La segunda edición de Cuentos en Red llegó a las principales plataformas digitales y se mantendrá vigente hasta el 22 de agosto. Una colección de 21 obras procedentes de América, África y España se encuentran disponibles en formato podcast.
[Leer más]
La guionista y productora Liz Haedo habló sobre “Resistencias a la luz”, un escenario virtual inmersivo que muestra las huellas de la colonización en el Gran Chaco Paraguayo. Creado por el colectivo Yaguá Pirú, reúne fotografía, paisaje sonoro, investi...
[Leer más]
Detrás de cámaras de Una sola primavera ¿Qué es lo que sabemos de la Guerra Civil del 47? Probablemente no mucho, y es un momento clave en la historia de nuestro país, que afectó profundamente a miles
[Leer más]
Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural da inicio hoy a “Chile: 50 ...
[Leer más]
Este miércoles 28 de diciembre, a las 20:00, en Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirã) se llevará a cabo la presentación de ConTexto, reportaje que comprende una aproximación a la obra de tres escritoras jóvenes del escenario nacional. El acceso ...
[Leer más]
Este miércoles 28, a las 20:00, se realizará la presentación del reportaje “ConTexto” que comprende una aproximación a la obra de tres escritoras jóvenes del escenario nacional. Será en Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirã), con acceso libre.
[Leer más]
En la semana que se celebra al libro en todo el mundo, en nuestro país se llevarán a cabo varias actividades relacionadas a la literatura. Una de ellas es el lanzamiento del libro “La otra epopeya. Cuentos de la Guerra del Chaco”, una antología que ser...
[Leer más]
Cuatro autoras paraguayas presentarán “Contame na”, una colección de audiocuentos enmarcada en un proyecto del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. El lanzamiento se realizará mañana jueves 17 en Café Consulado (O’Leary 1210) a las 19:00, con a...
[Leer más]
Una nueva edición de Tertulia Subtropikal se llevará a cabo este viernes 4 de marzo en Literaity (Chile Nº 1027 casi Manduvirá), a partir de las 20:00. El acceso tendrá un costo de 10.000 Gs.
[Leer más]
En el marco de la segunda edición de “Cuentos en Red”, Paraguay presenta el cuento “Alberto salió ayer y no llegó todavía”, de la escritora Liz Haedo. Esta obra fue galardonada en una convocatoria local para jóvenes narradoras y como resultado forma pa...
[Leer más]
Con el cuento “Alberto salió ayer y no llegó todavía”, la joven escritora paraguaya Liz Haedo integra la selección internacional de los veintiún “Cuentos en red”, que a partir de hoy y hasta el próximo 22 de agosto serán dados a conocer en formato de p...
[Leer más]
La Red de Centros Culturales de España en el Exterior, junto con Casa de América, Casa de África y la Academia de España en Roma presentan, por segundo año consecutivo, una nueva edición de Cuentos en Red, colección de 21 cuentos procedentes de América...
[Leer más]
Un proyecto largamente acariciado por la cineasta correntina Clarisa Navas empezó a realizarse cuando el Programa Ibermedia, de estímulo y financiamiento de producciones cinematográficas, publicó la lista de propuestas seleccionadas en su convocatoria ...
[Leer más]
Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos es el título del volumen que se presenta mañana sábado 26, a las 16 horas, en el marco de la Segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay, un evento que, desde el 25 de este mes y hasta el 11 de julio,...
[Leer más]
Con su libro de cuentos “Pieles de papel”, Liz Haedo se consagró ganadora del Premio “Edward y Lily Tuck para la Literatura Paraguaya”, instituido y otorgado por el PEN American Center.
[Leer más]
Coincidiendo con el 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, en las instalaciones de Cine al Aire se llevó a cabo el estreno del cortometraje “Con olor a mandarina”.
[Leer más]
En el cortometraje “Con olor a mandarina”, que tendrá su estreno esta noche, Sandra Da Silva plantea una historia vinculada al abuso sexual infantil. Su inspiración fue el caso de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años que fue violada y asesinada en...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Con Olor a Mandarina” es el trabajo inspirado en la historia de Felicita, la niña de las mandarinas, víctima de violación y homicidio, este material proyectará la vulnerabilidad y necesidad del cuidado de la infancia paragua...
[Leer más]