Helsinki, 10 nov (EFE).- Finlandia dio su último adiós este viernes a su expresidente y premio Nobel de la Paz Martti Ahtisaari, fallecido recientemente a los 86 años, con un multitudinario funeral de Estado al que asistieron diversas autoridades nacio...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
Cinco seleccionados del Premio Nacional Joven Mbarete 2022 representarán al Paraguay en la cumbre One Young World 2022, que se inicia este lunes 5. Los jóvenes son de Asunción, Fernando de la Mora, Concepción y Yaguarón.
[Leer más]
Wanda RudichViena, 20 jun (EFE).- La amenaza de Rusia de usar la bomba atómica en su agresión contra Ucrania deja a la humanidad ante una disyuntiva: o vive con un creciente riesgo de catástrofe nuclear o avanza hacia un mundo libre de armas de destruc...
[Leer más]
El director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, Kenneth Roth, consideró hoy “desastrosa” la reciente visita a China de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y subrayó que debería sucederle en el cargo alguien “...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
El Nobel de la Paz premió al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU por sus esfuerzos para luchar contra el hambre, prevenir su uso como arma de guerra y contribuir a mejorar las condiciones para la concordia en áreas en conflicto. En el mundo...
[Leer más]
El 11 de julio de 1995, la ciudad de Srebrenica, había caído en manos de las fuerzas serbias de Bosnia, que en los días sucesivos, se dedicaron a separar y asesinar a los varones musulmanes, adultos y adolescentes, hasta acabar con más de 8.000 de ellos.
[Leer más]
Ufanándose de innata superioridad moral, los ingleses inventaron La Leyenda Negra de atrocidades españolas en América. Incapaz de generar una intelligentsia en libertad, España tragó saliva a sufrió la vejación por siglos. En realidad, comparada con lo...
[Leer más]
Las manifestaciones de Bestard surgieron durante su participación en la presentación en América Latina del reporte “Protegiendo la integridad electoral en la era digital” y el panel “Democracia, elecciones y tecnología en período de pandemia”.
[Leer más]
Generación Sostenible
TERESA DE VELILLA
Presidente
PACTO GLOBAL PARAGUAY
El Pacto Global es una iniciativa voluntaria, teniendo en claro que los problemas sociales y ambientales no pueden ser resueltos solo por los gobiernos, sino que se necesitan de l...
[Leer más]
Todas las acciones que puedan realizarse a favor de la preservación del ambiente, los humedales, bosques y árboles; del suelo, del agua, las especies de flora y fauna y las abejas nativas, por más pequeñas que sean o parezcan, tienen un inmenso valor y...
[Leer más]
Generación Sostenible
Por Matías Ordeix
PRESIDENTE
Pacto Global Paraguay
Quienes estamos convencidos que el camino de la sostenibilidad corporativa es clave para el futuro de nuestras empresas compartimos esa experiencia con pares locales y globales. P...
[Leer más]
Debate General del 73º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York – 25 de setiembre de 2018 Señora Presidenta Es un gran honor y privilegio dirigirme por primera vez a ustedes en el inicio de mi gestión como Presiden...
[Leer más]
Sudáfrica conmemora este miércoles con distintas actividades el quinto aniversario de la muerte de Nelson Mandela, colofón de un año que ha estado marcado por los homenajes a este ícono de la lucha contra el apartheid ya que este 2018 habría celebrado ...
[Leer más]
ACCRA. El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz Kofi Annan, fallecido el pasado 18 de agosto a los 80 años, será enterrado mañana en su Ghana natal, donde se organizó un funeral de Estado y se declararon tres días de luto nacional.
[Leer más]
Funerales nacionales serán organizados el 13 de septiembre para el exsecretario general de Naciones Unidas Kofi Annan en Ghana, su país de origen, anunció el viernes el presidente ghanés.
[Leer más]
BERNA, SUIZA.- El mundo de la diplomacia global perdió a una de sus figuras más relevantes y elegantes. Kofi Annan, el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, falleció este sábado en Berna, tras padecer una breve enfermedad. Tenía 80 años de...
[Leer más]
NACIONES UNIDAS (AFP, EFE). Kofi Annan, quien condujo las Naciones Unidas durante los difíciles años de la guerra de Irak y del trauma de los ataques del 11 de septiembre de 2001, murió ayer a los 80 años.
[Leer más]
El gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó sus condolencias por el fallecimiento Kofi Annan, ex secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “La República del Paraguay transmite sus condolenc...
[Leer más]
El ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, murió a los 80 años, informó su familia. En la cuenta oficial de Twitter de Annan, sus familiares publicaron un mensaje en el que ...
[Leer más]
El Gobierno expresó este sábado su "más hondo pesar" por la muerte del ex secretario general de la ONU Kofi Annan y subrayó que con él desaparece una personalidad comprometida con "un mundo más justo y pacifico".
