La renuncia de la Dra. Graciela Russomando a la coordinación del Laboratorio del SENACSA, y la posterior respuesta del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, causaron gran revuelo. Este domingo, la Dra. Russomando presentó su renuncia a la coordinación de...
[Leer más]
El médico de la APF, Gerardo Brunstein, habló sobre la polémica en torno a los resultados de Covid-19 de los jugadores de fútbol e insistió en que el sistema público debe "transparentar los procesos para volver a generar confianza".
[Leer más]
La directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Carolina Aquino, informó este lunes que la institución verifica nuevamente los tests de Covid-19 que se hicieron a 35 jugadores de fútbol. Los resultados se tendrían este martes, según anunció.
[Leer más]
La directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Carolina Aquino, informó este lunes que la institución verifica nuevamente los test de Covid-19 que se hicieron a 35 jugadores de fútbol. Los resultados se tendrían este martes, según anunció.
[Leer más]
  La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores qu...
[Leer más]
  La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores qu...
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores que primero dieron positivo y luego negativo. Además, acusó al Ministerio de Salud de no tener ética ni moral.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando renunció como directora del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol, de jugadores que primero dieron positivo y luego negativo. Además, acusó al Ministerio de Salud de no tener ética ni moral.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando anunció su renuncia al cargo de coordinadora del Laboratorio del Senacsa luego del escándalo con las pruebas de COVID-19 realizadas a los jugadores del Club 12 de Octubre.
[Leer más]
El Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública, respondió las declaraciones vertidas por la Dra. Graciela Russomando, quien atribuyó su renuncia al Senacsa a la falta de ética y moral en la cartera sanitaria tras la polémica con la toma de muestras ...
[Leer más]
La Dra. Graciela Russomando se despidió de la coordinación del Laboratorio de Senacsa tras el procesamiento de las muestras de futbolistas. Catalogó al Ministerio de Salud "sin ética, ni moral&qu
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública comunicó que el 18 de julio se tomaron muestras para testeos de coronavirus a 35 personas por solicitud de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió en la tarde de este domingo un comunicado donde confirma que tres jugadores del 12 de Octubre de Itaugua han dado positivo en la segunda prueba realizada.
[Leer más]
Tras el controversial resultado de pruebas laboratoriales analizadas en un centro privado, que afectó al plantel completo del Club 12 de Octubre, ahora se aguarda el procesamiento de las muestras que están siendo evaluadas por el Laboratorio Central de...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron de este importante avance, y desde ahora se podrán tomar las muestras de hisopado y realizar el análisis de la muestra para casos sospechosos de coronavirus en el Hospital General de Barrio Obrero de Asun...
[Leer más]
El Hospital General de Barrio Obrero, desde la fecha, pondrá a disposición de la ciudadanía, el laboratorio de biología molecular para la “Detección molecular de SARS-CoV2, destinado al proceso de muestras para pacientes ambulatorios e internados.
El ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Hospital General de Barrio Obrero, desde la fecha, pondrá a disposición de la ciudadanía, el laboratorio de biología molecular para la “Detección molecular de SARS-CoV2, destinado al proceso de muestras para pacientes ambu...
[Leer más]
El Hospital General de Barrio Obrero, desde la fecha, pone a disposición de la ciudadanía, el laboratorio de biología molecular para realizar test de COVID-19 destinado al proceso de muestras para pac
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social divulgó que el Hospital General de Barrio Obrero, en la capital del país y a partir de la fecha, dará inicio a la realización de testeos para la detección del Covid-19. Será el laboratorio de ...
[Leer más]
El Hospital General de Barrio Obrero cuenta desde hoy con un laboratorio de biología molecular para realizar test de COVID-19 a disposición de la ciudadanía, principalmente de los vecinos del populoso barrio de Asunción. Las muestras serán tanto para p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central de Salud Pública, confirmó algo de lo que se habla hace tiempo, que escasean los insumos para el kit de muestras del covid-19, aunque ella afirmó que la deficiencia es a nivel regi...
[Leer más]
  Denuncian que el primer análisis en el que dio positivo Sebastián García se filtró sin hacer procesos serios de validación. Hablan de venganza...
