El Ministerio de Educación y la Itaipú Binacional se jactan de que renovarán todo el mobiliario escolar del país con los pupitres chinos, adquiridos por US$ 32 millones. Sin embargo, la entrega fue incompleta en una escuela indígena ubicada en plena As...
[Leer más]
Siguen los cuestionamientos por parte de la comunidad educativa hacia los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional por US$ 32 millones para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los muebles son muy pequeños en el nivel inicial y para...
[Leer más]
Una comisión técnica de Paraguay recomendó postular seis bienes a la “Lista del Patrimonio Mundial Unesco”. Fueron evaluados los sitios naturales y culturales a ser priorizados.
[Leer más]
El liberalismo paraguayo, con su acta fundacional todavía fresca, no encontró mejor ni más rápido camino para la resolución de sus crispados antagonismos internos que dividirse en dos partidos: cívicos y radicales.
[Leer más]
Un macabro hallazgo ocurrió en la tarde de este martes, en el barrio San Rafael de la ciudad de Lambaré. Se trata de un cuerpo en aparente estado de descomposición que se encuentra debajo de un puente, en el cauce del arroyo Leandro Sosa. El cuerpo sin...
[Leer más]
Alrededor de las 14:00 de este martes el Sistema de Emergencia 911 recibió la llamada de un vecino de la ciudad de Lambaré que cruzaba por un puente peatonal sobre el arroyo Leandro Sosa y se percató, por el olor, de la presencia de un cadáver en el ca...
[Leer más]
El consultor de la empresa Economía y Datos (Ecodat), Leandro Prieto, llevó a cabo un sondeo para conocer la percepción de la gente en relación a qué pasaría si llegara a ocurrir la doble acefalía en el Poder Ejecutivo. Dicha consulta se realizó a tra...
[Leer más]
El analista político, Leandro Prieto, expresó que los campesinos viven una dolorosa realidad, que lidian con el «virus de la pobreza» y que los departamentos del país han sido secuestrados por los narcos.
[Leer más]
El analista político, Leandro Prieto, expresó que los campesinos viven una dolorosa realidad, que lidian con el «virus de la pobreza» y que los departamentos del país han sido secuestrados por los narcos.
[Leer más]
“Esto está siendo objeto de una lucha interna colorada pero también de otros fragmentos que se pueden dividir en diferentes tipos de personas”, expresó Leandro Prieto, de Fuerza Republicana.
[Leer más]
El prencandidato a senador por la ANR, Leandro Prieto, dijo que ve muchos debates de tecnicismos sobre el uso del padrón nacional, pero que lo que se debe hacer es basarse en principios más generales.
[Leer más]
“El crimen organizado si bien no puede ser eliminado (ya que se inició con el hombre mismo probablemente), puede y debe ser contenido. Los asesinatos por encargo en la era democrática comienzan aproximadamente en el año 1991, con la muerte del periodis...
[Leer más]
El analista político Leandro Prieto habló en Radio Ñanduti sobre la tensa situación que se vive en el país por culpa de las muertes por sicariatos. Alegó que el llamado “Crimen Organizado” está presente en la política y es muy difícil controlar la situ...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto hace un alto en sus tradicionales “Cuadernos de barrio” y recuerda al malogrado fiscal Marcelo Pecci, haciendo además un homenaje a todas las madres en su día a través de Maricel Albertini, madre de este gran fiscal y tía del corazón d...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de sus dependencias, asesoró, acompañó y capacitó a miembros de organizaciones intermedias, en diversos distritos de nuestro país, sobre el proceso electoral para la correcta elección de sus autoridades.
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de sus dependencias, asesoró, acompañó y capacitó a miembros de organizaciones intermedias, en diversos distritos de nuestro país, sobre el proceso electoral para la correcta elección de sus autoridades. La Dirección de ...
[Leer más]
Ex legisladores del Partido Colorado como Hugo Estigarribia y Aniceto Ovelar, coinciden en que el Partido Colorado atraviesa una profunda crisis. Esto, a pesar de las unidades que se demuestran en redes sociales.
[Leer más]
Es destacable como la sociedad civil no dudó un minuto desde el inicio del fuego en el vertedero Cateura para asistir a los distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios y a los pobladores que en su mayoría son gancheros del vertedero. Cada día aumenta el ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá, en conmemoración del Día del Árbol que se recuerda hoy, está entregando en forma gratuita, plantines de especies nativas a todas las personas interesadas en cultivarlo. La tarea está a cargo de funcionarios del Área Medi...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Árbol, que se conmemora hoy, la Entidad Binacional Yacyretá regala una variedad de plantines en locales habilitados en Asunción y en algunas ciudades del departamento de Itapúa.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá, en conmemoración del Día del Árbol que se recuerda hoy, está entregando en forma gratuita, plantines de especies nativas a todas las personas interesadas en cultivarlo. La tarea está a cargo de funcionarios del Área Medi...
[Leer más]
Dos sindicados de Itaipú, entre ellos el que nuclea a una mayor cantidad de funcionarios de la binacional, se desligaron de la nota amenazadora que se habría enviado al director del lado paraguayo ante la iniciativa de topear los salarios hasta G. 37 m...
