Hoy se recuerda el aniversario de nacimiento de la destacada artista Laura Márquez Moscarda, considerada una pionera del arte moderno en Paraguay, y quien falleció a sus 92 años en abril del año 2021. Ella fue impulsora del grupo “Los novísimos” y vivi...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto escribe a partir de una charla de su programa de radio y TV en la que una vecina de Asunción y televidente cuenta una historia que termina con una pregunta y una simple respuesta.
[Leer más]
La exposición La Emergencia, inaugurada el 1 de julio pasado en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, contará con una visita guiada este sábado, a las 17:30. La entrada será libre y gratuita.
[Leer más]
La exposición “La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa”, sigue abierta al público en la Sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). El público pod...
[Leer más]
La exposición “La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa”, sigue abierta al público en la Sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). El público pod...
[Leer más]
“La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa” se denomina la muestra que será inaugurada hoy a las 18:30 en la sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro. La exposición reúne cerca de 200 piezas de diversos artis...
[Leer más]
La exposición “El país de las mujeres” reúne diversas obras de artistas femeninas para abordar distintas problemáticas sociales estrechamente ligadas a su condición. La misma será habilitada este jueves 3 de agosto, a las 19:00 en las salas Goya del Ce...
[Leer más]
La exposición “El país de las mujeres”, que reunirá obras de más de 40 artistas locales a partir de una curaduría de Adriana Almada, se habilitará hoy en la Sala Goya del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). La muestra, enm...
[Leer más]
La novena “Noche de galerías” se llevará a cabo hoy en Asunción, proponiendo un circuito por 13 espacios que ofrecerán al público diversas muestras en las que se podrán encontrar pinturas, esculturas, cerámica y más. Será desde las 17:00 hasta las 22:0...
[Leer más]
Una edición más de la Noche de Galerías llega este 17 de junio y muestra a un gran número de artistas en una oferta que incluye a varias galerías del país.
[Leer más]
Ferias gastronómicas y de artesanía, festivales, visitas guiadas y otras atracciones ofrecerá este domingo el microcentro de Asunción para conmemorar los 212 años de la Independencia Nacional. Para hoy también está prevista la reapertura del Centro Cul...
[Leer más]
Hace 30 años, el escritor paranaense Wilson Bueno le dio un mar al Paraguay con el paradójico título de su opera magna. Celebramos el trigésimo aniversario de la aparición de Mar Paraguayo (1992-2022) cerrando el 2022 con este artículo en el cual el po...
[Leer más]
Paranaländer se lanza a las lenguas de “Mar Paraguayo”, novela multilingual del escritor paranaense Wilson Bueno (1949-2010), en bella edición conmemorativa por los 30 años a cargo de los compadres Adalberto Müller y Douglas Diegues. Jorge Kanese le ...
[Leer más]
Antología editada por el sello Servilibro que abarca dos años (2020 - 2022) de columnas periodísticas publicadas por el escritor Cristino Bogado bajo el pseudónimo de Paranaländer será presentada este sábado en la chopería alemana y restaurante Das Bra...
[Leer más]
La escena de las Artes Visuales en Paraguay tuvo en el 2021 un año bastante fructífero, pese a las limitaciones impuestas por la pandemia del covid-19. También sufrió la pérdida de importantes referentes como Laura Márquez, Bernardo Krasniansky y Cleme...
[Leer más]
Paranaländer despacha el año cultural con una letanía agridulce, 2021 pésimo año dentro de los mejores años de nuestras vidas que aún debemos vivir y cantar como una melopea de sobrevivientes. Por: Paranaländer. La peli de William Wyler de 1946, “T...
[Leer más]
Paranaländer bucea entre los diarios apolillados de antaño para quedar anonadado ante las noticias que el pasado trae. Por: Paranaländer. “arte es cualquier cosa hecha en el estudio” (Bruce Nauman) Lo primero, Paraguay es un país sin libros por anton...
[Leer más]
Paranaländer viaja al pasado (setiembre de 1967), menos de 3 meses antes de su nacimiento, para aprender de dos artistas parawayensis sobre dictaduras. Por: Paranaländer El jueves 7 de setiembre de 1967, La tribuna publica una entrevista con tres a...
[Leer más]
Con esta entrega extra cerramos Testigos, serie concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados directamente de la memoria viva de quienes conocieron a la artista paraguaya Laura...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores la última entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a recorrer un espacio sin tiempo, donde conviven duendes, artistas y las distintas arquitecturas que nos transportan a alguna vieja manzana, donde todos nacimos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 11 de agosto, a las 19:00 horas se inaugurará la muestra colectiva “Tiempos posibles”, en el marco de conmemoraciones por los 30 años del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera. La muest...