[Leer más]
Denuncian que el primer análisis en el que dio positivo Sebastián García se filtró sin hacer procesos serios de validación. Hablan de venganza política y los dardos van hacia el viceministro de Salud.
[Leer más]
Salud Pública señala que el protocolo establecido muestra que se debe realizar un nuevo estudio en un plazo no mayor de 48 horas y que luego será tomada por el Laboratorio Central.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Secretaría de Estado de Salud Pública divulgó un comunicado puntualizando que el diputado patriaqueridista Sebastián García será sometido nuevamente a testeos para determinar si se contagió o no con el nuevo coronavirus. Será la quinta ron...
[Leer más]
La máxima autoridad sanitaria informó que en el caso del diputado Sebastián García, las pruebas analizadas por Salud Pública dieron dos veces negativas, sin embargo los test del laboratorio privado siguieron dando positivo. Anunciaron que auditarán los...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió un comunicado sobre el caso del diputado Sebastián García, quien había sido diagnosticado con Covid-19, pero que después divulgó otro resultado. Señaló que, como hay resu
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado sobre el caso del diputado Sebastián García. Señaló que, como hay resultados dispares y no hay datos concluyentes, se realizará una tercera prueba al legislador. Este último cuestionó el manejo de la ...
[Leer más]
Mientras, el Futuro Laboratorio de Biología Molecular se encuentra en sus últimas readecuaciones para obtener así la habilitación por parte del Laboratorio Central de Salud Pública. Próximamente lo…
[Leer más]
Las bioquímicas del Hospital Regional de Encarnación se están capacitando en el procesamiento y análisis del SARS – CoV- 2 (COVID19) por la técnica PCR en tiempo real.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El director de la Primera Región Sanitaria, doctor Hugo Cabrera manifestó que el distrito de Azote’y volvería a la cuarentena total en el caso de que haya un contagio masivo con el coronavirus. Dijo que hoy se remitió ...
[Leer más]
Con 220 pruebas positivas más para el nuevo coronavirus (Covid-19) en las últimas 24 horas, el número de casos confirmados de la enfermedad en el estado alcanza los 7,527. Se registraron cuatro muertes, aumentando a 72 muertes por la enfermedad en Mato...
[Leer más]
Con 394 pruebas positivas más de pacientes infectados con Covid-19 hasta ayer sábado, el número de casos confirmados de la enfermedad en el vecino estado brasileño llega a 7,307. Se registraron otras tres muertes, una de ellas en Ponta Porã, aumentando...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social divulgó que la Organización No Gubernamental Commons Foundation y la empresa Todai, ambas de Corea, al igual que la firma Sisay Paraguay S.A., donaron a la cartera sanitaria 9.000 kits de prue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través del Laboratorio Central de Salud Pública, divulgó un comunicado advirtiendo que “todos los ensayos para el diagnóstico de COVID-19 y de otros virus respiratorios deben ser re...
[Leer más]
El Laboratorio Central de Salud Pública informa que la totalidad de las muestras de COVID-19 debe ser realizada únicamente por laboratorios de análisis clínicos autorizados por el Ministerio de Salud Pública que cumplen con las normativas de biosegurid...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) divulgó que la Fase 2 de la Cuarentena Inteligente cerró con menos casos confirmados de Covid-19 que la Fase 1, pero, en contrapartida, en la última etapa se registraron más casos de contagi...
[Leer más]
PROCESAMIENTO. Por la metodología compleja, los resultados se entregan en un plazo de 48 horas. APOYO. Se procesan 1.000 muestras diarias con el trabajo de otros 9 centros de diagnóstico.
[Leer más]
El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a...
[Leer más]
El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a...
[Leer más]
El presidente de la República reestructuró los viceministerios de Salud Pública y Bienestar Social. Julio Rolón, quien era viceministro de Salud, estará a cargo del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud y Juan Carlos Portillo, quien se de...