[Leer más]
Las instituciones educativas de Asunción son las primeras en recibir los kits alimenticios del Ministerio de Educación, medida que apunta a ayudar a las familias de escasos recursos afectadas por la cuarentena del COVID-19. Los padres deben acudir con ...
[Leer más]
Las primeras 28 camas de terapia intensiva de las 300 que serán adquiridas para la contingencia de coronavirus ya fueron recibidas por Salud Pública. Así se tendrá un total de 600 camas en el sector público. Profesionales de salud serán capacitados par...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entregará kits de alimentos en reemplazo del almuerzo escolar, a los padres o responsables de los alumnos, anunció este lunes en rueda de prensa, el ministro Eduardo Petta. Explicó que la entrega se realizar...
[Leer más]
Eduardo Petta, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), anunció que desde mañana se entregarán los kits alimentarios para los escolares en 20 instituciones de la capital. La ayuda alimentaria -que sustituye al almuerzo escolar- será distri...
[Leer más]
El Ministerio de Educación explicó cómo se realizará la entrega de los kits de alimentos que serán dados en vez de los almuerzos escolares. Aclararon que se hará de forma ordenada y se iniciará con las zonas mas vulnerables de la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Educación explicó cómo se realizará la entrega de los kits de alimentos que serán dados en vez de los almuerzos escolares. Aclararon que se hará de forma ordenada y se iniciará con las zonas mas vulnerables de la capital.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la larga lista de escuelas que no reciben con la periodicidad legal alimentos para el almuerzo y merienda escolar, ahora se suma casos en donde si bien se reciben con regularidad, la cantidad es casi igual a como si no lo recibieran. Es el ...
[Leer más]
Varios niños de la escuela Leandro Prieto mencionaron que muchos de sus compañeritos se desmayaron por debilidad, teniendo en cuenta que no tienen posibilidades de acceder a un desayuno y aguardan por el que recibirán en la institución, que se resume s...
[Leer más]
La entrega de un paquete con tres chipitas cada uno en la merienda escolar generó la indignación de los padres los alumnos de la escuela Leandro Prieto, del barrio Republicano, de Asunción.
[Leer más]
30 gramos es la ración que reciben alumnos de una humilde institución en concepto de merienda escolar. El director de la institución pide que autoridades aumente la cantidad de comida.
[Leer más]
Una escuela entrega 30 gramos de panificados a los alumnos en concepto de merienda escolar ya que, según la comunidad educativa, desde el MEC no otorgan más alimentos.
[Leer más]
Los comerciantes del Mercado 4 ya ofertan prendas de vestir con la frase "Desastre ko Marito" para "celebrar" el primer año de gestión del Gobierno, a concretarse este 15 de agosto.
[Leer más]
Un sondeo realizado a través de redes sociales da cuenta de que, en caso de concretarse el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez, uno de los preferidos por la gente para completar el mandato es el senador P...
[Leer más]
A un año de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez, los sondeos y encuestas dan como resultado que 8 de cada 10 paraguayos califican de "muy mala" la administración del Estado. Únicamente se percibe una leve aprobación ciudadana a la lucha contra l...
[Leer más]
A un año de gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez, los sondeos y encuestas dan como resultado que 7 de cada 10 paraguayos califican de "muy mala" la administración del Estado. Únicamente se percibe una leve aprobación ciudadana a la lucha contra l...
[Leer más]
La educación es primordial para lograr calles seguras y que los siniestros viales no sigan siendo la primera causa de muerte en niños y adolescentes en Paraguay. Una app identifica los peligros alrededor de las escuelas y da propuestas de solución.
[Leer más]
El analista político Camilo Soares mencionó que el presidente Mario Abdo Benítez en cada ocasión debe mencionar un conflicto pasado de Horacio Cartes. "Lo único que le mantiene a Marito es que lo enfrentó".
[Leer más]
Alumnos de 20 instituciones educativas de Asunción que participaron de la campaña “Vale una vida” presentaron sus propuestas para prevenir muertes y lesiones en las calles. La exposición se realizó en el Centro Paraguayo Japonés.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá, a través del sector Medio Ambiente y la coordinación del Área de Relaciones Públicas, inició un nuevo ciclo de distribución de plantines de especies nativas y medicinales producidos en sus viveros.
[Leer más]
Una noble iniciativa emprende la Entidad Binacional Yacyretá, que de marzo a octubre pone a disposición de la ciudadanía, empresas públicas y privadas, colegios, etc., plantines de especies nativas y medicinales producidos en sus viveros. A través del ...
[Leer más]
La lucha contra el mosquito que transmite el dengue no solamente es difícil, sino que en algunos lugares se les “facilita” las condiciones para proliferar a sus anchas, como este caso cerca de una concurrida universidad de la capital.
[Leer más]
La instrumentación de los funcionarios públicos en el Paraguay tiene una antigua tradición. No la inventaron Cartes ni Lugo ni Duarte Frutos o Wasmosy.
[Leer más]