es plausibl...
[Leer más]
Miembros de la Unión Nacional de Jubilados de Paraguay se presentaron hoy ante la Fiscalía General del Estado a fin de solicitar la detención preventiva, embargo de bienes y prohibición de salida del país de Vicente Bataglia, expresidente del Instituto...
[Leer más]
Bajo la presidencia del doctor Vicente Bataglia, y posiblemente la de su antecesor Andrés Gubetich, el descalabro del Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a cotas difícilmente alcanzables: campearon allí gravísimos desmanejos administrativos, una ...
[Leer más]
Roberto Brítez Ferreira, Miguel Doldán y Gustavo Arias continúan en el Consejo de Administración. El titular del IPS, Jorge Brítez, alega que los cambios están en manos del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
No es arriesgado suponer que uno de los peores Consejos de Administración del IPS de las últimas décadas haya sido el presidido por Vicente Bataglia e integrado por Ricardo Oviedo, Ludia Silvera, Miguel Ángel Doldán, Gustavo Arias y Roberto Brítez. Es ...
[Leer más]
El derroche en las entidades públicas es tan nocivo como la corrupción pura y dura. Siendo los recursos limitados, incurrir en gastos superfluos mientras los servicios básicos sufren gravísimas carencias, implica una necedad imperdonable, muchas veces ...
[Leer más]
En plena transición, el Consejo de Administración aprobó rápidamente la cesión de un espacio para una cafetería. Hace poco, autorizaron el arrendamiento del Hotel Guaraní por otros 20 años.
[Leer más]
  Las autoridades salientes del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) autorizaron la suscripción de una adenda para l...
[Leer más]
Ejerciendo el derecho a manifestarse pacíficamente, la Asociación Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) y la Unión Nacional de Jubilados se movilizarán hoy para, entre otras cosas, protestar por la falta de medicamentos, las de...
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Rasmussen dijo que la finalidad principal del próximo gobierno en el Instituto de Previsión Social (IPS) será eliminar la política partidaria y establecer un nuevo modelo de gobernanza con funcionario...
[Leer más]
Pedro Halley, Andrés Gubetich y Vicente Bataglia fueron quienes impulsaron y concretaron, respectivamente, la utilización de las reservas técnicas del fondo común de jubilaciones y pensiones en el año 2020, pero en ningún momento comunicaron públicamen...
[Leer más]
El exgerente de prestaciones económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, se defendió de las acusaciones en su contra, referente al pedido que había hecho en el 2020 para usar fondos de la previsional para pagar a los jubilados. En...
[Leer más]
Pedro Halley, Andrés Gubetich y Vicente Bataglia fueron quienes impulsaron y concretaron, respectivamente, la utilización de las reservas técnicas del fondo común de jubilaciones y pensiones en el año 2020, pero en ningún momento comunicaron públicamen...
[Leer más]
Pedro Halley, Andrés Gubetich y Vicente Bataglia fueron quienes impulsaron y concretaron, respectivamente, la utilización de las reservas técnicas del fondo común de jubilaciones y pensiones en el año 2020, pero en ningún momento comunicaron públicamen...
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, advirtió que se está llamando a licitación para una lavandería que es "totalmente innecesaria". El servicio que en total costaría unos USD. 67 millones, podría ser reemplazados po...
[Leer más]
La enorme mayoría de los aportantes del IPS, al igual que el resto de los consumidores y productores del país, sufrieron el año pasado las consecuencias de la guerra en Ucrania y la suba del dólar con aumentos permanentes del precio de los combustibles...
[Leer más]
Los antecedentes muestran que las relaciones entre el IPS y la Contraloría General están deterioradas, debido a la falta de transparencia del primero, una entidad que es “la corrupción en su máxima expresión” y que ni siquiera sabe lo que debe, al deci...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social en su afán de dotar de mayor y mejor infraestructura edilicia, equipamiento sanitario y talento humano, inauguró este viernes 02 de diciembre en la Unidad Sanitaria de San Juan Bautista, Misiones.
[Leer más]
Un compromiso de deuda no honrada entre personas o empresas particulares haría que la parte afectada reclame judicialmente que el mismo sea pagado como corresponde, y, aún más, si fuera proveedora de bienes o servicios, suspendería su relación con el m...
[Leer más]
El drama sanitario y financiero del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue agravándose, ante la incomprensible inacción del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien mantiene a sus máximas autoridades a pesar de sus reiteradas incompete...
[Leer más]
Las obras de mejoramiento edilicio de la clínica periférica Boquerón del IPS concluyeron. El proyecto implicó una inversión total de cerca de G. 1.000 millones.