[Leer más]
El presidente de la República reestructuró los viceministerios de Salud Pública y Bienestar Social. Julio Rolón, quien era viceministro de Salud, estará a cargo del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud y Juan Carlos Portillo, quien se de...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Juan Carlos Portillo, Director General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, manifestó que existen problemas con los tests rápidos de coronavirus en nuestro país, debido a que muchos no cuentan con la ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Juan Carlos Portillo, Director General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, manifestó que existen problemas con los tests rápidos de coronavirus en nuestro país, debido a que muchos no cuentan con la ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud recordaron hoy que los análisis para diagnóstico de COVID-19 deben ser autorizados por el Laboratorio Central de Salud Pública.
[Leer más]
Los ensayos o procesamiento de muestras para el diagnóstico de COVID-19 deben realizarse a través de laboratorios de análisis clínicos autorizados por el MSPyBS que cuentan con cabinas certificadas, según las normativas de bioseguridad recomendadas por...
[Leer más]
Ante la propagación del virus a nivel mundial y el anuncio de la cuarentena sanitaria en nuestro país a causa del covid-19, McDonald’s rápidamente adoptó medidas de prevención que complementaban su política de gestión sanitaria actual.
[Leer más]
Por mayoría, la Cámara de Senadores aprobó este martes la pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac de Penner (PLRA-llanista). Sus colegas consideraron que hubo tráfico de influencias porque pidió permiso, viáticos y pasajes para un via...
[Leer más]
En cuanto a la posibilidad de aumento de casos de COVID-19 en nuestro país después de Semana Santa, el Dr. Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, dijo que es muy factible por los cálculos que ya se manejaban.
[Leer más]
El MSPyBS se ratificó en que la senadora dio positivo al Covid-19. La misma intentó desacreditar a dicha cartera con un test privado que dio negativo, pero hasta este laboratorio la desmintió.
[Leer más]
El MSPyBS se ratificó en que la senadora dio positivo al Covid-19. La misma intentó desacreditar a dicha cartera con un test privado que dio negativo, pero hasta este laboratorio la desmintió.
[Leer más]
El MSPyBS se ratificó en que la senadora dio positivo al Covid-19. La misma intentó desacreditar a dicha cartera con un test privado que dio negativo, pero hasta este laboratorio la desmintió.
[Leer más]
Luego de que la senadora María Eugenia Bajac enviara resultados laboratoriales de COVID19 negativo de un laboratorio privado, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado ratificando que la parlamentaria tiene Coronavirus positivo.
Habría sido ...
[Leer más]
Cerca de US$ 500 millones desembolsará el Estado para aplicar el plan de contingencia para frenar la expansión del COVID-19, pero “todo lo invertido no servirá si las personas continúan omitiendo las medidas de distanciamiento social o no respetan las ...
[Leer más]
Para ayudar a combatir la pandemia que azota al mundo entero y que ya ha dejado decenas de muertes en la región, el MERCOSUR aprobó un aporte de US$ 16.000.000 adicionales para el proyecto Plurinacional “Investigación, Educación y Biotecnologías aplica...
[Leer más]
El Mercosur decidió establecer un fondo de US$ 10 millones para el combate al coronavirus en los cuatro países miembros. El Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública de Paraguay será uno de los beneficiarios.
[Leer más]
CONFIRMADOS. De 165 nuevas muestras tomadas, 4 resultaron positivas. Llaman a quedarse en casa.
DISEMINACIÓN. En 28 días se diagnosticaron un total de 96 enfermos en 7
departamentos.
[Leer más]
Los empleados a los que se les suspenda temporalmente sus contratos por la epidemia del COVID-19 -con previa autorización del Ministerio del Trabajo- mantendrán su seguro médico del IPS. Lo contempla la Ley de Emergencia, como también el pago de un sub...
[Leer más]
Hasta el momento, la cantidad máximo de pruebas que se realizaron por día no superan las 100 lo que no permite dimensionar la cantidad de casos positivos que se tiene en el país. Unas 1.000 por día deberían hacerse pa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud tiene previsto hacer 100.000 test rápidos del COVID-19, dirigidos a todos los que tengan síntomas de la enfermedad. Habrá centros equipados para que el público se acerque a hacerse la prueba, lo que aumentará la capacidad de proc...