[Leer más]
El Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”, ubicado en la Manzana de la Rivera, se apresta a celebrar hoy miércoles sus 30 años de existencia con la muestra Tiempos posibles, que se realiza bajo la coordinación de los artistas Carlo Spatuzza y ...
[Leer más]
Más de 150 obras componen la muestra “Tiempos posibles” que se habilitará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino-Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant). Bajo la coordinación artística de Carlo Spatuzza, la exp...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
El Centro Cultural Carlos Colombino, Manzana de la Rivera, considerado uno de los sitios más importantes de la cultura paraguaya cumple 30 años. En esta ocasión, en la agenda de celebración presenta la muestra colectiva Tiempos posibles que reunirá obr...
[Leer más]
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay presenta nuevamente su ciclo de charlas “Cuestiones del arte”, que se llevará a cabo los días sábados, entre el 7 de agosto y el 11 de septiembre, a partir de las 10:00 horas. Los primer...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Con más de 20 obras de la recordada artista visual Laura Márquez, algunas de ellas inéditas, la galería Exaedro (Acá Carayá 595) habilitará hoy la exposición “Me voy a ir para venir”.
[Leer más]
Mañana miércoles será inaugurada en Galería Exaedro la muestra Me voy a ir para venir, que reúne obras significativas de la artista Laura Márquez, fallecida a comienzos del mes pasado. La apertura será también la ocasión para declarar habilitado el esp...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la exposición Los destiempos de la pintura, con curaduría de Ticio Escobar y Osvaldo Salerno, que estará habilitada al público desde el martes 18 de mayo en la Sala Josefina Plá. La expografía es de ...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Esta bella nota de la docente e investigadora Amalia Ruiz Díaz nos trae el reencuentro con la artista Natalie D’Arbeloff y la historia de sus aportes a las artes visuales paraguayas.
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores la primera entrega de Testigos, nueva serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilado...
[Leer más]
Reflexionando sobre su trabajo como artista en Paraguay, Laura Márquez dijo una vez: «Yo… [inventaba] inventos sin parar, pero el mundo no los conocía porque siempre se me hacía tarde. Llegaba siempre tarde, a retirar formularios, a los congresos de in...
[Leer más]
Abril comenzó con la triste noticia de la partida de la pintora y grabadora Laura Márquez Moscarda (1 de marzo de 1929-1 de abril del 2021). El rescate de esta entrevista de 1973, primera entrega del Ciclo Laura Márquez, da inicio a una serie de public...
[Leer más]
En su entrega de hoy, Paranaländer escribe acerca de la vida y obra de Laura Márquez, pionera del arte moderno paraguayo, fallecida recientemente a los 92 años. Por: Paranaländer «Laura Márquez hizo una breve información de las razones que la lleva...
[Leer más]
Este mes de abril comenzó con la triste noticia del fallecimiento de la legendaria artista paraguaya Laura Márquez Moscarda (1 de marzo de 1929-1 de abril del 2021). Murió en Asunción, su ciudad natal, tras una larga vida viajera. Participó de las inno...
[Leer más]
La artista Laura Márquez Moscarda, considerada una pionera del arte moderno en Paraguay, falleció el jueves a los 92 años. Fue impulsora del grupo “Los novísimos” y vivió varias décadas en la ciudad de Nueva York.
[Leer más]
La pintora y grabadora paraguaya Laura Márquez Moscarda falleció el jueves 1 de abril a los 92 años, informó el Centro Cultural de la República El Cabildo.
[Leer más]
Hoy, 1º de abril del 2021, falleció en horas de la mañana la artista Laura Márquez, exponente destacada del arte moderno en Paraguay. Nacida en Asunción el 1º de marzo de 1929, su trayectoria artística evidenció dominio de los lenguajes plásticos y osa...
[Leer más]
Con una muestra de artistas paraguayos modernos y contemporáneos del Paraguay reinicia sus actividades públicas el Centro Cultural de la República El Cabildo, tras el incendio que en diciembre pasado, en la noche de Navidad, devastara parte de sus inst...
[Leer más]
Este “paseo” singular del artista y la memoria nos lleva a encontrarnos con la serigrafía, una expresión del arte muy singular e importante, además de accesible para comenzar a coleccionar arte y rodearnos de belleza. Las obras de importantes represent...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y obras en resguardo. La exposición estará disponible desde el lunes y podrá ...