[Leer más]
Naciones Unidas. El Gobierno de Paraguay expresó hoy su "más hondo pesar" por la muerte del exsecretario general de la ONU Kofi Annan y subrayó que con él desaparece una personalidad comprometida con "un mundo más justo y pacifico".
[Leer más]
(CNN) – El ex secretario general de Naciones Unidas y ganador del Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, falleció a los 80 años, confirmó su fundación este sábado. Annan, quien nació en Ghana en 1938, fue el séptimo secretario general de la ONU, de 1997 a...
[Leer más]
Annan, de nacionalidad ghanesa, y que vivía en Suiza, fue el séptimo secretario general de la ONU, ocupando la función del 1 de enero de 1997 al 31 de diciembre de 2006.
[Leer más]
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan (Kumasi, Ghana, 1938), que ocupó el cargo entre 1997 y 2006, ha muerto este sábado en Berna a los 80 años, según ha informado la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en un tuit. "Hoy lamentam...
[Leer más]
El exsecretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz Kofi Annan falleció tras una corta enfermedad a la edad de 80 años, indic&oac ...
[Leer más]
ACCRA/GINEBRA. El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, falleció hoy a los 80 años de edad, informó su familia.
[Leer más]
En estos 15 años las nuevas tecnologías revolucionaron al mundo. Todo es más transparente. El fenómeno lleva a las empresas a interconectarse con los gobiernos y la sociedad civil para seguir una agenda homogénea a favor del desarrollo sostenible. En e...
[Leer más]
La libertad de expresión es un derecholargamente relegado a lo largo de la historia de nuestro país. Recién obtiene sus pilares jurídicos formales a partir de la vigencia de la Constitución nacional del año 1992.
[Leer más]
BANGKOK. Las autoridades birmanas mantienen hoy la vigilancia en el estado de Rakhine, en el oeste del país, un día después de que 17 personas murieran en el asalto de un grupo armado en tres puestos de la policía fronteriza, informó la prensa estatal.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes, viajó hoy a Colombia para asistir a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, que tendrá lugar esta tarde en Cartagena de Indias (norte).
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Política » El presidente de la República partió esta mañana desde el aeropuerto Silvio Pettirossi donde fue despedido por el vicepresidente Juan Afara y por la embajadora de Colombia en Paraguay, Adela Maestre. Cartes viaja a Colombi...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, viajó a la ciudad de Cartagena para la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
[Leer más]
Colombia vive hoy una jornada histórica con la firma oficial del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno que pondrá fin a un conflicto armado de más de 52 años. En Cartagena, Colombia, se celebrará en la fecha la firma del acuerdo. ...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, asistirá este lunes en la ciudad colombiana de Cartagena a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
[Leer más]
Este lunes parte a primera hora parte el presidente Horacio Cartes rumbo a Colombia para participar de la firma del acuerdo de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla de las Fuerzas Armadas R…
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, fue invitado por su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a ser partícipe junto a gobernantes de otros países, de la firma del acuerdo de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla de las Fuerzas Arm...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes asistirá el próximo lunes en la ciudad colombiana de Cartagena a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, informó hoy la Presidencia paraguaya.
[Leer más]
Juan Manuel Santos, invitó a su homólogo paraguayo, Horacio Cartes, a participar de la firma del acuerdo de paz del Gobierno de Colombia con las FARC.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes viajará este lunes a las 05.00 rumbo a Cartagena de Indias, Colombia, para participar de la firma del acuerdo de paz del Gobierno con la guerrilla de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC).
[Leer más]
ASUNCIÓN (IP). El presidente de la República, Horacio Cartes viajará el lunes a las 05:00 rumbo a Cartagena de Indias, Colombia, para participar de la firma del acuerdo de paz del gobierno de ese país con la guerrilla de las Fuerzas Armadas de Colombia...
[Leer más]
El lunes a las 05.00 sale el vuelo que llevará al presidente de la República, Horacio Cartes, a Cartagena de Indias donde se firmará el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC),
[Leer más]
BOGOTÁ. Unas 2.500 personas, entre ellas 15 presidentes y el rey Juan Carlos, asistirán el lunes en Cartagena de Indias a la firma del acuerdo de paz del Gobierno con la guerrilla de las FARC, informó la Presidencia.
[Leer más]
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan llegó hoy al estado birmano de Rakáin (oeste) al frente de una comisión encargada de identificar la raíz de la crisis de la minoría musulmana rohinyá y de presentar soluciones.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que el ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan medió para propiciar una reunión entre él y el ex mandatario Álvaro Uribe, enfrentados por sus posiciones opuestas sobre las negociacion...
[Leer más]
El actual ocupante del cargo, Ban Ki-moon, termina su segundo y último mandato de cinco años a fines de 2016 y la búsqueda de su sucesor comenzó con una carta firmada en conjunto por los presidentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General, la...
[Leer más]