[Leer más]
El Laboratorio Central de Salud Pública tiene capacidad, hoy en día, de procesar 100 muestras para confirmar o descartar casos de COVID-19. Este jueves se hicieron más análisis que ayer.
[Leer más]
Asunción, IP.- La propagación del coronavirus motivó al Gobierno a tomar medidas radicales para frenar el avance de la epidemia, además de una serie de acciones para garantizar el sistema de salud, proteger a los más vulnerables y mitigar los efectos e...
[Leer más]
Hasta el momento son dos los laboratorios que cumplen con los requisitos y criterios para realizar las pruebas de coronavirus y deberán remitir los resultados para un chequeo por parte del Laboratorio Central de Salud Pública. Los laboratorios San Roqu...
[Leer más]
DETALLE. La tercera víctima fatal había ingresado al país vía terrestre y contagió a cinco personas.
CONFIRMADOS. 5 son del exterior, 2 por contacto con viajeros, 2 con casos previos y 1 sin nexo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, habilitó laboratorios privados para realizar test del coronavirus a fin de detectar de manera más ágil los casos, debido a la posible circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, habilitó laboratorios privados para realizar test del covid-19 a fin de detectar de manera más ágil los casos, debido a la posible circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
Hasta el momento son dos los laboratorios que cumplen con los requisitos y criterios para realizar las pruebas de coronavirus y deberán remitir los resultados para un chequeo por parte del Laboratorio Central de Salud Pública.
[Leer más]
Hasta el momento son dos los laboratorios que cumplen con los requisitos y criterios para realizar las pruebas de coronavirus y deberán remitir los resultados para un chequeo por parte del Laboratorio Central de Salud Pública.
[Leer más]
Existen recursos humanos y tecnológicos para aumentar el número de pruebas del coronavirus hasta 1.000 por día, según la investigadora Graciela Russomando, líder hasta el año pasado del Departamento de Biolog&i...
[Leer más]
Existen recursos humanos y tecnológicos para aumentar el número de pruebas del coronavirus hasta 1.000 por día, según la investigadora Graciela Russomando, líder hasta el año pasado del Departament…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, publicó como ya es habitual el más reciente informe en relación al COVID-19 en Paraguay a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo a la publicación, durante la jornada se procesaron un total de 32 muestras en el...
[Leer más]
(Por Natalia Ferreira) Últimamente, casi al final del día recibimos el reporte de si aumentó o no el número de casos positivos de COVID-19, –cuyo nombre oficial es Sars-CoV-2– también se habla de las pruebas procesadas, pero detrás de esto hay todo un ...
[Leer más]
Al cierre de la jornada no se reportó ningún nuevo caso de coronavirus en nuestro país, de acuerdo al más reciente informe proveniente del Ministerio de Salud Pública. Con ello, la cifra de casos confirmados se mantiene en 11.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio a conocer los lugares autorizados para la realización del diagnóstico de Coronavirus, en este caso el Laboratorio Central de Salud Pública. Sin embargo en las redes sociales se desataron varias denuncias sobre la realización ...
[Leer más]
Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), dijo que el Laboratorio Central tiene la capacidad de procesar 30 muestras sospechosas de Covid-19 por día.
[Leer más]
Los números reales de casos de coronavirus podrían escapar a la capacidad de confirmación actual que lleva adelante el sistema de salud ya que se encuentra focalizado en un solo sitio oficial y el grupo de testeados es reducido. La...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que decidió permitir que el test de coronavirus sea realizado por laboratorios de análisis clínico privado. Recalcó que centros deberán contar con medidas de bioseguridad. Hasta ahora, todas las pruebas er...
[Leer más]
El Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública sigue un complejo proceso para realizar las pruebas de coronavirus en nuestro país. Para el efecto, dispone de reactivos, equipamientos y la experiencia de profesionales que se encarg...
