Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló d...
[Leer más]
Jesús CentenoWuhan (China), 23 ene (EFE).- Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia de la covid, a la que China hizo ...
[Leer más]
El quinto aniversario de la primera muerte conocida por covid-19 pasó desapercibido en China este sábado, en un país en donde la pandemia es un tema tabú.
[Leer más]
Pekín, 6 jul (EFE).- Las autoridades chinas censuraron esta semana dos medios de comunicación digitales que habían publicado reportajes críticos con la gestión de la pandemia de la covid-19 y con la situación del periodismo en el país asiático.
[Leer más]
El médico Jiang Yanyong, célebre por denunciar en 2003 el secretismo de Pekín ante la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en su acrónimo inglés), que dejó más de 774 muertos en todo el mundo, murió el pasado sábado a los 91 años, re...
[Leer más]
HONG KONG. Murió el médico Jiang Yanyong, célebre por denunciar en 2003 el secretismo en el que se manejaba China frente a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en su acrónimo inglés). En aquella ocasión murieron más de 774 a nive...
[Leer más]
Primero la pandemia y ahora la guerra en Ucrania. Ambos sucesos han beneficiado a China, el primero de forma directa y el segundo indirectamente.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Realidad Fatídica, por Esteban Roa) Realmente se repite la historia de la era de Hitler donde este presidente miravolante, tarantúpilo desquiciado mandaba a sus medi-nazis (médicos nazistas) a hacer experimento con los humanos, hoy d...
[Leer más]
El libro «Mon dictionnaire bullshit» de Guy Sorman tiene una fuerte repercusión mediata en los días que corren. El motivo: narra con detalles como vio al célebre Michel Foucault comprar niños tunecitos para abusar de ellos, en una época en que gran par...
[Leer más]
WUHAN. Miles de usuarios de redes sociales en China rindieron este sábado homenaje a Li Wenliang, en el aniversario de la muerte de este médico que fue el primero en alertar sobre la epidemia del coronavirus.
[Leer más]
Tras dos semanas encerrados en un hotel de la ciudad, una docena de miembros del equipo se subieron a un autobús que les llevó a un destino desconocido. La investigación, que China ha tardado más de un año en organizar, es extremadamente delicada para ...
[Leer más]
Los periodistas y los diplomáticos extranjeros no pudieron entrar en la sala de audiencias donde fue juzgada Zhang Zhan, exabogada de 37 años.
[Leer más]
Aute murió en Madrid el 4 de abril a los 76 años. Pino Solanas, en París, el 6 de noviembre, a los 84. Pero las muertes por la pandemia se remontan a febrero, en China. El 7 de febrero, el médico Li Wenliang, que el 30 de diciembre del 2019 había escri...
[Leer más]
Las caras de los difuntos, grabadas en gris, miran tranquilas desde sus lápidas negras, tan nuevas que aún relucen. Ante algunas hay bastoncillos de incienso quemados, indicios de una visita reciente. En otras, una piedrecita sujeta fajos de billetes d...
[Leer más]
Para la mayoría de los 11 millones de habitantes de la metrópolis de las orillas del río Yangtsé, la epidemia ya no es más que un mal recuerdo.
[Leer más]
Los documentos abarcan el período entre octubre de 2019 y abril de este año. En concreto, “revelan lo que parece ser un sistema de atención de la salud inflexible, limitado por una burocracia de arriba/abajo y unos procedimientos rígidos que no estaban...
[Leer más]
De China a Rusia, pasando por Pakistán o Egipto, Amnistía Internacional (AI) denunció “restricciones” contra el personal de salud por la pandemia.
[Leer más]
PARÍS. Desde la primera notificación oficial de China a finales de 2019, la crisis sanitaria del nuevo coronavirus se ha extendido en seis meses por todo el planeta hasta alcanzar los 10 millones de contagios oficiales. A continuación, las princip...
[Leer más]
31 de diciembre de 2019: China alerta a la Organización Mundial de la Salud sobre 27 casos de “neumonía viral” en la ciudad central de Wuhan. Las autoridades cerraron un mercado húmedo en Wuhan al día siguiente, después de descubrir que algunos de los ...