[Leer más]
Los trabajos de refacción de la Clínica Periférica Boquerón finalmente concluyeron para alivio de los asegurados. La inversión fue de 100 millones de guaraníes.
[Leer más]
Según Luis Ávila, de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), el Instituto de Previsión Social (IPS) adeuda nada menos que unos 242 millones de dólares (1,5 billones de guaraníes) por la compra de medicamentos e insumos. Entre est...
[Leer más]
Al anunciar que el Dr. Vicente Bataglia “seguirá en el cargo” de presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), el presidente Mario Abdo Benítez agravió a la ciudadanía en general y a los asegurados del ente en partic...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene no solo un serio “problema de comunicación” con los familiares de los pacientes, sino también uno aún más grave, que afecta a la gestión hospitalaria y financiera, en general. Si el primero –alegado hace poc...
[Leer más]
Según el propio IPS, su misión consiste en “otorgar las prestaciones del seguro social con calidad y calidez, mediante la excelencia en la gestión de los recursos, para el bienestar de sus beneficiarios”. Se trata de una broma de mal gusto, dado que se...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social rindió homenaje a todos los profesionales médicos en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas (INGAVI), este 3 de diciembre del presente año.
[Leer más]
Diputados miembros de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, que lidera el parlamentario colorado Raúl Latorre, recibieron al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, quien informó sobre la situación de los fondo...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, explicó que tuvieron una reunión con los representantes de las ocho cajas de seguridad social del Paraguay y del Consejo Consultivo Tripartito, en el que están las centrales obreras y también representantes del...
[Leer más]
Representantes de la ocho cajas de jubilaciones y del Ministerio de Trabajo se reunieron ayer por primera vez para analizar las crisis del sistema. Formaron un equipo técnico y plantean un “pacto social” para avanzar con reformas en el Congreso.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, informó que se conformó un equipo de trabajo con representantes de las ocho cajas de jubilaciones, además de representantes del Consejo Consultivo Tripartito, para buscar revertir el ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) convocó a los representantes de las distintas cajas de jubilaciones del país. Con respecto a esta reunión, un equipo de ABC TV instalado en el lugar habló con Ludia Silvera del consejo de IPS ...
[Leer más]
Como se sabe, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene una vasta experiencia en el delicado arte de amañar licitaciones públicas. Se suceden presidentes y miembros del Consejo de Administración, sin que en ese antro se pierda el hábito de favorecer...
[Leer más]
La nueva intentona de manotear ilegalmente recursos del fondo de pensiones del IPS para cubrir gastos de la institución ajenos a sus fines específicos, en contra de lo establecido por la propia Constitución Nacional (art. 95), pone una vez más de manif...
[Leer más]
El país enfrenta la pandemia con un paupérrimo equipamiento sanitario, pero el IPS se dispone a gastar 39.886 millones de guaraníes en la compra de un software para su hospital regional del Alto Paraná y los centros asistenciales que tiene en ese depar...
[Leer más]
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, insistió ayer en aumentar de 60 a 65 años la edad para la jubilación. Adelantó que en marzo socializarán el proyecto de reforma de la carta orgánica del ente. También habló de extender de 3 a 10 los años de apor...
[Leer más]
En un acto llevado a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno y con la presencia del Pdte. de la República Mario Abdo Benítez, se realizó la ceremonia de entrega de resoluciones de contrato de trabajo para el ingreso al IPS a 80 personas con
[Leer más]
Con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias en lo que respecta a seguridad social se lleva a cabo, en el Hotel Bourbon, el Seminario Internacional
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) posee unos US$ 75 millones aproximadamente dentro del Banco Amambay S.A., que corresponde al dinero que aportan los asegurados cada mes. La previsional indicó que mantendrán sus operaciones con dicha entidad mient...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) posee unos US$ 75 millones aproximadamente dentro del Banco Amambay S.A., que corresponde al dinero que aportan los asegurados cada mes. La previsional indicó que mantendrán sus operaciones con dicha entidad mient...
[Leer más]
Instituciones como el Ministerio de Educación, Itaipú Binacional y la ANDE, figuran entre los que más aportes obrero-patronales entregan al IPS, según un informe referido al 2018 dado a nuestro diario por dicha entidad.
[Leer más]
Programas Completos » Ludia Silvera gerente financiera y Claudia Martínez, directora de inversiones del IPS, visitaron ‘El Salón’, hablaron sobre la caja de jubilados, inversiones y el contrato colectivo. Respecto a este último, explicaron que buscan q...
[Leer más]