[Leer más]
La exposición Contrapuntos: Una intervención a dos tiempos, actualmente alojada en el Museo Nacional de Bellas Artes, extiende su fecha de exhibición hasta el 15 de febrero. La muestra está curada por Félix Toranzos, y el relato curatorial confronta la...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
A través del podcast “El Almacén”, Manu Portillo y Juan Florenciáñez buscan acercar al público la vida y obra de los artistas de nuestro medio, de una forma amena y descontracturada.
[Leer más]
MADRID, España (EFE). El coronavirus agudiza el ingenio en el mundo de la Cultura y el “streaming” se ha convertido en el nuevo “en vivo y en directo” por el que han apostado instituciones como el Museo del Prado o el Guggenheim de Venecia con el objet...
[Leer más]
En el mes de Los Novísimos, seleccionamos tres textos críticos sobre el colectivo artístico cuya primera aparición pública fue en este mes, hace 55 años.
[Leer más]
Un importante capítulo de la historia de la modernidad artística paraguaya sucede un mes de mayo, hace 55 años, cuando un grupo de jóvenes artistas aparece en escena para dar al arte y a los modos de hacer y de percibir el arte un giro tras el cual nad...
[Leer más]
Talleres, exposiciones de arte, conciertos, ciclos de cine y otras actividades prepara el Centro Cultural de la República El Cabildo, en el marco de la conmemoración de sus 15 años.
[Leer más]
En la noche del viernes, cuatro gestores culturales fueron distinguidos con el premio Óscar Trinidad, que volvió a entregarse luego de ocho años de inactividad.
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan los “Premios Óscar Trinidad”, con el propósito de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya; entendi...
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, y a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan estos galardones. El propósito es el de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará nuevamente el “Premio Oscar Trinidad” luego de 8 años de cese. El evento tiene como propósito reconocer cada año a los gestores culturales de nuestro país, por los valiosos aportes a la cultu...
[Leer más]
La entrega de los “Premios Oscar Trinidad”, restituido tras 8 años de inactividad, se realizará el próximo martes 30 de octubre, a las 19:00, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala entre Curupayty y Paí Pérez).
[Leer más]
El artista puede expresarse de diferentes maneras. Ángel Yegros muestra lo suyo desde la escultura y pintura. Como escultor, todo lo que cae en sus manos adquiere la envergadura de “obra de arte”. En la galería Casa Mayor da muestra de ello.
[Leer más]
Hoy jueves, a las 19.00, se reinstaurará el “Premio Oscar Trinidad”, vigente desde 1986 hasta el 2010, en un acto que congregará a familiares y amigos del desaparecido crítico de arte de los años 60 y 70. De esta manera, esta premiación que por más de ...
[Leer más]
El Arq. Donaldo Koo. Olivia Zorraquín, encargado del comedor social de Casacor Paraguay 2017, nos presentará su trabajo en donde se plasma un toque único y fantástico con colores cálidos y fríos, con un plus de lo antiguo, tradicional, moderno. Es admi...
[Leer más]
La inauguración oficial de la muestra denominada “Entre el mañana y la muerte”, se realizó en presencia familiares de Roa Bastos, directivos e invitados especiales, quienes disfrutaron de un ameno brindis de confraternidad en la Sala Josefina Plá y en...
[Leer más]
Hoy miércoles, a las 19:30 horas, será inaugurada la muestra “Entre el mañana y la muerte. Aproximaciones a Yo el Supremo en el centenario de Roa Bastos”. Será en la Sala Josefina Plá del Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716, entre Cañada y ...
[Leer más]
Este miércoles, 26 de julio, a partir de las 19:30 horas, será inaugurada la muestra “Entre el mañana y la muerte. Aproximaciones a Yo el Supremo en el centenario de Roa Bastos”, curada por Ticio Escobar, en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro.
[Leer más]
Obras de treinta artistas que activaron en el Paraguay entre 1900 y 1960 conforman el acervo de la exposición titulada “Academia/Modernidad”, que será habilitada hoy en Fábrica Club de Arte. Se mantendrá por espacio de dos semanas, y el público puede v...
[Leer más]
Este año los distinguidos son: Juan Cancio Barreto en el área de música, Hedy González Frutos, en teatro; Carmen Martínez Vierci, en danza; Francisco Pérez Maricevich, en literatura y Carlos Saguier, en audiovisual. El acto tendrá lugar en la Sala Bica...
[Leer más]