[Leer más]
BALTIMORE. El rastreador online de la Universidad Johns Hopkins, en los Estados Unidos, a las 18:05 GMT, registraba que ya se hubo 9.003.042 casos confirmados de contagios con el nuevo coronavirus en todo el mundo. Igualmente, el mismo rastreador mostr...
[Leer más]
BALTIMORE. El rastreador online de la Universidad Johns Hopkins, en los Estados Unidos, a las 18:05 GMT, registraba que ya se hubo 9.003.042 casos confirmados de contagios con el nuevo coronavirus en todo el mundo. Igualmente, el mismo rastreador mostr...
[Leer más]
Las autoridades chinas habrían demorado la entrega de información clave que hubiera ayudado a desarrollar lo antes posible vacunas contra la enfermedad.
[Leer más]
Las autoridades chinas habrían demorado la entrega de información clave que hubiera ayudado a desarrollar lo antes posible vacunas contra la enfermedad.
[Leer más]
La República de China (Taiwán) pide compartir su historia de éxito en la OMS, pero escollos políticos podrían impedirlo. Ante rumores de una “neumonía atípica” en China (comunista), tomó rápidas medidas en diciembre y frenó al covid-19.
[Leer más]
Una información falsa sobre el beneficio del consumo del café para prevenir el covid-19 circula en cadena por WhatsApp. La OMS afirma que hasta el momento no existe tratamiento ni vacuna contra el nuevo coronavirus.
[Leer más]
Una investigación del diario británico The Guardian reveló que China está tomando “medidas enérgicas” contra la publicación de investigaciones académicas sobre los orígenes del nuevo coronavirus. Según el periódico, se trata de una estrategia del régim...
[Leer más]
El embajador de la República de China (Taiwán), Diego Chou, conversó con La Nación para explicar a la ciudadanía paraguaya, acerca de la situación político-sanitaria en Asia.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las jaulas de especies se enciman unas a otras. Los excrementos se mezclan con la sangre de las carnicerías y la gente se agolpa por comprar. Nada parece haber cambiado en los mercados, aún cuando está probado que el COVID-19...
[Leer más]
El primer contagio conocido de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre, según una investigación del periódico hongkonés South China Morning Post basada en datos gubernamentales.
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Salud, por Carlos Roa) El pandemónium del Virus Corona COVID – 19 conocido en el laboratorio de los grandes científicos, que hoy azota a todo el mundo y lo tiene en jaque pa…
[Leer más]
La ciudad china de Wuhan, con 11 millones de habitantes, cumplió un mes de una cuarentena, inédita en la historia, a raíz del coronavirus que, hasta el 23 de enero, fecha en la que fue anunciado el…
[Leer más]
PEKÍN. El director de un hospital de la ciudad china de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus, murió este martes víctima de la epidemia COVID-19, informaron los medios estatales. Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang -de los más importantes de la...
[Leer más]
PEKÍN. El director de un hospital de la ciudad china de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus, murió este martes víctima de la epidemia COVID-19, informaron los medios estatales.
[Leer más]
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan –epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus– falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó e…
[Leer más]
El director de un hospital de la ciudad china de Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus, murió este martes víctima de la epidemia COVID-19, informaron los medios estatales.
Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang -de los más importantes de la ciuda...
[Leer más]
  El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan –epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus– falleció este...
[Leer más]
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan –epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus– falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó el estatal Diario del Pueblo.
[Leer más]
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan -epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus- falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó e…
[Leer más]
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan -epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus- falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó el estatal Diario del Pueblo.
[Leer más]
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan -epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus- falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó el estatal Diario del Pueblo.
[Leer más]
Liu Zhiming, neurocirujano de 50 años era el Director de un Hospital en Wuhan, ciudad en la que inició la enfermedad, la cual finalmente le costó la vida.
[Leer más]
Un reciente discurso del presidente de China, Xi Jinping, publicado ahora por medios estatales indica que él dirigía la respuesta al brote de un nuevo virus desde el comienzo de la crisis.