[Leer más]
Mario Abdo dispuso que Yacyretá e Itaipú destinen millonarios fondos para mitigar el impacto del coronavirus mediante la compra de medicamentos. Los entes suspendieron visitas a las centrales.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó a los directores de ambas binacionales a respaldar las acciones encaradas por el Ministerio de Salud para mitigar el avance del coronavir…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Itaipú y Yacyretá, colaborarán con la compra de insumos, medicamentos y todo lo necesario para hacer frente a un posible avance del nuevo coronavirus, informaron esta mañana durante una conferencia de prensa. Ambas binacionales respaldarán la...
[Leer más]
De modo a evitar la propagación del COVID 19, cuyo primer caso fue confirmado hoy, el Ministerio de Salud inició contacto con otras carteras de estado a fin de articular medidas que ayuden a prevenir la propagación del virus.En ese sentido se trabajará...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que la única instancia válida para confirmar o descartar la presencia del coronavirus es el Laboratorio Central, pues es considerado el centro de referencia del área para todo el país. Quienes se realicen estudios...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Ante la eventual llegada del coronavirus al país, el Ministerio de Salud Pública aclaró a través de un comunicado, que la única instancia oficial para realizar los estudios laboratoriales que determinen la presencia de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministerio de Salud Pública reportó la disminución del número de personas que recurren a centros asistenciales, por dolencia del dengue. En ese sentido se reportaron 10 mil consultas por semana, luego de que se llegara a la cifra de 29.00...
[Leer más]
Salud informó que solamente el Laboratorio Central puede certificar los casos de coronavirus en Paraguay. Si hay una prueba que dé positivo en un centro de salud público o privado, requerirá una contr
[Leer más]
El Laboratorio Central es la única institución de salud que puede certificar la existencia de coronavirus en Paraguay. Si hay un análisis positivo de un laboratorio privado, requerirá una contraprueba.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que fue descartado el tercer caso sospechoso de coronavirus en el país, tras realizar los exámenes correspondientes en el Laboratorio Central …
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que fue descartado el tercer caso sospechoso de coronavirus en el país, tras realizar los exámenes correspondientes en el Laboratorio Central …
[Leer más]
Con la confirmación de un caso de coronavirus en Brasil, existen más posibilidades que la enfermedad llegue a Paraguay. El ministro de Salud explicó el protocolo de acción ante su eventual ingreso al país.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que fue descartado el tercer caso sospechoso de coronavirus en el país, tras realizar los exámenes correspondientes en el Laboratorio Central de la cartera sanitaria. La información fue confirmada...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública cuenta con el Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3, el cual está dotado de funcionarios capacitados para el trabajo con agentes que pueden causar daño serio y potencialmente mortal como lo es el coronavirus, denominado Cov...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió guardar la calma ante el primer caso confirmado de coronavirus en San Pablo, Brasil, además de tener cuidado con las noticias falsas que circulan.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advirtió que las probabilidades de que el coronavirus llegue al país "serán muy elevadas" antes de que en Brasil se confirmara el primer caso.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que se encuentra en estudio un segundo caso sospechoso de coronavirus en nuestro país. Si bien no dio mayores detalles, aseguró que se estaría confirmando o descartando, el día de hoy jueves.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública confirmó que Paraguay cuenta con la capacidad para realizar los exámenes en base a los estándares internacionales para el diagnóstico del coronavirus. Añadió de que el Hospital Militar pr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que Paraguay cuenta con la capacidad para realizar los exámenes en base a los estándares internacionales para el diagnóstico del coronavirus. “Incluso ya no …
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública aseguró que el laboratorio con que cuenta la cartera de estado está a la altura de las exigencias para la detección de Coronavirus.
Según informaron desde el Ministerio, el centro para el Control y Prevención de Enfermed...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que Paraguay cuenta con la capacidad para realizar los exámenes en base a los estándares internacionales para el diagnóstico del coronavirus. “Incluso ya no …
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni dijo que nuestro país ya está en condiciones de diagnosticar a una paciente con coronavirus, sin necesidad de remitir las pruebas al extranjero.
[Leer más]
Dos pasajeros, uno de ellos con síntomas respiratorios se mantienen en vigilancia desde el jueves pasado, cuando arribaron al país desde China Continental. Ambos fueron sometidos a evaluaciones y análisis laboratoriales que en principio dieron resultad...
[Leer más]