[Leer más]
Autoridades médicas de China anunciaron este sábado (hora local) que se registraron 139 nuevas muertes por coronavirus en la provincia de Hubei -donde se encuentra la ciudad de Wuhan, epicentro del brote-, por lo que la cifra total de decesos como cons...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias chinas brindaron un informe actualizado de las cifras este viernes y hablan de 1.380 muertos a consecuencia del virus y más de 50 mil infectados. Además, seis trabajadores sanitarios han muerto y 1.716 han resultado infectado...
[Leer más]
Las autoridades registraron 2.618 nuevos casos en la provincia central de Hubei, donde el brote surgió en diciembre. Una “misión internacional de expertos” de la OMS ya está en camino a China
El número de víctimas por la nueva epidemia de coronavirus ...
[Leer más]
PEKÍN. La neumonía de Wuhan, causada por un tipo de coronavirus surgido en esa ciudad china en diciembre, ha superado ya a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) de 2003 en número de muertos: al menos 813 han perecido a consecuencia...
[Leer más]
PEKÍN (EFE). En China Popular, bajo régimen comunista, la población se ha volcado con la muerte el pasado viernes del médico Li Wenliang, un oftalmólogo de Wuhan, quien alertó a finales de diciembre de la aparición del virus, antes de contraerlo él mismo.
[Leer más]
PEKÍN. Un estadounidense se convirtió en la primera víctima mortal extranjera del nuevo coronavirus, que ya ha segado la vida de más de 720 personas en China, una situación que llevó a Hong Kong a imponer a partir de este sábado una cuarentena drástica...
[Leer más]
El doctor Li Wenliang pasó a ser el rostro del malestar con los controles del Partido Comunista sobre la información y de las quejas de que las autoridades mienten o no dicen toda la verdad acerca de brotes de enfermedades, derrames de sustancias quími...
[Leer más]
Los principales investigadores del Partido Comunista de China atendían el viernes “temas relevantes planteados por la población” sobre un médico que recibió amenazas de la policía después de hacer pública su preocupación por el nuevo virus y que ahora ...
[Leer más]
CHINA.- Las medidas para hacer frente a la epidemia de neumonía viral se endurecían en todo el mundo, después de que causara más de 636 muertos en China, incluyendo a uno de los primeros médicos que alertó del peligro del nuevo coronavirus, fallecido e...
[Leer más]
El médico chino Li Wenliang, que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del nuevo coronavirus, murió este jueves de esta enfermedad tras terminar infectándose, informaron fuentes sanitarias citadas por el diario chino Global Times.
[Leer más]
PEKÍN. Un médico sancionado por haber dado la voz de alarma sobre el nuevo coronavirus en China falleció el viernes de la enfermedad, lo que provocó una oleada de ira ante una crisis que empeora y que ha matado a más de 630 personas.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La muerte a causa del coronavirus del doctor a quien reprendió la Policía china por haber sido de los primeros en alertar de la nueva neumonía desató hoy un aluvión de reacciones entre la población, muchas de ellas crí...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Li Wenliang llamó la atención sobre la nueva enfermedad al recibir a pacientes con síntomas similares al SARS. El oftalmólogo tenía solo 34 años. Confirman la muerte de médico chino que advirtió del coronavirus
[Leer más]
PEKÍN. Un doctor chino que lanzó la alerta pública por la aparición del nuevo coronavirus murió a causa de la infección este viernes, informó el hospital donde estaba internado en la ciudad de Wuhan.
[Leer más]
Uno de los médicos que descubrió la existencia del coronavirus falleció luego de días de estar internado. Su fallecimiento causó un gran dolor.
[Leer más]
El médico chino Li Wenliang, que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del nuevo coronavirus, murió este jueves de esta enfermedad tras terminar infectándose, informaron fuentes sanitarias citadas por el diario chino Global Times. Li ...
[Leer más]
El médico chino Li Wenliang, que a finales de diciembre pasado alertó sobre la aparición del nuevo coronavirus, murió este jueves de esta enfermedad tras terminar infectándose, informaron fuentes sanitarias citadas por el diario chino Global Times.
[Leer más]
CHINA.- Este jueves 6, el médico Li Wenliang falleció en el Hospital de Wuhan, según confirmó el Global Times. Hasta el penúltimo día del año 2019, él era un desconocido profesional de blanco más realizando su trabajo en el país más poblado de la Tierr...
[Leer más]